Cultura y divulgación

encontrados: 2597, tiempo total: 0.024 segundos rss2
3 meneos
114 clics

Los mejores generales de la antigüedad

Hay batallas libradas en este largo periodo de la humanidad, que todavía son objeto de análisis y estudio tanto por historiadores, como por las academias militares más prestigiosas, Maratón, Cannas, Issos, Gaugamela, las Termópilas, entre muchas. Para las personas que vivieron en la edad antigua, la decisión era simple, si defendías lo tuyo, sabías que el invasor podía esclavizarte, obligarte a pagar tributo, quitártelo todo o matarte
1 meneos
2 clics

Tito Pulón y Lucio Voreno, la rivalidad de dos centuriones romanos relatada por Julio César

Conocemos el nombre de pocos centuriones y legionarios romanos, apenas los encontrados en inscripciones y estelas conmemorativas junto a alguno que otro mencionado por las fuentes escritas. Pero hay dos cuyos nombres son tan conocidos que incluso aparecen como personajes en varias series de televisión y novelas históricas sobre la antigua Roma. Se llamaban Tito Pulón y Lucio Voreno (en latín Titus Pullo y Lucius Vorenus). El motivo de su fama no es otro que el mismísimo Julio César los menciona en sus Comentarios sobre la Guerra de las Galias.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
50 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cruzar el Rubicón

Uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Roma, fue cuando un hombre cruzó el curso de un río. En la medianoche del 11 al 12 de enero del año 49 a.C., Cayo Julio César cruzó el Rubicón. El Rubicón señalaba el límite entre la Galia Cisalpina e Italia, el Senado romano, para impedir el paso de tropas procedentes del Norte, declaró sacrílego y parricida a aquel que con una legión o con sólo una cohorte pasara el Rubicón.
37 13 11 K 13
37 13 11 K 13
10 meneos
61 clics

El asesinato de César en los idus de marzo

El 15 de marzo del año 44 a.C. Julio César cayó asesinado en el Senado víctima de una conspiración
10 meneos
135 clics

El malintencionado bulo que convirtió a Julio César en "reina de Bitinia"

Tal vez pudieramos pensar que esto es una cosa nueva, fruto de la falta de políticos de calidad y las redes sociales, pero la verdad es que durante el Imperio Romano, ya era habitual este tipo de "tudo vale" contra el adversario político. Y uno de los principales afectados fue el mismísimo Julio Cesar, al cual sus rivales atribuyeron una relación homosexual simplemente para debilitarlo políticamente.
7 meneos
108 clics

Largo di Torre Argentina, el lugar donde murió Julio César  

El 29 de noviembre de 1483 un sacerdote y abogado nacido en Estrasburgo accedía al cargo de Maestro de Ceremonias del papado en Roma, tras haber comprado el puesto por unos 450 ducados. Se llamaba Johann Burchard y hasta su muerte en 1506 serviría en ese cargo a cinco pontífices. Unos pocos años antes, en 1503, Burchard se hizo construir un palacio, que todavía sigue en pie en la actual Vía del Sudario (en el número 44) con el nombre de Casa del Burcardo, con una torre anexa.
7 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida amorosa de Cleopatra: sus hermanos, esposos y amantes

Dos de sus hermanos fueron también sus maridos. Fueron amantes suyos Julio César y Marco Antonio, con el que tuvo un trágico final. Cleopatra VII fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica. El historiador Plutarco decía de ella que su belleza no era tal que deslumbrase, pero su trato tenía un atractivo inevitable, y su figura, ayudada de su labia y de una gracia inherente a su conversación, parecía que dejaba clavado un aguijón en el ánimo.
12 meneos
226 clics

Publio Claudio Pulcro, el gánster de Roma que puso en jaque a Julio César

Publio Claudio Pulcro, político romano perteneciente a una rica familia patricia, fue todo un personaje. Un niño pijo mal criado que creía que todo el monte es orégano. Tras una mediocre carrera militar en Asia, donde instigó una revuelta y se vio involucrado en un motín, regresó a Roma y comenzó a ser conocido por meterse en todos los charcos, como en el procesamiento contra Catilina y su posterior absolución vía soborno. Todo eran risas y frivolidades hasta que en el 62 a.C. a Claudio Pulcro una de sus gracias se le fue de las manos.
8 meneos
142 clics

¿Julio César homosexual?

