Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
227 clics

Cómo empezar a leer Ciencia Ficción (según el tipo de lector)

Empezar a leer ciencia ficción es la fase más complicada. Muchos lectores se juegan a una carta seguir leyendo un género que puede resultar muy diferente, casi exclusivista. Este supuesto exclusivismo es una ilusión. La ciencia ficción tiene la ventaja de incluir tantos géneros como al autor le apetezca, y por eso puede resultar más fácil de lo que uno cree acertar con esa primera lectura. ¿Te gusta el género de la historia? ¿Te interesan los temas sociales? ¿Quizá el género bélico? ¿Prefieres algo realista cuando lees?
11 meneos
37 clics

¿Cuál es tu libro favorito? ¡Feliz Día del Libro!

Compartir es vivir. De ahí esta publicación. A ver cuántos libros conoceremos gracias a vuestros comentarios en la publicación. ¡Que empiece la diversión! El mío es... ¡ahhhhhhhhhhh, sorpresa!
7 meneos
37 clics

Derechos del lector

Por eso quiero dedicar este entrada a escribir sobre los derechos imprescindibles del lector, según los denomina Daniel Pennac. Diez son los derechos del lector que el escritor francés recoge en su libro Como una novela.
94 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ultraderecha invade el foro de los lectores

Los extremistas han convertido la zona de Comentarios de los lectores en la web en una ciénaga de ataques e insultos.
78 16 27 K 81
78 16 27 K 81
9 meneos
104 clics

Offline-Pedia convierte los viejos televisores en lectores de Wikipedia [ENG]

Hay pueblos en los Andes Ecuatorianos que son tan pequeños que no se pueden encontrar en un mapa. Cajas Juridica es uno de esos lugares, situado a sólo 13 km al norte del Ecuador. Pero dos estudiantes de ingeniería, Joshua Salazar y Jorge Vega, y el personal de la Universidad Tecnológica de Yachay han descubierto una forma de dar una segunda vida a las pantallas de TV CRT desechadas, usando Kiwix, un lector de Wikipedia fuera de línea, para llevar la Wikipedia a estas comunidades.
50 meneos
602 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La IA sigue sin entender nada de lo que lee y dice

Hasta hace muy poco, los ordenadores no eran capaces de crear ninguna frase que tuviera un mínimo sentido. Pero en los últimos años, el campo del procesamiento de lenguaje natural (PLN) ha avanzado hasta tal punto que ahora las máquinas pueden generar pasajes convincentes con solo presionar un botón. Estos avances han sido impulsados por el aprendizaje profundo, que analiza los patrones estadísticos del uso de palabras y la estructura de frases a partir de enormes bases de datos de texto.
31 19 14 K 30
31 19 14 K 30
7 meneos
26 clics

Periodismo imperativo

Alberto Otaño, añorado redactor jefe del histórico “Diario 16”, enseñó a toda una generación de periodistas lo que no se enseñaba, ni se enseña, en las facultades. Sus aforismos resuenan hoy como una llamada de atención. “Eso no lo entiende el de la cazalla”, referido al obrero madrugador que compartía el periódico con el sol y sombra. “Piensa en tu madre cuando escribas”, aduciendo que si algo no interesa ni a tu madre, es que tu texto no es interesante. “Lo que tú opines al lector le importa una mierda, ahórraselo”.
7 meneos
30 clics

La muerte del autor

Un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad, y ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector es el espacio mismo en que se inscriben, sin que se pierda ni una, todas las citas que constituyen una escritura; la unidad del texto no está en su origen, sino en su destino, pero este destino ya no puede seguir siendo personal.
8 meneos
52 clics

La muerte del lector

Una de las escenas más fuertes de la literatura occidental es la quema de libros que tiene lugar en Farenheit 451. ¿Qué universo distópico es aquel, en que se desconfía del libro, depositario por antonomasia del pensamiento civilizado? Y sin embargo, en la actualidad vivimos una situación en apariencia opuesta (todo es texto, desde París hasta el cuerpo humano), pero que arroja el mismo resultado: no son los libros, sino los lectores los que han sido exterminados.
319 meneos
1944 clics
La Biblioteca Nacional de España quiere salvar el patrimonio del Círculo de Lectores

