Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.016 segundos rss2
16 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abel Azcona, el artista que reta a VOX, PP y Opus Dei a dispararle  

El artista Abel Azcona no teme a la muerte. Y es que él mismo defiende que no debería haber nacido porque su madre, prostituta y heroinómana, no pudo permitirse abortar. Con su performance ‘La muerte del artista’, ha vuelto a ser el centro de decenas de miradas. El artista ha invitado a partidos políticos y colectivos religiosos a dispararle en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
13 3 4 K 35
13 3 4 K 35
3 meneos
19 clics

El falso problema de los conflictos de interés en biomedicina

Este texto fue elaborado por Abel Novoa tras su participación en el Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza y la Fundación Manuel Mindán celebrado en Calanda (Teruel) en julio de 2017 titulado: “Pensamiento español contemporáneo: perspectivas actuales en bioética”. Forma parte del XIII Boletín de estudios de filosofía y cultura Manuel Mindán (junio de 2018).
14 meneos
507 clics

Se suponía que esta planta de energía solar futurista de 1923 iluminaría el mundo [ing]  

En un artículo titulado "Electricity From the Sun", del número de octubre de 1923 de la revista Science and Invention, contaba la historia de un sueño alemán para construir una lente gigantesca capaz de aprovechar el sol y convertir su energía en electricidad para todo un pueblo. La lente estaría montada en una enorme bisagra giratoria que se sincronizaría para seguir al sol, concentraría la energía y calentaría el aceite, creando vapor. Ese vapor entonces alimentaría un generador, y desde allí, la energía eléctrica podría ser llevada a toda...
11 3 1 K 29
11 3 1 K 29
7 meneos
28 clics

Abel Azcona: "Prefiero artistas en las cárceles que artistas callados en su estudio"

Abel Azcona es un artista interdisciplinar que trabaja con su cuerpo como herramienta crítica, social y política. "Defiendo el arte como arma social y reivindicativa", asegura. En esta entrevista habla sobre libertad de expresión, religión, política...
14 meneos
43 clics

‘El pisito’ en tiempos de apartamentos turísticos

El Pisito, disfrazado de comedia neorrealista o de Realismo Grotesco, es más un análisis social, antropológico y existencial, inmisericorde, sobre la debilidad a la que la pobreza y sus carencias arrastran a una sociedad. Ambientada en el Madrid de los años 50 en la España de Franco, en el que la crisis inmobiliaria arrasa con las ilusiones y necesidades de la mayoría de la población joven, Rodolfo y Petrita novios durante doce años sólo piensan en casarse, pero un obstáculo se interpone, no tienen un piso donde vivir.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
9 meneos
35 clics

10 años sin Azcona

«Rafael Azcona ha sido el mejor guinista que ha dado este chirigotero país. Tuvo periodos de vida en los que las pasó canutas. En los primeros años en Madrid celebraba un ingreso en el banco desayunando tres huevos fritos con chorizo. Azcona fue un genio. Su vasta producción fue una rareza, ya que en España no se tiene respeto al guionista»
155 meneos
761 clics
Rafael Azcona, el guionista que necesita la España de la Gürtel y el procés

Rafael Azcona, el guionista que necesita la España de la Gürtel y el procés

Se cumplen diez años de la muerte del mejor guionista de la historia del cine español. Su figura es más vigente que nunca y más necesaria.
64 91 2 K 322
64 91 2 K 322
91 meneos
3563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nazis explican por qué se hicieron nazis

En 1934, el escritor estadounidense Theodore Abel organizó un concurso falso en el que invitaba a cientos de personas a explicar por qué les gustaba el Partido Nazi. Hoy, sus respuestas resultan preocupantes. Estos testimonios personales no solo son útiles para entender cómo el Partido Nazi pudo atraer a tanta gente en la década de 1930, sino que constituyen una mirada a la forma de pensar de millones de alemanes que en la actualidad se identifican con la ideología y los partidos de extrema derecha, como Alternative für Deutschland (AfD).
59 32 18 K 47
59 32 18 K 47
4 meneos
15 clics

