Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.137 segundos rss2
140 meneos
398 clics
Arqueólogos descubren pruebas de sífilis en Europa anteriores a Colón [ENG]

Arqueólogos descubren pruebas de sífilis en Europa anteriores a Colón [ENG]

Investigadores han descubierto rastros de la bacteria que causa la sífilis en restos arqueológicos humanos Finlandia, Estonia y los Países Bajos que anteceden a los viajes colombinos. Los hallazgos han sido publicados en fechas recientes en la revista Current Biology. "Parece que el primer brote conocido de sífilis no se puede atribuir sólo a los viajes de Colón a América," afirmó en una nota de prensa Verena Schünemann, profesora de paleogenética en la Universidad de Zürich.
74 66 0 K 331
74 66 0 K 331
7 meneos
107 clics

Cristóbal Colón y el esclavismo

La figura de Cristóbal Colón siempre ha sido controvertida y no sólo por el presunto misterio sobre su origen, sino también por su extraña personalidad y el discutible comportamiento que tuvo a menudo durante el largo episodio que ocupó sus últimos 25 años de vida.Era humano y como tal, tenía sus defectos. Ahora bien, ya entraríamos en polémica si entre dichos defectos quisiéramos incluir el considerarlo un esclavista, tal como se le acusa estos días para exigir la retirada de sus estatuas o, directamente, proceder a su destrucción.
5 meneos
48 clics

Negreros, catalanes y viceversa

Como todo el mundo sabe, salvo esos bisoños concejales de la CUP que postulan rodear con figuritas de indios compungidos su magno monumento frente al puerto de Barcelona, Cristóbal Colón no sólo era catalán –y catalanista– sino que, en un gesto de coherencia identitaria, hizo que sus tres carabelas partiesen rumbo al Nuevo Mundo desde el puerto gerundense de Pals, hechos todos ellos ocultados por los historiadores de Madrid durante siglos, igual que también es de sobra conocido hoy...
5 0 12 K -21
5 0 12 K -21
16 meneos
72 clics

El oscuro plan de Cristóbal Colón: quiso esclavizar indios para lucrarse, pero la reina Isabel le frenó.

"Cristóbal Colón es un personaje perturbador. Al fin y al cabo, condujo la gesta más notable de la historia de la humanidad, pero aún así circulan en torno a él múltiples misterios". La reflexión pertenece al hispanista Hugh Thomas y resume a la perfección la compleja figura del almirante ¿genovés? —ni sobre su origen hay certezas irrebatibles—. El marino que descubrió el Nuevo Mundo lleva varios años sometido al escrutinio de los valores del siglo XXI, y de su legado, sobre todo desde EEUU, se destacan prácticas de esclavitud...
13 meneos
124 clics

Cuando los marinos casi tiran a Colón por la borda

La tripulación de las famosas 3 carabelas estuvo estuvo realmente cerca de un motín el 10 de octubre de 1492. Así lo atestiguan los escritos de Colón, de Gonzalo Fernández de Oviedo y de Vicente Yáñez Pinzón, uno de los capitanes de la expedición junto a su hermano Martín Alonso.
38 meneos
325 clics

La teoría no tan descabellada que sostiene que Cristóbal Colón era un noble gallego

Aunque hubo un solo Cristóbal Colón, cartógrafo, marinero avezado y a quien se celebra como descubridor de América, lo cierto es que (si se dan por buenas todas las teorías que circulan sobre sus orígenes) nació en más de una decena de lugares a la vez. Su cuna se sitúa, en función de la escuela que se siga, desde la judería de Ibiza a la vieja aristocracia gallega.
8 meneos
89 clics

Toscanelli, el sabio florentino que hizo el mapa en que Colón basó su viaje a América

Cuando Colón empezó a proponer por las cortes europeas su proyecto de navegar hacia las Indias por Poniente, atravesando el Atlántico, no lo hacía sin base. Contra lo que suele creerse popularmente, la redondez de la Tierra era un hecho probado matemáticamente desde tiempos de Eratóstenes y las únicas dudas que había en la comunidad científica al respecto eran sobre la distancia a cubrir por las aguas del océano hasta Asia. Y en eso, el navegante tenía un as en la manga: un mapa donde dicha distancia resultaba asequible.
118 meneos
1001 clics
Pedro Vázquez de la Frontera, precursor de Colón

