Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
117 clics

El día que la Legión romana exigió cobrar un sueldo

La antigua Roma, durante los tiempos del a República, era una sociedad principalmente agrícola. Las legiones, que jugaban un papel fundamental en la expansión territorial, estaban formadas por ciudadanos libres, que en tiempos de paz trabajaban sus tierras, y que eran reclutados para la guerra. Los soldados querían un salario en una moneda estable y fiable El denario llevaba siglos devaluándose y disparando la inflación
9 meneos
43 clics

El último legionario romano de Nórico fue un ladrón

Las dos provincias romanas de Nórico estaban situadas en lo que actualmente es Austria y parte de Eslovenia, a caballo entre el Danubio y los Alpes orientales. Allí estaban destinadas dos legiones, pero tra sla muerte de Atila la presencia romana se redujo, obligando a los locales a fortificarse para protegerse de las incursiones bárbaras. Es curioso que el último soldado acreditado fue un ladrón: se llamaba Avitianus y robó las posesiones de San Severino para Ferderuchus, hermano del rey rugio Feva.
22 meneos
93 clics

El campamento legionario, centro de actividad económica

Desde la antigua Roma un cuartel es una gigantesca central de compras y negocios. La intendencia de una legión no es tarea fácil, alimentar, vestir, armar una legión, renovar su equipamiento resulta complicado y son necesarias enormes sumas de denarios. La mayoría de los soldados en época imperial, se abastecen gracias a los estipendios que les dan los medios para comprar lo que necesiten.
18 4 0 K 43
18 4 0 K 43
73 meneos
1045 clics
El sacramentum, la ceremonia más importante para un legionario romano

El sacramentum, la ceremonia más importante para un legionario romano

La ceremonia más importante en la carrera de un soldado romano era probablemente el juramento (Sacramentum militiae). Después del alistamiento y entrenamiento, todos aquellos que habían sido considerados aptos para el servicio, tras 4 meses de prueba, juraban lealtad absoluta a su general, en la época republicana, y al emperador, en la época imperial. El ritual era de hecho una ceremonia religiosa porque los reclutas eran primero purificados con la “lustratio” y luego juraban ante las insignias sagradas y los dioses.
50 23 0 K 292
50 23 0 K 292
5 meneos
64 clics

¿Fue Cristo un colaboracionista?

Jesús de Nazaret vivió en una época de turbulencia política. En las páginas de los Evangelios, que son nuestra fuente principal de información acerca de él, se dice esto alto y claro. Pero nunca sale a la superficie. Lo último que querían los escritores de los Evangelios era implicar a la política. Querían sacar a Jesús de su situación histórica real y transmitir un mensaje universal, que pudiera aplicarse a cualquiera. Por encima de todo, no querían vincular a Jesús con el destino del pueblo judío que, en el momento en que se escribieron.
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voluntarios españoles: de la Gran Guerra al asedio de Kiev

La invasión de Ucrania ha vuelto a recuperar la figura del voluntario en los conflictos. Ahora hay españoles alistados en los dos lados. Algunos combaten entre las milicias del ejército ruso y otros han decidido ponerse del lado de los ucranianos para defender la democracia
7 meneos
182 clics

El misterio de la legión romana desconocida que fue arrasada en el fin del mundo

En el 161 d.C. el monarca de Partia, Vologases III, asaltó Armenia y aniquiló una legión comandada por Severiano. En la actualidad, todavía se desconoce cuál era el número de dicha legión.
8 meneos
88 clics

Españoles en el ejercito británico

Tras la derrota de la Segunda República en la Guerra Civil, miles de españoles tuvieron que abandonar España a través de los Pirineos en penosas condiciones o a través del mar. El último barco con exiliados fue el Stambrook y partió del puerto de Alicante el 28 de marzo de 1939.Los exiliados recalaron en muchos lugares. Unos se unieron a ejercito rojo, otros al ejército francés o los grupos de trabajadores que construyeron el Muro Atlántico y muchos se unieron a la resistencia. Otros acabaron en Gran Bretaña y se unieron a (...)
59 meneos
186 clics
Localizados en archivos estadounidenses imágenes del vuelo de la Legión Cóndor sobre Santander durante la Guerra Civil

Localizados en archivos estadounidenses imágenes del vuelo de la Legión Cóndor sobre Santander durante la Guerra Civil