Por todos es sabido que Roma es considera una de las civilizaciones más polémicas en el campo de la sexualidad. Muchos son mitos pero algunos casos son reales. Concretamente la dinastía de los Julio-Claudios es célebre por sus actividades sexuales. ¿Quién no ha escuchado hablar de las locuras y perversiones de los sanguinarios Calígula y Nerón? Pero del que ahora quiero hablar es del célebre y laureado general Julio César (100 a.C.–44 a.C.). Las capacidades de César en la política le han abierto un hueco en la historia. También gracias a su...
9 meneos
354 clics

¿Sabías que a Julio César lo llamaban “la Reina de Bitinia”?

El grandioso líder político y militar romano Julio César (100 a.C. – 44 a.C.) era un hombre de absoluta belleza. Sometido a un intenso entrenamiento físico, era delgado, viril, y muy fuerte, montaba a pelo e incluso decían que era capaz de guiar al caballo con los brazos atados a la espalda. Todo esto lo convertía en una figura interesante para el público femenino de la Antigua Roma.
20 meneos
536 clics

Silfio: la preciada especia romana que desapareció

Para los romanos era una de las especias y hierbas más valiosas que existían y se usaba para todo: en perfumería, sus tallos y hojas como verdura, para aliñar platos, como aditivo para darle aroma al vino y como pienso para alimentar ovejas, cuya carne se consideraba un manjar de lujo, y también como medicamento en ungüentos y curas. Aunque de sus muchos usos ninguno tan importante como una cocción de su resina que se usaba como afrodisiaco y anticonceptivo.
16 4 1 K 65
16 4 1 K 65
13 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan el lugar exacto donde fue apuñalado Julio César en Roma

Cuando César se hallaba junto a la estatua de Pompeyo, Tilio Cimbro y Servilio Casca le asestaron los primeros golpes, a los que siguieron 23 puñaladas que acabaron con su vida. Su muerte, lejos de restablecer la antigua legalidad republicana, avivó de nuevo la guerra civil en Roma. Ahora, 2.056 años después, un equipo hispano-italiano comandado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) asegura haber descubierto el punto exacto en el que fue asesinado Julio César.
73 meneos
826 clics

El antiguo templo en Romano donde fue asesinado Julio César es ahora un santuario de gatos callejeros (Eng)

Roma. Situado en el antiguo Campo de Marte, la plaza "Largo di Torre Argentina" es el hogar de los cuatro templos romanos republicanos, y los restos derruidos del Teatro de Pompeyo. Esta maravilla arqueológica que fue excavada para intentar reconstruirla en 1929, presenta una amplia red de templos romanos sagrados, ocultos 20 pies por debajo del "mundo moderno". Además de los templos, Torre Argentia alberga los pasos particulares entre las ruinas del Teatro de Pompeyo donde Julio César fue traicionado...
60 13 4 K 57
60 13 4 K 57
5 meneos
294 clics

¿Cuánto sabes sobre los Idus de Marzo?

En los Idus de Marzo fue asesinado Julio César, una fecha que marcará un antes y un después en la historia de Roma. Sin embargo, no todo el mundo sabe los detalles de tan señalado día ¿y tu? ¿los sabes?
2 meneos
75 clics

La leyenda de Julio César y sus masacres

Arqueólogos holandeses identifican el lugar donde el general romano masacró a dos tribus germanas Ni Bruto, ni Casio: Décimo es el nombre clave en la muerte de César
1 1 7 K -88
1 1 7 K -88
1 meneos
31 clics

Cuando Julio Cesar fue secuestrado por piratas [ENG]

Julio Cesar fue secuestrado por piratas a sus 25 años. Los piratas reclamaron 20 talentos de plata por su liberación, pero Cesar les indicó que mejor 50
1 0 2 K -31
1 0 2 K -31
14 meneos
58 clics

Descubren al tercer asesino de Julio César

El historiador estadounidense Barry Strauss acaba de publicar el libro The Death of Caesar, en el que expone la tesis de que hubo un tercer conspirador (aparte de los míticos Bruto y Casio) involucrado en el asesinato de Julio César. Se trataba del militar Décimo Junio Bruto Albino, antiguo compañero de armas del finado en la campaña de las Galias y, aunque en algunas crónicas ya se le mencionaba como uno de los autores materiales del crimen, Strauss es el primer historiador que le eleva a la categoría de instigador del mismo.
12 2 2 K 93
12 2 2 K 93
77 meneos
600 clics
Parada de postas romana encontrada por arqueólogos (ENG)

Parada de postas romana encontrada por arqueólogos (ENG)

