Cultura y divulgación

encontrados: 315, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
77 clics

Irradiar la sangre con luz ultravioleta ayuda en numerosas patologías

Las propiedades terapéuticas de la luz ultravioleta se conocen desde hace un siglo y sin embargo una de sus técnicas más eficaces, la irradiación de la sangre, ha sido relegada al olvido. Siendo llamativo que a pesar de haber sido desarrollada en 1923 por un médico norteamericano en la actualidad apenas se utilice en aquel país y goce en cambio de gran popularidad en Alemania, Rusia y los países de Este europeo.
4 meneos
21 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El nuevo tratamiento potencial para COVID-19 descubierto por BenevolentAI ingresa a los ensayos [ing]  

BenevolentAI , una startup que ha recaudado $ 292 millones para aplicar AI para crear medicamentos más rápido, hoy dice que ha descubierto un medicamento ya aprobado como un tratamiento potencial para COVID-19, después de que aplicó su plataforma y equipo de AI al problema. La revelación, que ahora ha aparecido en revistas científicas revisadas por pares y ha entrado en ensayos clínicos con una importante compañía farmacéutica, podría ofrecer un rayo de esperanza a un mundo encerrado por la pandemia.
4 0 2 K 15
4 0 2 K 15
1 meneos
10 clics

La vacuna contra el coronavirus puede estar lista en septiembre, según 'The Times'

Sarah Gilbert, profesora de la universidad de Oxford, dijo que el plazo de septiembre se podrá cumplir si "todo va perfectamente. Nadie puede dar garantías, nadie puede prometer que va a funcionar y nadie puede dar una fecha definitiva, pero tenemos que hacer todo lo que podamos como podamos".
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
3 meneos
35 clics

Precaución a la hora de “vender” los tratamientos científicos frente al coronavirus

En un momento en donde media Humanidad pide a gritos una cura frente a la mayor pandemia de las últimas décadas es quizás un buen momento para la reflexión y la cordura científica. No pasa un día en el que los medios de comunicación abran portadas con un supuesto nuevo tratamiento que quizás pueda mitigar, o incluso detener, la terrible pandemia viral a la que nos enfrentamos. Pero parafraseando el célebre dicho: en momentos de tribulación, aferrarse al método científico.
4 meneos
40 clics

Neumonía en adultos, adquirida en la comunidad

Este artículo cubre la neumonía extrahospitalaria. Este tipo de neumonía se encuentra en personas que no hayan estado recientemente en el hospital u otro centro de atención médica, como un hogar de ancianos o un centro de rehabilitación. La neumonía que afecta a las personas en centros de atención médica, tales como hospitales, se denomina neumonía intrahospitalaria.
13 meneos
37 clics

Un tratamiento experimental con la sangre de los supervivientes de coronavirus podría salvar vidas

El plan es pedir a las personas que ya han sobrevivido al coronavirus y han generado anticuerpos que donen su sangre, de la cual se aislaría el plasma para que se transfunda a personas enfermas o de alto riesgo. De esta manera, se aspira a implantar una antigua terapia para enfermedades infecciosas: hacer transfusiones de anticuerpos de la sangre de pacientes recuperados a otros enfermos graves. En el pasado, era así como se solían prevenir y tratar otras infecciones virales como el sarampión, las paperas, la poliomielitis y la gripe.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
3 meneos
56 clics

Elisabeth Kenny, enfermera australiana

Las mayores dificultades con las que se enfrentó Kenny fueron las críticas y el rechazo de la clase médica que no estaba dispuesta aceptar que una enfermera se saltara los cánones que aplicaba la Medicina tradicional. Sin duda, para los médicos de la época, Kenny se había introducido en un terreno que no la correspondía ya que como enfermera, debía trabajar siempre bajo las órdenes médicas, y desde luego, la estaba vedado tener independencia en su trabajo, y mucho menos pensamiento propio.
4 meneos
217 clics

¿Cómo combatir el insomnio crónico? Principales efectos y las mejores terapias para hacerle frente