El profesor de la Universidad de Salamanca Alberto Santamaría, investigador sobre el campo de concentración de La Magdalena en Santander, ha hecho pública esta semana en sus redes sociales una filmación alemana en la que se aprecia el paso de aviones de la Legión Cóndor nazi sobre este lugar emblemático de la ciudad el día posterior a la rendición de las tropas, el 27 de agosto de 1937. Dichos aparatos fueron los mismos que horas antes habían bombardeado la capital de Cantabria en la recta final de la batalla por Santander.
47 12 3 K 229
47 12 3 K 229
4 meneos
49 clics

Soldados suizos en la Legión Extranjera

En los primeros años de la Legión Extranjera, los suizos, que tenían una larga tradición en el servicio militar extranjero, estuvieron fuertemente representados...ya que no estaba clasificada como un ejército mercenario, sino como una fuerza nacional. En 1927, una reforma al Código Penal Militar empezó a sancionar la decisión de sumarse a otros ejércitos empleando medidas profundamente disuasorias como penas de prisión, y la obligación de pagar los costos del juicio en el que se vieran involucrados, sin importar de qué caso se tratara.
11 meneos
70 clics

Ser músico dentro del ejército romano

Ser músico en la legión romana, era ocupar un lugar privilegiado dentro de la jerarquía militar. Su rango les permitía tener un papel más especializado dentro del ejército y se les otorgaba un estatus superior en comparación con otros soldados. Podían estar libres del deber de combatir. Su salario podía ser el doble o el triple dependiendo de su antigüedad. Tuvieron el honor de desfilar al frente de la columna, frente o al nivel de los símbolos cuando la legión se desplazaba o se mostraba ante el emperador.
16 meneos
254 clics

Cinoscéfalas, la batalla en la que se reveló la superioridad de la legión romana sobre la falange macedonia

El momento culminante de la Segunda Guerra Macedónica, que llevó a la República Romana a enfrentarse con la Macedonia de Filipo V por el intento de éste de dominar Grecia, fue la batalla de Cinoscéfalas. Terminó con victoria de Roma, revelándose además la superioridad de la legión sobre la falange -confirmada en la batalla de Pidna 29 años después- por sus mayores versatilidad, movilidad y flexibilidad.
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
16 meneos
248 clics

El deshonor del águila perdida por la legión romana que se vendía en internet

El águila era el símbolo más importante de las legiones romanas, por encima de sus banderas o vexilla. Lo portaba un oficial, el aquilifer, y la pérdida de esta signa militaria suponía el deshonor y la vergüenza para los soldados. Ahora, la Policía Nacional ha hecho entrega de una de estas valiosas piezas al Museo Arqueológico de Badajoz, en una doble investigación en la que se han incautado, además, 495 monedas de entre los siglos III y IV después de Cristo, dos hachas neolíticas y otra pieza del Paleolítico.
95 meneos
2933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teutoburgo, el bosque de la muerte para las legiones romanas

El año 9 d.C. Roma sufrió una de las peores derrotas de su historia: tres legiones fueron aniquiladas en el bosque de Teutoburgo, en Germania, a manos de una coalición de tribus dirigidas por Arminio, un oficial romano de origen bárbaro que traicionó al imperio. La batalla de Teutoburgo fue uno de los mayores golpes militares de la historia romana y supuso que Roma perdiera el control sobre Germania.
67 28 20 K 29
67 28 20 K 29
3 meneos
71 clics

Por qué Julio César vencería a Alejandro Magno

El conquistador del Imperio persa y el conquistador de las Galias nunca se enfrentaron. ¿Cómo iban a poder luchar, si César fue tres siglos posterior a Alejandro? No obstante, podemos especular con el resultado, porque las legiones romanas y las falanges macedónicas, en otras épocas y bajo otros líderes, sí llegaron a combatir.
2 1 0 K 37
2 1 0 K 37
128 meneos
2565 clics
Nómina del siglo I

Nómina del siglo I

En Masada, Primera Guerra Judía, participó Gayo Mesio como soldado romano, su nómina ha sido encontrada por arqueólogos en un papiro que data del siglo I.
62 66 0 K 513
62 66 0 K 513
133 meneos
3185 clics
La marcha de los ejércitos romanos, el agmen

La marcha de los ejércitos romanos, el agmen

Los ejércitos romanos organizaban la formación de los legionarios dependiendo si los mismos se encontraban en marcha (agmen) o en batalla (acies). Esto le permitía a los comandantes contar con un nivel de organización poco visto en el mundo antiguo, ya que ambos métodos podían combinarse para ya sea defender un ejército en marcha que estaba siendo atacado o un ejército en combate que debía realizar una retirada táctica.
55 78 1 K 487
55 78 1 K 487
119 meneos
2975 clics
Falange macedónica contra Legión Manipular romana. ¿Una evidente derrota?

