Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
129 clics

"Benet es un tostón": los mejores insultos a escritores... por otros escritores

El crítico y editor Constantino Bértolo publica 'Miseria y gloria de la crítica literaria' (Punto de Vista Ediciones), una antología de juicios lapidarios aplicados a algunos de los más grandes autores. "Muchos de los comentarios que aquí se reúnen harían enrojecer de vergüenza a sus autores y llenarán de satisfacción a todos los que piensan que la crítica literaria es, cuando menos, una estupidez. Personalmente, sin embargo, creo que los ejemplos de error que este libro reúne confirman las glorias y las miserias de la crítica".
9 meneos
60 clics

Viaje literario por Barcelona

Barcelona es una ciudad con una tradición literaria bien asentada.Este viaje literario nos va a permitir descubrir algunos de los rincones más populares de la ciudad condal de la mano de sus obras literarias más emblemáticas.
23 meneos
93 clics
Ernest Hemingway y todo lo que enseñó a un joven escritor

Ernest Hemingway y todo lo que enseñó a un joven escritor

En la primavera de 1934, el joven Arnold Samuelson viajó a Florida para conocer a su ídolo, Ernest Hemingway, porque quería ser escritor y pedirle consejos al mejor que él conocía. Arnold, el hijo de inmigrantes noruegos y agricultores de trigo, acababa de completar sus estudios de periodismo en la Universidad de Minnesota, pero se negó a pagar la tarifa de cinco dólares por su diploma convencido de que su educación estaría mejor complementada si fuera aprendiz de Hemingway, aunque fuera solo por un corto rato.
20 3 0 K 321
20 3 0 K 321
3 meneos
8 clics

El periodista Vicente Vallés gana el Premio Primavera de Novela con una trama de espionaje

El fallo del jurado destaca la intriga de ‘Operación Kazán’, que atraviesa casi todo el siglo XX y llega hasta la actualidad
2 1 9 K -60
2 1 9 K -60
3 meneos
12 clics

¿A quién y para qué sirven los premios literarios?

Por causa de sus deslices y manejos, los galardones literarios han visto mermar su prestigio cultural, aunque siguen siendo útiles para la industria editorial En la España de la posguerra, los premios fueron una buena herramienta de promoción de la lectura y aun hoy son, sobre todo para los lectores ocasionales, una guía necesaria
7 meneos
90 clics

‘Twilight of the Dead’: La película inacabada de George A. Romero verá por fin la luz

Suzanne Romero, su viuda, está trabajando con varios guionistas y buscando director.
1 meneos
7 clics

Cómo concebir una buena idea para escribir un libro ahora en video

Esta semana os traigo un nuevo video artículo, ampliando el post en que os hablabas sobre cómo concebir una idea, que con el que quiero dar continuidad a la videoteca empezada la semana pasada. En esta ocasión aprovecho para repasar el difícil proceso por el que concebimos las ideas que luego llevamos al papel. Es fundamental entender cómo funciona nuestra imaginación y qué es realmente la originalidad, para saber aprovecharlos al máximo.
1 0 8 K -72
1 0 8 K -72
14 meneos
182 clics

La verdadera historia de Lagertha, la guerrera vikinga esposa de Ragnar Lodbrok

La guerrera Lagertha, que fue esposa de Ragnar Lodbrok, pero consiguió trascender esa condición para labrarse un nombre y una biografía propias.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
3 meneos
20 clics

¿Es la Sábana Santa el Santo Grial?

Si es la Sábana Santa el Santo Grial, puede pareceros una pregunta un tanto extraña, sobre todo si sois poco religioso. Como escritor, abordé esta cuestión cuando escribí mi primera novela «Síndone: Las guerras de la Sábana Santa».
2 1 9 K -63
2 1 9 K -63
2 meneos
19 clics

Llegan las ediciones en tapa dura a Amazon

Por fin llegan Las ediciones en tapa dura a Amazon. Hasta ahora sólo podían realizarse ediciones en tapa blanda y en ebook, pero la tapa dura se resistía. Sin embargo, desde hace una semanas ha empezado una prueba piloto con algunos autores escogidos a los que se les ha activado la opción de realzar ediciones en tapa dura.
2 0 7 K -44
2 0 7 K -44
8 meneos
435 clics

Las 100 Obras literarias más aclamadas de todos los tiempos

Listado de las 100 Obras literarias más aclamadas de todos los tiempos. Para la creación del siguiente listado, se tomó en consideración otras listas ya creadas por revistas especializadas entre ellas: The Guardian’s The 100 greatest novels of all time. The BBC’s Big Read Top 100. Amazon’s 100 Books to Read in a Lifetime Harvard’s Book store top 100. Modern Library’s 100 Best Novels. Time’s All-Time 100 Novels. The Telegraph’s 100 Novels Everyone Should Read.
9 meneos
132 clics

Recopilación de los mejores relatos cortos

¡Todavía quedamos muchos amantes de los relatos cortos en el 2021! Este estilo de narración literaria que, por lo general, es breve, continúa teniendo muchos seguidores en el mundo. Ahora bien, ¿cuál es el problema? No hemos encontrado ninguna web que publique recopilaciones de los mejores relatos cortos en español; por eso queremos dar un paso y brindarte lo que buscas. En este apartado encontrarás una variedad muy amplia de relatos cortos ordenados alfabéticamente por género literario y autor.
5 meneos
315 clics

10 trucos para construir personajes impactantes

Hoy os traigo 10 trucos para construir personajes impactantes, para vuestras futuras obras literarias de ficción. Ya os expliqué los distintos tipos de personajes, ahora, quiero ofreceros trucos y herramientas prácticas realmente útiles para construirlos.
10 meneos
284 clics

