Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.007 segundos rss2
122 meneos
1970 clics
¿No puedes ir a Padua? Ahora puedes ver los frescos de Giotto en 360 VR [ENG]

¿No puedes ir a Padua? Ahora puedes ver los frescos de Giotto en 360 VR [ENG]  

Este vídeo de 360 grados y realidad virtual le permite mirar libremente por el interior de esta capilla, obra maestra de Giotto, y ofrece una nueva perspectiva de este conjunto de frescos del arte renacentista italiano. Vea las escenas de cerca y al nivel de los ojos mientras escucha la narración, como si estuviera flotando justo delante a ellos, gracias a este nuevo enfoque.
57 65 1 K 294
57 65 1 K 294
11 meneos
563 clics

El mensaje oculto que dejó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina  

De las nueve escenas bíblicas representadas en la bóveda de la Capilla Sixtina, sin duda la más conocida es ‘La creación de Adán’: Dios, rodeado por un coro de ángeles, roza con su dedo índice la mano del primer hombre, en una de las más bellas e icónicas representaciones de la creación, y en una metáfora –dicen- de la sinapsis entre las neuronas.
24 meneos
134 clics

La Sixtina abre paso a Rafael

Decenas de turistas, un puñado de guardias de seguridad, los amos de llaves de los Museos Vaticanos y un grupo de periodistas fueron ayer los primeros privilegiados en admirar una escena única en la Capilla Sixtina. La principal capilla del palacio apostólico, lugar sagrado conocido en todo el mundo por ser el sitio donde los cardenales eligen a quien será el sucesor de Pedro, lucía este lunes incluso más majestuosa que habitualmente. Por primera vez en siglos, los doce famosos y delicados tapices de Rafael Sanzio sobre la vida de los apóstoles
21 3 2 K 75
21 3 2 K 75
4 meneos
36 clics

Inauguran una réplica de la Capilla Sixtina en la Catedral de la ciudad mexicana de Puebla

Una replica de la Capilla Sixtina se ha instalado en el atrio de Cátedral de la ciudad de Puebla (centro de México), y tiene como objetivo mostrar a los visitantes su proceso de creación en el Vaticano y la participación del pintor y escultor Miguel Ángel. El Juicio Final, la cual recrea pasajes de La Biblia, comprende desde la Asunción, la Natividad de Cristo y el Descubrimiento de Moisés.
9 meneos
113 clics

La Santa Capilla, el tesoro escondido de París

Corría el año de 1241 cuando Luis IX, rey de Francia, se dejó embaucar por el avispado emperador bizantino Balduino II, que le vendió un montón de morralla, la cual -así le hizo creer- habría pertenecido a Jesucristo, y se habría usado durante la mítica ejecución de aquél. El tal Balduino era Emperador Latino de Oriente cuando ya sus dominios se habían reducido a la mínima expresión, encerrados en las murallas de Constantinopla. Ciertamente, su pomposo título resultaba grotesco en tales circunstancias.
17 meneos
118 clics

La ermita de Nuestra Señora de Ara, la Capilla Sixtina de Extremadura

Es increíble el patrimonio eclesiástico que hay en España, un país de tradición católica y que esconde tras sus templos muchísimo arte. Pero dentro de todo el abanico de iglesias, monasterios y ermitas, hay unas que destacan con luz propia. Una de ellas, es la pequeña ermita de Nuestra Señora de Ara, en Extremadura, una joya en si misma, y que está considerada por muchos como la Capilla Sixtina de Extremadura.
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
8 meneos
122 clics

La arquitectura de los muertos: las capillas de los huesos portuguesas  

Como se puede observar, la entrada a la capilla nos lanza un mensaje muy actual, muy acorde con el «a ver si me muero» de hoy en día. «Nosotros, los huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos» es una frase muy en la línea del pensamiento de la iglesia del siglo XVI y XVII, los tiempos de construcción de la capilla. ¿Y qué aconteció por esa época? Exacto, la Contrarreforma... El abuelo Simpson tiene razón: «la muerte nos acecha en cada esquina». El espíritu de la Contrarreforma transmitía el mensaje de que la vida es efímera...
9 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La excelencia de la supercomputación española se esconde en el interior de una capilla

El Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación, cuenta con el Marenostrum 4, el sexto superordenador de Europa y en el Top 25 del mundo.
11 meneos
147 clics

Saint-Michel d'Aiguilhe, la capilla en la cabeza de una aguja [ENG]  

