Cultura y divulgación

encontrados: 391, tiempo total: 0.056 segundos rss2
24 meneos
24 clics

La carrera para encontrar 2100 especies desaparecidas antes de que se extingan [ENG]

Conforme una especie se vuelve más rara en el medio ambiente, va pasando por una serie de categorías de conservación: de "vulnerable" a "en peligro", a "en peligro crítico" y a "extinta". Se puede buscar la mayoría de los animales en una base de datos y ver en qué categoría se encuentran. La vaquita marina, por ejemplo, está clasificada como en peligro crítico, lo que significa que está en riesgo de extinción. Pero hay otra categoría, habitualmente omitida: "desaparecida", para definir a especies no avistadas en 10 años o más.
22 2 1 K 15
22 2 1 K 15
12 meneos
24 clics

Graciela Fernández Meijide: «En los organismos internacionales no existía la palabra desaparecido, recién se instaló a partir del caso argentino»

Graciela Fernández Meijide (Avellaneda, 1931) llevaba una vida como tantas. Era profesora de francés, estaba casada y tenía tres hijos. La noche del 23 de octubre de 1976 su vida cambió para siempre cuando un grupo de hombres armados golpearon a su puerta, preguntaron por Pablo, uno de sus tres hijos adolescentes, lo sacaron de la cama y se lo llevaron. Nunca más supieron de él. Estaba transcurriendo el primer año de la última dictadura militar en Argentina. A partir de esa noche, Graciela buscó a su hijo, se contactó con organismos de derechos
14 meneos
27 clics

Castrillón busca a sus desaparecidos

Las tropas nacionales dominan la comarca de Avilés y comienza lo que los historiadores han denominado «la represión franquista». Detenciones, interrogatorios y desapariciones de cientos de personas, que acabaron sus días enterrados en lugares desconocidos. Más de setenta años después, algunos de sus descendientes siguen buscando el lugar en el que yacen los restos de sus antepasados.
11 meneos
40 clics

Helike, la ciudad de la antigua Grecia desaparecida bajo el mar

Desde 1988, un grupo multidisciplinar dirigido por la arqueóloga griega Dora Katsonopoulou está sacando a la luz los restos de una antigua ciudad desaparecida como consecuencia de un devastador terremoto en el año 373 a.C. Los trabajos, iniciados en el año 2000, confirmaron que se trataba de la ciudad desaparecida de Helike, que según los autores clásicos fue engullida por un tsunami provocado por la ira de Poseidón. Fundada en la Edad del Bronce, Helike se convirtió en la principal ciudad de la región de Acaya, en el Peloponeso.
28 meneos
243 clics

¿Sabías que puedes perseguir tus abejas si van a la finca de tu vecino o quedarte con las palomas y conejos que entran en tu parcela? Todo esto está incluido en nuestro Código Civil del año 1889

Son varios los derechos centenarios concedidos por el Código Civil, como es el caso del derecho a perseguir tus abejas por fundo ajeno o el derecho a hacer tuyos los conejos y palomas que acudan a tu finca.
15 meneos
23 clics

Abejas en resina que se extinguieron antes de ser descubiertas

Dos nuevas especies de abejas sin aguijón han sido descubiertas encerradas en resina de árbol y copal, y probablemente se extinguieron antes de que pudieran ser halladas con vida. Los bosques del este de África y los bosques costeros de Madagascar se encuentran entre los ecosistemas más amenazados del mundo. Más del 90 por ciento de la tierra forestal ha sido talada; solo en 2020, se perdieron 241 kilohectáreas de árboles en Madagascar.
12 3 1 K 52
12 3 1 K 52
19 meneos
39 clics

El maravilloso mundo de las abejas

De todos los seres que habitamos en este planeta, sin duda las abejas ocupan un lugar muy especial, principalmente por su manera de trabajar en comunidad que constituye un verdadero ejemplo de colaboración y comunicación.
15 4 0 K 100
15 4 0 K 100
8 meneos
88 clics

