Cultura y divulgación

encontrados: 4672, tiempo total: 0.174 segundos rss2
5 meneos
63 clics

El Bellas Artes de Sevilla expone la obra de Luis Masson, un fotógrafo en la Sevilla del XIX

Con una vida de contornos todavía difusos, Luis Masson (Tours, Francia, 1825- 188¿?) está entre los pioneros de la fotografía en España en el siglo XIX, alojado en la escudería de los primeros maestros que encabezan Charles Clifford y Jean Laurent. Así lo confirma una monumental producción ‒en torno a ochocientas imágenes‒ fijada desde el fondo de un nervio óptico muy vivo, tal como se comprueba en la exposición Descubriendo a Luis Masson. Fotógrafo en la Sevilla del XIX, la nueva propuesta del Museo de Bellas Artes de Sevilla.
9 meneos
305 clics

Cómo eran los principales destinos de viaje del mundo hace décadas [ENG]  

Sin aerolíneas de bajo coste, sin servicios de alquiler on-line, sin grandes multitudes. ¿Cómo se veían los destinos turísticos europeos y mundiales más populares antes del auge del turismo? Esta selección de fotografías ofrece una visión única de estas joyas turísticas modernas.
205 meneos
11530 clics
25 curiosas fotografías del siglo XIX poco conocidas

25 curiosas fotografías del siglo XIX poco conocidas  

El siglo XIX se caracterizó a nivel político, económico y social por ser un período donde se produjeron grandes cambios, debido a factores como la revolución industrial, los movimientos obreros, las revoluciones burguesas o el auge de los nacionalismos. Fue también el siglo en el que aparecieron algunos de los grandes inventos de la historia, como la locomotora a vapor, los primeros automóviles, la radio, el teléfono, y por supuesto la fotografía y posteriormente el cinematógrafo a finales del siglo.
114 91 3 K 327
114 91 3 K 327
144 meneos
6304 clics

Fotografías de Madrid a principios del siglo XX  

Durante el siglo XIX, Madrid aumentó considerablemente su población, haciéndose una considerable inversión en nuevas infraestructuras que cambiaron el aspecto de la ciudad y convirtieron a la capital de España en el centro de la red radial de comunicaciones del país. Esta tendencia continuó durante el siglo XX, y en los primeras décadas del siglo Madrid superó el millón de habitantes, surgiendo a la vez nuevos barrios, e inaugurándose el nuevo metro de Madrid como una de las principales formas de transporte para los madrileños.
73 71 3 K 409
73 71 3 K 409
216 meneos
10479 clics

Fotografías del mundo a mediados del siglo XIX (1850-1859)  

Durante la década de 1850, docenas de fotógrafos que viajaban por el mundo, capturaron todo tipo de imágenes de ciudades, monumentos, o escenas cotidianas, dejándonos una excelente colección de increíbles fotografías que nos permiten ver y conocer algo más sobre cómo era el mundo a mediados del siglo XIX.
125 91 0 K 412
125 91 0 K 412
143 meneos
7742 clics

Fotógrafo restaura y utiliza una óptica Petzval de 500 mm F4.5 de 160 años  

Markus Hofstaetter, fotógrafo austríaco, recupera y comprueba el buen funcionamiento de una lente Petzval de 160 años y un tamaño descomunal. […] Se encontró este enorme objetivo 500 mm F4.5 en un mercadillo y decidió restaurarlo para poder realizar retratos de gran formato con un carácter especial. Para la foto de prueba elige de modelo a Warner Sobotka, presidente de la Sociedad Fotográfica de Austria, que para Marcus es algo así como “el Einstein austriaco de la fotografía”, y es el motivo de que la foto sea así.
74 69 0 K 250
74 69 0 K 250
311 meneos
17705 clics
Las 100 fotografías antiguas más famosas de la historia

Las 100 fotografías antiguas más famosas de la historia

La historia de la humanidad está llena de momentos increíbles, muchos de ellos captados por el objetivo de algún fotógrafo logrando icónicas imágenes que aún hoy nos sorprenden.
159 152 7 K 252
159 152 7 K 252
193 meneos
8529 clics
Fotografías antiguas de Europa en la década de 1850

Fotografías antiguas de Europa en la década de 1850

Momentos del pasado que forman parte de la Historia.
87 106 5 K 282
87 106 5 K 282
8 meneos
34 clics