"Tenemos un bonito edificio romano que puede haber sido utilizado como establo o potencialmente como un lugar donde pasar la noche y cuidar a su caballo". Los artefactos encontrados en la A417 en los Cotswolds incluyen una rara estatuilla de Cupido, un limpiauñas romano, cerámica, monedas y joyas. Las piezas datan del Mesolítico, Neolítico, Edad del Bronce, Edad del Hierro, época romana y Segunda Guerra Mundial.
40 37 0 K 224
40 37 0 K 224
10 meneos
44 clics

El incalculable tesoro que los romanos extrajeron de Hispania: fue uno de los pilares del Imperio

Las minas de oro del noroeste de la Península Ibérica, explotadas entre los siglos I y III d.C., proporcionaron el codiciado metal para acuñar áureos y sufragar campañas militares.
15 meneos
101 clics
Intercambio de mercancías entre la antigua Roma y los Seres

Intercambio de mercancías entre la antigua Roma y los Seres

Los romanos se referían a los chinos como los "Seres", el pueblo de la seda, nombre que subrayaba la asociación principal de China con la producción de seda. Autores romanos como Plinio el Viejo, Ptolomeo y Floro escribieron sobre los Seres, describiéndolos como un pueblo pacífico y solitario, que vivía en el borde del mundo conocido. Los chinos, a su vez, se referían a los romanos como "Daqin", un término que transmitía nociones de grandeza y riqueza, indicativo de la percepción china de Roma como una nación poderosa y sofisticada en Occident
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
10 meneos
36 clics
Descubierto el primer entierro de madre e hija de la época romana en Austria (ENG)

Descubierto el primer entierro de madre e hija de la época romana en Austria (ENG)

La tumba contenía los restos de dos personas abrazadas y al menos un caballo. Debido a estas características inusuales, inicialmente se pensó que se trataba de un doble entierro medieval temprano. En la época romana, los entierros en los que se enterraba a personas junto a caballos eran muy raros.
8 meneos
44 clics
"La historia de Roma en 21 mujeres", de Emma Southon

"La historia de Roma en 21 mujeres", de Emma Southon

"La historia de Roma en 21 mujeres" es la nueva obra de la doctora en historia antigua Emma Southon, publicada por la editorial Pasado&Presente
1 meneos
2 clics

Los censores romanos y la palabra censura

En la organización social y política de la República romana, el censor jugaba un papel muy importante. Una de sus labores principales era mantener el censo de la población, es decir, apuntar quiénes eran los ciudadanos. Su nombre, familia, posesiones… Tan relevante era ser censor, que durante mucho tiempo tan sólo los que habían sido cónsules llegaban a este cargo, que fue instituido en el año 443 a.C. y, aunque fue variando, se mantuvo hasta el año 22 d.C. Luego los emperadores se quedaron con todas sus funciones.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
32 clics
Una visita guiada por la mayor maqueta artesanal de la Roma Imperial

Una visita guiada por la mayor maqueta artesanal de la Roma Imperial  

“Il Plastico” es una maqueta de la antigua Roma creada por el arqueólogo y arquitecto italiano Italo Gismondi entre 1933 y 1937, y actualizada a la luz de los descubrimientos arqueológicos hasta principios de la década de 1970 (en la actualidad se sigue actualizando regularmente).
3 0 1 K 52
3 0 1 K 52
10 meneos
103 clics
Tom Holland describe el imperio romano en su máximo esplendor en su nueva obra

Tom Holland describe el imperio romano en su máximo esplendor en su nueva obra

Con su característico estilo narrativo y ameno, el doctor en historia Tom Holland nos lleva a ese mundo en "Pax. Guerra y paz en la edad de oro de Roma", su nueva obra publicada en España por la editorial Ático de los Libros. En ella, el célebre historiador hace un repaso por la historia del imperio romano que va entre la muerte de Nerón en el 68 d.C. y la muerte de Adriano en el año 138.
4 meneos
111 clics
La historia de cómo el mayor tesoro de la Britania romana fue descubierto con un detector de metales

La historia de cómo el mayor tesoro de la Britania romana fue descubierto con un detector de metales

El tesoro de Hoxne dio un total de 3,5 kilogramos de oro y 23, 75 kilogramos de plata. Lo forman 15.065 piezas entre monedas, cubertería y joyas
20 meneos
236 clics
La mayor maqueta hecha a mano de la Roma Imperial (ENG)

La mayor maqueta hecha a mano de la Roma Imperial (ENG)  

La maqueta representa la ciudad de Roma en el siglo IV bajo el reinado del emperador Constantino y es la obra emblemática del Museo della Civiltà Romana (que está cerrado por obras desde 2014 pero reabrirá sus puertas en 2025).
16 4 2 K 58
16 4 2 K 58
17 meneos
287 clics
No contenta con plagiar, insulta