Pedro Vázquez de la Frontera, precursor de Colón

Descubridor de la isla de las Flores, Pedro Vázquez, de Palos de la Frontera, se convirtió en un reputado marino al que Colón pidió consejo para su primer viaje. El ánimo que este viejo hombre de mar les daba a los marineros de la zona no podía caer en saco roto, viniendo de quien venía que [Pero Vázquez] dava avisos al dicho Colón e al dicho Martín Alonso Pinzón e animaba la gente e les dezia públicamente que todos fueran aquel biaje que avian de fallar tierra muy rrica
58 60 1 K 234
58 60 1 K 234
142 meneos
4349 clics
9 territorios a los que Cristóbal Colón le dio el nombre y que aún siguen llamándose así

9 territorios a los que Cristóbal Colón le dio el nombre y que aún siguen llamándose así

Tomar un mapa y trazar el recorrido que Colón hizo no es tarea fácil. Y más complejo es intentar hacer coincidir los cientos de territorios y accidentes geográficos a los que el Almirante nombró y que conservan su nombre. Varios historiadores consultados por BBC Mundo coinciden que se trata de un trabajo que nadie ha hecho. "Encontrar los nombres que él puso no es muy complicado pero saber si todavía están en uso es más difícil", le dice a BBC Mundo el historiador portugués-estadounidense Manuel Rosa.
62 80 3 K 292
62 80 3 K 292
1 meneos
8 clics

Encuentran la primera prueba de la vuelta de Cristóbal Colón tras el descubrimiento de América

En el Archivo Histórico de la Nobleza, en Toledo, ha aparecido un documento que es la primera y única prueba que se tiene hasta la fecha del regreso de Cristóbal Colón después de su primer viaje al Nuevo Mundo en 1493
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
327 meneos
1777 clics
Hallan en Toledo el primer documento oficial que confirma el viaje de Colón a América

Hallan en Toledo el primer documento oficial que confirma el viaje de Colón a América

El hallazgo corresponde a un documento oficial que confirma que Cristóbal Colón llegó a América y regresó. Es el primero y único que existe en el mundo. Según publica hoy el diario La Razón, se trata de una carta que el rey de Portugal, Juan II, envió a Fernando el Católico. En la carta, traducida, se dice: “Llegó aquí con fortuna de mar a nuestro porto de nuestra ciudad de Lisboa vuestro Almirante que holgamos mucho de ver y mandar trata bien”.
148 179 1 K 273
148 179 1 K 273
163 meneos
1329 clics
La extraordinaria biblioteca del hijo de Cristóbal Colón

La extraordinaria biblioteca del hijo de Cristóbal Colón

Hernando Colón destacó en su tiempo como cosmógrafo y autor, llegando a acompañar a su padre al Nuevo Mundo en su cuarto viaje. Estuvo al servicio de la realeza durante varios años, pero su gran pasión fue la de la bibliofilia. A lo largo de sus viajes por el mundo, que fueron muchos y variados, hizo todo lo posible para crear una biblioteca personal lo más amplia posible. En su día, llegó a alcanzar los 15.000 volúmenes, convirtiéndose en la más grande de su tiempo en todo el mundo.
73 90 0 K 299
73 90 0 K 299
9 meneos
140 clics

Los 25 viajeros más grandes de la historia

Hubo una época en la que había espacios vacíos en los mapas. Eran extensiones geográficas por conocer y conquistar: el espacio ignoto. El camino para alcanzarlo estaba lleno de riesgos y aventuras. El éxito no estaba asegurado, pero la recompensa era el descubrimiento.
8 meneos
53 clics

Spike Lee aviva la leyenda negra: «Cristóbal Colón fue un terrorista»