Redescubren las imágenes en movimiento más antiguas de un eclipse solar total (ING)  

Las primeras imágenes en movimiento de un eclipse solar total, registradas en 1900 por el británico Nevil Maskelyne y archivadas en la Royal Astronomical Society (RAS), han sido escaneadas y restauradas en calidad 4K. El fragmento original de la película ha sido minuciosamente recuperada por expertos en conservación en el BFI National Archive, que han vuelto a montar la película fotograma a fotograma. Esta es la única película de Maskelyne que sabemos que sobrevivió. En español: bit.ly/2HLKDsa Rel.: menea.me/1v63s
217 meneos
8155 clics
Las fotografías más antiguas de ciudades

Las fotografías más antiguas de ciudades  

Una de las primeras fotografías realizadas por Louis Daguerre con su recién inventado proceso de daguerrotipo, fue la denominada "Boulevard du Temple", una fotografía de una calle de París tomada en mayo de 1938. En 1839 el gobierno francés compró el procedimiento para que pudiera ser usado libremente por el público. Esto hizo que se popularizara rápidamente, dando lugar a las primeras fotografías de ciudades que existen.
106 111 5 K 300
106 111 5 K 300
16 meneos
767 clics

Fotografías del antes y después de varios lugares de Europa  

Una de las mejores formas para poder ver los efectos del paso del tiempo y los cambios que se producen en las ciudades o en ciertos lugares con los años, es comparar fotografías antiguas de un lugar concreto con un imagen más actual del mismo lugar. Mientras en algunas ciudades se han producido notables cambios, en otros lo llamativo es que el tiempo parece haberse detenido, cambiando únicamente los vehículos o el atuendo de los ciudadanos.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
6 meneos
13 clics

El primer estudio fotográfico en España se abrió en Cádiz en 1841

El inglés Jorge W. Halsey abrió en Cádiz un estudio para hacer retratos al daguerrotipo, el 18 de diciembre de 1841, en la casa que hace esquina entre la Plaza de San Antonio y la calle Buenos Aires ... Una nueva aportación a nuestra fotohistoria del profesor Rafael Garófano.
5 1 9 K -54
5 1 9 K -54
87 meneos
4466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 curiosas fotografías históricas poco conocidas  

Los casi ya dos siglos de historia que tiene la Fotografía dan para mucho. Gracias a la aparición de Internet y a la facilidad para compartir imágenes o cualquier tipo de contenido, se han rescatado y dado a conocer una gran cantidad de fotografías antiguas o históricas que habían caído en el olvido.
52 35 22 K 26
52 35 22 K 26
66 meneos
1849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubiertas más de 500 fotografías debidas al fotógrafo Luis Masson, realizadas entre 1858 y 1870 en España

El descubrimiento del fotógrafo Luis Masson, su vida y su obra, es el fruto de la investigación recientemente publicada en una monografía: "Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX" y de una exposición que el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) ha inaugurado el pasado 6 de Enero en Almería, abierta hasta el 18 de marzo. Se muestran 88 fotografías de Masson, de la Colección Fernández Rivero y ha sido comisariada por los autores de la investigación: Juan Antonio Fernández Rivero y María Teresa García Ballesteros.
39 27 10 K 28
39 27 10 K 28
2 meneos
114 clics
2 0 4 K -5
2 0 4 K -5
2 meneos
65 clics

Los curiosos gimnasios de la época victoriana  

A mediados del siglo XIX el doctor Gustav Zander, un ortopedista sueco, comenzó a desarrollar una novedosa técnica de gimnasia médica conocida como "Mecanoterapia". Zander desarrolló una serie de máquinas de ejercicios conectadas a través de un sistema de poleas, que se convirtieron en las precursoras de los gimnasios actuales.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
64 meneos
3262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosas fotografías del siglo XX que seguramente no conocías  

El auge de la fotografía y el desarrollo del Cine durante el siglo XX, permitió que se pudiera documentar cualquier evento y acontecimiento como nunca antes en la historia. Un registro en imágenes de todo un siglo, entre las que podemos encontrar una buena colección de curiosas fotografías del siglo XX, muy poco conocidas en algunos casos.
39 25 19 K 23
39 25 19 K 23
104 meneos
4328 clics
Fotografías de la vida en Groenlandia a finales del siglo XIX