Falange macedónica contra Legión Manipular romana. ¿Una evidente derrota?

La expansión de la República Romana por el Mediterráneo Oriental durante el siglo II a.C. y sus constantes victorias sobre los ejércitos de los reinos e imperios que sucedieron al Imperio de Alejandro Magno ha traído un debate histórico. Se ha hablado de el enfrentamiento legión contra falange. Concretamente, de que el modelo militar romano era superior al helenístico. ¿Hasta qué punto es esto cierto? ¿Tan fácil lo tuvo Roma a la hora de derrotar a las falanges macedónicas? El presente artículo buscará arrojar un poco de luz a estas cuestiones.
65 54 1 K 298
65 54 1 K 298
595 meneos
1238 clics
Marcial Maciel, el pederasta fundador de la Legión de Cristo

Marcial Maciel, el pederasta fundador de la Legión de Cristo

Marcial Maciel Degollado fue un sacerdote mexicano, fundador de la asociación seglar Regnum Christi y de la congregación católica Legión de Cristo, que falleció en 2008 a la edad de 87 años. En Veracruz, el 3 de enero de 1941, Maciel fundó los Misioneros del Sagrado Corazón y la Virgen de los Dolores, congregación que pasaría a denominarse Legión de Cristo, y diez años después (en 1951) el movimiento de apostolado Regnum Christi.
240 355 3 K 255
240 355 3 K 255
2 meneos
263 clics

Los crueles hábitos de los soldados que desangraron a las legiones romanas en Hispania

Durante más de medio siglo, la Península mantuvo en jaque a los gobernadores y a los soldados que se enviaban desde Italia. La toma de Numancia fue el culmen de un enfrentamiento que tuvo que concluir el famoso Publio Cornelio Escipión Emiliano
49 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Madrid bombardeado', el mapa que muestra la destrucción que causó la Guerra Civil en la ciudad

Madrid se convirtió en la primera ciudad europea en sufrir un bombardeo aéreo sistemático y masivo. La destrucción que eso supuso se refleja ahora en el mapa Madrid bombardeado 1936 - 1939.
4 meneos
48 clics

¿Por qué las legionarias de Roma no querían que les pagasen en denarios?

Las monedas en la Antigua Roma, se produjeron por primera vez a finales del siglo IV a. C. en la península itálica y continuaron acuñándose durante otros ocho siglos en todo el imperio.
3 1 6 K -29
3 1 6 K -29
131 meneos
5061 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prueba más dura de las legiones romanas: la destrucción de una secta de locos hechiceros

«El griterío daba pavor. Decenas de mujeres vestidas completamente de negro saltaban locamente entre los guerreros, completamente hechas furia. Sus cabellos en completo desorden se agitaban en el aire al igual que lo hacían las antorchas encendidas que llevaban en sus manos. Cerca de ellas una banda de druidas, todos ellos vestidos de blanco, alzaban sus manos al cielo lanzando terribles imprecaciones». Así es como describió Tácito la llegada a Angresey (la llamada «Isla de los druidas») de la legión romana XIV Gemina en el año 60 d.C.
68 63 20 K 9
68 63 20 K 9
17 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda del novio de la muerte

Un cuplé trágico del estilo de El Relicario, pero que se cantaba a ritmo de charlestón, se ha convertido en el auténtico himno de la Legión... Pero resulta que El novio de la muerte no es sólo leyenda y folklore, sino que es real. Tenía nombre y apellidos, Baltasar Queija Vega, y un protagonismo único e irrepetible en la Legión española: fue el primer muerto del Tercio. Baltasar Queija nació con el siglo en Minas de Ríotinto, provincia de Huelva, en una familia humilde de ocho hermanos...
14 3 7 K 43
14 3 7 K 43
2 meneos
49 clics

Carlos Rodríguez Fontanes, el primer Jefe de la Legión española muerto en batalla

La Legión española estaba de luto, había perdido a Fontanés, su mejor hombre.. los soldados, tristes. ya no lloran porque en sus cuencas ya no quedan lágrimas...
2 0 10 K -31
2 0 10 K -31

menéame