No contenta con plagiar, insulta

Lo más distópico y, por tanto, orwelliano, y por tanto, perturbador de la novela Julia, escrita por Sandra Newman, es el propio hecho de que alguien haya decidido corregir 1984, de George Orwell. En la novela de Orwell se reescribe la Historia, pues nos sitúa en un futuro ochentero donde el poder autoritario carece de escrúpulos a la hora de fabricar ficciones fácticas, verdades aceptables. Julia, para desgracia de Orwell, sería eso mismo: una verdad aceptable que se crea con la intención de suplantar a la verdad absoluta.
38 meneos
105 clics
Una larga avenida columnada romana descubierta en la ciudad de Antalya

Una larga avenida columnada romana descubierta en la ciudad de Antalya

La torre Hıdırlık fue construida por los romanos en el siglo II d.C. como mausoleo para un senador y su familia, pero más tarde sirvió como fortificación y faro...En la parte sur de la torre se desenterró una estructura columnada que se estima tiene unos 800 metros de longitud, aunque de momento solo se han sacado a la luz 100 metros. Los arqueólogos creen que se trata de una larga avenida columnada romana, pero su función no está todavía clara.
33 5 1 K 292
33 5 1 K 292
3 meneos
310 clics
El sexo en la Antigua Roma no era como te lo imaginas

El sexo en la Antigua Roma no era como te lo imaginas

Vamos a hacer una 'Pausa' para hablar de algo en lo que no dejáis de pensar: el Imperio romano. Y de otra cosa en la que pensamos más todavía: el sexo. Vamos a hablar de cómo era el sexo en el Imperio romano
3 0 6 K -27
3 0 6 K -27
7 meneos
77 clics

El enigma de la ficha de plomo con un gladiador de la Mallorca romana

Griegos y romanos, árabes e hispanos, una vez dejaron su huella en este pequeño trozo de tierra, pero las fechas cronológicas y los nombres de muchos de sus comandantes y sus reyes desaparecieron como una huella en la orilla del mar. Lo que nos queda de ellos son solo pequeños trozos de metal, monedas que nos ayudaron a descubrir sus nombres y hazañas.
7 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los descubrimientos realizados en la Nimes romana incluyen cristalería impresionante

Durante la construcción de una vivienda social en la calle de Beaucaire, en Nimes, los arqueólogos han descubierto una serie de estructuras antiguas, entre ellas tumbas y piras funerarias. Estos hallazgos romanos se remontan a entre los siglos II y I a.C. y el siglo II d.C. Varias de estas piras se construyeron con escombros de piedra caliza o pilas de tejas de terracota, mientras que otras simplemente se excavaron en el suelo. Los descubrimientos se realizaron a lo largo del límite de la Via Domitia, una importante calzada romana.
5 2 7 K -12
5 2 7 K -12
7 meneos
45 clics

Políticas de moneda y banca romanas

La era helenística comenzó cuando los generales de Alejandro Magno dividieron su imperio en varios reinos. Este período estuvo marcado por la difusión del arte, la lengua y la cultura griega en general, que también incluyó la acuñación, la teoría monetaria y la banca. Egipto fue un lugar fértil para la adopción de las teorías de banca y moneda griegas, ya que albergaba ideas económicas avanzadas. Ptolomeo II se embarcó en enérgicos proyectos de obras públicas, al mismo tiempo que adoptó algunas políticas bancarias y monetarias griegas.
16 meneos
68 clics
¿A qué sabía el vino romano? Mucho mejor de lo que se pensaba, según una nueva investigación (eng)

¿A qué sabía el vino romano? Mucho mejor de lo que se pensaba, según una nueva investigación (eng)

En nuestra investigación, comparamos las dolia romanas con las vasijas de producción tradicionales georgianas, llamadas qvevri, que todavía se utilizan en la actualidad. Este proceso tradicional recibió el estatus de protegido por la UNESCO en 2013, y las similitudes entre los procedimientos de elaboración del vino georgianos y romanos, junto con la arqueología y los textos antiguos, apuntan a vinos con sabores y aromas comparables. Los resultados www.cambridge.org/core/journals/antiquity/article/making-wine-in-earth
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
8 meneos
30 clics

Encuentran restos de un extenso asentamiento romano cerca del campamento de Vindonissa en Suiza

