Cultura y divulgación

encontrados: 827, tiempo total: 0.018 segundos rss2
25 meneos
190 clics
Muérdago: un extraño símbolo de la Navidad (1ª parte)

Muérdago: un extraño símbolo de la Navidad (1ª parte)

El muérdago europeo todavía juega un papel en el folclore de algunos países porque desde siempre ha atraído el interés popular y ha estado rodeado de una serie de mitos y leyendas. En las culturas de la Europa precristiana, se consideraba una representación de la esencia masculina divina (y, por lo tanto, de la fertilidad y la vitalidad), porque sus semillas son pegajosas como el semen. Segunda parte en: www.sobreestoyaquello.com/2023/12/muerdago-un-extrano-simbolo-de-la_24
20 5 0 K 18
20 5 0 K 18
9 meneos
106 clics

Eridu, la primera ciudad de la historia según las fuentes mesopotámicas

Cerca de la actual ciudad de Basora en Irak, y a unos 12 kilómetros al suroeste del emplazamiento de la antigua Ur, se encuentra el yacimiento de Eridu (Eridug en sumerio), la más meridional de todas las grandes ciudades mesopotámicas y, según la Lista Real Sumeria, la más antigua ciudad de la historia. El montículo que alojó la antigua Eridu fue identificado en 1855 por el arqueólogo británico John George Taylor, quien realizó las primeras excavaciones en el yacimiento conocido actualmente como Tell Abu Shahrain.
10 meneos
178 clics

Queens Of The Stone Age, Julieta Venegas y PJ Harvey se unen a Take That en las Noches del Botánico 2024

La octava edición del ciclo de conciertos, que tendrá lugar del 7 de junio al 27 de julio, ha revelado los nombres de 17 artistas que se sumarán al cartel, además de los ya confirmados el pasado mes de octubre.
154 meneos
1506 clics
Una tumba de hace 4.000 años 'unida' al cielo: hallan un monumento funerario único en Ciudad Real

Una tumba de hace 4.000 años 'unida' al cielo: hallan un monumento funerario único en Ciudad Real

Ubicado a seis kilómetros del poblado fortificado en altura de La Encantada (Granátula de Calatrava, Ciudad Real), el conjunto prehistórico de Bocapucheros —de más de 30 metros de diámetro, con corredores y varias cámaras en su parte superior— se encuentra en un "estado de conservación excepcional"...Los monumentos funerarios tumulares orientados astronómicamente, que requirieron una importante inversión de trabajo, pudieron funcionar como lugares para legitimar el poder de miembros de la élite social.
69 85 1 K 441
69 85 1 K 441
14 meneos
191 clics
10 Claves del jardín sin riego

10 Claves del jardín sin riego

En la región mediterránea es ya imprescindible adaptar el estilo de nuestros jardines a la climatología, que viene marcada por una estación estival extremadamente seca y, unas lluvias concentradas cada vez en menos días de primavera y otoño. Nuestro jardín paisajístico debe dejar de imitar el paisaje inglés para inspirarse en los paisajes propios del mediterráneo, con sus cromatismos estivales. Solamente así, podrá ser mucho más sostenible y resiliente.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
7 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto ‘Bixio’ Górriz: «En una jugada se me escapó Maradona, dije ‘¡Dios, qué hijo de puta este!’ y García de Loza me sacó roja»

Fue la primera vez que se sancionó una tarjeta amarilla con dos partidos de sanción. Dijeron que Maradona se había lesionado y me sancionaron. Luego puse al público de acuerdo. La mitad se cagaba en mi padre y la otra mitad en mi madre (...) Creo que en esos años la Real jugó un papel importante al conseguir que no se la identificara con ninguna idea política y que toda Guipúzcoa se identificara con el equipo.
424 meneos
1237 clics
‘El maestro que prometió el mar’, una historia real que llora por todos los maestros asesinados en la Guerra Civil

‘El maestro que prometió el mar’, una historia real que llora por todos los maestros asesinados en la Guerra Civil

Julio de 1936. Una partida de falangista detuvo en la Casa del Pueblo de Briviesca al maestro Antoni Benaiges. Fue torturado toda la noche, le arrancaron todos los dientes, y al día siguiente le pasearon desnudo en un coche para que todo el pueblo le viera. Le asesinaron y lanzaron su cuerpo a una fosa en La Pedraja. La exhumación de esta fosa hace más de diez años sacó a la luz su historia, que ahora llega al cine y que es, trágicamente, la historia de decenas de miles de maestros de la República.
163 261 0 K 429
163 261 0 K 429
13 meneos
156 clics
Colección de árboles bonsái GSBF. Jardines de Huntington, California

