Cultura y divulgación

encontrados: 803, tiempo total: 0.052 segundos rss2
2 meneos
173 clics

Preparando el huerto para el otoño

Esta semana ya hemo entrado cronológicamente en el otoño, el calor va aflojando, vemos que las horas de sol van disminuyendo y empieza a refrescar por la mañana. en unos dias haremos el cambio de hora en españa y ya estaremos de lleno en la época otoñal. Este es el momento de empezar a preparar buestro huerto para una estacion muy distinta de la que acabamos de dejar. En este articulo te cuentan como se prepara el huerto para esta época y que cultivos puedes realizar.
1 1 6 K -88
1 1 6 K -88
2 meneos
23 clics

Almácigos biodegradables

En varios artículos e incluso en las guías de cultivo hablamos sobre el uso de almácigos, por ello en esta ocasión te explicaré un poco que son y cómo elaborar unos biodegradables, lo cual hará de tu vida algo muy sencillo, así que vamos a por ello. CLIC AQUÍ para ver el video instructivo. Como…
2 0 12 K -155
2 0 12 K -155
4 meneos
71 clics

Güerter un crowdfunding para cambiar los huertos urbanos, de terraza y de macetas

Se trata de una aplicación web que, al acercar el móvil a la pegatina o al marcador NFC, de forma automática te conecta con la información del cultivo (también se puede acceder utilizando el buscador).
3 1 6 K -40
3 1 6 K -40
2 meneos
34 clics

5 maneras de regar tu huerto

Viene el verano, tiempo de calor y con ello (más toda la problemática relacionada) el uso del agua; cuando se tiene un huerto el uso del agua resulta un punto crucial pues en ocasiones el uso del líquido es apenas suficiente para el consumo del hogar, por ello en esta ocasión vamos a hablar de…
2 0 13 K -153
2 0 13 K -153
2 meneos
26 clics

¿El mayor huerto urbano de Madrid en el depósito de Plaza Castilla? Una interesante propuesta

Transformar el depósito elevado de Plaza de Castilla, en Madrid, en un Centro de Investigación para el PAISAJE, con una residencia para becados, laboratorios, invernaderos, plataformas de cultivo y hasta salas de exposiciones, supondría la puesta en valor de una antigua infraestructura en desuso a favor de la aparición en la ciudad de todo un movimiento verde.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
9 meneos
64 clics

Cómo reproducir tomateras por esqueje  

En el huerto urbano, es muy apreciado ya que no necesita la participación de insectos para la polinización de sus flores. Por lo que se pueden ver en maceto-huertos o huertos urbanos de grandes ciudades donde es difícil cultivar otro tipo de plantas hortícolas que sí necesitan la presencia de insectos para poder dar fruto. Aunque siempre cabe la posibilidad de hacerlo de forma artificial. Lo que conlleva algo más de conocimientos y esfuerzo Pero en el post de hoy no vamos a hablar del cultivo del tomate sino de cómo conseguir nuevas plantas
8 1 10 K -64
8 1 10 K -64
6 meneos
217 clics

¿Que es el Humus exactamente?

Mucha gente escucha en cientos de vídeos sobre el cuidado de huerto y jardín que lo mejor para las plantas es el aporte de un buen humus, pero la gran mayoría no tiene claro qué es. En el artículo de hoy vamos a tratar de desvelar qué es y las magníficas propiedades que nos aporta al suelo.
16 meneos
217 clics

Como lograr un suelo más sano  

consejos muy sencillos para mejorar nuestros suelos, como ya sabemos muchos son los microorganismos que viven en el, su presencia es necesaria para la buena salud del suelo, pero ciertas especies de hongos como los oomicetos y otras bacterias producen enfermedades en las plantas las cuales pueden permanecer latentes en el suelo durante años.
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
9 meneos
118 clics

Otras plazas griegas que los ciudadanos sí han recuperado

En Grecia, aparcamientos de partidos políticos y aeropuertos en desuso se transforman en huertos urbanos. La recuperación de espacios públicos, abiertos, de encuentro y accesibles, ocurre en los lugares más inesperados.
17 meneos
185 clics

Londres abre su primer huerto urbano subterráneo

Londres abre su primer huerto urbano subterráneo. Una iniciativa que proviene de la mente de un chef dos estrellas Michelin, Michel Roux.
14 3 2 K 13
14 3 2 K 13
12 meneos
38 clics

La agricultura ecológica

La agricultura ecológica, también llamada orgánica o biológica, se basa en el cultivo que aprovecha los recursos naturales para, por ejemplo, combatir plagas, mantener o aumentar la fertilidad del suelo, etc., sin recurrir a productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, y similares, y en la no utilización de organismos que hayan sido modificados genéticamente, los transgénicos. De esta forma se consiguen alimentos más naturales, sanos y nutritivos. Además, se ayuda a conseguir una mayor sostenibilidad del medio
1 meneos
7 clics