El director afroamericano presenta en Madrid «Infiltrado en el KKKlan», la épica historia de un policía negro que se coló en la organización racista de David Duke que se estrena el próximo 31 de octubre
7 1 14 K -43
7 1 14 K -43
11 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Héroe o villano? Auge y caída de Cristóbal Colón como símbolo nacional de los Estados Unidos

Cristóbal Colón era un narcisista. Creía haber sido elegido personalmente por Dios para una misión que nadie más podía llevar a cabo con éxito. Después de 1493, firmaba su nombre como "Xpo FERENS" – "el que trae a Cristo". Su reconocido objetivo era acumular suficiente riqueza como para reconquistar Jerusalén. Su arrogancia le condujo a su caída, así como a la de millones de nativos americanos –y finalmente provocó su resurrección como el icono más perdurable del continente americano.
11 meneos
524 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este mapa sugiere que un chino musulmán descubrió América décadas antes que Colón (EN)

Se trata de una copia del siglo XVIII sobre un presunto mapa del XV pero, ¿es real?
2 meneos
57 clics

Cristóbal Colón fue el primer hombre que... puso un huevo de pie

El huevo de Colón es la historia olvidada de Girolamo Benzoni en su -Historia del Nuevo Mundo- así como la responsable de que se use la expresión "como el huevo de Colón" para describir algo que parecía complejo o difícil y que resulta simple o sencillo una vez entendido.
1 1 6 K -82
1 1 6 K -82
2 meneos
98 clics
1 1 10 K -99
1 1 10 K -99
13 meneos
183 clics

Colón, un Corsario de Galicia

Los Reyes católicos recibieron en audiencia a Pedro Madruga y le despidieron llamandose Cristobal Colon. Un noble de Galicia que no recuperó sus tierras, pero que fue convertido en Almirante y Virrey de las nuevas tierras que descubriera en las Indias. Más info (AEDE): www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2013/10/06/peritaje-caligrafico-80-expertos-indican/890877.html
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
12 meneos
109 clics

Cristóbal Colón, el hombre más disputado de la historia

Lo único que sabemos a ciencia cierta es que Colón navegaba desde los 18 años, que conocía el Atlántico desde Islandia a Guinea y que naufragó en Portugal en 1476, donde, por lo menos, se casó una vez y tuvo una imprecisa descendencia. Los libros de historia dicen de Colón que nació en algún lugar cercano a Génova en 1451… aunque también dicen que fue judío aragonés, o gallego, o mallorquín, o manchego. Para mayor confusión, en las últimas décadas se han publicado libros que lo hacen mujer. Resulta paradójico que sepamos tan poco de un persona
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
3 meneos
59 clics

Un descendiente de Cristobal Colón en el puerto de pasajes  

A este joven, continuador de la vida marítima de su famoso antepasado, y en ese momento alférez de navío de nuestra Armada, se le otorgó su primer mando efectivo en nuestro vecino puerto de Pasajes. No era un gran buque, ni siquiera moderno, tampoco bonito, pero era su primer mando, y a pesar de todos esos pequeños detalles, suponemos que lo asumiría con la alegría y la ilusión de cualquier oficial que ve cómo empieza su carrera en nuestros mares.
2 1 6 K -68
2 1 6 K -68
4 meneos
88 clics

¿Qué opinan los nativos americanos sobre Cristóbal Colón? (EN)  

Invitamos a los nativos americanos para responder a "Cristóbal Colón". Estas son sus respuestas.
4 0 7 K -49
4 0 7 K -49
4 meneos
105 clics

La zona errónea de Cristobal Colón: el día que fue encarcelado de forma denigrante  

Venido a menos por una gestión a todas luces negligente, el descubridor de América había dado con sus huesos ante el impertérrito y cruel Bobadilla. Era para entonces un hombre cansado, que había visto cómo se esfumaban la vanidad y los honores concedidos, en un lance más que injusto para con aquel con quien en una hazaña sin precedentes había conseguido un respeto que por méritos propios pasaría a la posteridad con letras de oro; era un hombre de mundo con mayúsculas enfilando el estrecho final de esta presencia provisional.
15 meneos
91 clics

