Cultura y divulgación

encontrados: 13717, tiempo total: 0.075 segundos rss2
3 meneos
127 clics

LA Capilla de los Príncipes de la familia Médici

Pocos mauseleos hay en el mundo como el de la familia Médici en Florencia. Lujo, poder y ostentación a partes iguales. Eso si, sin duda, una joya encerrada en el interior de una vieja iglesia de Florencia.
149 meneos
898 clics
Resuelto el caso tras más de 400 años: Alejandro Farnesio no fue envenenado

Resuelto el caso tras más de 400 años: Alejandro Farnesio no fue envenenado

Se había convertido en una de las noticias falsas de la Historia: la muerte por envenenamiento en 1592 de Alejandro Farnesio, duque de Parma, que dedicó su vida al servicio de la Corona española, pero tras un año y medio de estudios realizados en Italia se confirmó que falleció de una simple neumonía. Los estudios realizados por la Universidad de Parma y los carabineros del Departamento de Investigaciones Científicas concluyeron que el sobrino de Felipe II padecía gota, y tenía una fractura en un brazo por un disparo recibido en batalla
79 70 5 K 284
79 70 5 K 284
7 meneos
132 clics

La metamorfosis de la mafia en Norteamérica

Si comparásemos a la mafia siciliana con un virus, podríamos decir que el virus original terminó fracasando cuando se inoculó en América en su forma original. La mentalidad italiana y las costumbres criminales de Sicilia resultaban demasiado conflictivas y ruidosas en Estados Unidos. Si la mafia sobrevivió fue porque el virus original mutó en un organismo más complejo, más adaptado al nuevo entorno.
169 meneos
6278 clics
Diseño italiano de automóviles: auge y caída

Diseño italiano de automóviles: auge y caída

Durante unas décadas el diseño italiano de automóviles fue la referencia mundial, os cuento las claves de este éxito y también las razones de su declive…
94 75 1 K 383
94 75 1 K 383
14 meneos
69 clics

Venecia cumple 1.600 años  

El pasado mes de marzo la ciudad de Venecia, que está en el listado de lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cumplió 1.600 años desde la que se considera su fecha de fundación: el 25 de marzo del año 421. La sociedad "Venezia Unica" realizó como conmemoración este video en el que se ven imágenes aéreas de la ciudad y del interior de edificios históricos.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
9 meneos
58 clics

El "Grand Tour": el nacimiento del turismo y su reflejo cultural

El artículo explica el surgimiento de los viajes turísticos a partir del siglo XVII, relacionándolo con el progresivo poder de la burguesía. Se acompañan imágenes históricas: "Encontramos el término (...) por primera vez en una guía de Richard Lassels, del año 1670, haciendo referencia al gran viaje que realizaban los jóvenes aristócratas británicos entre los siglos XVI y XVIII. Este hecho constituía una nueva forma de viajar bastante parecida a lo que hoy conocemos como turismo". Aparece la literatura de viajes, el concepto de "souvenir"...
11 meneos
74 clics

Las migraciones de la Edad del Bronce cambiaron la organización social y el panorama genómico de la península italiana

Un nuevo estudio del Instituto de Genómica de la Universidad de Tartu, Estonia, y publicado en Current Biology, arroja nueva luz sobre la prehistoria genética de las poblaciones de la Italia moderna a través del análisis de individuos humanos correspondientes a la transición de la Edad del Cobre (o Calcolítico) a la Edad del Bronce, esto es, hace unos 4.000 años.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
8 meneos
82 clics

Lago de Como: un paraíso de inspiración cultural a lo largo de los siglos

Escritores, músicos y artistas han buscado y hallado la inspiración en el Lago de Como, cuyos escenarios ya forman parte de la historia de la literatura, la ópera o el cine.
8 meneos
110 clics

El "cumpleaños de Roma" y el mayor desfile con trajes de la época romana el mundo

Todos los años (menos este 2020), Roma celebra su "cumpleaños", el supuesto aniversario de su fecha de fundación por parte de Rómulo. Las fiestas duran cinco días y el "gran evento" es un desfile con trajes de la época romana. Más de 2.000 personas de diferentes países participan en él. También hay un gran combate entre romanos y bárbaros...
5 meneos
214 clics

Un 'pueblo fantasma' mantiene en vilo a Italia, pendiente de su próxima aparición

Un curioso 'pueblo fantasma' medieval ubicado en la Toscana que fue inundado con la construcción de la presa por la compañía ENEL y la posterior formación del Lago di Vagli en 1946, podría volver a ver la luz el próximo año según la junta de turismo local.
3 meneos
59 clics

Piccolo Pico, la fugaz estrella del rock de la filosofía del siglo XV

Se publica la primera biografía en español de Pico della Mirandola, el filósofo que dio inicio a la modernidad y que murió a los 31 años después de beberse la vida a tragos
15 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por su origen, ¿se podría decir que los italianos y los australianos son "hijos de puta"?

