Cultura y divulgación

encontrados: 362, tiempo total: 0.010 segundos rss2
27 meneos
58 clics

Emulando hojas de vegetales para lograr una "hoja" sintética de grafeno que recicla dióxido de carbono

A menudo, quemar un combustible para obtener energía de él libera dióxido de carbono. Volver a convertir a este último en parte de un combustible precisa de al menos la misma cantidad de energía. Así que entre los científicos ha sido un objetivo prioritario intentar disminuir el nivel de energía necesario para la conversión. Esto es exactamente lo que ha hecho el equipo internacional de Liang-shi Li, de la Universidad de Indiana en Estados Unidos: lograr la menor cantidad de energía necesaria hasta la fecha para propiciar la formación de CO.
22 5 1 K 110
22 5 1 K 110
21 meneos
308 clics

Primeros mapas del CO2 de origen humano obtenidos desde el espacio  

Los científicos han producido los primeros mapas globales de las emisiones humanas de CO2, que se han hecho exclusivamente a partir de las observaciones por satélite de los gases de efecto invernadero. Los mapas, basados en datos del satélite Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) de la NASA y generados con una nueva técnica de procesamiento de datos, coinciden con los inventarios de emisiones conocidas de dióxido de carbono.
18 3 0 K 49
18 3 0 K 49
7 meneos
106 clics

Una nueva técnica para reciclar dióxido de carbono

El dióxido de carbono o C02 es el gran villano de los tiempos modernos, un compuesto químico que está en boca de todos y que pone en entredicho el futuro de nuestros descendientes.
1 meneos
2 clics

El Niño lleva el dióxido de carbono atmosférico a una subida récord [ENG]  

Una investigación publicada en la revista Nature Climate Change muestra como El NIño ha provocado un incremento récord en la concentración de dfióxido de carbono en la atmósfera calentando y secando los bosques tropicales. Esto reduce la toma de CO2 e incrementa los incendios forestales llevando a que su concentración supere las 400 ppm durante todo un año.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
20 clics

El planeta Tierra Es Mas Verde Hoy que hace 30 años

El planeta Tierra Es Mas Verde Hoy que hace 30 años , según un estudio realizado las plantas son capaces de absorber mayor cantidad de Dióxido de carbono para realizar...
4 0 13 K -118
4 0 13 K -118
7 meneos
110 clics

Científica crea tecnología para reciclar el CO2

76% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial son de dióxido de carbono; esta emprendedora busca reciclar el gas para convertirlo en productos útiles de consumo.
18 meneos
31 clics

Árboles, cada vez más fatigados para capturar carbono

El aumento de las temperaturas en los últimos años ha provocado que los árboles, los "pulmones" del planeta, estén disminuyendo su capacidad para captar el carbono de la atmósfera, lo que podría incrementar el efecto invernadero.
15 3 2 K 62
15 3 2 K 62
12 meneos
253 clics

El cambio climático y el pan [ENG]  

A la dcha. el pan hecho con trigo que ha crecido en condiciones ambientales actuales. A la izq. el hecho con trigo que ha crecido en condiciones de alta concentración de CO2 (las que se esperan a mediados del s. XXI). El pan de 2050. El ambiente del trigo "del futuro" se recreó en la Australian Grains Free Air CO2 Enrichment facility. El CO2 hace que crezca más rápido y con mayores rendimientos, pero tiene menos proteínas y se altera la relación de las mismas, por lo que la elasticidad y esponjosidad de la masa es visiblemente diferente.
1 meneos
10 clics

Nuevo catalizador para convertir dióxido de carbono en combustible

Unos científicos han conseguido sintetizar un catalizador que mejora un sistema desarrollado previamente por ellos para la conversión de dióxido de carbono en gas sintético, un precursor de la gasolina y de otros productos ricos en energía, haciendo que el proceso esté más cerca de la viabilidad económica.El equipo de Amin Salehi-Khojin, Mohammad Asadi y Bijandra Kumar, de la Universidad de Illinois en Chicago desarrolló un proceso catalítico novedoso en dos pasos que utiliza bisulfito de molibdeno y un líquido iónico para “reducir”...
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
19 meneos
25 clics

Los niveles de CO2 pasan por primera vez en la Historia humana de la barrera de las 400 partes por millón [ENG]

