Cultura y divulgación

encontrados: 14774, tiempo total: 0.061 segundos rss2
186 meneos
1876 clics
Descubierta en Koka la primera copia del legendario manual de entrenamiento ninja [ENG]

Descubierta en Koka la primera copia del legendario manual de entrenamiento ninja [ENG]

El libro sobre los secretos y técnicas de los ninjas, especialmente valioso para los aspirantes a asesinos de la época, se escribió minuciosamente a mano durante el periodo Edo (1603-1867). La existencia del "Kanrinseiyo" había sido durante mucho tiempo objeto de conjeturas, ya que "Mansenshukai", una de las tres famosas obras japonesas sobre las artes ninja, hace referencia a él. "El libro es muy significativo para los estudios sobre los ninja porque contiene descripciones de ninjutsu (artes ninja)", dijo Michifumi Isoda profesor del IRCJS
98 88 0 K 541
98 88 0 K 541
7 meneos
89 clics

Historia de la animación japonesa (1961-1970)

Desde finales de los 50, Toei obtuvo el monopolio del negocio de la animación porque fabricar largometrajes era muy costoso para sus rivales. Por desgracia, sus beneficios no eran muy elevados al no haber sido capaces de lograr proyección internacional con sus películas.
10 meneos
125 clics

Los yokai más famosos: así son los legendarios monstruos de Japón

Los yokai son unas criaturas sobrenaturales muy populares en Japón. Protagonistas de cuentos, novelas y terribles leyendas, son mitad monstruos y mitad dioses. Aquí hay una lista completa con los 25 yokai más famosos de la historia.
4 meneos
342 clics

Qué es Hentai: historia, origen y curiosidades del género japonés más polémico

Hay que remontarse al siglo VIII d. C. para recabar los orígenes del erotismo ilustrado en Japón. Conocidas como shunga, estas ilustraciones representaban a personas realizando actos sexuales. Merece la pena destacar que, antes del periodo Edo, la sexualidad en Japón no se veía con especial pudor. La gente no tenía tendencias a escandalizarse por determinados comportamientos, especialmente los plasmados en el arte.
8 meneos
77 clics

La batalla de Okinawa

La importancia de Okinawa para los aliados era su situación estratégica, vía de comunicación vital entre Japón y los territorios conquistados. Era el eslabón central en una cadena de islas que, como si fuera una barrera natural, discurrían entre Kyushu hasta Formosa, protegiendo el mar de China oriental. Era la isla de mayor tamaño, en ella se habían construido aeródromos e instalaciones militares, tenia un puerto y los dos únicos fondeaderos adecuados para la flota imperial al sur de Kyushu.
82 meneos
3613 clics

¿Qué había en Japón antes de los samuráis?

En el momento en el que algunos campesinos van destacando como guerreros se empiezan a desligar de las labores del campo y se especializan en las contiendas militares. En este momento es en el que se empieza a ver un sistema de clases mucho más claro, en lo alto de la pirámide está el señor, luego los guerreros y finalmente los campesinos. La segunda clase debía ser capaz de costearse el caballo y la panoplia, algo que era inmensamente caro y le exigía dedicarse al completo a la guerra. ¿No os recuerda esto a algo? En efecto, es el mismo modelo
49 33 0 K 831
49 33 0 K 831
2 meneos
32 clics

El incidente de Asama-sansō: el fatídico final del Ejército Rojo Unido

El 19 de febrero de 1972 cinco jóvenes armados, miembros del Ejército Rojo Unido, tomaron una rehén en la posada de Asama-sansō y se atrincheraron durante diez días enfrentándose en ocasiones a la policía. Era un momento en el que los movimientos estudiantiles de protesta en Japón estaban perdiendo impulso y algunos radicales se armaban por su cuenta.
13 meneos
93 clics