Una huerta en parís

La capital francesa quiere fomentar una economía ecológica para acabar con la idea de que las ciudades solo generan problemas. Y vincular a los ciudadanos en el cuidado de su entorno.
1 0 13 K -170
1 0 13 K -170
20 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alelopatía. Plantas amigas de otras plantas y su aplicación en la huerta

La alelopatía es un fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos. O lo que viene a ser lo mismo. Que asociando en nuestro jardín o huerto varias plantas u hortalizas, una de ellas o ambas obtendrán un beneficio.
1 meneos
44 clics

Cómo crear un huerto urbano en una comunidad de vecinos

Requisitos y beneficios de crear un huerto urbano en una comunidad de vecinos
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
7 meneos
96 clics

La ciudad comestible

Cuando Thomas Manz quiere cocinar unas verduras u hortalizas, coge su cesto, sale a la calle y las recolecta en alguno de los espacios públicos de su localidad, Andernach, una población de unos 30 mil habitantes al norte del estado alemán de Renania-Palatinado
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos tercios de la huerta desaparecen en medio siglo

Entre 1956 y 2011 han desaparecido dos tercios de la Huerta de Valencia , un 64% de la superficie dedicada a ella: ha pasado de 15.000 a 6.000
1 meneos
12 clics

Cultivar salud

En L'Hort de les Flors las parcelas del huerto las gestionan personas de la tercera edad, jóvenes con discapacidades, asociaciones de enfermos, huertos escolares y pedagógicos y una parcela para el comedor social.El planteamiento es transversal, coparticipativo, porque queríamos que integrara de forma sinérgica la máxima biodiversidad posible, combinando cultivos de plantas hortícolas, ornamentales, aromáticas y medicinales.
3 meneos
138 clics

Cómo hacer una huerta en casa

Tener un huerto urbano es posible de una manera muy sencilla.
3 0 9 K -91
3 0 9 K -91
7 meneos
72 clics

Huertos urbanos, una alternativa sustentable para las ciudades

Se llevo a cabo el primer taller de Huertos Urbanos, el cual fue organizado por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, esto con el objetivo de establecer medidas que lleven a la Ciudad de México a ser una metrópoli ecológica, a pesar de ser una tarea de gran tamaño el reducir las emisiones de CO2.
11 meneos
407 clics

La gigantesca ciudad que Napoleón construyó en pleno centro de Madrid y convirtió en una colonia francesa

La levantaron los franceses poco después de invadir la capital, con miles de casas, jardines y calles que fueron bautizadas con sus propios nombres, y no se derribó hasta que fueron expulsados en 1814
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
11 meneos
60 clics
Cómo construir una ciudad resistente al calor [ENG]

Cómo construir una ciudad resistente al calor [ENG]  

Las ciudades están calientes. Cuando se cubre el suelo con asfalto y cemento, se amontonan millones de automóviles en calles congestionadas y se construyen miles de edificios que dejan escapar su propio calor, se crea lo que los expertos llaman una “isla de calor urbana”. Las temperaturas diurnas en estos lugares pueden ser hasta 7 grados Fahrenheit más altas que las de las áreas rurales circundantes, y las cosas no hacen mucho más frescas por la noche.
4 meneos
395 clics

Densidad poblacional, fotos lugares del mundo verdaderos 'infiernos urbanos' [ENG]  

Actualmente, más de la mitad de la población vive en zonas urbanas. En los Estados Unidos, por ejemplo, los números son aún más altos. Se estima que más del 80% de la población de Estados Unidos vive en ciudades. Se predice que para 2050, casi 7 de cada 10 residirá en áreas urbanas.
424 meneos
7745 clics
'Pormihuevismo', un paseo por el urbanismo más rancio y corrupto 'made in Spain'

'Pormihuevismo', un paseo por el urbanismo más rancio y corrupto 'made in Spain'

Erik Harley, creador del término, ha convertido en libro sus diferentes recorridos por la arquitectura del pelotazo, el despilfarro y la especulación que marcaron la segunda mitad del siglo XX español. Recorremos junto a él la Castellana, zona cero madrileña de esta "falsa corriente artítica".
154 270 1 K 377
154 270 1 K 377
9 meneos
74 clics
Robbo vs Banksy [ENG]

Robbo vs Banksy [ENG]  

Robbo vs Banksy es una película documental de 46 mins, que cuenta la rivalidad entre el graffitiro Robbo y el artista urbano Banksy.
4 meneos
124 clics