El insomnio continuado repercute de forma negativa en la calidad de vida, la salud y el rendimiento de las personas. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), entre un 10 y un 15% de la población sufre de insomnio crónico. Una correcta higiene del sueño es imprescindible en todo tratamiento del insomnio.
8 meneos
71 clics

Protocolo de tratamiento ante un caso de 2019nCoV (OMS) [PDF] (ENG)

Protocolo de la Organización Mundial de la Salud sobre el abordaje terapéutico a implementar ante un caso confirmado o sospechoso de enfermedad respiratoria por el coronavirus 2019-nCoV.
5 meneos
24 clics

Microentorno, el ecosistema olvidado del cáncer

La investigación del cáncer se ha centrado en las células tumorales. Aunque la importancia del ambiente donde crecen se conoce desde hace un siglo, solo en los últimos años ha alcanzado un papel protagonista. El microentorno explica por qué no tenemos más cánceres de los que, por las mutaciones acumuladas, deberíamos tener. "Si queremos curar a más pacientes tendremos que usar la inmunoterapia a la vez que modificamos el microentorno. Debemos entender el tumor como la interacción de múltiples elementos, como una selva, como un ecosistema".
10 meneos
245 clics

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus de Wuhan, cómo te puedes proteger y cuál es el tratamiento?

Con casi 300 casos y al menos 6 muertes, el brote del coronavirus de Wuhan se ha convertido en una preocupación mundial. Ya hay casos en Tailandia, Corea del Sur y Japón, aeropuertos en Canadá, India, México y otros están tomando medidas, y se espera que esta tarde se anuncie el primer caso confirmado en EE.UU.
11 meneos
36 clics

Ludopatía: rasgos, diagnósticos y tratamiento

El ludópata tiene en el plano biológico un déficit en la actividad de noradrenalina similar a las personas buscadoras de sensaciones y una alteración en los mecanismos de recompensa de modo que no alcanza nunca la saciedad. En el plano psicológico son sujetos con intensos sentimientos de impotencia que buscan a través del juego una cura de omnipotencia. Por eso son prisioneros de una dinámica pendular (…). El tratamiento farmacológico de las últimas dos décadas descansa sobre los inhibidores de la recaptación de serotonina…
902 meneos
2105 clics
El equipo de Joan Massagué descifra el origen de las metástasis en el cáncer

El equipo de Joan Massagué descifra el origen de las metástasis en el cáncer

Los científicos del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, liderado por el oncólogo español Joan Massagué, han descubierto que la capacidad de los cánceres para hacer metástasis depende de su capacidad para cooptar las vías naturales de reparación de heridas, lo que abre una vía para su posible tratamiento. El adelanto científico, publicado en la revista Nature Cancer y que ha sido comunicado también por el propio Sloan Kettering Cancer Center, proporcionan un marco novedoso para pensar sobre la metástasis y cómo tratarla.
296 606 0 K 270
296 606 0 K 270
37 meneos
97 clics

“Tenemos medicamentos que previenen el cáncer de mama y nadie los usa”

Miguel Martín defiende la necesidad de que el Estado financie la investigación de tratamientos que no dan beneficios y no interesan a la industria farmacéutica.
30 7 2 K 18
30 7 2 K 18
10 meneos
131 clics

Cadáver de ballena como tratamiento para la artritis reumatoide  

En la ciudad costera de Eden, en Nueva Gales del Sur, Australia, recomendaban a los reumáticos introducirse en un estrecho orificio del cadáver de una ballena remolcada. Estos orificios no eran los naturales del animal. No hay que irse a ese extremo. Se cortaban en un lado del cuerpo mientras este aún mantenía el calor. De esta manera, los pacientes se introducirían en los agujeros, tocando los intestinos de la criatura con sus pies y dejando la cabeza fuera para respirar. Se recomendaba quedar lo suficientemente ajustado...
22 meneos
152 clics

¿En que consiste la terapia CAR-T? El tratamiento que promete ser la cura contra el cáncer