Un historiador sostiene que Cristóbal Colón no era italiano sino el hijo de un rey portugués

"La historia de Colón tal y como nos la han contado es falsa", asegura el investigador luso Manuel Rosa que denuncia que el documento que dice que el descubridor de América procedía de Italia "fue una falsificación hecha noventa años después de que Colón muriera"
1 meneos
36 clics

2 frases que te harán odiar a Cristóbal Colón y al 'Día de la Raza'

Hoy se celebra en México y varios países de América Latina el “Día de la Raza”, con el que se busca celebrar el descubrimiento de América y el posterior nacimiento de una nueva raza, producto del encuentro de dos mundos.... y el genocidio de indígenas. El diario personal del navegante ha dado armas para quienes piden dejar de celebrarlo, al decir sobre los nativos:
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
4 meneos
44 clics

Hallan restos óseos que podrían ser de descendientes de Cristóbal Colón

El proyecto que se sustenta en la ‘teoría gallega’ que avala el origen pontevedrés de Cristóbal Colón ha comenzado esta semana con las primeras excavaciones sobre terreno y, en la que ha sido su jornada principal, se han recuperado siete huesos, cerámicas y otros objetos tras llegar a 80 centímetros profundidad en el antiguo cementerio de San Salvador de Poio.
142 meneos
1043 clics

Cuenta atrás para las exhumaciones que pondrán a prueba la teoría del Colón gallego

En 1898, el historiador pontevedrés Celso García de la Riega enunció la hipótesis de que, lejos del origen genovés que le atribuye la historiografía oficial, Cristóbal Colón habría nacido en el entorno de Pontevedra. 124 años después, su teoría, basada en documentación del siglo XV, está a punto de ser sometida a una prueba investida del rigor científico que aportan la genética y la arqueología. La semana que viene, el equipo de la Universidad de Granada que trata de identificar el ADN del navegante se trasladará a Galicia.
69 73 2 K 334
69 73 2 K 334
235 meneos
2210 clics
Pankaj Mishra, ensayista: “El Reino Unido es el país de Europa que más se autoengaña ideológicamente”

Pankaj Mishra, ensayista: “El Reino Unido es el país de Europa que más se autoengaña ideológicamente”

El escritor indio es uno de los intelectuales más provocadores y certeros de nuestros días. Afincado en Londres, mira hacia Occidente rompiendo las narrativas del consenso liberal. Ahora vuelve a la novela con una reflexión sobre el desarraigo
94 141 2 K 411
94 141 2 K 411
19 meneos
69 clics

Cuando 795 presos republicanos se fugaron de una prisión franquista

Tras el Golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y posterior estallido de la Guerra Civil, Navarra quedó dentro de la denominada ‘zona Nacional’, por lo que los sublevados decidieron continuar utilizando el Fuerte de San Cristóbal como prisión, pero especialmente por cuestiones políticas, llenándose de presos republicanos, quienes permanecían hacinados y bajo unas pésimas condiciones tanto sanitarias como de maltrato recibido por parte de los guardias que los custodiaban. Numerosos son los casos de tortura e incluso del uso de la táctica (...)
15 4 3 K 20
15 4 3 K 20
3 meneos
64 clics

Cristóbal Hara, el fotógrafo que pinta el folclore español

A sus 76 años, el esquivo autor ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2022: "Soy fotógrafo, no personaje público"
15 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran la primera prueba del regreso de Cristóbal Colón tras su primer viaje a América

En el Archivo Histórico de la Nobleza, en Toledo, ha aparecido un documento que es la primera y única prueba que se tiene hasta la fecha del regreso de Cristóbal Colón después de su primer viaje al Nuevo Mundo en 1493
12 3 6 K 84
12 3 6 K 84
228 meneos
1719 clics
Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]

Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]  

Tyson: "Creo que él [Cristobal Colón] viniendo a América, fue el hecho más importante que le paso a nuestra especie", Joe: "¿No lo fue el Porno en internet? (risas)", Tyson: "de hecho es porno en otro medio (risas)"
132 96 6 K 438
132 96 6 K 438
4 meneos
50 clics