Kempeitai, la Policía Militar del Ejército Imperial Japonés

Tal era su autoridad que podían detener a oficiales, al tiempo que controlaban al ejército y obligaban al ejército a comportarse de manera cruel con los prisioneros y con los civiles. Solo al concluir la Segunda Guerra Mundial, la Kenpeitai fue disuelta.
10 3 1 K 94
10 3 1 K 94
187 meneos
817 clics
Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Es un análisis centrado en las duras condiciones impuestas a la Alemania derrotada, pero lo que no resulta tan conocido es que también Japón se alejó entonces de Occidente, poniendo fin cuatro años después a la alianza que tenía firmada con Gran Bretaña para acercarse progresivamente a las que iban a ser las potencias del Eje, algo especialmente notorio en el ejército. Y una de las razones fue el rechazo de los países anglosajones a su petición de incluir en el tratado una cláusula que reconociese la igualdad racial de todos los pueblos.
124 63 2 K 301
124 63 2 K 301
7 meneos
64 clics

Sokiu (Munehisa) Homma - El comerciante de todos los tiempos

El comerciante japonés más famoso fue y sigue siendo Sokyu (Munehisa) Homma (1716-1803). Es conocido por ganar el equivalente de alrededor de $ 10 mil millones en la actualidad. No es de extrañar que se llamara el Dios del mercado: Dewa no Tengu. Dios místico sobre dioses. He aquí una parte de su historia.
206 meneos
7346 clics
Es la tumba antigua más grande de Japón y nadie se atreve a abrir la cerradura

Es la tumba antigua más grande de Japón y nadie se atreve a abrir la cerradura

Con medio kilómetro de largo, 300 metros de ancho y más de 30 metros de alto se desconoce quién es su ocupante. Recientemente la cuenta de Twitter 'Relatando Historia' ha llamado la atención de los lectores españoles sobre la tumba antigua más grande de Japón, una maravilla misteriosa con forma de ojo de cerradura levantada en el siglo V en Sakai con 486 metros de largo, 305 metros de ancho y 33 metros de alto, una longitud de 2.718 metros y que se extiende por un área de 46,41 hectáreas.
105 101 4 K 347
105 101 4 K 347
5 meneos
56 clics

El Tratado de Shimonoseki, cuando China renunció a Taiwán

Tras la victoria de Japón sobre China, el 17 de abril de 1895 se establecía un acuerdo por el que China reconocía la independencia de Corea y cedía su dominio sobre Taiwán, pasando ambos a estar bajo protectorado japonés. Pocas décadas después, Japón perdería también su dominio sobre estos territorios, pero el histórico Tratado de Shimonoseki supuso un importante punto de inflexión en la historia de esta isla, que llevaría a la postre a su incierto estatus político actual.
13 meneos
112 clics

Las Onna bugeisha, ¿quiénes fueron estas guerreras?

Raichō Hiratsuka rescató a las onna bugeisha del olvido Para comprender mejor lo que representaron estas mujeres es necesario adentrarse en la historia de Japón. Al contrario de lo que podamos pensar las mujeres también tomaron partido en las guerras de Japón. En Japón tienen un término para definir a las guerreras samuráis, se trata de las onna bugeisha (“maestras del combate”). Fueron temibles y hábiles guerreras que demostraron notoriamente su destreza. Pero ¿Quiénes eran estas mujeres y cómo encajan en la historia militar japonesa...
166 meneos
875 clics
Las medallas de la amistad: la enternecedora historia de los JJ.OO de 1936 [ENG]

Las medallas de la amistad: la enternecedora historia de los JJ.OO de 1936 [ENG]

En los Juegos Olímpicos de 1936 se produjo un empate en la competición de salto con pértiga: los saltadores Nishida y Oe alcanzaron la misma marca de 4,25 metros de altura. Los dos saltadores y amigos, a la vista del resultado, preguntaron a los organizadores si podían compartir la medalla de plata. Ante la respuesta negativa, se decidió que Nishida recibiese la plata y Oe quedase con el bronce. Al volver a Japón, por amistad y mutuo reconocimiento, cortaron sus medallas y soldaron las mitades, creando preseas híbridas plata-bronce.
76 90 2 K 383
76 90 2 K 383
16 meneos
123 clics

¿Qué fue el Escuadrón/Unidad 731? ¿Por qué fueron protagonistas del Holocausto Asiático?  