La Biblioteca Nacional de España quiere salvar el patrimonio del Círculo de Lectores

Esta reacción por parte de la BNE es más que lógica. Estamos hablando de que el Círculo de Lectores fue la peña más grande de lectura que el estado español ha tenido. Y si ya con la decisión del cierre hubo una gran polémica, ahora hay mayor desconcierto y preocupación porque se pretende destruir uno de los registros literarios físicos más amplios e importantes de la historia de lengua española reciente.
129 190 1 K 257
129 190 1 K 257
63 meneos
1572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planeta destruye su colección de Obras Completas de Círculo de Lectores

El grupo notifica la decisión a los gestores de autores como Vargas Llosa, Martín Gaite o Ayala. La destrucción parcial afecta a uno de los grandes esfuerzos de la edición española
41 22 18 K 22
41 22 18 K 22
17 meneos
43 clics

La mitad de las librerías españolas factura menos de 90.000 euros anuales

Para adaptarse a los tiempos, las librerías se han convertido en los últimos años en lugar de reunión y en centro de difusión cultural, pero su reconversión no se ha traducido necesariamente en un incremento de los beneficios. Las ventas han vuelto a caer en el sector en 2017 y en 2018. La conclusión del mayor informe sobre la salud de las librerías, que recopila datos correspondientes a esos dos ejercicios, es contundente: “A las que les iba mal en 2016, en 2018 les fue peor”, explica el profesor Rafael Bravo.
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
74 meneos
890 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cierra Círculo de Lectores: diez ‘best-sellers’ viejunos que no podían faltar en ningún hogar

Cierra Círculo de Lectores: diez ‘best-sellers’ viejunos que no podían faltar en ningún hogar  

Un vistazo a las bibliotecas de nuestros padres arroja casi siempre una asombrosa unanimidad de títulos y autores, prueba fehaciente de una cultura homogénea y sin grietas, propia de un régimen monolítico. En sus baldas no pueden faltar un par premios Planeta, alguna novela de Antonio Gala, de Vizcaíno Casas o de Vázquez Figueroa e, incluso para los más osados, algún título de un progre, tipo Juan Marsé o Vázquez Montalbán. Todo ello flanqueado por la Enciclopedia Espasa Calpe y ‘Tu hijo’, del poco fiable doctor Spock.
57 17 8 K 225
57 17 8 K 225
9 meneos
42 clics

Cómo la bomba atómica condicionó nuestra comprensión de la ciencia

La comprensión pública de la ciencia como disciplina de conocimiento especial y superior al resto de saberes cambiaría radicalmente tras la detonación de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
7 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esa fauna que se masturba escribiendo

"... las personas que, dicen, «aman la literatura» (tienden a recrearse en la pronunciación de sus sílabas: liii-teee-raaa-tuuu-raaa) cuando, en realidad, lo único que adoran es a sí mismas, esa fauna que se masturba escribiendo (suele coincidir con cierta ausencia de talento), pero se vende bien. Por ellos, porque parece que no paren de multiplicarse, por lo mucho que se hacen notar, por la alegría con la que se cuelgan etiquetas (les gusta especialmente limitarse dentro de casillas, lo cual ya les retrata), anteponen la foto..."
10 meneos
53 clics

Aprender a programar en la escuela rompe barreras sociales y de género

Carlos Casado (...) aboga por que las criaturas aprendan a programar desde muy pequeñas: «Puede ayudarlos a aprender a pensar y resolver problemas». Para este profesor y miembro del colectivo Inventa, introducir a los alumnos en la programación implica fomentar el pensamiento computacional; los niños trabajan «la comprensión del problema, el análisis de las posibles soluciones y la división del problema en problemas más pequeños para poderlos resolver más fácilmente».
9 meneos
158 clics