Fotografías de la vida en Groenlandia a finales del siglo XIX

Con más del 77% de su superficie cubierta de hielo, Groenlandia es una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca que lleva habitada (aunque no de forma continuada) desde el año 2.500 a.C. Durante cientos de años, la vida en Groenlandia apenas ha cambiado. La mayoría de las familias Inuit y los groenlandeses de origen danés, han vivido principalmente de la caza de ballenas y focas, tanto como alimento, como para el comercio de pieles y aceite.
50 54 3 K 243
50 54 3 K 243
9 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tesoro fotográfico entre paredes

¿Se imaginan la sorpresa de encontrar detrás de un muro una colección de placas fotográficas de cristal realizadas alrededor de 1900? Pues así sucedió no ha mucho tiempo en Córdoba, cuando Daniel Garzón, descendiente de la familia del fotógrafo Rafael Garzón, remodelando el antiguo estudio familiar, encontró un auténtico tesoro de imágenes que hoy se exponen en el Archivo Municipal de la ciudad
232 meneos
7164 clics
Fotografías de la construcción de la Gran Vía madrileña

Fotografías de la construcción de la Gran Vía madrileña

Tras aprobarse en agosto de 1904 el proyecto de obras de la calle Gran Vía, denominado oficialmente "Proyecto de reforma de prolongación de la calle de Preciados y enlace de la plaza del Callao con la calle de Alcalá", la fuerte oposición de comerciantes y vecinos de la zona hizo que se retrasara el comienzo de las obras. Después de expropiarse 30 solares y demoler 312 casas, finalmente las obras de construcción de Gran Vía comenzaban el 4 de abril de 1910.
125 107 3 K 410
125 107 3 K 410
15 meneos
422 clics

Una muestra en Ámsterdam reúne algunas de las primeras fotografías del Antiguo Egipto

El museo Huis Marseille, ubicado en Ámsterdam, presenta una importante muestra sobre los pioneros de la fotografía que redescubrieron Egipto en el siglo XIX
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
19 meneos
432 clics

Fotografías de Hollywood antes de convertirse en "la meca del cine"

Fundado en 1857 como un poblado, el origen de "Hollywood" proviene del nombre con el que se denominaba a un rancho propiedad de un promotor inmobiliario que ocupaba gran parte del lugar. Antes de convertirse en el hogar de la industria del cine, era una ciudad agrícola llena de plantaciones. Hasta 1911 no se abrió en la zona el que sería el primer estudio de Hollywood, la Nestor Motion Picture Company. Durante los siguientes años Hollywood no paró de crecer, convirtiéndose en poco tiempo en la denominada "Meca del Cine".
9 meneos
148 clics

La historia de Antoni Arissa, una mirada a la Barcelona perdida

Las fotografías en blanco y negro de Antoni Arissa, protagonizadas por su dominio de la luz, nos hacen soñar con una Barcelona en la que los hombres se paseaban, misteriosos, en gabardina y sombrero de copa; y donde las niñas estrenaban vestido nuevo y salían disparadas de la emoción hacia la escuela. En la que las terrazas de los cafés recordaban a las de París, y no había límite de edad para subirse a las atracciones de las ferias.
20 meneos
443 clics

La historia del negativo más antiguo que existe y que guarda un momento perfecto

Una ventana de una abadía del siglo XIII, bordeada de árboles y alumbrada por los aún cálidos rayos del sol poniente de un verano de 1835 fue atrapada para siempre por un científico en busca de permanencia: William Henry Fox Talbot.
19 1 1 K 104
19 1 1 K 104
9 meneos
928 clics

20 fotografías antiguas que no tienen ninguna explicación

En las fotografías antiguas que conocemos aparecen hombres, mujeres y niños con posturas y vestimenta elegantes o edificios y construcciones que están llenas de historia y algunas, quizás las más buscadas, relatan acontecimientos históricos de gran importancia mundial.Pero existe otro grupo de fotografías antiguas que casi nadie busca, pero existen, y que no tienen ninguna explicación. Estas fotografías te harán decir: ¡¿WTF?!
21 meneos
549 clics
Impresionantes fotos aéreas ganadoras de la 9ª edición de los 35 Photography Awards (30 fotos) [ENG]

