Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
108 clics

Qué es la dysania y por qué podría ser la razón por la que no quieres levantarte por las mañanas

"Dysania es un término poco conocido que se utiliza para referirse a aquellas personas que son incapaces de levantarse por las mañanas", explica el doctor Mark Salter, del Colegio de Psiquiatras de Reino Unido, a BBC Three. "Es un comportamiento que puede verse en personas que padecen un trastorno depresivo mayor".La dysania no es sentirte más cansado de lo habitual en la mañana: es una incapacidad crónica de salir de la cama.
7 meneos
220 clics

¿Cuánto puede costarle una coma fuera de lugar?

Si envía un mensaje de texto a un ser querido o envía un correo electrónico a un colega, el costo de extraviar un signo de puntuación será, en el peor de los casos, una cara roja y una pequeña confusión. Pero para algunos, las comas polémicas pueden ser un camino hacia la casa pobre. Una compañía de productos lácteos en la ciudad estadounidense de Portland, Maine llegó a un acuerdo judicial por $ 5 millones a principios de este año debido a una coma faltante.
14 meneos
387 clics

Cómo hacía la gente para despertarse antes de que existieran los despertadores [eng]

El primer reloj despertador de la historia se inventó en 1787 y tardó mucho en generalizarse porque era un artefacto caro y reservado a gente adinerada. Antes de su llegada, los métodos para despegarse de las sábanas eran tan variados como extraños.
7 meneos
45 clics

El despertar molecular de Frankenstein

En la mitología griega Prometeo roba a los dioses el fuego, “el fuego” como metáfora del “conocimiento”, para entregárselo a los hombres, lo que permitiría el desarrollo de la humanidad. En la obra de ficción que hace 200 años publicó Mary Shelley consideró a Víctor Frankenstein como El Nuevo Prometeo porque le “roba” a la naturaleza su gran secreto : las descargas eléctricas de las tormentas, pues pueden insuflar vida actuando sobre la materia inanimada.Pero, ¿qué ha pasado desde entonces con la utilización de la electricidad con ese objetivo?
72 meneos
1470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cercano fin del punto y coma

Lo cierto es que su uso es bastante subjetivo, lo que dificulta mucho las cosas. La Academia dice que «indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto». Y también nos dice que, en su lugar, podemos optar por un punto y seguido, una coma o dos puntos. Ya veis, el enemigo en casa. Pero si queremos hacer el esfuerzo y seguir escribiéndolo, hay tres usos principales.
45 27 13 K 20
45 27 13 K 20
10 meneos
296 clics

Las preguntas que siempre has querido hacerle a un sobreviviente del coma

Imagínate que un día, de repente y sin venir a cuento, empiezas a encontrarte mal. Al principio es un malestar leve, pero lo suficiente como para preocuparte. Los días posteriores sigues igual, el malestar no remite y te pones peor hasta que, finalmente, te encuentras tumbado en una cama de hospital con el médico diciéndote que tienen que provocarte un coma en el que estarás de manera indefinida, pues es la única opción que tienes de sobrevivir.
2 meneos
59 clics

Cartas inéditas de Bruce Lee muestran su proceso de despertar personal

Las verdaderas artes marciales son un camino de despertar espiritual revelado a través de la dedicación a la práctica y el compromiso de comprenderse mejor en cada etapa de la vida. Bruce Lee es el artista marcial más emblemático del mundo, así como un filósofo espiritual contemporáneo, y en sus diarios personales documentó su propio despertar psicológico y espiritual. En los últimos años de su vida escribió varias cartas y artículos sobre su propio viaje personal de autorrealización.
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
16 meneos
82 clics

¿Tiene los días contados el punto y coma?

Parece que los que escriben desde un teclado no necesitan el punto y coma. Retarda; enturbia. Y, en cambio, con los signos de exclamación, los interrogativos y los puntos suspensivos están desatados. Hay preguntas que llevan una corte de cinco, siete, diez interrogaciones detrás (tantas que casi daña a la vista) y ninguna al principio, anunciando su llegada, abriéndole el paso. Son dudas vociferadas, alarmantes; llamadas de atención a gritos en una época que, como dice José Luis Cuerda, «somos pasto del berrido».
2 meneos
3 clics

Devuelven signos de consciencia a un hombre tras 15 años en estado vegetativo

Un accidente de coche dejó en estado vegetativo a un joven de 20 años. Ahora, con 35 años, el paciente ha mostrado síntomas de consciencia después de que un equipo de neurocirujanos europeos implantara un estimulador del nervio vago en su pecho. El tratamiento, que ya estaba en uso para la epilepsia y la depresión, consigue una respuesta a estímulos incluso después de mucho tiempo en fase comatosa.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
20 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la vida es sueño, ¿la muerte es el despertar?