Un mapa literario de Barcelona que es una mina  

Lectores, curiosos y mitómanos disponen de una herramienta para entretenerse: es el mapa literario de Barcelona, que sintetiza un buen grueso de información sobre el patrimonio de la ciudad ligado al mundo de los libros. Impulsado por el Ajuntament de Barcelona (y en concreto, por la oficina UNESCO Barcelona Ciudad de la Literatura, con Marina Espasa al frente), los periodistas y escritores Víctor Fernández y Joan Safont se han dedicado a hacer de “detectives” para encontrar la huella literaria más intrincada.
2 meneos
20 clics

Nicolás Lucca: "Más que una papeleta que hace la patente de familia, lo importante es el amor"  

Nicolás Lucca hace una gran exposición sobre la familia y deja una frase que destaca por encima del resto: “Los hijos no son propiedad privada”.
34 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Obligando a leer a un niño o niña 'La Celestina' puedes estar destruyendo un futuro lector"

El autor publica Reina Roja, un thriller que narra las desventuras de Antonia Scott, una mujer de una inteligencia prodigiosa, a la captura de un asesino en serie"Muchas mujeres sufren de lo mismo que la protagonista de mi novela: tener que esconder su inteligencia"
28 6 12 K 19
28 6 12 K 19
9 meneos
146 clics

Un lector portátil de libros de 1920

Buscando cierta información sobre la Primera Guerra Mundial en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, me estrellé de lleno con este personaje en una serie de fotografías que datan de 1920…
238 meneos
1570 clics
Lectores de sensibilidad: los vigilantes editoriales que valoran si una novela respeta a las minorías o no

Lectores de sensibilidad: los vigilantes editoriales que valoran si una novela respeta a las minorías o no

(...) Los sensitivity readers o lectores de sensibilidad, profesionales (y habitualmente integrantes del espectro a analizar, véase persona racializada, del colectivo LGBT, etc) que buscan revisar los textos buscando las carencias de “corrección política” y la falta de realismo de obras ajenas. Es decir, algo equivalente al trabajo de los tradicionales revisores históricos o técnicos (para ficciones de ambientación histórica o sobre temas complejos) pero centrado en raza y género.
121 117 4 K 253
121 117 4 K 253
8 meneos
41 clics

Los derechos del lector (digital o no)

Desde la llegada de los primeros libros digitales han sido muchas las voces que se han quejado de malas prácticas por parte de algunas editoriales (grandes y pequeñas) cuya habitual profesionalidad parece haber disminuido a favor de una cierta dejadez, posiblemente producida por las prisas o el desinterés por una línea de negocio todavía por desarrollar.
2 meneos
14 clics

La dialéctica serial y su funcionalidad contemporánea

Analizar la realidad, interpretarla y comprenderla en su complejidad para ponerla al servicio de un proyecto y de una praxis emancipatoria, implica aplicar una lógica, un método, para a su vez generar un posicionamiento al respecto que derive en acción.
9 meneos
34 clics

Estudiantes que no comprenden lo que pone en sus libros de texto: la IA y las palabras

En el transcurso de una investigación que ha durado 6 años, la profesora del Instituto Nacional de Ciencias de la Información Arai Noriko ha descubierto que muchos estudiantes japoneses son incapaces de comprender lo que pone en sus libros de texto. Arai desarrolló una IA capaz de afrontar los exámenes de ingreso a la universidad en Japón con bastante más éxito que muchos de los estudiantes. Esto ha revelado que en el sistema educativo nipón muchos alumnos aprueban y avanzan sin comprender bien lo que leen.
3 meneos
49 clics

10 propuestas de actividades culturales para librerías

Competir con grandes superficies y gigantes de la venta online no es algo sencillo. Pero pensamos que hay futuro para el librero de toda la vida si este sabe jugar sus armas. El cliente no va a llegar a la librería como caído del cielo, el lector se gana uno a uno y la librería tradicional debe sacar partido a su cercanía, el conocimiento del producto y su capacidad para convertirse en algo más rico que un simple comercio. Una librería es un templo del saber que puede ser, desde un recomendador de libros a todo un centro cultural.

menéame