Si quieres visitar la capilla de Saint-Michel d'Aiguilhe, también conocida como "San Miguel de la Aguja", tendrás que subir, y mucho. Ubicada en Francia, la capilla está encaramada en lo alto de un tapón volcánico que se eleva casi 100 metros en el aire. Dedicada a Miguel Arcángel, la iglesia fue comisionada en el año 951 por un obispo que quería conmemorar su viaje de 1.600 km desde los Pirineos. Hoy en día, miles de visitantes suben 268 escalones para ver la capilla y sus impresionantes vistas panorámicas.
3 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es estar en capilla? Definición, concepto y significado

"Estar en capilla” no es precisamente estar sentado cómodamente en un lugar religioso, orando o esperando que un sacerdote oficie misa. Es estar en una situación de espera previo a alguna prueba definitoria, con los nervios que eso lleva. Pero además se puede utilizar para referirse a una situación en la que la persona ha tenido determinada conducta por la cual en el presente es observada muy atentamente, presagiando que si lo repite puede verse recriminada o castigada.
9 meneos
126 clics

Ranking de las vírgenes más guapas y bonitas de Sevilla  

Ranking de las vírgenes de Sevilla más guapas y más bonitas. Gana la Esperanza de Triana con 7820 votos, sólo 10 votos por encima de La Macarena que queda relegada a la segunda posición. El farolillo rojo lo ocupa la Virgen de Villaviciosa.
7 2 18 K -33
7 2 18 K -33
7 meneos
164 clics

"Nosotros, los huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos” - Capilla de los Huesos. Évora, Portugal

La Capela dos Ossos (Capilla de los Huesos) es una fascinante capilla con un secreto bastante macabro. Uno de los lugares más visitados de Evora, esta fantasmagórica atracción turista no es para las personas de corazón sensible. Esta pequeña y discreta capilla es en realidad el lugar de descanso final de cientos de cadáveres, todos ellos exhumados de los cementerios de la ciudad durante el siglo XVI.
41 meneos
1236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una artista checa de 90 años lleva 40 pintando la capilla de su pueblo

Pintura azul, talento innato, energía y el amor por su pueblo; estas son las herrmientas artísicas de Anežka Kašpárková, una anciana checa de 90 años de experiencia y de vida. Anežka Kašpárková comenzó a pintar cuando tenía 16 años. Y desde siempre lo ha hecho aportando un tipo del arte popular ruso para embellecer su pueblo, Louka de la República Checa. Este estilo de arte se caracteriza por representar flores con gran detalle.
34 7 11 K 12
34 7 11 K 12
3 meneos
144 clics

Gigantes acosados por la ciencia

Los gigantes, humanos con una secreción excesiva de la hormona del crecimiento, eran extraordinarios e inexplicables hace un par de siglos. Los médicos pagaban en vida el precio de su cadáver a las personas con acromegalia.
9 meneos
164 clics

La Capilla Sixtina ha sido digitalizada

La Capilla Sixtina de Miguel Ángel, fotografiada como nunca gracias a las nuevas tecnologías.
279 meneos
8729 clics
La vida de un antiguo guerrero medieval: desvelando la identidad del Caballero de Stirling

La vida de un antiguo guerrero medieval: desvelando la identidad del Caballero de Stirling

En 1997 fue desenterrada una cripta con esqueletos en el transcurso de unas excavaciones realizadas en el castillo escocés de Stirling. Lo que en un principio se creía que había sido un anexo de las Cocinas del Gobernador se reveló como una capilla privada ‘perdida’ construida a principios del siglo XII. La pequeña capilla de St. Michael cayó en desuso después de que se construyera la Capilla Real, más grande e imponente, bajo el reinado de Jacobo IV, quizás como penitencia por haber planeado la muerte de su padre.
99 180 1 K 473
99 180 1 K 473
284 meneos
3477 clics
La Capilla Sixtina valenciana: los frescos de San Nicolás

La Capilla Sixtina valenciana: los frescos de San Nicolás

Escondida en una pequeña iglesia de Valencia, San Nicolás, se encuentra una obra de arte tal que se conoce como la Capilla Sixtina valenciana
107 177 1 K 474
107 177 1 K 474
18 meneos
126 clics