Impresionantes fotos aéreas ganadoras de la 9ª edición de los 35 Photography Awards (30 fotos) [ENG]  

La novena edición de los 35 Photography Awards mostró el impresionante arte de la fotografía aérea, con impresionante colección de imágenes que captan diversos paisajes del mundo. Entre los ganadores están Tittu Thomas, de India, y Christopher Behrend, de EE.UU., cuyas fotografías destacan la extraordinaria belleza de los entornos urbanos y naturales. El concurso, que atrajo a miles de participantes de todo el mundo, demostró el gran aprecio y talento que existe por la fotografía aérea. [ Página oficial: 35awards.com/winners2023 ]
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
8 meneos
190 clics
Boris Savelev, el fotógrafo de lo cotidiano, nuevo premio PHotoESPAÑA 2024

Boris Savelev, el fotógrafo de lo cotidiano, nuevo premio PHotoESPAÑA 2024

Retrató la caída de la URSS, la vida en Moscú e hizo de lo cotidiano objeto de arte. ‘Viewfinder - Una forma de mirar’ expondrá por primera vez en España la obra de este enigmático fotógrafo, que será reconocido este lunes con el premio PhotoEspaña 2024.
3 meneos
298 clics

El fotógrafo Andi Halil captura el deslumbrante mundo de los peces Betta (16 fotos) [ENG]  

El fotógrafo Andi Halil se ha hecho un hueco único en el mundo de la fotografía acuática, asombrando al público con sus cautivadoras imágenes de peces betta. Conocidos por sus vivos colores y el elegante despliegue de sus aletas, los peces betta son conocidos a menudo como las "joyas del acuario", y Halil muestra brillantemente su esplendor: transforma estas pequeñas criaturas, a menudo olvidadas, en majestuosos objetos de arte, capturando sus intrincados detalles y vibrantes matices con un detalle hipnotizador.
11 meneos
185 clics
¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

Los estudiosos llevan mucho tiempo observando que algunas escenas de la Ilíada, el relato épico de Homero sobre la guerra de Troya, contienen anacronismos, como los carros y las técnicas de guerra de los hoplitas, que eran comunes cuando se escribió, en la Grecia Arcaica (siglos VIII-VI a.C.), pero no en la Edad de Bronce, en la que probablemente transcurre la historia.
102 meneos
1884 clics
La orquídea mono, la flor que encanta con su rara belleza [ITA]

La orquídea mono, la flor que encanta con su rara belleza [ITA]  

En el corazón de las selvas tropicales de Ecuador y Colombia, escondida entre ramas de árboles y rocas húmedas, florece una de las orquídeas más extraordinarias y extrañas del mundo vegetal: la Orquídea mono, "Drácula Simia". Esta pequeña joya de la naturaleza desafía toda imaginación con su aspecto singular y curioso, que recuerda a la cara de un mono, con nariz, labios y ojos. Las selvas tropicales ofrecen el hábitat ideal para su crecimiento.
50 52 0 K 429
50 52 0 K 429
120 meneos
3420 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
70 50 0 K 325
70 50 0 K 325
24 meneos
418 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
10 meneos
242 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
7 meneos
155 clics

'Elliott Erwitt. La comedia humana': el artista que nos captó como meme antes del meme

Coqueta y con buen gusto, esta exposición del fotógrafo de la Magnum en la Fundación Canal te la ves en menos de una hora y sales con una sonrisa en la cara. Para qué más
20 meneos
337 clics
Una colección de 3.000 películas de cine antiguo gratuitas, con obras maestras y grandes largometrajes de serie B, ciencia-ficción incluida [ENG]

Una colección de 3.000 películas de cine antiguo gratuitas, con obras maestras y grandes largometrajes de serie B, ciencia-ficción incluida [ENG]

Tanto si te gustan las obras cinematográficas maestras de toda la vida como si eres más del cine de serie B cutre seguro que te apetece apuntarte esta lista de 3.000 películas que LearnOutLoud ha recopilado, llamada humildemente Las mejores 3.000 películas gratis de YouTube En general son todos largometrajes hollywoodienses, con algún documental y película extranjera de vez en cuando. Se pueden ver gratis sin anuncios si tienes Youtube Premium, o con anuncios con la versión gratuita normal.
16 4 2 K 67
16 4 2 K 67
10 meneos
201 clics
Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]

Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]  