En el vídeo de hoy te explicaré qué fue el "holocausto asiático" y por qué la UNIDAD 731 / ESCUADRÓN 731 japonés, con Shiro Ishii a la cabeza, fue la causante del mismo.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
3 meneos
52 clics

El viento divino que salvó a Japón de los mongoles

El colosal imperio de Kublai Kan intentó asaltar el archipiélago japonés, pero la incursión acabó en fracaso por un tifón de proporciones bíblicas
193 meneos
4307 clics
El Descubrimiento de Europa (I): China y Japón

El Descubrimiento de Europa (I): China y Japón

El objetivo de esta serie es empezar a revertir esa mirada, explorando cómo Europa y sus gentes fueron descritos por viajeros y exploradores de otros continentes, empezando en este primer post con China y Japón. Iniciamos el recorrido en el primer siglo de nuestra era: Eurasia está dominada por dos grandes imperios, Roma en el oeste, y la China Han en el este. Ambos saben vagamente de la existencia del otro, pero nunca han tenido contacto directo. En el 97 dC, el general chino Ban Chao decide que es hora de averiguar más y encomienda a un...
118 75 3 K 439
118 75 3 K 439
11 meneos
228 clics

Recreando la mayor traición de la era de los samuráis con el kit de maquetas de papel del Incidente de Honnoji [EN]

El Incidente de Honnoji fue, naturalmente, un incidente que tuvo lugar en el Templo Honnoji de Kioto, en 1582. Con el período feudal Sengoku llegando a su fin y el señor de la guerra Oda Nobunaga dolorosamente cerca de unificar Japón y acabar con siglos de guerra civil, tomó alojamiento en el templo [...] Pero en la mañana del 21 de junio [...] uno de los principales generales de Nobunaga, Akechi Mitsuhide, ordenó a sus tropas atacar Honnoji, cogiendo a Nobunaga desprevenido y obligándole a luchar desesperadamente por su vida.
7 meneos
70 clics

Destacamento Asano, rusos en el ejército japonés

Tras la revolución bolchevique de 1917, muchos soldados del Ejército Blanco, el ejército del Zar, se refugiaron en Manchuria. Tras la invasión japonesa de la región muchos de estos exiliados rusos se unieron al ejército japonés. Los rusos comenzaron colaborando con las oficinas de información japonesas y posteriormente en diversas unidades militares encargadas de la seguridad de instalaciones militares y acciones anti-partisanas...La mayoría de sus miembros eran miembros del Partido Fascista Ruso, creado por Konstantín Rodzayevski.
7 meneos
351 clics

Teppô ¿un arma de cobardes? Los samuráis y las armas de fuego

A lo largo del siglo XVI las armas de fuego irían ganando cada mayor protagonismo en Japón, algo a lo que la aristocracia guerrera de los samuráis no fue ajena, a pesar de una serie de tópicos que han perdurado hasta hoy en día.
12 meneos
258 clics

El último samurái: el ocaso de una leyenda a través de sus huesos

A finales de la época Edo (1603-1868), muchos documentos históricos evidencian la presencia de deficiencias intelectuales que afectaban a los seguidores del Shogunato (una forma de gobierno más pequeña que el imperio). En un análisis realizado en los restos de 38 niños enterrados en el Templo de Sohgenji, los investigadores pudieron observar la deposición de cantidades preocupantes de plomo en los huesos de estos individuos infantiles.
10 meneos
161 clics

Los panfletos de Hiroshima y Nagasaki ¿Aviso del infierno nuclear?

En el Museo de la II GM, se encuentra un interesante documento casi desconocido que parece mostrar que los norteamericanos avisaron a los japoneses antes del ataque nuclear a Hiroshima y Nagasaki...Una emisora de radio controlada por los norteamericanos en Saipán también lanzaba estos mensajes a los ciudadanos japoneses las 24 horas del día en intervalos de 15 minutos. Las octavillas son conocidas como los "panfletos LeMay", por Curtis E. LeMay, general de las Fuerzas Aéreas de los EEUU (USAF), que dirigió la campaña de bombardeos estratégicos.
10 meneos
112 clics