Robert P. Langlands gana el premio Abel, Nobel de las matemáticas

El canadiense Robert P. Langlands ha sido distinguido hoy con el premio Abel, considerado el 'Nobel' de las matemáticas, «por su programa visionario que conecta las teorías de la representación y de los números». Introdujo una teoría que creó «un modo completamente nuevo de pensar las matemáticas: sugería una vinculación profunda entre dos áreas, la teoría de los números y el análisis armónico, que hasta entonces se consideraban sin relación».
4 0 1 K 16
4 0 1 K 16
9 meneos
24 clics

Robert P. Langlands logra el Premio Abel 2018

Popuso en 1967 una conexión entre diversas disciplinas matemáticas gracias a la teoría de la representación; en concreto, una extensa red de dualidades entre las representaciones de diferentes grupos que aparecen en diferentes áreas de las matemáticas. Esta extensa red de conjeturas tiene como objetivo unificar toda la matemática, desde la teoría de números al análisis matemático, pasando por el álgebra y la geometría, sin olvidar sus aplicaciones en física matemática.
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La innovación biomédica es el más perverso mecanismo de transferencia de dinero público a bolsillos privados que existe

La transferencia de fondos públicos a manos privadas, gracias a la burbuja biomédica, es más importante pero menos visible: en vez de dedicar presupuestos públicos a rescatar bancos los dedicamos a pagar innovación basura. Empobrecemos los países con el falso altruismo que supone financiar cualquier innovación biomédica. La insostenibilidad del modelo acaba pagándose en forma de recortes, copagos y privatizaciones. Es la doctrina del shock que tan bien explicó Naomi Klein: cuanto peor, más fácil es justificar reformas neoliberales.
17 4 6 K 40
17 4 6 K 40
9 meneos
134 clics

¿Qué se dirá de nosotros?

Habitación, olor, ropa en el armario. Algún juguete en el suelo del último día. Incluso el encargo de una tarta de cumpleaños. Lo peor, cuando la muerte llega por sorpresa, es que dejamos a los demás de notarios de nuestra cotidianeidad. Les encargamos la difícil tarea de deshacerse de lo que nos hizo, aún prescindibles en nuestro anonimato, personas irrepetibles.
8 meneos
74 clics

Ingrid Daubechies, la matemática que revolucionó el cine digital

Fue la primera mujer en presidir la Unión Matemática Internacional y, sin la teoría matemática de las ondículas, no se habrían podido detectar las ondas gravitacionales, el diagnóstico por la imagen sería mucho más lento, y no existiría el cine digital tal y como lo conocemos, ni los DVDs, ni Netflix, ni los partidos de fútbol en directo en alta resolución...
13 meneos
166 clics

Víctor y Abel, la vida de dos gemelos: uno nació sano y el otro muy enfermo

Cuando Víctor comenzaba el colegio, su hermano gemelo Abel estaba en ingresado en el hospital luchando contra una grave enfermedad que afecta a su intestino. Sus padres tratan de que ambos sean, pese a todo, felices.
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62
10 meneos
63 clics

20 años sin Marco Ferreri, el director que predijo la burbuja inmobiliaria

El director italiano realizó junto a Rafael Azcona uno de los mejores análisis de los problemas con la vivienda en el Pisito.
6 meneos
83 clics

“Tatuarme a Donald Trump en el ano no transforma nada”

“Si la Iglesia nos pide intimidad, debemos follar a las puertas de las iglesias” // “Quiero que el espectador tenga el sabor de mi pene en la boca” // “La Marca España es religión y tortura” // “Si no tienes enemigos, algo estás haciendo muy mal” // “Invitaría a una caña a todos los católicos de España: son mi altavoz”
5 1 2 K 45
5 1 2 K 45
14 meneos
53 clics