Las capillas de los huesos en el corazón del Alentejo

"Los huesos que aquí estamos a los vuestros esperamos” es el mensaje de recibimiento a los visitantes por parte quienes idearon las conocidas como capelas dos ossos (capillas de los huesos) que existen Portugal. Las de Évora y Campo Maior son las principales capillas de los huesos que hay en el Alentejo y en todo Portugal. Lugares lúgubres donde los haya.
15 3 0 K 141
15 3 0 K 141
7 meneos
109 clics

La capilla de La Soledad de Cornago, la Capilla Sixtina de La Rioja - En el mundo perdido

En una pequeña iglesia de Cornago se encuentra una joya totalmente desconocida para el gran público: la capilla de la Soledad, de una belleza tal que es conocida popularmente como la Capilla Sixtina de la Rioja.
5 2 8 K -67
5 2 8 K -67
18 meneos
269 clics

Un señor apellidado Capilla: el soñador que estuvo a punto de dar el pelotazo con el coche a la valenciana

De haber caído en este tiempo José Capilla merecería hagiografías a pares, le llamarían emprendedor y su empresa sería una startup con un logo fresquito y una web tela de responsive. De haber sido un hombre de ahora el local donde ponía a prueba sus límites, en la calle Sagunto 37 de Valencia, sería un garaje venerado y lo sacarían en foto en la Forbes. Hoy en cambio en esa ubicación hay una carnicería-charcutería-pollería y no queda ni rastro de unos pequeños prototipos muy sexys que intentaron ser los coches de la España gris de los 50.
15 3 1 K 141
15 3 1 K 141
15 meneos
289 clics

La curiosa historia de las capillas encaramadas a un roble milenario  

Allouville-Bellefosse es una pequeña comuna de la región de Normandía, en el departamento del Seine-Maritime, que apenas pasa del millar de vecinos y cuyo principal atractivo es la presencia de un viejo roble que está considerado el árbol más viejo del país, calculándose su nacimiento en torno al siglo IX. Es decir, se trata de un roble milenario que mide unos quince metros de altura y tiene un tronco de dieciséis metros de diámetro.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
36 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda de la Capilla de Loreto de Santa Fe y su enigmática escalera

Al noveno día, alguien llamó a la puerta. El hombre, en pie frente a la capilla, decía ser carpintero. Tal vez, después de tantas plegarias, los rezos por fin habían sido escuchados… La Capilla de Loreto, fundada en 1878 como anexo al convento católico “Nuestra Señora de la Luz”, es protagonista de una extraña e inexplicable historia. Enclavada en la ciudad de Santa Fe, Nuevo México, estados Unidos, esta capilla de estilo gótico fue laboriosamente erigida a partir de un proyecto del arquitecto francés Antonio Mouly.
30 6 6 K 131
30 6 6 K 131
11 meneos
350 clics

El Juicio Final. Los polémicos desnudos

Como se sabe, el Juicio Final fue censurado enseguida debido a las excesivas desnudeces consideradas obscenas e inadecuadas, hasta el punto de que el Concilio de Trento determinó su corrección. En 1564 se encargó a Daniele da Volterra y, a su muerte, a Girolamo da Fano y por último a Carnevale el trabajo. Las intervenciones censoras continuaron incluso en épocas sucesivas. Casi todas estas intervenciones, que son 42, han sido pintadas al temple.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
425 meneos
4662 clics
Valencia saca a la luz su 'Capilla Sixtina' con la restauración de los frescos de la iglesia de San Nicolás

Valencia saca a la luz su 'Capilla Sixtina' con la restauración de los frescos de la iglesia de San Nicolás

La ciudad de Valencia ha sacado a la luz su 'Capilla Sixtina' con la rehabilitación de los frescos de la Iglesia de San Nicolás, casi 2.000 metros cuadrados de pinturas que, tras tres años de trabajo y el empleo de las técnicas más avanzadas, han convertido este lugar en un "templo de la fe y la creatividad".
165 260 0 K 370
165 260 0 K 370
12 meneos
207 clics

La Capilla Sixtina y el profesor Beck  

En las últimas décadas, la restauración de las principales obras de la historia del arte ha dado lugar a muchos debates sumamente controvertidos. Uno de los detractores más efusivos a muchas de estas restauraciones fue James Beck (1930-2007), profesor durante muchos años de Historia del Arte en la Universidad de Columbia. Afirmó por ejemplo que por culpa de los trabajos realizados en La Última cena de Leonardo de Vinci, debido al deterioro de la pintura al fresco así como las numerosas restauraciones a lo largo de su historia...
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98

menéame