Los códigos de conducta del shogunato Tokugawa del Japón del siglo XVII para mantener la paz

Investigadores de la Universidad de Kumamoto han descubierto un documento del período Edo que estipula el código de conducta para el clan Hosokawa. Se trata de 13 artículos redactados por el jefe del clan, Tadaoki Hosokawa, en los que otorga plena autoridad a los vasallos para liderar la construcción de un castillo y prevenir conflictos con otros clanes.
5 meneos
123 clics

Descubriendo la historia de los samuráis

Figura contradictoria y envuelta en leyenda, el samurái vertebró el devenir de Japón durante más de 1.000 años
7 meneos
74 clics

El CSS Stonewall, el buque blindado que navegó bajo siete banderas

La guerra naval cambió para siempre en la Batalla de Sinope. La devastación causada por los obuses explosivos de la armada rusa a la flota de buques de madera otomana llevó al desarrollo de los buques blindados, o ironclads, en inglés. La historia de uno de ellos es especialmente curiosa. El CSS Stonewall, durante sus veinticuatro años de su existencia, prestó servicio bajo siete banderas, en las costas de tres continentes y sobre dos océanos, incluyendo una breve parada en el Ferrol de 1865.
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
95 meneos
1292 clics
La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw era un libro enorme con los horarios de tren de medio mundo, e información sobre barcos y diligencias...Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, usó una guía Bradshaw para conocer cuándo y dónde debía tomar un transporte. Fuera un barco, un tren o cualquier otro. Pero no sólo Verne la menciona. También aparece en obras de Agatha Christie, Conan Doyle, G.K. Chesterton o en el Drácula de Bram Stoker.
59 36 0 K 409
59 36 0 K 409
7 meneos
102 clics

Un poco de historia  

Un poco de historia sobre la Segunda República española.
5 2 10 K -28
5 2 10 K -28
94 meneos
1765 clics
La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa, librada entre los ejércitos del usurpador de origen franco Magnencio y el emperador de Oriente, Constancio II, el 28 de septiembre del 351, fue uno de los enfrentamientos más sangrientos y duros del siglo IV. Para comprender los eventos que llevaron a esta batalla, es esencial comprender la situación política del Imperio romano en esa primera mitad del siglo IV.
51 43 0 K 438
51 43 0 K 438
4 meneos
43 clics

Scarface (la vergüenza de una nación) II

En 1922 las productoras más poderosas del cine americano fundaron la Motion Picture Producers & Distributors of America (MPPDA) con la idea de que fuera un organismo que coordinara, representara y promocionara la industria poniendo al frente a Will. H. Hays, hasta entonces Director General de Correos, que había sido designado para ese cargo por Warren G. Harding vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos de América por haber sido Hays el director de la campaña electoral que le había llevado a La Casa Blanca.
10 meneos
49 clics
Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Resulta casi imposible desligar la obra y el pensamiento del autor judío-austríaco Stefan Zweig de su “idea de Europa”. Este concepto aúna el lamento nostálgico ante la pérdida de un “mundo” (y con ello una manera de verlo y habitarlo) y el anhelo por un sueño todavía por realizar, la apertura de la experiencia y la memoria al espacio de lo utópico. Ambas dimensiones de la Europa de Zweig –nostalgia y utopía, pasado y futuro– cobran vida y se entrecruzan en su autobiografía El mundo de ayer (1942). Su subtítulo, “memorias de un europeo”, da...
15 meneos
77 clics
Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Obras de grandes pensadores para resituar el concepto de Europa antes de las elecciones del próximo domingo.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
71 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si existe un pueblo al que el mundo entero debe aplaudir de pie, es el cubano

La brutalidad y la perversidad con que el gobierno de Estados Unidos se ensañó contra este pueblo son únicas. Fueron perversos, brutales, fueron genocidas. Pero Cuba les ganó el pulso. ¡Va hilo! Enlace alternativo para meneantes sin cuenta en Twitter: threadreaderapp.com/thread/1799210741691470104.html
58 13 19 K 27
58 13 19 K 27
17 meneos
82 clics
Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