Por qué el parentesco es la base de la cooperación

Los autores prueban matemáticamente que “la imposición de sanciones surge de forma natural en sistemas cooperativos amenazados por comportamientos egoístas”. Un ejemplo más fácilmente comprensible que dan los autores es el de las higueras que sancionan el “incumplimiento” por parte de las avispas de los higos de su “deber” de polinizar el higo abortando los frutos que contienen larvas de esa avispa si la “madre” no polinizó el higo al depositar los huevos. La selección natural refuerza la sanción y reprime el comportamiento “egoísta” de la avi
19 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierra la librería Pérgamo, el último reducto rojo del barrio de Salamanca

Lourdes Serrano se despide de sus clientes después de toda una vida entregada a la lectura en un negocio fundado en los años cuarenta por su padre, un catedrático republicano represaliado por el franquismo. Donde usted ve una pequeña escalera, Lourdes ve una silla de lectura. Así aprendió ella a leer, en la caverna de la librería Pérgamo, fundada por su padre a mediados de los años cuarenta tras ser represaliado por el franquismo. Catedrático de Lengua y Literatura en la Universidad de Alcalá, Raúl Serrano no pudo tomar posesión de su plaza en…
15 4 6 K 15
15 4 6 K 15
9 meneos
86 clics

Salvar abejas - Buzz of Bee en línea es a través de la manipulación de fotos por Bee Influencer[ENG]  

B, sí, lo escuchaste bien. Se trata de Bee. No es humano. Las abejas son imprescindibles para mantener el equilibrio de la agricultura y los ecosistemas. Su misión de polinización permite la reproducción de plantas y las fotografías de manipulación fotográfica revelan su importancia. Se descubre que más del 30% desaparece con cada año que pasa. Proteger a las abejas significa salvaguardar a los humanos. Cada año en Europa muere el 24% de las abejas. Casi el 84% de las plantas con flores cultivadas y silvestres dependen de la polinización. El 75
11 meneos
154 clics

Revelado lo que provocó el colapso de esta antigua civilización avanzada

Las excavaciones arqueológicas revelan que los habitantes de la ciudad habían dominado el arte de construir sistemas complejos de irrigación, con canales, presas y balsas para el cultivo de arroz. El clima de la región comenzó a hacerse más húmedo, con frecuentes lluvias. Las precipitaciones continuaron aumentando hasta que desbordaron todos los sistemas creados por los habitantes de la ciudad para contrarrestarlas. Esto probablemente provocó la infiltración de agua salada proveniente del mar, lo que arruinó aún más los cultivos.
175 meneos
2064 clics
Marcas de coches españolas desaparecidas

Marcas de coches españolas desaparecidas  

Hubo un tiempo que España tenía muchas marcas de coches propias y de prestigio. Aunque ahora parezca imposible. Abadal, Aymerich, Batlló, Bonet, Castro, David, De la Cuadra, Elizalde, Ideal, Hispano-Suiza, Nacional Pescara, Nacional Sitges, Ricart, Victoria, … estás con algunas de las marcas españolas anteriores a nuestra guerra civil. Todas estás y algunas más han desaparecido. Y con ellas el sueño de competir con firmas españolas propias en los mercados internacionales.
85 90 0 K 344
85 90 0 K 344
35 meneos
67 clics

Las dos históricas fortalezas del siglo XIII en Jaén que corren el peligro de desaparecer

El castillo de Fuentetétar y la torre de Zarracotín (Génave) se encuentran en grave peligro por el abandono y la falta de interés en la Administración. Ambos fueron incluidos como BIC (Bien de Interés Cultural), aunque no se han podido realizar estudios arqueológicos pertinentes en la zona, con el fin de estratificar y catalogar ambas fortalezas.
31 4 1 K 104
31 4 1 K 104
8 meneos
24 clics

La Historia entre Humanos y Abejas

En el año 2019, las abejas fueron declaradas el ser vivo más importante del planeta por el Instituto Earthwatch. Pero ¿por qué estos insectos han llegado a tener esta consideración? Es innegable la importancia que las abejas tienen en nuestro planeta, no solo para el medio ambiente, también para las propias actividades humanas. La polinización realizada por estas permite mantener la biodiversidad de la Tierra, y además es fundamental para la alimentación humana, ya que alrededor del 70% de los productos agrícolas dependen de ello.
25 meneos
37 clics