Cuando hablo de «hijos de puta» me refiero a eso, literalmente, «hijos nacidos de una mujer que ejerce la prostitución», no a cuando se utiliza como insulto. Tanto de unos (los que su madre ejercía el trabajo más antiguo del mundo, después de el de comadrona), como de otros (los que su madre es una santa, pero ellos son unos hijos de puta), los hay en Italia, en Australia, en España… y en cualquier parte del mundo. En referencia a los orígenes de estas sociedades, ¿lo son?
12 3 7 K 86
12 3 7 K 86
9 meneos
69 clics

¿Son fascistas Trump, Salvini, Maduro o Rajoy? 101 años de uso y abuso del fascismo

¿Es usted fascista? Empecemos por una definición para intentar entender el concepto. Según la Real Academia Española de la lengua, el fascismo es un "movimiento político y social de carácter totalitario (…) que se caracteriza por el corporativismo y la exaltación nacionalista". En la acepción tres, añade: “Actitud autoritaria y antidemocrática”. Se cumple este 23 de febrero el 101 cumpleaños del nacimiento de esa ideología en Italia por Benito Mussolini, quien creó en este mismo día de 1919 el grupo Fasci Italiani di Combattimento.
7 meneos
62 clics

Mussolini: La ambición del 'Duce' giró el rumbo de la guerra

“Si los italianos no hubiesen invadido Grecia y no hubiesen precisado nuestra ayuda la guerra podría haber tomado otro rumbo. Habríamos retrasado la llegada del invierno ruso unas cuantas semanas y conquistado Leningrado y Moscú. No habría habido ningún Stalingrado”. Las palabras de Adolf Hitler que recogió en sus memorias Leni Riefenstahl, la cinematógrafa elegida por el régimen nazi para llevar a la gran pantalla sus gestas bélicas, sintetizan bien el significado que pudo tener la batalla de Grecia para el curso de la Segunda Guerra Mundial .
2 meneos
175 clics

Un paseo por las ruinas de la ciudad de Pompeya  

Pompeya fue una ciudad romana espléndida, próspera y sofisticada. Esta ciudad fue arrasada y sepultada por la erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C. Aquí podremos dar un pequeño paseo por esta ciudad, gracias a las fotografías de nuestra compañera María...
17 meneos
47 clics

Cómo Mussolini se convirtió en "el padre de los populismos"

Benito Mussolini no es solo el inventor del fascismo sino “el padre de todos los populismos”, dice el escritor italiano Antonio Scurati. De ahí, entre otros motivos, que el también académico en literatura le haya dedicado más de 800 páginas en la “novela sin ficción” M. El hijo del siglo, que acaba de editarse en España
14 meneos
234 clics

La historia de Italia: año a año  

Este video muestra la historia de Italia desde el año 395 hasta la actualidad (2019). Debido a la complejidad de la historia italiana, el video comienza cuando el Imperio Romano se divide (395).
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
9 meneos
143 clics

La Italia fascista que se retrató en la Guerra Civil

El Ministerio de Cultura adquiere la colección fotográfica que altos mandos de Mussolini regalaron al coronel Martín-Pinillos durante la contienda.
154 meneos
786 clics
Arqueólogos jienenses buscan en Italia el lugar donde se libró la batalla de Metauro entre Roma y Cartago

Arqueólogos jienenses buscan en Italia el lugar donde se libró la batalla de Metauro entre Roma y Cartago

Aplican la metodología empleada para localizar Baecula en el término de Santo Tomé. El Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén (UJA) ha realizado la primera campaña de trabajo de campo en la región italiana de Las Marcas, centrada en el entorno del municipio de Fossombrone, dentro del proyecto Ilitauro: Metodología para el estudio arqueológico de campos de batalla y asedios en el contexto de la Segunda Guerra Púnica: Metauro, Iliturgi y Castulo (208-206 antes de Cristo).
77 77 2 K 205
77 77 2 K 205
50 meneos
1871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién disparó a Benito Mussolini?