Tipo de tratamiento en el que las células T (un tipo de célula del sistema inmunitario) del paciente se modifican en el laboratorio para que ataquen células cancerosas. Relacionada: www.meneame.net/story/curan-cancer-otros-seis-pacientes-les-reinyectar
18 4 1 K 76
18 4 1 K 76
15 meneos
38 clics

Un nuevo tratamiento podría alargar la vida de los pacientes con cáncer de próstata

Un estudio ha demostrado que algunos pacientes con cáncer de próstata que han agotado todas las demás posibilidades de curación podrían vivir al menos dos años más con un tratamiento de inmunoterapia. Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres y de la Royal Marsden Foundation Trust, ambos en el Reino Unido, analizó a 258 hombres con cáncer de próstata avanzado que previamente habían sido tratados y se habían vuelto resistentes a la privación de andrógenos y a la quimioterapia con docetaxel.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
8 meneos
14 clics

El apoyo social, herramienta clave para el tratamiento de la drogadicción  

Investigadores españoles han demostrado en ratones que la presencia de un estímulo social relevante reduce el interés por la cocaína. Los resultados subrayan cómo el apoyo social puede ser una herramienta clave dentro del tratamiento de la adicción a las drogas.
2 meneos
26 clics

Conoce más sobre el cancer de tiroides y así puedes ayudar a seres queridos

Es un artículo que aborda el tema del cancer de tiroides y como si se descubre a riempo esta dolencia puede ser atendida con efectividad
1 1 7 K -48
1 1 7 K -48
19 meneos
30 clics

Nueva vía para el tratamiento del linfoma no-Hodgkin más prevalente (cat)

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau han creado una nanopartícula que se introduce en las células cancerosas y libera una toxina para inducir su muerte selectiva, sin afectar a las células sanas. Con esta investigación se abre una nueva vía para el tratamiento del linfoma no-Hodgkin más prevalente. Esta pequeña partícula podría desarrollarse como un fármaco que podría ser utilizado en el 40% de pacientes con este tipo de cáncer que no responden a la terapia actual.
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
8 meneos
25 clics

Aprobado en China un nuevo medicamento para tratar el Alzheimer

El país pone a la venta un fármaco esperanzador por su notable eficacia, pues consigue que problemas de memoria espacial desaparezcan. Se llama GV-971 y estará disponible a finales del 2019
419 meneos
1659 clics
Una mutación 'blinda' el cerebro frente al alzhéimer y abre el camino a su tratamiento

Una mutación 'blinda' el cerebro frente al alzhéimer y abre el camino a su tratamiento

Científicos han dado con una mujer que no había desarrollado el alzhéimer al que estaba abocada por sus genes. Una mutación la protegía. El hallazgo es ahora una esperanza para curar la enfermedad
143 276 1 K 271
143 276 1 K 271
8 meneos
12 clics

Hallan una vía molecular que podría ser clave para desarrollar una nueva estrategia terapéutica para enfermos de ELA

Investigadores de la Universidad de Cádiz, pertenecientes al grupo de Neurodegeneración y Neurorreparación, que dirige el catedrático Bernardo Moreno, han descrito una nueva vía molecular que podría ser clave para el desarrollo de una novedosa estrategia terapéutica que prolongue la vida de enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
31 meneos
72 clics

El mayor estudio genético de la metástasis desvela nuevos tratamientos contra el cáncer

El análisis genómico de más de 2.500 pacientes oncológicos descubre marcadores genéticos que pueden aportar mejoras terapéuticas
16 meneos
177 clics

Si los trasplantes de heces funcionan, ¿por qué han dejado de hacerse?

En el año 1935, en Denver, dos microbiólogos se hacían preguntas extrañas. Ivan C. Hall y Elizabeth O'toole estaban decididos a describir la flora intestinal de los recién nacidos. Sus motivos estaban justificados. En aquellos tiempos la mortalidad perinatal alcanzaba unas tasas considerables y, entre otras causas, lo que ahora conocemos como enterocolitis necrotizante (un tipo de inflamación del colon) era común en aquellos pobres críos.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19

menéame