Dejemos de lado la interpretación psicoanalítica de los sueños. ¿Qué nos queda? Nuestra experiencia personal. ¿Y qué nos indica esa experiencia? Que todos, absolutamente todos, compartimos algo sumamente inquietante en relación a los sueños: Todo parece real cuando soñamos, no importa cuán extravagante sea el escenario o imposibles los personajes que lo pueblan: mientras soñamos vivimos esa realidad con absoluta normalidad, sin sentir en ningún momento que algo anda mal... hasta que despertamos.
17 3 20 K 19
17 3 20 K 19
43 meneos
922 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ten cuidado con la coma criminal

Efectivamente, la coma criminal, como la denominó el lingüista peruano Alfredo Valle Degregori, es la responsable de uno de los errores más comunes del idioma español: colocarla separando sujeto de predicado o entre el verbo y el objeto. Lo que no se ha dicho en el relato es que tiene un cómplice, que es la pausa que a veces hacemos al hablar, bien para tomar aire, bien para intensificar el relato. Eso, como la noche a más de uno, nos confunde.
31 12 10 K 14
31 12 10 K 14
19 meneos
62 clics

Muere el escritor y especialista en cine y cómic Javier Coma

El escritor Javier Coma Sanpere, especialista en cine, cómic, novela negra y jazz y autor de diversos "diccionarios" y ensayos sobre estos géneros, ha fallecido en Barcelona a los 77 años a causa de un cáncer, han informado fuentes próximas a la familia.
17 2 2 K 11
17 2 2 K 11
2 meneos
62 clics

imagina despertar y no recordar nada desde los 27 años: la alucinada vida bucle de Henry

Henry, ¿estás preparado? No tienes que tener miedo, la operación te va a librar de esas terribles jaquecas. Estas fueron las últimas palabras del doctor Scoville a Henry antes de pasar al quirófano el 1 de septiembre de 1953. Cuando la operación terminó, el mundo jamás volvería a ser el mismo para el paciente H. Su historia es tan sorprendente que cuando Henry murió varias décadas después, su cerebro se puso a disposición de todos los científicos del planeta. Esta fue su increíble historia, aunque él jamás la recordó.
2 0 4 K -31
2 0 4 K -31
385 meneos
3411 clics
Luis Eduardo Aute se encuentra en coma

Luis Eduardo Aute se encuentra en coma

En las últimas horas, fuentes del entorno del artista han confirmado a EFE EME que se encuentra en coma desde pocos días después de ser ingresado, lo que era un rumor constante en ambientes musicales. Ayer mismo, el productor Gonzalo García Pelayo publicaba en su perfil de Facebook esta información sobre el estado del cantautor: “Me han contado esta mañana que Aute sigue en coma con sus constantes vitales invariables y en buen estado.
152 233 3 K 569
152 233 3 K 569
14 meneos
342 clics

El nuevo método para despertar del coma a los pacientes

Saber si alguien va a lograr despertar del coma es casi imposible. Pero, ¿y provocar el despertar del coma? No estoy desvariando, ni mucho menos. De hecho recientemente se han probado un par de técnicas para poder calcular la probabilidad de que alguien pueda despertar del coma, o simplemente si podrá hacerlo o no. Ahora, la cosa ha ido más allá, pues un nuevo estudio de la UCLA sugiere que es posible provocar el despertar. Al menos, así ha sucedido con un hombre de 25 años, el cual ha sido capaz de despertar del coma con progresos...
11 3 1 K 115
11 3 1 K 115
9 meneos
106 clics

Dacia - La conquista romana en Desperta Ferro Libros en mp3

Podcast de la revista Desperta Ferro acerca de la conquista romana de la Dacia
13 meneos
441 clics

¿Has soñado alguna vez que te caes al vacío?