Esta es la historia de un atentado o, más bien, de quien lo perpetró. La historia del ataque sufrido por Benito Mussolini hace ahora 90 años. ¿Os imagináis al autor? ¿Varón de unos veinte años, quizás; caucásico, de ideas políticas opuestas al dictador fascista y de clase baja? Un anarquista tendría muchos puntos.. frío frío. Mujer irlandesa de cincuenta años, hija del Primer Barón de Ashbourne, Lord Canciller de Irlanda durante dieciséis años, y presentada ante la reina Victoria con dieciocho años como toda buena dama de alta alcurnia.
40 10 19 K 11
40 10 19 K 11
6 meneos
27 clics

El 25 abril se celebra la Liberación Italiana

El 25 de abril se celebra en Italia la “Festa della Liberazione“, que recuerda la salida definitiva de los nazifascitas en el 1945. Inicia (por así decirlo) el 10 de julio del 1943 cuando los aliados llegan en Sicilia. Comenzando con la liberación de Pantelleria, siguiendo hasta Messina el 17 de agosto. De allí se prosiguió a tierra firme italiana, los ingleses toman Calabria el 3 de septiembre, 6 días más tarde los americanos llegaban a Salerno. El 1 de octubre logran liberar Nápoles, pero encuentran una gran resistencia a la altura de Montec…
13 meneos
185 clics

Trieste, la "pequeña Viena" italiana de los Balcanes

Llegué a Trieste con veintidós años recién cumplidos y me fui de allí con veintitrés, después de pasar allí algo más de un curso académico haciendo como que estudiaba historia. Aquel año, por tanto, cualquier sitio medianamente civilizado me habría parecido un lugar maravilloso; sin embargo, Trieste me resultó sobre todo peculiar. Ante el turista poco atento, la ciudad se presenta como una pequeña Viena a orillas del mar Adriático. Pero esta ciudad hoy Italiana, en el medio de todo, tiene muchos otros componentes.
11 2 0 K 71
11 2 0 K 71
29 meneos
83 clics

Alfonsina Strada, la mujer que puso el Giro patas arriba

Alfonsina Strada es la única mujer que ha participado en un Giro de Italia. Fue en 1924. Pudo competir gracias a un fallo en el reglamento que no impedía de manera literal que las mujeres compitieran. Aun así, y 'por siaca', se inscribió como “Alfonsín”… No realizó marcas espectaculares pero se mantuvo siempre dentro del pelotón. Su popularidad alcanzó tales cotas que hasta Mussolini pidió reunirse con ella. Al año siguiente quiso participar, pero los organizadores cambiaron las bases para que las mujeres no pudieran competir. Y se quedo fuera.
5 meneos
56 clics

La Cuestión romana

Prisioneros en el Vaticano”. Así es como se denominaron a sí mismos los sucesivos Pontífices de la Santa Iglesia Católica durante el conflicto de la Cuestión Romana (1861-1929). Este período de casi 60 años se inició cuando el Rey del Piamonte, Víctor Emmanuel II, se proclamó Rey de Italia gracias al Parlamento de Turín afirmando que Roma —hasta aquel momento capital de los Estados Pontificios— pasaría a ser forzosamente la capital del nuevo país unificado. Ante el rechazo vaticano, se desató una controversia que llevó a 5 sucesivos Pap
3 meneos
20 clics

Palmiro Togliatti: una herencia arruinada

Entonces, el viejo PCI de raigambre estaliniana comienza a ser ocupado por una nueva generación cuya aspiración fundamenta es…tocar poder. Togliatti (Génova, 26 de marzo de 1893-Yalta, 21 de agosto de 1964)), en una familia de empleados de origen campesino. Siendo estudiante universitario entró en contacto con las juventudes socialistas, y en 1914 ingresó en las filas del Partido Socialista Italiano. Un año más tarde concluyó sus estudios en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Turín, pero ya se encontraba, junto con Gramsci,
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
12 meneos
144 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
220 meneos
1109 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
90 130 0 K 451
90 130 0 K 451
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
9 meneos
544 clics
La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La vida del joven de 14 años, originario de Arkansas, Estados Unidos, cambió por completo para siempre por un golpe de suerte durante un paseo cerca de su ciudad natal
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
7 meneos
154 clics

Se pusieron a excavar para una obra en un edificio y encontraron los restos de un teatro romano  

"En el patio del edificio de mi amiga se pusieron a excavar para una obra y encontraron los restos de un teatro romano. Muy así como así. Esta es la vista desde su cuarto."
6 1 3 K 42
6 1 3 K 42
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
15 meneos
218 clics
El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

Descubre el Secreto Oculto de la Catedral de Cádiz Bajo el Mar La Catedral de Cádiz es más que una impresionante obra arquitectónica; es un portal a siglos de historia y misterios. Bajo su majestuosa estructura, se esconde una cripta subterránea construida en el siglo XVIII, accesible y lista para ser explorada. Esta cripta, obra […]
13 2 0 K 25
13 2 0 K 25
105 meneos
2345 clics
La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton

La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton

La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton no es sólo una aventura épica, sino que tiene un detalle sorprendente, casi imposible, diría yo. Varios hombres, durante meses y meses sobreviviendo en una isla, y con más paralelismos de los esperados.
62 43 0 K 344
62 43 0 K 344
8 meneos
21 clics
Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

A lo largo de los siglos, todo tipo de personas, desde los más humildes ciudadanos hasta los emperadores más poderosos, visitaron los santuarios y oráculos del mundo griego para hacer consultas sobre su vida y su futuro. Delfos, Epidauro o Siwa son solo algunos ejemplos, pero en la antigüedad hubo muchos más.
3 meneos
18 clics

Neorrealismo: ¿qué queda del movimiento que transformó el cine mundial pero no logró cambiar Italia?