La Sociedad Alemana de Fotografía de la Naturaleza (GDT) acaba de anunciar las imágenes ganadoras de su concurso anual exclusivo para miembros, seleccionadas entre más de 8.000 participantes en siete categorías: Aves, Mamíferos, Otros Animales, Plantas y Hongos, Paisajes y Estudio de la Naturaleza. Los organizadores del concurso han tenido la amabilidad de compartir con nosotros algunas de las fotografías ganadoras y premiadas. [ Página oficial: www.gdtfoto.de/seiten/gdt-naturfotograf-des-jahres-results-2024.html ]
7 meneos
276 clics

Reportaje fotográfico sobre los trabajadores de San Isidro  

En la meseta de la montaña, el corazón del parque de San Isidro acoge la feria de atracciones mecánicas, con juegos como la rueda de la fortuna, los toros mecánicos, el Extreme, el Adrenaline o Dragon Top Gun, de propiedad de Jorge ‘El Sumba’, que ostenta un emporio de estos comercios con siete bajo su tutela, incluyendo los puestos de comida. Todos se pueden identificar por las iniciales J. J. en su fachada.
224 meneos
3993 clics
La historia de una foto única: la aurora boreal que tiñó el cielo de Gaztelugatxe de rojo

La historia de una foto única: la aurora boreal que tiñó el cielo de Gaztelugatxe de rojo

Detrás de una gran foto siempre suele haber mucho trabajo y una historia. El pasado fin de semana las aurorales boreales que se pudieron ver en localizaciones nada usuales dejaron muchas fotos espectaculares. Una de ellas la firma David de la Iglesia, que consiguió retratar San Juan de Gaztelugatxe, en la costa de Bizkaia, como nunca se había hecho antes.
92 132 0 K 453
92 132 0 K 453
7 meneos
24 clics
Guía de viaje por los edificios civiles del Foro Romano

Guía de viaje por los edificios civiles del Foro Romano

El foro era el centro neurálgico de la vida en la antigua Roma y en la actualidad cada año es visitado por millones de personas. Sin embargo, muchas de estas personas desconocerán la función y la relevancia de los edificios que están viendo. Por ello, si quieres una audioguía que te sirva de referencia para recorrer y conocer la historia de los edificios civiles y políticos del foro romano la próxima vez que viajes a la ciudad eterna, este programa junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
4 meneos
184 clics
20 increíbles fotos abstractas ganadoras de los Drone Photo Awards [ENG]

20 increíbles fotos abstractas ganadoras de los Drone Photo Awards [ENG]  

En fotografía los drones han abierto un abanico de posibilidades, permitiendo a fotógrafos captar perspectivas impresionantes antes inaccesibles. Los Drone Photo Awards 2023 mostraron gran variedad de imágenes asombrosas, destacando la categoría abstracta por sus composiciones innovadoras e hipnotizadoras. Varios fotógrafos demostraron capacidad sin parangón para transformar paisajes mundanos en espectáculos de otro mundo, redefiniendo los límites del arte visual. [ Página oficial: droneawards.photo/gallery/2023 ]
14 meneos
75 clics
Polaroid y la 'desconocida' historia de la mujer que popularizó la marca

Polaroid y la 'desconocida' historia de la mujer que popularizó la marca

Meroë Marston Morse, licenciada en Historia del Arte, dirigió y transformó la empresa de cámaras en una marca querida por fotógrafos de todo el mundo hasta nuestros días. En una época en la que la innovación en cámaras fotográficas estaba liderada casi exclusivamente por hombres, Polaroid también fue diferente en otro sentido: durante su relativamente corto periodo en la empresa, una joven licenciada en Historia del Arte llamada Meroë Marston Morse fue una de las visionarias más importantes de Polaroid, llegando a ser directora de la División.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
12 meneos
423 clics

Magníficas muestras de composición en fotografía callejera  

En el bullicioso tapiz de la vida urbana, los fotógrafos callejeros actúan como observadores silenciosos, captando momentos fugaces de belleza, caos y humanidad. Su maestría radica no sólo en su capacidad para congelar el tiempo, sino también en su hábil composición, que transforma escenas ordinarias en extraordinarias obras de arte. A continuación, nos adentramos en una colección de magníficos ejemplos de composición en fotografía callejera, donde cada fotograma cuenta una historia y cada detalle está cuidadosamente orquestado.
4 meneos
563 clics