Colección de árboles bonsái GSBF. Jardines de Huntington, California  

En mi reciente visita a los Jardines de Huntington para ver la exposición anual Aiseki Kai, me aseguré de pasar por la colección de árboles bonsái "Golden State Bonsai Federationiats" (GSBF) a pesar de ser aquel un día raro, frío y lluvioso en el sur de California.
142 meneos
4258 clics
Nausicaä en acción real: el impresionante fan film que no te puedes perder

Nausicaä en acción real: el impresionante fan film que no te puedes perder  

Chris Tex ha hecho un film de acción real cuyo mayor propósito ha sido el de "rendir homenaje al Sr. Miyazaki y a todo el equipo del Studio Ghibli". como así podemos leer durante los segundos iniciales del cortometraje titulado Wind Princess, realizado en homenaje a Nausicaä, considerada como la cinta fundacional del afamado estudio Ghibli, y que a día de hoy sigue siendo uno de sus mejores exponentes.
88 54 1 K 360
88 54 1 K 360
8 meneos
82 clics
Jardines del Vitra Campus (Weil am Rhein)

Jardines del Vitra Campus (Weil am Rhein)

En la pequeña población alemana de Weil am Rhein, junto al límite fronterizo con Suiza y Francia, un modesto polígono industrial acoge el Vitra Campus. Se trata de una extraordinaria experiencia entorno al diseño, la arquitectura, el arte y la naturaleza (...) La gestión del jardín se adapta a los distintos ciclos vegetativos y, más allá del cromatismo de la floración, se considera un valor conservar las flores secas y observar como los tonos verdes se transforman en ocres o rojizos, hasta llegar finalmente a los tonos pajizos invernales.
10 meneos
138 clics

¿Qué hay detrás de tu adicción al 'true crime'? Las razones psicológicas de un criminólogo y una neuropsicóloga

El 'true crime' es un género literario, de podcast y cinematográfico de no-ficción en el que el autor examina un crimen real.
7 meneos
213 clics

Destinos cinematográficos: los bares de películas y series que puedes visitar en la vida real

La cultura cinematográfica y televisiva ha dejado marca en muchos lugares del mundo, convirtiendo a restaurantes, cafés y bares en auténticos íconos gracias a su aparición en producciones memorables que con los años se han convertido en auténticos clásicos del celuloide. Estos establecimientos, aunque concebidos originalmente como escenarios ficticios, existen en la realidad y son destinos populares para los amantes del cine y la televisión. Aquí te presentamos una selección de 10 lugares del mundo real que han redefinido la cultura audiovisual
17 meneos
134 clics
Una familia noruega encuentra objetos y la tumba de una mujer de época vikinga en el jardín de su casa

Una familia noruega encuentra objetos y la tumba de una mujer de época vikinga en el jardín de su casa

Apenas unos días después de que se revelara que un hombre con un detector de metales realizó el «hallazgo de oro del siglo» en Noruega, y de manera similar a lo que sucedió en julio pasado, una familia del país ha hecho otro descubrimiento sin precedentes utilizando el mismo tipo de dispositivo. La familia estaba buscando un arete de oro perdido en su jardín con un detector de metales cuando en su lugar descubrieron artefactos que se remontan a más de 1000 años, según informaron las autoridades locales.
8 meneos
42 clics
El Jardín de Penderecki [ING]

El Jardín de Penderecki [ING]

El "Jardín de Penderecki" es un espacio virtual e interactivo donde conocerá a su anfitrión, el eminente compositor polaco Krzysztof Penderecki. En este espacio podrá adentrarse en su obra, biografía, inspiraciones y grandes pasiones. La idea clave del proyecto es crear un homólogo digital del jardín de Penderecki en Lusławice, que es la gran obra extramusical del compositor nacida de su pasión por la botánica.
20 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Real Madrid invita al Bernabéu a la niña a la que intimidaron en el Wanda por llevar la camiseta de Vinicius  

Butragueño, en nombre de Florentin ha llamado a la familia de la niña para invitarles al Real Madrid - Las Palmas y conocer la plantilla
16 4 19 K -16
16 4 19 K -16
138 meneos
4854 clics
30 especímenes botánicos extraños y únicos que quizá no haya visto antes [ENG]

30 especímenes botánicos extraños y únicos que quizá no haya visto antes [ENG]  

El mundo de la botánica es una fuente inagotable de asombro y fascinación. Aunque muchos de nosotros estamos familiarizados con plantas comunes como las rosas, los robles y los narcisos, existe un reino de curiosidades botánicas que parecen haber sido arrancadas de las páginas de una novela de ciencia ficción.
87 51 0 K 451
87 51 0 K 451
2 meneos
44 clics

Villa Torrigiani (Camigliano)