¿Quién 'descubrió' América? Tres 'exploradores' que habrían llegado al continente antes que Colón

Años antes de que el colonizador español llegara al Caribe, exploradores vikingos y chinos ya habían viajado al continente. Un día como hoy, pero de 1492, el colonizador español Cristóbal Colón ancló en la isla caribeña de Guanahani, creyendo haber llegado a las Indias Orientales, su destino original. A este hecho se le bautizó como el 'descubrimiento de América', ya que a partir de ese momento países como España, Inglaterra, Portugal o Francia iniciaron una serie de expediciones en la región que culminaron con la colonización total del contin
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
11 meneos
152 clics

Anacaona, la cacique aborigen que desafió a Cristóbal Colón y fue condenada a una trágica muerte

500 años después de su existencia sigue siendo recordada como una luchadora por los derechos de la comunidad taína en la isla Española. Haciéndole honor a su nombre, que significa "flor de oro", Anacaona fue una princesa taína bella y poderosa. Pero también, fue una mujer culta y talentosa que creyó en la paz y la convivencia, y pagó por ello con su vida. Quizás por eso es una de las pocas indígenas mencionadas por su nombre en los escritos de los primeros años de la conquista de América (siglo XV).
11 meneos
123 clics

Conoce tu historia, la campaña que pretende concienciar sobre la Leyenda Negra española

"Si piensas que Colón fue un genocida, conoce tu historia". Esta frase cuanto menos impactante es la protagonista de la campaña #Conocetuhistoria que pretende concienciar sobre la Leyenda Negra española.
9 meneos
41 clics

Un equipo científico sondeará el atrio de San Salvador en busca de ADN de Colón

El inicio de las prospecciones es “inminente”, avanzan desde la Asociación Colón Galego | Extraerá las muestras Inmaculada Alemán, que también exhumó el Valle de los Caídos
10 meneos
409 clics

1992, El año en que Hollywood y España hicieron el ridículo llevando el descubrimiento de América al cine

En 1992, dos películas de Hollywood rivales, apoyadas por organismos públicos españoles, retrataron el viaje de Cristóbal Colón y fracasaron estrepitosamente.
122 meneos
3612 clics
Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

El hallazgo de cuentas de cristal en Punyik Point, un sitio arqueológico a orillas del lago Etivlik (Alaska), no sorprendió a los investigadores. Sí, parecía cristal de Murano; es decir, veneciano. En las últimas décadas del siglo XX se habían encontrado piezas similares en muchos sitios (el Caribe, el Misisipi, el altiplano andino...) fruto del comercio intercontinental que arrancó con la llegada de los españoles a América. Lo sorprendente (lo que nadie se esperaba de ninguna manera) ocurrió cuando intentaron datar el yacimiento.
58 64 4 K 444
58 64 4 K 444
2 meneos
58 clics

¿Empeñó Isabel la Católica sus joyas para financiar el viaje de Colón?

Esta es una versión más de la leyenda de las joyas de Isabel, falsa, como todas. Su singularidad quizá sea que es la menos apologética, pues desliza una supuesta treta de la soberana al pobre Santángel.
10 meneos
383 clics

Los errores sobre Colón y su llegada a América

Es algo común que el mundo del cine o del arte acabe creando una imagen de algo en la cultura popular, que no sea del todo acorde a la realidad histórica. Por ejemplo, los vikingos y sus cascos con cuernos. De igual forma, son varios los errores sobre Colón y su llegada a América que solemos ver repetidos en libros, conversaciones y obras de arte.
5 meneos
17 clics

El enriquecimiento comercial de Cristóbal de Haro

Cristóbal de Haro (fallecido en 1541) perteneció a una poderosa familia de mercaderes burgaleses, de origen probablemente judeoconverso. La exportación de lana hacia Flandes había hecho de la ciudad de Burgos un importante centro mercantil, en cuyas actividades bancarias participó intensamente la familia de los Haro. Ésta adquirió una gran capacidad de financiación de empresas marítimas destinadas, entre otros objetivos, a la obtención de especias en lugares exóticos, con las cuales abastecer los mercados europeos.
5 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casa nobiliaria española convertirá en NFT una carta de Cristóbal Colón