El mundo ha traspasado este umbral el mes pasado, cuando los niveles de dióxido de carbono superaron las 400 ppm en el Hemisferio N., por vez primera en la Historia humana (se esperaba en 2015-2016). Desde época preindustrial los niveles han crecido un 40% (eran de unas 278 ppm). "El tiempo para revertirlo se agota, si queremos preservar el planeta para futuras generaciones", dijo M. Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial. Por supuesto, el calentamiento de la Tierra crece a medida que los niveles de CO2 aumentan.
16 3 1 K 150
16 3 1 K 150
4 meneos
36 clics

Dióxido de carbono: En busca del lado bueno del CO2

El dióxido de carbono es considerado como el gran lobo malo entre los gases de efecto invernadero, precursor del cambio climático y el recalentamiento terrestre. ¿Y si se utilizara para producir energía y mitigar así su impacto negativo? Dos proyectos suizos a la vista. Uno es privado y busca absorber el CO2 con una aspiradora gigante. El otro, público, quiere usar este gas para producir metano, con ayuda de unos pequeños minerales conocidos como zeolitas
108 meneos
164 clics
La cantidad de CO2 en la atmósfera, en máximo histórico [EN]

La cantidad de CO2 en la atmósfera, en máximo histórico [EN]

La cantidad de CO2 en la atmósfera ha sobrepasado las 402 partes por millón (ppm) durante los dos últimos días de observaciones, nivel superior que cualquiera alcanzado en los últimos 800.000 años, según datos extraídos de estaciones de medición en Hawaii.
85 23 1 K 268
85 23 1 K 268
5 meneos
19 clics

El Bierzo: Aurora y las mujeres del carbón: una lucha contra la explotación y el machismo en la mina

Cuando contrajo matrimonio en 1963, la echaron de la empresa a cambio de mil pesetas por año trabajado. Una forma de forzarlas a que se quedaran en casa, hasta el punto de que los mineros cobraban más si sus parejas no tenían empleo. "Siempre se habla de los mineros como los protagonistas de la lucha en las cuencas, pero yo pretendo reivindicar la labor de las mujeres, porque trabajaban tanto como ellos en la mina, además de atender a las tareas del campo y de la casa", explica Abel Aparicio, autor del libro ¿Dónde está nuestro pan?
4 1 14 K -34
4 1 14 K -34
9 meneos
111 clics

¿Qué alimentos tienen la huella de carbono más pequeña?  

El comité científico asesor del gobierno de Estados Unidos, teniendo en cuenta todos los estudios sobre el impacto de los alimentos en el medioambiente, por primera vez incluyó una entrada sobre seguridad alimentaria y sostenibilidad en las directrices dietéticas del 2015 al 2020, en la que concluye que una dieta con mayor cantidad de alimentos de origen vegetal, como verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, y una menor cantidad de alimentos de origen animal, mejora la salud y provoca un menor impacto ambiental
16 meneos
31 clics

Absorción de carbono por los océanos ampliamente subestimada

Los océanos del mundo absorben más carbono de lo que sugieren la mayoría de los modelos científicos, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter. Las estimaciones anteriores del movimiento de carbono (conocido como "flujo") entre la atmósfera y los océanos no han tenido en cuenta las diferencias de temperatura en la superficie del agua y algunos metros por debajo. Calcula los flujos de CO2 de 1992 a 2018, encontrando hasta el doble de flujo neto en determinados momentos y ubicaciones, en comparación con los modelos no corregidos.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
8 meneos
41 clics

Investigadores desarrollan un nuevo estándar internacional de datación por carbono

La datación por radiocarbono está a punto de ser más precisa que nunca después de que un equipo internacional de científicos mejorara la técnica de evaluación de la edad de los objetos históricos.
424 meneos
2113 clics
Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Existen varias alternativas para la captura y almacenamiento del dióxido de carbono. Una de ellas consiste en solidificarlo para convertirlo en carbón. Científicos han descubierto una forma de capturar el CO2 de la atmósfera y convertirlo en carbón. El secuestro del carbón tiene como objetivo extraer el dióxido de carbono de la atmósfera para luchar contra el cambio climático. www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6391491/
177 247 5 K 292
177 247 5 K 292
17 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso caso del dióxido de cloro

Una vez visto esto, vamos a explorar lo que dice la literatura científica acerca de la toxicidad de dióxido de cloro, empezando por estudios de los años 1980 mucho antes de que nadie probara esta sustancia para uso interno con fines terapéuticos:
14 3 23 K 53
14 3 23 K 53
8 meneos
89 clics

Dióxido de cloro, un desinfectante que produce hipoxia  

El dióxido de cloro puro, en su forma gaseosa, es uno de los biocidas más potentes que se conocen. Extermina sin piedad desde microbios benignos hasta agentes utilizados en el bioterrorismo como el Antrax, la viruela, fiebres hemorrágicas.
37 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las preguntas clave sobre el dióxido de cloro: ¿en verdad es una panacea?