Fuenlabrada: donde el arte urbano se convierte en patrimonio cultural

Enclavada en el sureste de la Comunidad de Madrid, Fuenlabrada se consolida como epicentro del arte urbano, una expresión que ha ido desarrollándose junto a otros territorios como Torrejón o Coslada. Estos lugares han brindado una gran oportunidad tanto para los artistas como para los vecinos, creando espacios de referencia que dan vida a imágenes callejeras en constante evolución.
193 meneos
9649 clics

Mapa de las ciudades de 15 minutos en España

En España, más del 60% de los habitantes (96% en grandes municipios) tienen acceso a servicios esenciales a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta, según el análisis de Deyde DataCentric. En el mapa se muestran distintas variables como 15 minutos a pie, en bicicleta, o en transporte público. La unidad territorial de análisis es la sección censal del INE, con distancias calculadas desde su centroide. Se toman como variables 6 categorías: abastecimiento (alimentación, combustible, banca), sanidad, trabajo, ocio, educación, y calidad de vida.
106 87 2 K 405
106 87 2 K 405
52 meneos
57 clics
Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano

Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano

No puede dejarse la capacidad normativa de protección y de sanción en manos de quien potencialmente tiene el poder máximo para maltratar el arbolado urbano, es decir el ayuntamiento. Los efectos están a la vista en numerosas ciudades. Llegan continuas noticias alarmantes de maltrato a la arboleda en distintas localidades de toda España. El árbol de esa ignota calle, ese que purifica el aire, un aire que no es estático, también debería ser considerado un bien de todos los ciudadanos. Apostamos por la redacción de una Ley Nacional de Arbolado...
17 meneos
221 clics
Las meninas buscan piso en Ferrol: de los botes de pintura de Yolanda Díaz a fenómeno artístico

Las meninas buscan piso en Ferrol: de los botes de pintura de Yolanda Díaz a fenómeno artístico

Esta es la historia de la dignificación de un barrio obrero y deslucido de Ferrol a través del arte urbano y del flechazo entre artistas y vecinos.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
7 meneos
221 clics

Trabajos recientes del artista urbano David Zinn  

Trabajos recientes de anamorfosis pareidólica efímera por el artista urbano david Zinn. (Anamorfosis es toda pintura o dibujo que ofrece a la vista una imagen deforme y confusa, o regular y acabada, según desde donde se la mire).
121 meneos
3262 clics
MIAU: Museo Inacabado de Arte Urbano

MIAU: Museo Inacabado de Arte Urbano  

Museo Inacabado de Arte Urbano. Galería de fotos de arte urbano.
73 48 1 K 479
73 48 1 K 479
7 meneos
54 clics
Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

El Parc del Turó de Can Mates surge de una idea de los años 90 que distintos profesionales plantean al Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, sobre la necesidad de planificar su crecimiento conservando algunos elementos clave de su territorio como el paisaje agrícola, los torrentes y restos de masas boscosas existentes.
7 meneos
205 clics
Fotografía urbana de Tatsuto Shibata

Fotografía urbana de Tatsuto Shibata  

Tomas fotográficas del tokiota Tatsuto Shibata, alias 'Deepsky'. Combinando fotos de drones, arquitectura y fotografía callejera, Deepsky capta paisajes urbanos con mucho talento, pero también las escenas de la vida en las grandes ciudades.
10 meneos
19 clics

Un siglo luchando para ser un colegio público

Un encuentro en el patio del sevillano Huerta de Santa Marina rememoró su contribución a la supervivencia de esta vieja escuela levantada durante la II República que Franco quiso convertir en hospital de guerra para sus soldados.
13 meneos
53 clics

Azulejos y placas de calles de Toledo  

El origen de estos azulejos cerámicos con los nombres de las primitivas vías, parroquias o conventos se remonta a 1811, cuando Toledo se encontraba bajo el mando de las tropas napoleónicas. El gobierno provisional trató de solucionar problemas básicos de una urbe que, aun estando ocupada, vivía en relativa paz. El nombre rotulado debía corresponder con el antiguo, salvo cuando la documentación no era suficiente. En tal caso, se bautizaban con uno nuevo relacionado con la actividad industrial de la zona, hechos acaecidos, vecinos, etc.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
10 meneos
149 clics

Brechas territoriales de la ciudad de Madrid

La ciudad de Madrid está estructurada por dos brechas territoriales: 1.- Brecha Centro-Periferia: la ciudad densa contra la ciudad dispersa; 2.- Brecha Norte-Sur: la ciudad rica y la ciudad precaria. ¿Cuál es su origen histórico y sus consecuencias en el presente?
7 meneos
62 clics

Librerías con encanto: Doña Leo

En el corazón de Buñol, donde la vida transcurre entre acordes musicales, el periodista Máximo Huerta ha abierto una librería que no ha dejado indiferente a nadie, ni dentro ni fuera del pueblo. Inspirado por la parisina Shakespeare & Co., Huerta, ganador del Premio de Novela Fernando Lara en 2022, ha llevado consigo una visión única del negocio librero con la apertura de Doña Leo.
11 meneos
186 clics