Stephen King y los productores de ‘The Stand’ desconcertados por el poder de la historia

Desde comienzos de la Pandemia, Stephen King ha debatido públicamente sobre su obra fundacional “The Stand”, convertida en clásico de culto y ahora, en una rareza literaria. Porque con toda su mirada meticulosa sobre una hipotética pandemia, se ha convertido en una predicción involuntaria sobre una situación inédita.
3 meneos
139 clics

Cómo concebir una buena idea para escribir un libro

Habitualmente se suele aconsejar, en estos casos, que se debe escribir sobre aquello que uno conoce o que se debe ir siempre con una libreta e ir apuntando cuanta idea se nos pase por la cabeza. Más allá de estos lugares comunes, quiero recordaros dos consejos, al respecto, que os comentaba en mi anterior artículo: “apuesta por tus ideas” y “escribe lo que te gustaría leer“. Pero, claro, alguno me diréis que todos estos consejos están muy bien pero que el problema es: ¿Cómo tengo esa genial idea por la que apostar y que me gustaría leer?
3 meneos
54 clics

10 consejos para escribir tu propio libro que nadie te ha dado antes

Con estos 10 consejos para escribir tu propio libro que nadie te ha dado antes quiero empezar una serie de artículos que os ayuden a explotar vuestra propia vena creativa. Unos artículos concebidos para que no os dejéis amilanar por todos esos vampiros emocionales que os repetirán hasta la saciedad que no podéis escribir porque no tenéis suficiente talento. Espero contribuir con estos 10 consejos para escribir, a que os lancéis a la dura arena de la hoja en blanco sin complejos.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
136 meneos
2926 clics
Historia de Resident Evil, saga completa

Historia de Resident Evil, saga completa  

Desde el primer Resident Evil de 1996 a Resident Evil 7 en 2017, repasamos toda la historia de esta querida saga de aventuras de terror y acción, siguiendo los pasos de Chris Redfield, Jill Valentine, Leon S. Kennedy, Claire Redfield, Albert Wesker y compañía, para que podáis estar preparados para lo que está por venir en 2020 con Resident Evil 8.
83 53 4 K 339
83 53 4 K 339
7 meneos
98 clics

¡Y qué afán de ganar y ganar! (sobre concursos literarios)

En 2015 se dijo que había en España más de 3.500 certámenes literarios (récord mundial para un país en busca de lectores) y poco antes, en 2014, Carlos Prieto en El Confidencial sacaba las vergüenzas de los grandes premios señalando que todos estaban amañados, como evidenció un sorprendente episodio protagonizado por Caballero Bonald. El jerezano tildó de “ideológicamente detestable” la novela de César Vidal premiada por un jurado que él mismo presidía (el del IV Premio Ciudad de Torrevieja, entonces dotado con más de trescientos mil euros).
7 meneos
54 clics

Por una crítica literaria del compost

Me daría una pereza órfica escribir sobre premios tramposos si no fuera por imperativo profesional. Pero ese imperativo existe, y las dos últimas veces que reseñé negativamente novelas galardonadas bajo el signo de la polémica o el chafardeo, las reacciones fueron reveladoras.
3 meneos
340 clics

Así es el final alternativo de la primera película de Fast and Furious

La primera película de Fast and Furious de 2001 tuvo un final alternativo que muchos espectadores no sabían que existía y define mucho lo que es la saga actual.
6 meneos
61 clics

Cuando el coleccionista Antonio Pérez regaló a Juan Marsé el apodo de Pijoaparte para su mítico personaje literario

El principal vínculo del fallecido con Cuenca es la figura del coleccionista Antonio Pérez, el que da nombre al centro de arte contemporáneo ubicado en antiguo convento de las Carmelitas de Casco Antiguo conquense. El escritor catalán lo bautizó con el sobrenombre de el ‘anda-ríos’ porque, siendo muy joven, decidió recorrer a pie el curso de los ríos españoles.
13 meneos
244 clics

Lovecraft contra los finales de mierda

¿Cuántas veces nos ha sucedido, como lectores y espectadores, haber recorrido un relato exquisitamente inquietante, una novela aterradora, una película que nos hizo sentir incómodos desde la primera escena, para llegar eventualmente a un final que solo puede calificarse como «de mierda»? Frente a esto hay dos reacciones posibles: a- Toda la obra queda empañada por ese final. Uno se siente como si una amante nos hubiese estimulado hábilmente en una de las áreas más sensibles, la imaginación, para luego redondear esa experiencia de...
23 meneos
127 clics

Enheduanna, la princesa y sacerdotisa autora de la primera obra literaria firmada de la historia

Enheduanna fue una mujer que vivió en el siglo 23 a.C. en la antigua Mesopotamia, y es ampliamente considerada como la primera persona en la historia en crear obra literaria propia.
19 4 3 K 17
19 4 3 K 17
7 meneos
101 clics

Todo esto le hicieron los nazis a la familia de Walter Benjamin

Es 26 de septiembre de 1940. Huyendo de los nazis, el crítico literario y narrador alemán de cuarenta y ocho años Walter Benjamin se suicida en Portbou, en la frontera española, con una dosis de morfina. Un año antes había sido internado durante dos meses en un «campo de trabajadores voluntarios» y, durante el verano de 1940, se había refugiado en Lourdes e incluso conseguido, inútilmente, el visado para marchar a Estados Unidos.
12 meneos
160 clics

La mejor traducción al español de 5 clásicos universales: Iliada, la Biblia, Hamlet

¿Cuáles son las mejores ediciones —accesibles y modernas— en castellano de las más grandes obras de todos los tiempos?

menéame