Un estudio hecho en Guayaquil parece recoger anécdotas sin rigor científico más que hechos que sean comprobables. La literatura científica sobre el dióxido de cloro evidencia que hay pocos indicios de que pueda servir más que como un desinfectante de superficies... y del agua de las piscinas.
95 meneos
1066 clics
Cuando los espías de la Segunda Guerra Mundial crearon carbón explosivo para sabotear el Tercer Reich (ENG)

Cuando los espías de la Segunda Guerra Mundial crearon carbón explosivo para sabotear el Tercer Reich (ENG)  

En 1940, cuando los ejércitos de Hitler consolidaron su control sobre Europa, los espías de Gran Bretaña encargados de mantener viva la resistencia idearon un concepto novedoso. El resultado fue "carbón explosivo", una carga explosiva que parecía ser un trozo de carbón inocuo. La carga explosiva destruiría las calderas de una fábrica o un barco, causando daños severos.
58 37 1 K 252
58 37 1 K 252
9 meneos
37 clics

La ciudad de Cuenca fue fundada entre los años 950 y 1032, según las últimas evidencias

Pruebas del Carbono 14 practicadas a muestras de cal recogidas en la zona musulmana de la muralla del Castillo de Cuenca y de la muralla del parque del Huécar han establecido la fundación de la ciudad de las Casas Colgadas entre los años 950 y 1032, en la segunda mitad del siglo X.
81 meneos
367 clics

Alimentos: Nueva llamada de atención científica sobre el E171

Lo hueles y lo degustas a diario en muchos productos, como golosinas, chicles o galletas. Y no es la primera vez que oyes hablar de él. Se trata del aditivo E171, del que se lleva tiempo poniendo en tela de juicio su seguridad. Ahora, una nueva investigación vuelve a ponerle contra las cuerdas por su forma de poder perjudicar la salud. El debate lleva años abierto. Mientras la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) determinó en 2016 que no existía riesgo para la salud, las autoridades francesas han prohibido..
63 18 4 K 301
63 18 4 K 301
4 meneos
33 clics

Datan con exactitud una estructura en Siberia gracias al carbono 14

Esta novedosa técnica ha permitido a los investigadores poner fecha a la construcción de un enorme complejo levantado por el pueblo iugur y situado en Siberia: el año 777.
3 1 8 K -41
3 1 8 K -41
31 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100 empresas responsables del 71% de las emisiones contaminantes, en un mapa  

Lo ilustró hace dos años un informe elaborado por Carbon Majors Report, en el que ponía cifras al problema: el 71% de las emisiones de CO2 eran emitidas, según sus cálculos, por tan sólo 100 empresas, la mayor parte de ellas contadas entre las más grandes de la economía global. Otros trabajos caminan en la misma línea. Sabemos que el 10% de las personas más ricas emiten el 49% de las emisiones globales.
4 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eliminar al mensajero

Franc T. Ruiz posee un Ph.D. en Philosophy in Naturopathi por la Cambridge International University y un Máster en Naturopatía. Es Técnico Analista en Microbiología de los Alimentos y formado en Medicina Celular (avanzado). Ha sido galardonado con el premio de investigación Jerónimo Pache en 2008 y es autor de varios libros participando además en distintos medios de comunicación.
3 1 10 K -4
3 1 10 K -4
3 meneos
72 clics

Dióxido de Cloro frente al COVID-19, análisis del ensayo clínico paso a paso

Ecuador ha puesto en marcha un ensayo clínico para tratar con CDS a 104 pacientes contagiados de Covid-19 cuyos resultados han sido publicados. Pablo Campra, licenciado en Ciencias Biológicas, doctor en Ciencias Químicas y profesor Titular de la Universidad de Almería, lleva el debate sobre la sustancia al terreno científico, mediante una crítica ponderada del primer ensayo clínico con Dióxido del Cloro para tratar a pacientes infectados de la Covid-19.
2 1 12 K -35
2 1 12 K -35
5 meneos
78 clics