El barrio de Os Mallos en A Coruña, a través de su arquitectura racionalista: pasado, presente y futuro

Hacemos una radiografía a Os Mallos a través de su arquitectura y urbanismo para poner en valor un barrio histórico con identidad propia que ha sido devaluado progresivamente a pesar de tener características como su privilegiada ubicación cercana a las principales arterias de salida y entrada de la ciudad; su desconocida milla de oro del racionalismo arquitectónico o su gastronomía, virtudes desconocidas más que suficientes para dedicarle todo nuestro cariño a elaborar este completo artículo.
165 meneos
2268 clics
La constante de Marchetti, el curioso principio que da forma a nuestras ciudades [ENG]

La constante de Marchetti, el curioso principio que da forma a nuestras ciudades [ENG]

¿Qué tienen en común las gentes de la antigua Roma con los de la moderna Atlanta? La duración de sus desplazamientos diarios: 1 hora, como tope. Independientemente de que si vamos a pie o en coche, media hora en cualquier sentido es lo máximo que estamos dispuestos a recorrer para ir y volver de nuestro trabajo. Esta verdad atemporal se llama Constante de Marchetti, y tiene un curioso efecto sobre el tamaño de nuestras ciudades. A medida que mejoran nuestros medios de transporte, no se reducen los tiempos, sino que aumentan las distancias.
102 63 0 K 358
102 63 0 K 358
11 meneos
187 clics

Venecia explicada  

Explora conmigo los canales y las plazas de Venecia para entender su arquitectura y su fascinante diseño urbano.
9 meneos
387 clics

Paisajes brutalistas de la ciudad de Shanghái. Fotografía de Aaron Shao  

Sorprendentes paisajes urbanos de Aaron Shao, un talentoso fotógrafo autodidacta, piloto de drones y explorador urbano de Shanghái, China. Aaron se centra en la fotografía urbana y arquitectónica. Explora su ciudad para captar edificios con una perspectiva especial. Shao usa la cámara Sony a7R III y el dron DJI Mavic 2 Pro.
5 meneos
43 clics

“Proyectus interruptus”, la ciudad en el diván

al igual que las personas se ven obligadas a convivir con sus traumas no superados, la ciudad hace lo mismo, pero esos “proyectus interruptus” ofrecen información muy interesante sobre la configuración de la identidad social a lo largo de la historia. Acudimos a diversas ciudades que sufren situaciones de este tipo: Bolonia, Florencia, Madrid, Málaga, Rabat, Siena, Valencia y Valladolid (...) La ciudad tiene muchas excusas para tumbarse en un diván. Una de ellas muy simbólica, es la derivada de operaciones que quedaron interrumpidas
6 meneos
23 clics

Cómo la carrera armamentística impulsó la expansión de las ciudades estadounidenses (ENG)

Es importante recordar por qué las ciudades construían autopistas durante los años cincuenta y sesenta; por qué el gobierno federal promovía el desarrollo suburbano de baja densidad y por qué las empresas trasladaban sus sedes corporativas a campus en las afueras. En 1945, el Boletín de los Científicos Atómicos comenzó a abogar por la "dispersión", o "defensa a través de la descentralización" como la única defensa realista contra las armas nucleares, y el gobierno federal se dio cuenta de que se trataba de un movimiento estratégico importante.
187 meneos
3945 clics
Una plaza de Burdeos

Una plaza de Burdeos

Sugiero la institución de un premio, del premio mejor dotado económicamente y el más importante que se haya concebido nunca, un premio de fama mundial: el premio por no hacer nada. Un premio a la persona, o grupo de personas, que mejor no hayan hecho algo. Un premio a aquel, o aquellos, que habiendo tenido el poder de hacer algo, entendieron que lo mejor era no estropear lo que ya había.
94 93 1 K 305
94 93 1 K 305
270 meneos
865 clics
Los barrios residenciales están subvencionados: he aquí los datos [ENG]

Los barrios residenciales están subvencionados: he aquí los datos [ENG]

Si algo ha caracterizado desde hace décadas el desarrollo urbano en los EE.UU, y se ha contagiado a otros países, es la extensión de barrios residenciales que dependen del coche. Not Just Bikes y Strong Towns muestran, con datos en la mano, que los costes de funcionamiento de la infraestructura necesaria para esos barrios exceden ampliamente a los ingresos que se derivan de esos barrios. Todas las demás zonas tienen un saldo positivo, con lo que incluso los barrios menos pudientes están subvencionando a las extensiones de casas unifamiliares.
130 140 3 K 383
130 140 3 K 383

menéame