En los ajuares habían cuencos y jarras de cerámica, ungüentarios de vidrio, y lucernas, una con la representación de un gladiador.
8 meneos
183 clics

El almirante Cervera, un oráculo de todo lo malo que iba a ocurrir en España

El pensamiento del almirante estaba más bien puesto en la resignación ante la mediocridad que imperaba en la clase política para encontrar soluciones intermedias
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
2 meneos
4 clics

Gainax, estudio de Evangelion, quiebra y desaparece tras 40 años de historia

El día inició con muy malas noticias para los fans del anime y amantes de Neon Genesis Evangelion. Lo que pasa es que Gainax, estudio detrás de la serie animada de la franquicia, se declaró en bancarrota y cerró sus puertas, lo que pone fin a una historia de 40 años en la industria. De acuerdo con los detalles, el Tribunal de Distrito de Tokio reconoció la quiebra del estudio, provocada por diversas crisis financieras que padeció durante los últimos años. Los derechos de autor de Gainax fueron transferidos a Khara, estudio de Hideaki Anno...
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
3 meneos
60 clics

Así ha sido el 'militar' examen de Historia de España en la Selectividad: 'Han salido muchas guerras'

La guerra carlista y la civil han centrado la prueba de este año con textos de Alfonso de Borbón y Manuel Azaña, entre otros
5 meneos
38 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento
9 meneos
65 clics

«Pobres, holgazanes e ignorantes»: los prejuicios contra España entre los historiadores extranjeros

Muchos estudiosos ingleses y estadounidenses han repetido hasta hace no mucho las críticas contra España heredadas de sus antecesores a mediados del siglo XVIII y adscritas, en gran medida, a la leyenda negra...
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
14 meneos
538 clics
La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

En la historia de Brasil hay casi 350 años de esclavitud, y durante este tiempo esto era un pilar fundamental de su economía. Un esclavista encontró en Roque José Florencio, conocido como Pata Seca, la solución al problema de la escasez de esclavos. Capturaron a este hombre, de imponente constitución física, para convertirlo en un semental, obligándolo a embarazadas a todas las mujeres esclavizadas que le pusieran. Pata Seca era sometido a mantener relaciones sexuales con cientos de mujeres. Se dice que alcanzó a tener más de 200 hijos.
5 meneos
100 clics

La historia completa de Pompeya en 100 objetos arqueológicos

En este libro, el doctor en arqueología Rubén Montoya hace un original recorrido por la historia universal de Pompeya usando como pretexto algunos de sus descubrimientos arqueológicos más importantes, 100 objetos que permiten hacernos una idea de lo que fue aquel emblemático enclave del golfo de Napolés.
16 meneos
77 clics
El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

Esta crónica bizantina ilustrada de mediados del siglo XII presenta 574 miniaturas. Violaciones, guerras, matrimonios e intrigas palaciegas se cuentan en el Skylitzes Matritensis. Se trata del ejemplar más antiguo conservado de una crónica bizantina ilustrada -mediados del siglo XII-, que ahora la Biblioteca Nacional de España muestra en una exposición de doce bifolios, divididos en cuatro ejes: Bizancio y el mundo; El culto a las imágenes; Ceremonia, espectáculo y procesiones en Constantinopla; y Mujer y roles de género.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
7 meneos
10 clics

Un monolito en El Cadavíu, para una represaliada de La Nueva

Familiares y amigos de Rosalía Zapico impulsan un homenaje en el lugar donde fue asesinada durante la dictadura
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
8 meneos
87 clics
Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Felipe IV de Francia fabricó una ingente cantidad de falacias para acabar con el poder de los 'pobres caballeros de Cristo'
9 meneos
141 clics

Julio César era de izquierdas y el Imperio Romano no cayó nunca

Esto es sumamente interesante porque Julio César el verdadero fundador del Imperio Romano —aunque él mismo no llegara a ser nunca investido como tal— en términos políticos actuales era en realidad el jefe de la izquierda entonces porque lideraba al partido de los entonces llamados 'populares' —nada que ver con vuestro Partido Popular— que era más asimilable a 'socialista', estaba a favor de políticas como dar gratis el pan a la gente...

menéame