En los preparativos para la construcción en una parcela entre Limmatstrasse y Vogelsangstrasse en Gebenstorf (cantón de Argovia en Suiza), la excavación arqueológica ha descubierto cimientos de muros y escombros romanos, así como otros hallazgos. Este sitio, ubicado a unos 2.2 kilómetros del antiguo campamento legionario romano en Vindonissa, está destinado a convertirse en un desarrollo residencial con garaje subterráneo.
106 meneos
2435 clics

Arqueólogos descubren exquisita cristalería romana en Nimes (ENG)

Los jarrones de vidrio están relativamente intactos y fueron depositados durante los rituales de banquete conocidos como refrigerium, una comida conmemorativa que se celebra el día del entierro. El refrigerador estaba dirigido por sacerdotisas y se centraba en el consumo de vino en vasijas de vidrio.
58 48 0 K 384
58 48 0 K 384
5 meneos
16 clics

Arqueólogos descubren exquisita cristalería romana en Nimes (ENG)

Los jarrones de vidrio están relativamente intactos y fueron depositados durante los rituales de banquete conocidos como refrigerium, una comida conmemorativa que se celebra el día del entierro. El refrigerador estaba dirigido por sacerdotisas y se centraba en el consumo de vino en vasijas de vidrio.
5 0 0 K 71
5 0 0 K 71
142 meneos
932 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De Julio Iglesias a Camilo Sesto: cuando España fue una superpotencia de cantantes melódicos

De Julio Iglesias a Camilo Sesto: cuando España fue una superpotencia de cantantes melódicos

Hoy quedan pocos, pero hubo una época en la que los cantantes españoles arrasaban en el mundo con un estilo pasional. Ocho de septiembre de 2019. Camilo Blanes Cortés, el valenciano universalmente conocido como Camilo Sesto, fallece a los 72 años. Las redes se llenan de chistes, mofas y memes sobre él mientras Latinoamérica llora amargamente a uno de sus cantantes españoles predilectos, demostrando al subgénero musical melódico un respeto que España, con su perpetuo miedo al ridículo y su desprecio a lo propio, jamás se permite exhibir.
75 67 12 K 421
75 67 12 K 421
25 meneos
485 clics
Ropa cotidiana de la antigua Roma

Ropa cotidiana de la antigua Roma

La mayoría de los romanos probablemente no poseían una toga. No era una prenda práctica y no se ajustaba a las exigencias de la vida diaria de la mayoría de las personas. En cambio, la ropa cotidiana de la antigua Roma consistía en túnicas, capas y mantos (tela drapeada informal).
8 meneos
52 clics
Los romanos examinaban los genitales de algunos para cobrarle impuestos

Los romanos examinaban los genitales de algunos para cobrarle impuestos

El Fiscus Iudaicus hacía pagar a todo judío un impuesto exclusivo, tras el levantamiento de Judea contra Roma, que Tito sofocó y acabó con el asedio y destrucción de Jerusalén. Vespasiano lo creó como castigo adicional a los vencidos y excusa para gravarles más. No sólo lo pagaban judíos de Judea, sino todos los judíos, estuviesen donde estuviesen. Inicialmente si uno abandonaba el judaísmo se libraba, pero había quienes afirmaban no serlo para no pagar. Domiciano permitió a recaudadores examinar los genitales para ver si estaban circuncidados.
120 meneos
1507 clics
El complejo termal monumental de la ciudad romana de Valeria

El complejo termal monumental de la ciudad romana de Valeria

Hasta ahora se han excavado en un 80% 2 de sus ambientes fríos: El frigidarium o sala fría, con una natatio o piscina cubierta en el lado oeste. La piscina cuenta con una serie de escalones o asientos adosados en sus lados norte y sur. Una sala oriental pavimentada con ricos mosaicos geométricos polícromos. Se han recuperado cerca de un millar de piezas de mármol de distintas tipologías y procedencias que formaban parte tanto de los pavimentos como de los revestimientos de las paredes y abundantes restos de mosaicos y pinturas murales.
60 60 0 K 360
60 60 0 K 360
115 meneos
2422 clics
«¡Roma no paga a traidores!»

«¡Roma no paga a traidores!»

¡Roma no paga a traidores!» es una conocida expresión que advierte cómo la deslealtad no es recompensada ni por aquellos que la fomentan. Pero, ¿cuál es su origen? Como sucede con otras muchas, hay que remontarse a un conocido episodio de la antigua historia hispana para encontrar, aunque apócrifas, sus posibles fuentes. A mediados del siglo ii a. C., las legiones romanas ven frenado su avance hacia los territorios occidentales del Duero...
61 54 0 K 409
61 54 0 K 409

menéame