El éxito de la película ‘Siempre nos quedará mañana’ aviva el interés por la corriente cinematográfica que radiografió un país que atravesaba una época trágica en los días finales de la II Guerra Mundial
242 meneos
1365 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Por mucho que algunos se empeñen en ver al colectivo LGTBI como una novedad aberrante, lo cierto es que gays, lesbianas, transexuales y bisexuales han estado siempre entre nosotros, aunque tal vez no se les llamase de la misma forma. La historia habla de delincuentes, de desviados, de cinaedus o, como diría Mikel Herrán, de Sodomitas, vagas y maleantes. Así ha titulado el arqueólogo y divulgador su nueva novela, publicada por la Editorial Planeta, que recorre “la historia de la España desviada” tal y como la presentan los libros.
114 128 22 K 403
114 128 22 K 403
96 meneos
955 clics
Enormes proyectiles de catapulta descubiertos, usados durante el asedio del castillo de Kenilworth (ENG)

Enormes proyectiles de catapulta descubiertos, usados durante el asedio del castillo de Kenilworth (ENG)

El asedio fue el más grande ocurrido en la Inglaterra medieval e involucró numerosas “turres ligneas” (torres de madera), trabuquetes y catapultas. Los proyectiles son de distintos tamaños, pesando el más grande 105 kg y el más pequeño apenas 1 kg. “'Estos habrían causado graves daños al ser disparados desde máquinas de guerra. Los registros muestran que una de las torres de asedio de madera de Enrique III, que contenía alrededor de 200 ballesteros, fue destruida por un solo proyectil bien apuntado”.
50 46 0 K 488
50 46 0 K 488
20 meneos
86 clics
Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I dedicado a Larrahe, una divinidad vascona

Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I dedicado a Larrahe, una divinidad vascona

Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I dedicado a Larrahe, una divinidad vascona La pieza contiene un texto en latín con la ofrenda de una mujer, Valeria Vitella, a la deidad vascona
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
33 meneos
56 clics
Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres

Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres

Los hallazgos sugieren que, mientras el Imperio Asirio prosperaba y expandía su alcance, las comunidades bajo su control experimentaban una creciente desigualdad que se reflejaba en la capacidad decreciente de los individuos para invertir en bienes funerarios. Mientras el imperio crecía y se extendía, los pobres eran cada vez más pobres y la brecha era cada vez mayor entre las clases bajas y altas en la Edad del Hierro, donde los súbditos asirios eran significativamente más pobres que en la Edad del Bronce Tardío.
9 meneos
58 clics
Historia Queer en Nueva York [ENG]

Historia Queer en Nueva York [ENG]

Meryl Meisler, una fotógrafa neoyorkina, nos enseña el trabajo que hizo en los dulces años que transcurrieron entre los disturbios de Stonewall y la pandemia del SIDA.
17 meneos
110 clics
El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

Cabe destacar que, al igual que el mar cubre todo el mundo, la obra de Alessandro Vanoli se extiende a lo largo y ancho de los continentes. Por ello, no se centra únicamente en las civilizaciones desarrolladas en Europa y el Mediterráneo, sino que explora temas históricos referentes a Australia, el océano Índico, el sudeste asiático, Sudamérica, Indonesia, China, Polinesia…
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
96 meneos
1370 clics
La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

En el antiguo Egipto no era habitual personalizar la producción artística, por lo que desconocemos el nombre de la mayoría de los autores de las maravillosas obras de arte faraónicas que han llegado hasta nuestros días. Pero existen excepciones, como en el caso de algunos maestros que trabajaron para la corte y cuyo nombre ha trascendido, como por ejemplo Bek, escultor real de Akhenatón y posiblemente el impulsor de la reforma artística de Amarna.
56 40 0 K 468
56 40 0 K 468
8 meneos
124 clics

Presencia de España en la Historia de Estados Unidos

Soldados españoles en La Florida Nuestro país dominó durante tres siglos amplios territorios norteamericanos desde el Atlántico hasta el Pacífico.
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems

menéame