Lucca es una ciudad toscana que experimentó un gran apogeo entre la Edad Media y el Renacimiento gracias al comercio de la seda y sus derivados (...) Esto generó la aparición de una clase adinerada de comerciantes y banqueros, deseosos de fama y poder, que rivalizaba por sobresalir construyendo espectaculares mansiones de ocio y descanso en las afueras.
7 meneos
54 clics
Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

El Parc del Turó de Can Mates surge de una idea de los años 90 que distintos profesionales plantean al Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, sobre la necesidad de planificar su crecimiento conservando algunos elementos clave de su territorio como el paisaje agrícola, los torrentes y restos de masas boscosas existentes.
12 meneos
68 clics
Se cumplen 20 años del inicio de la investigación en el yacimiento arqueológico de Castillejo del Bonete

Se cumplen 20 años del inicio de la investigación en el yacimiento arqueológico de Castillejo del Bonete

Castillejo del Bonete es un yacimiento arqueológico que se encuentra en Terrinches (Ciudad Real). Es un santuario solar formado por un conjunto tumular, conectado entre sí mediante galerías. Fue un lugar funerario utilizado durante las edades del Cobre y del Bronce de la Península Ibérica (segunda mitad del tercer milenio a.C.).
16 meneos
48 clics
La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid

La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid

En más de una ocasión se planteó en España la necesidad de crear talleres-escuela o fábricas de relojes. La tarea era más ardua y ambiciosa de lo que las posibilidades de la sociedad y del estado de la tecnología permitían entonces, por múltiples razones. La principal quizás fue la falta total de tradición en ese ramo. Felipe V, que reinó de 1700 a 1746, trabajó metódicamente por el establecimiento de manufacturas y comercio en España. Por ello, se cree que quiso crear en Madrid una Real Manufactura de Relojería.
146 meneos
2636 clics
Jardín El Capricho de la Alameda de Osuna (Madrid) [Texto e imágenes]

Jardín El Capricho de la Alameda de Osuna (Madrid) [Texto e imágenes]

El histórico jardín de la Alameda de Osuna es el único jardín del romanticismo que se conserva en Madrid y, a pesar de su gran belleza y singularidad, es todavía poco conocido (...) Se trata de un jardín misterioso que esconde grutas, esculturas, ermitas, casas de campo, estanques, islas y todo tipo de elementos inesperados que van surgiendo semi-ocultos entre la frondosa vegetación.
81 65 0 K 393
81 65 0 K 393
10 meneos
169 clics
La guardia real de Esparta

La guardia real de Esparta

Al contrario que otros cuerpos de élite similares, la guardia real renovaba a sus miembros anualmente. Así los éforos escogían a los 300 mejores luchadores entre todos los jóvenes de 20 años que se unían al ejército tras haber terminado su educación militar (la agogé)... Cualquier joven que no hubiera sido seleccionado podía desafiar a uno de sus miembros a una pelea, quitándole el puesto si ganaba. Esta constante tensión obligaba a los guardias a mantenerse en plena forma si no querían ser expulsados del cuerpo a puñetazos.
14 meneos
224 clics

Sangrando en verde: Nectarios extraflorales, una golosina para las hormigas  

Los nectarios extraflorales aparecieron hace millones de años mucho antes de que las plantas primitivas desarrollasen las primeras flores. Se cree que su formación se inició por una necesidad de las plantas de excretar la savia sobrante, bien a través de los estomas o poros de las hojas o de los microtúbulos de los pelos glandulosos o tricomas. A lo largo de millones de años de evolución las plantas aprendieron que podían utilizar este exceso de savia en su propio provecho con dos finalidades muy distintas: A- La primera finalidad fue la
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
36 meneos
136 clics
La Real Fábrica de Porcelana de Pasajes: esplendor y ocaso de un referente de la cerámica decimonónica española

La Real Fábrica de Porcelana de Pasajes: esplendor y ocaso de un referente de la cerámica decimonónica española

La Fábrica de Porcelana de Pasajes fue un emblemático y pionero centro de producción de porcelana y loza fina ubicado en la localidad guipuzcoana de Pasajes. Operó entre los años 1858 y 1910, llegando a ser uno de los establecimientos referentes en la manufactura artesanal de cerámica decorativa en España durante el siglo XIX.
30 6 0 K 376
30 6 0 K 376
21 meneos
270 clics
The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

Una vieja vía de ferrocarril elevada y sustentada sobre negros pilares de acero fue abandonada, durante más de 25 años, y amenazaba con derrumbarse sobre las calles. Cuando el ayuntamiento de NYC ya había iniciado los tramites de demolición, dos jovenes entusiastas, Joshua David y Robert Hammond, descubrieron que entre las vías férreas había renacido espontáneamente un maravilloso jardín de plantas y flores silvestres.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78

menéame