Un proyecto NFT convertirá en una pieza digital única una de las veinte cartas originales de Cristóbal Colón.
8 meneos
22 clics

Huelva se convierte en plató del documental que busca el ADN de Colón

El equipo graba en emplazamientos emblemáticos de la provincia como el Muelle de las Carabelas o la iglesia de San Jorge de Palos de la Frontera
3 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tumba perdida de Colón está a dos metros bajo tierra en una calle comercial de Valladolid

Un historiador averigua el "pasadizo secreto" que conecta la urna con restos de ADN de Colón en la catedral de Sevilla con el convento desaparecido en Valladolid donde fue enterrado El Descubridor por primera vez en 1506. Un manuscrito, Un dibujo del XVIII, un plano del XIX y un moderno georradar sitúan su capilla entre una tienda de ropa y un banco.
2 1 5 K -12
2 1 5 K -12
1 meneos
11 clics

Localizan un libro de 1647 que asegura que balleneros vascos descubrieron América cien años antes que Cristóbal Colón

Así lo asegura un ejemplar de la primera edición Us et coustumes de la mer, un tratado naval fechado en 1647 y obra del jurista Étienne Cleirac, que ha sido localizado por la editorial navarra Mintzoa en Francia.
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
394 meneos
2845 clics
Localizan un libro de 1647 que recoge que los balleneros vascos llegaron a América “100 años antes que Colón”

Localizan un libro de 1647 que recoge que los balleneros vascos llegaron a América “100 años antes que Colón”  

La obra ha sido adquirida en París por la editorial Mintzoa y, aunque era conocida, no se había ahondado en lo que señala sobre estos pescadores. Este tratado es obra del jurista Étienne Cleirac, una eminencia en la época, y recoge también que “un vasco advirtió a Cristóbal Colón de las Indias Occidentales, dándole la dirección”
183 211 3 K 472
183 211 3 K 472
9 meneos
108 clics

Cristóbal Colón podría estar enterrado en la Iglesia de Santa María de Cogolludo

La tesis de Alfonso Sanz defiende que el hermano gemelo de Colón, Alfón el Doncel, fue asesinado cuando tenía cinco años. Por miedo a que Cristóbal corriera la misma suerte, o por las condiciones impuestas por una sociedad clasista, su identidad permaneció oculta. Fue instruido por los monjes Jerónimos en los monasterios de la Orden en distintas ubicaciones como Lupiana, Guadalupe, Génova o Siena
17 meneos
71 clics

Los colonos compraron Manhattan a unos indios que no eran sus propietarios

Lo curioso es que Minuit negoció con los indios Canarsie, una tribu Lenape, y les compró el terreno a ellos. Estos tenían potestad tan solo sobre una parte de la isla, aproximadamente un tercio. Pero esta tenía otros dueños con los que compartían propiedad o derechos. Varias tribus se repartían la zona y aunque como no había títulos de propiedad ni cosas similares es complicado determinar los límites, parece que los Wappinger dominaban tres cuartas partes de la zona.
14 3 1 K 81
14 3 1 K 81
6 meneos
29 clics

Los vikingos llegaron a América al menos 500 años antes que Colón

Casi 500 años antes de que Cristobal Colón tocara tierra en América, los vikingos ya habían llegado al nuevo continente. Es la conclusión de un estudio publicado en la revista Nature, que revela que los primeros asentamientos europeos en América datan del año 1.021 d.C, hace exactamente mil años.
5 1 3 K 38
5 1 3 K 38
1 meneos
8 clics

Los vikingos llegaron a América 471 años antes que Colón

Que Cristóbal Colón no fue el primero en llegar a América se sabía. Se sabía que al menos los vikingos llegaron antes porque existen algunos restos de sus viejos
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18

menéame