De la lucha contra el caciquismo a "desaparecer" en el Teide como último alcalde republicano de Santa Cruz de Tenerife

José Carlos Schwartz fue abogado en los llamados juicios de Hermigua tras una huelga protagonizada en 1933 por los obreros. Los historiadores ven una conexión entre estos sucesos de La Gomera con la represión de 1936, cuando se ejecutó la venganza contra los participantes. Schwartz desapareció en octubre de ese año y dejó una viuda y cinco hijos
20 5 0 K 13
20 5 0 K 13
5 meneos
95 clics

Napoleón y su emblema personal: la abeja

Se supone que Napoleón Bonaparte eligió la abeja como emblema personal para identificarse con una dinastía real anterior. O quizás admiraba a este insecto.
10 meneos
28 clics

La Orden de la Mosca de la Miel

La fundación de órdenes por los reyes de Francia fue algo que se realizó durante siglos. En el siglo XVIII surge en Francia la "Orden de la Mosca de la Miel" (L’ordre de la Mouche à miel), congregación fantasiosa fundada en 1703 por Anne Louise-Bénédicte de Bourbon, duquesa de Maine. A Anne Louise le pareció bien rodearse de sus propios caballeros, enfocándolo con humor y un poco de burla hacia la sociedad de su época.
506 meneos
5800 clics
Padre e hijo logran aumentar la población mundial de abejas

Padre e hijo logran aumentar la población mundial de abejas

Un sistema de extracción que fuera totalmente respetuoso e inofensivo para las abejas, incluso que permitiera que sus colmenas fueran conocidas en todo el mundo y así fomentar su cultivo. Este sistema permite que la extracción de la miel resulte una tarea completamente sencilla
203 303 13 K 355
203 303 13 K 355
13 meneos
128 clics

Madrid Desaparecido: Quinta de Goya

La historia de la última casa de Goya en Madrid, la famosa Quinta del Sordo, junto al río Manzanares, donde se pintaron las Pinturas Negras.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
8 meneos
66 clics

Madrid Desaparecido: Teatro Felipe

Era un teatro provisional de madera instalado junto al Retiro, en el Paseo del Prado. Fachada del Teatro Felipe en la parte sur
6 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesia de Santa Cruz, patrimonio desaparecido de Madrid

El artículo cuenta la historia de este templo madrileño y como desapareció.
5 1 6 K -15
5 1 6 K -15
9 meneos
171 clics

Primer mapa de especies de abejas en todo el mundo

Hay más de 20.000 especies de abejas, pero los datos precisos sobre cómo se distribuyen estas especies en todo el mundo son escasos. Ahora los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han creado un mapa de la diversidad de abejas combinando la lista de verificación global más completa de especies de abejas conocidas con los casi 6 millones de registros públicos adicionales de dónde han aparecido especies individuales en todo el mundo.
9 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo salvar a un millón de abejas vendiendo cannabis

En los tiempos que corren ser testigos de la materialización de sueños en forma de jóvenes proyectos es toda una alegría.
21 meneos
339 clics

La gran isla mencionada por Heródoto que desapareció de los mapas en el siglo XV

Herodoto menciona en su Geographia una isla, situada en el Mar Negro, desaparecida en la actualidad.
9 meneos
216 clics

Si quieres desaparecer del mapa hay empresas en Japón que te ayudan a hacerlo

Se conocen coloquialmente como "empresas de mudanzas", pero hacen un trabajo en la sombra que está protegido por las duras leyes de protección de datos del país. 'Jouhatsu' es una palabra japonesa que significa "evaporación", pero que también hace referencia a personas que desaparecen sin dejar rastro. Lo hacen a propósito para dejar atrás a su familia, sus amigos y su trabajo con la intención de tener una segunda oportunidad en el futuro de tal manera que nunca tengan que volver a su vida anterior.
7 2 10 K -32
7 2 10 K -32

menéame