Fotografías a color de España en 1954  

Esta colección de fotografías antiguas a color fueron realizadas en su mayor parte por turistas que visitaron el país en aquellos años, y nos muestran cómo era la vida en diferentes lugares de España en 1954:
8 meneos
456 clics

Selfies antiguos: personas posando con palos para selfies antes de que fueran una cosa corriente [ENG]  

Si bien el palo para selfies puede parecer un invento moderno, sus raíces se remontan a más atrás de lo que uno podría pensar. Los orígenes de los palos para selfies caseros se remontan, que se sepa, a 1925. Una imagen de ese año muestra a un hombre usando un palo largo, que se extiende más allá del marco, para capturar un autorretrato con su esposa.
8 meneos
380 clics

Destapando el pasado. Fotografías raras de personajes que hicieron historia [ENG]  

Desde presidentes hasta poetas, desde revolucionarios hasta de la realeza, hemos desenterrado algunas instantáneas que no encontrarás en tu clase de historia general. Estas imágenes ofrecen una visión única de las vidas de algunas de las figuras más famosas (e infames) de todos los tiempos, mostrándolas bajo una luz diferente.
14 meneos
314 clics
25 impresionantes fotos ganadoras con drones en los British Photography Awards [ENG]

25 impresionantes fotos ganadoras con drones en los British Photography Awards [ENG]  

Los drones han revolucionado el mundo de la fotografía, ofreciendo perspectivas únicas e impresionantes vistas aéreas que antes eran imposibles de captar. Los British Photography Awards 2023 celebraron recientemente el notable talento de los fotógrafos con drones, mostrando imágenes impresionantes que ponen de relieve la belleza y la diversidad del paisaje británico. El concurso de este año es un testimonio de las posibilidades ilimitadas de esta forma de arte en constante evolución, ofreciendo una nueva perspectiva del mundo que nos rodea.
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
16 meneos
266 clics
Los ganadores del concurso de fotografía “Moments in Japan”

Los ganadores del concurso de fotografía “Moments in Japan”  

Nippon Communications Foundation, responsable de la revista digital nippon.com, se enorgullece de anunciar los ganadores del concurso de fotografía “Moments in Japan”. La competición se celebró en colaboración con el Tokyo Camera Club del 5 de febrero al 13 de marzo de 2024, y se recibieron más de 5.000 inscripciones. Después de la selección de una lista de fotografías por parte del Tokyo Camera Club, el jurado, formado por los fotógrafos Ōnishi Naruaki, Haga Hinata y Yamada Shinji, eligió a la persona ganadora del gran premio
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
7 meneos
28 clics

Tito Vivas: «El estudio de Egipto no es exclusivo de los eruditos. Pertenece a toda la humanidad y todos tienen el derecho de acercarse a él de la manera que prefieran»

En el mundo de la egiptología, pocas figuras resultan tan fascinantes y multifacéticas como Tito Vivas (Madrid, 1979). Con una carrera que trasciende los límites tradicionales de lo académico, Vivas se ha convertido en un puente entre el pasado faraónico y el presente curioso, llevando las maravillas del Antiguo Egipto a un público más amplio y diverso. Desde su temprana infancia, marcada por una crisis existencial y la influencia de su abuelo, hasta sus aventuras que parecen sacadas de una película de Indiana Jones.
3 meneos
43 clics

El intrigante hallazgo que ilumina "aspectos cruciales" de la historia militar del Antiguo Egipto

Una misión arqueológica egipcia descubre en el desierto del Sinaí una "residencia real de descanso" relacionada con el faraón guerrero Tutmosis III.
3 meneos
72 clics

Fetichismo retro: ‘Álbum de Salón y alcoba’, en el Museo de Artes Decorativas

El punto de partida de esta exposición que permanecerá hasta septiembre en el Museo Nacional de Artes Decorativa son unas fotos encontradas en un viejo baúl que pertenecía al Ministerio de Hacienda y fue trasladado al Museo. Contenía mantones de manila y objetos de tocador y una colección de fotos íntimas de una pareja Él se travestía de mujer e intercambiaban roles. Y ha dado lugar a una Instalaciòn del artista David Trullo que nos retrotrae a los años veinte y treinta con fotos, anuncios, objetos de diversas colecciones.

menéame