Chemican. Dióxido de cloro

Es en ese momento cuando decide donar a múltiples entidades públicas y privadas un 30% de sus acopios para poder minimizar los devastadores efectos que desgraciadamente nos han sobrevenido. Sorpresivamente y de forma inimaginable, incluso en una situación tan dramática para la población, nos ha llamado la atención los celos generados en alguna empresa distribuidora de higienizantes y desinfectantes
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
212 meneos
9235 clics
Descarga de un tren de carbón en China (eng)

Descarga de un tren de carbón en China (eng)  

Máquina volcadora de carbón en la Terminal del Puerto de Huanghua, China. Equipada con un volquete que puede girar 8 vagones en dos grupos a la vez. El cuerpo gira 180 grados y el carbón se puede descargar en solo unos segundos. Durante la descarga de carbón, el dispositivo de supresión de polvo de pulverización y el sistema de eliminación de polvo de bolsa funcionan simultáneamente. La concentración de polvo de todo el taller se controla a 1 mg / m3, que es muy inferior al estándar nacional de 12 mg / m3.
117 95 0 K 367
117 95 0 K 367
22 meneos
169 clics

Venus pudo albergar vida durante más de 3.000 millones de años

Un nuevo estudio halla evidencias de que el planeta hermano de la Tierra tuvo océanos y clima templado durante la mayor parte de su historia
459 meneos
1971 clics
El mundo registra una concentración récord de dióxido de carbono desde que hay registros a pesar de la COVID-19

El mundo registra una concentración récord de dióxido de carbono desde que hay registros a pesar de la COVID-19

En las últimas semanas se han reportado mejoras localizadas en la calidad del aire de muchos lugares como consecuencia de las medidas de confinamiento para combatir la pandemia de coronavirus. Sin embargo, nadie debería pensar que esto es un indicio de que la crisis climática ha terminado. Nada más alejado de la realidad. En abril de 2020, la concentración promedio de CO2 en la atmósfera fue de 416,21 ppm, la más alta desde que comenzaron las mediciones en 1958. registros de hielo indican que son los más altos de los últimos 800.000 años.
167 292 3 K 298
167 292 3 K 298
5 meneos
59 clics

Luna: extrañas emisiones de carbono sugieren un origen diferente para nuestro satélite

Un equipo de investigadores acaba de encontrar evidencia de iones de carbono emitidos desde la Luna. El hallazgo pone en duda los modelos actuales de formación. Los detalles se publican en Science Advances. ¿Cómo se formó la Luna? Con las misiones hacia la Luna en los años 60s y 70s, los científicos trajeron algunas muestras de rocas lunares. Esto les dio la información necesaria para plantear algunas hipótesis para explicar el origen de nuestro satélite.
17 meneos
175 clics

Proceso de fabricación del carbón activado

La producción de este material tan importante para la industria y la salud es un reto para la ingeniería química, ya que si bien es cierto puede ser producido a partir de diferentes tipos de residuos vegetales o de fibras naturales, la selección de la materia prima va a depender de la abundancia de ésta y de la calidad del carbón que pueda producir.
5 meneos
19 clics

El carbón - Asesino de la selva (reportaje)  

Para producir carbón vegetal se destruyen enormes áreas de selva tropical. Esto genera una verdadera catástrofe: los suelos se erosionan y aumentan las malas cosechas
11 meneos
145 clics

La ‘criptonita’ de los ratopines rasurados es el bajo nivel de dióxido de carbono

Los ratopines rasurados resisten al cáncer, toleran el dolor, son longevos y pueden vivir hasta 18 minutos sin oxígeno. Ahora un estudio ha descubierto su 'criptonita': necesitan altos niveles de dióxido de carbono
10 meneos
43 clics

Nanoestructuras de carbono más fuertes que los diamantes

Estructuras de carbono del tamaño de un nanómetro, dispuestas en redes de placas, han sido diseñadas arquitectónicamente de forma que son más fuertes que los diamantes en cuanto a relación de resistencia a densidad. En un estudio reciente en Nature Communications, los científicos informan de éxito en la conceptualización y fabricación del material, que consiste en placas de células cerradas estrechamente conectadas en lugar de las armaduras cilíndricas comunes en tales estructuras en las últimas décadas.
7 meneos
73 clics

Vorkutá, vidas en la tundra  

Viajamos al norte de Rusia para descubrir la ciudad de Vorkutá, tristemente famosa por los años de represión política, pero que esconde mucho más. (Titular y entradilla tomados de la descripción del mismo documental alojado en Youtube por el autor)

menéame