Estás soñando con una playa, al atardecer, paseas por la orilla mientras te bebes un refresco, con la brisa del mar, los pájaros volando, los niños jugando, y de repente, sin ninguna explicación, sucede: caes al vacío. Supuestamente estás dormido, pero sientes una adrenalina inexplicable. Pero antes de caer del todo, te despiertas de un salto. Entonces te das cuenta de que solo era un sueño, y de que ni siquiera te has movido de la cama. Se trata de un fenómeno que sucede a los pocos minutos de quedarnos dormidos
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
8 meneos
111 clics

La leyenda de Coma Berenices, la cabellera de la reina  

Hoy os traemos a la sección de leyendas de la astronomía una bonita historia sobre una constelación que realmente no se encuentra entre las más conocidas del globo celeste. Se trata de Coma Berenices o, lo que es lo mismo, “cabellera de Berenice” y, como su propio nombre indica, hace referencia al hermoso pelo de Berenice, la esposa de Ptolomeo III, rey de Egipto. En este caso el mito se entrelaza con la historia real, dotando a la leyenda de un matiz distinto a las anteriores, que la hace, si cabe, aún más interesante.
12 meneos
174 clics

¿Es realmente peligroso despertar a un sonámbulo?

Aunque ocurre más en la infancia, el ejecutar alguna acción sencilla mientras dormimos es un fenómeno más común de lo que se pensaba. ¿Pero cómo es posible desplazarnos, vestirnos o mover objetos de lugar cuando estamos dormidos? Te contamos qué pasa en nuestro cerebro que nos permite actuar como si estuviésemos despiertos.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
60 meneos
3616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome del idioma extranjero: "Me desperté de un coma y sólo podía hablar chino mandarín"

Cuando Ben despertó después de una semana en coma, su vida había cambiado para siempre. Hablaba perfecto mandarín -como nunca antes- y no era capaz de comunicarse en su lengua natal. Sufría el síndrome del idioma extranjero.
48 12 34 K 33
48 12 34 K 33
1 meneos
19 clics

El Despertar de la Fuerza y el de Tierra 2

Escucha y descarga los episodios de Podcast 2 Frikis y 1 Murciano gratis. Se pasa por nuestro estudio de grabación el bueno de Rayo García para hablar de Tierra 2, la re-imaginación de la JSA del universo DC. Además, co... Programa: Podcast 2 Frikis y 1 Murciano. Canal: 2 Frikis y 1 Murciano. Tiempo: 01:54:04 Subido 24/01 a las 17:37:33 10180424
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
8 meneos
89 clics

Star Wars VII: El despertar del engañabobos

Que las fuerzas del Imperio del Gregarismo sean superiores en número no quiere decir que hayan ganado la guerra. A la Alianza Rebelde todavía le queda la opción de una guerra de guerrillas contra esa Estrella de la Muerte del Cine capaz de vender como delicatessen un carísimo telefilme de serie B a base de publicidad machacona, apelaciones a la nostalgia y demás trucos baratos para espectadores infantiloides sin criterio propio. OJO, esta crítica contiene "spoilers".
6 2 15 K -128
6 2 15 K -128
277 meneos
6573 clics
¿Cómo sabemos cuándo estamos soñando y cuando estamos despiertos?

¿Cómo sabemos cuándo estamos soñando y cuando estamos despiertos?

¿Cómo distinguir si estamos en un sueño o en la realidad? Reflexionando sobre cómo debía plantear la respuesta a esta pregunta me surgió la posibilidad de que tuviera una trampa subliminal: ¿Realmente nos preocupa saber si el sueño es un estado especial consciente, porque evidentemente la vigilia es así, o estamos interesados en algo más indetectable que se podría expresar con la duda de si la realidad es el sueño o el sueño, la realidad?
139 138 0 K 454
139 138 0 K 454
18 meneos
58 clics

Científicos logran despertar y dormir el cerebro de una rata mediante pulsos láser

El tálamo es un área crucial del cerebro. Además de repartir los estímulos que proceden del resto del cerebro, es responsable de regular los estados de sueño o vigilia. Ahora, un equipo de investigadores ha descubierto una manera de controlar ese dial al instante en ratas.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
3 meneos
365 clics

'Star Wars: El Despertar de la Fuerza', impresionante nuevo comienzo (Sin spoilers)

Crítica y opiniones de la nueva película de 'La Guerra de las Galaxias', dirigida por J.J Abrams.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41

menéame