Imprescindibles - Rafael Azcona

A él le hubiera gustado ser el hombre invisible, pero no lo consiguió porque su nombre está irremediablemente ligado a la historia del cine español. Y no porque fuera un buen guionista, si no porque fue el mejor. Tal y como lo describen quienes lo conocieron bien, Azcona fue un magnífico escritor, de afilada ironía social. Empezó escribiendo relatos en la revista satírica "La codorniz", donde ya demostró su enorme talento para criticar, siempre en clave de humor. Hoy en el aniversario de su muerte, creo que vale la pena recordarlo.
35 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los fines de la medicina no pueden alcanzarse si los intereses privados dominan el sistema sanitario"

Entrevista a Abel Novoa, médico de familia, doctor en medicina, master en bioética, estudioso de los nuevos paradigmas en salud y medicina, y presidente de NoGracias. "La nueva salud pública se juega en las trincheras de la influencia política y debe utilizar herramientas políticas: las exigencias de transparencia, participación o rendición de cuentas ya no son sólo requisitos para mejorar la democracia sino también para mejorar la salud. El conocimiento médico ha acabado siendo privatizado en contra de su propia naturaleza: un bien común."
29 6 5 K 92
29 6 5 K 92
38 meneos
212 clics

El desconocido (y británico) genocidio de aborígenes de Tasmania  

La conquista de América por parte de los españoles, se ha relacionado repetidamente con el genocidio de las tribus indígenas que vivían en paz (sacrificio ritual arriba, sacrificio ritual abajo) por aquellas tierras recién descubiertas. Esto que puede parecer -y de hecho es- deleznable, no era exclusivo de los españoles
32 6 3 K 136
32 6 3 K 136
14 meneos
49 clics

El artista contemporáneo Abel Azcona en el juzgado por el uso de hostias consagradas en una de sus obras

El artista reconoce que fue a eucaristías para hacerse con las formas subrepticiamente y dice que guarda más.
3 meneos
12 clics

El arzobispo de Pamplona convoca una misa de 'reparación' en respuesta a la 'blasfemia' del artista Abel Azcona

El arzobispo de Pamplona-Tudela, Francisco Pérez, ha convocado una misa de 'reparación' para este miércoles a las 19 horas en las catedrales de Pamplona y Tudela en respuesta a la exposición del artista Abel Azcona, que ha utilizado 242 formas consagradas para escribir la palabra 'pederastia'.
3 0 8 K -87
3 0 8 K -87
1 meneos
9 clics

Abel Azcona: «Un artista cómodo no me vale, no es contemporáneo, no es nada»

Charlamos con Abel Azcona durante la Feria MARTE de Arte Contemporáneo de Castellón, poco antes de representar The Shadow, un proyecto que busca dar voz a personas que sufrieron abusos en su infancia.
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
5 meneos
15 clics

Docentes recuerdan al profesor Abel Martínez un mes después de su asesinato

Docentes catalanes se han concentrado hoy en memoria del profesor Abel Martínez un mes después de que fuera agredido mortalmente por un alumno en el instituto Joan Fuster, de Barcelona, y han denunciado que los recortes en enseñanza impiden una prevención adecuada en las aulas.
80 meneos
203 clics

El "Nobel de las Matemáticas", para el hombre que inspiró 'Una mente maravillosa"

El matemático ha recibido el Premio Abel 2015 por su trabajo sobre ecuaciones diferenciales parciales. Compartirá el galardón con su viejo colega Louis Nirenberg. La vida de Nash inspiró la película protagonizada por Russell Crowe.
67 13 2 K 119
67 13 2 K 119
16 meneos
145 clics

“A Pasolini lo mató Fuenteovejuna”

¿Fue Pino Pelosi, el chapero de 17 años que había contratado aquella noche y que se confesó como autor del crimen y después se retractó? ¿Fue el aparato del Estado porque el cineasta y escritor sabía demasiado de las cloacas del poder? ¿Fueron los enemigos de sus ideas políticas y su homosexualidad (o libertad sexual)? ¿Fue la izquierda o la derecha?

menéame