Cultura y divulgación

encontrados: 5995, tiempo total: 0.357 segundos rss2
18 meneos
213 clics

La guerra de Ucrania y la guerra mosaico

La guerra en Ucrania es otro aviso del advenimiento de un nuevo tipo de guerra -la guerra mosaico- y del final del predominio de las grandes plataformas
4 meneos
111 clics

Cómo las páginas de Facebook explotan la guerra de Rusia en Ucrania con vídeos falsos (ENG)

Las páginas gemelas de Facebook se anuncian a sí mismas como proveedoras de noticias de última hora sobre la guerra de Rusia en Ucrania. Pero en un día determinado, sus seguidores pueden ver vídeos en los que se afirma que los noruegos asaltaron barcos rusos, que Vladimir Putin fue derrotado en "todos los frentes" o que un solo barco británico bloqueó una flota rusa. Ninguno de esos titulares es cierto. Pero eso no impide que las páginas Fios Vinks y Fiosl Liesi ganen clics, visualizaciones y un seguimiento monetizable a través de informes fals
24 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extrema derecha utilizó la guerra en Ucrania como entrenamiento | Vice [EN- ES Sub]  

La guerra en Ucrania atrajo a combatientes extranjeros de extrema derecha de todo el mundo, que vinieron a pelear en ambos bandos del conflicto. Azov, un batallón ucraniano con profundas raíces en las escenas ultranacionalistas y hooligans, atrajo a radicales extranjeros por su política
7 meneos
25 clics

Buscan dinero para comprar ukeleles para poder trabajar con niños refugiados de Ucrania con musicoterapia

Los niños que se han visto afectados por la guerra de Ucrania necesitan nuestro apoyo ahora. En colaboración con la Comisión de Intervención de Crisis Global de la Federación Mundial de Musicoterapia , se apoyará a los niños que se han quedado en Ucrania, así como a los niños refugiados que trabajan con musicoterapeutas en toda Europa. A través de donaciones de ukelele y material de aprendizaje, buscan proporcionar una manera en que los niños puedan aprender a usar la música para el bienestar y para la vida .
18 meneos
23 clics

Oianguren, directora de Gernika Gogoratuz: “Igual que se abolió la esclavitud, ahora toca abolir las guerras”

Gernika Gogoratuz, Centro de Investigación por la Paz, se constituyó en el marco del 50º aniversario del bombardeo de la villa vizcaína. Siempre con la historia entre manos, María Oianguren, su directora, piensa y promueve alternativas a la guerra.
10 meneos
26 clics

Los responsables de las mayores hambrunas de la historia: Stalin, Mao Zedong y ¿Putin?

Desde que el hombre es hombre, y seguro desde la Revolución Neolítica, las hambrunas han sido compañeras de viaje de la humanidad y, lamentablemente, no son (ni serán) cosa del pasado. Algunas de ellas tienen un responsable directo, un protagonista cuyas decisiones ocasionaron millones de muertos por inanición.
8 2 17 K -40
8 2 17 K -40
12 meneos
146 clics

¿Qué hace un marroquí condenado a muerte en Donbás?

Tres hombres recibían, detrás de unos barrotes en la sala de justicia de la República Popular de Donetsk [DPR], el anuncio de su sentencia de muerte vía pelotón de fusilamiento por sus “actividades mercenarias”. ¿Qué hace un marroquí condenado a muerte en Donbás?
17 meneos
113 clics

Ucrania. Lo que no se dice de la izquierda exquisita

La izquierda exquisita coincide en que la OTAN tiene la culpa de la invasión rusa. La OTAN tiene poco o nada que ver con la invasión rusa. Igual que no lo tuvo con la invasión de Afganistán, ni con las guerras contra Chechenia, que casi hicieron desaparecer del mapa la pequeña república que ansiaba la independencia. Ni tuvo que ver con los “mordiscos” rusos a Georgia (Abjasia y Osetia del sur) y a Moldavia (Transnistria). Ni tampoco con las salvajes matanzas que organizó Putin en Siria, solo para sostener en el poder al sátrapa Bashar Al-Asad
14 3 21 K -37
14 3 21 K -37
16 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania y la izquierda | ctxt.es

Un sector de la derecha y uno de la izquierda están de acuerdo en que está bien bombardear a civiles, a condición de que los bombardeados sean malos. Comparten la misma visión nihilista sobre la legalidad internacional. Han escandalizado con razón las declaraciones de María Jamardo, periodista radical, en un programa de Telecinco: “Ni el que bombardeaba era tan malo ni los que eran bombardeados eran tan buenos”, refiriéndose al bombardeo de Gernika por los nazis en 1937.
27 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La amenaza para Putin nunca vino del exterior, sino de dentro, de su propia población”

Putin piensa en su legado y quiere revivir el Imperio Ruso. Ucrania, como espacio geopolítico, cultural e histórico, forma parte de esa idea. La destrucción de ciudades ucranianas con grandes poblaciones rusófonas, como Mariupol y Jarkov, ha aumentado el rechazo a Rusia, no sólo político también cultural, algunos renunciando incluso a emplear el ruso pese a ser su lengua materna. “La guerra no ha sido otra cosa que un fiasco para los intereses rusos”
34 meneos
201 clics

¿Por qué la Alemania nazi no logró crear un estado títere ucraniano en 1939?

Artículo escrito en 2015. En 1939, los comandantes militares alemanes tenían planes de crear un estado títere ucraniano dentro de Polonia. Este artículo discutirá por qué esto nunca sucedió.
13 meneos
138 clics

“Desde 1945, las guerras ya no se ganan”

Considero que la guerra de Putin en Ucrania es una guerra reaccionaria en el sentido literal del término, un intento de resucitar un modo de acción que no ha funcionado desde hace ochenta años. Jamás la interdependencia energética y económica ha pesado tanto en un conflicto. Eso hace que ningún país del mundo, incluidos los países del sur, se escapen. África, por ejemplo, es consciente de que tendrá que pagar una parte de la factura de esta guerra.
13 meneos
293 clics

Armas desfasadas y letales usadas hoy en Ucrania: de dardos de la IGM, a bestias asesinas de tanques

Más allá de los drones suicidas Switchblade y de los misiles anticarro Javelin, Ucrania ha demostrado que la guerra esconde todavía ese punto convencional que emanaban los conflictos acaecidos tras el derrumbe, cual castillo de naipes, de la Unión Soviética hace medio siglo. Las instantáneas que nos deja Ucrania son las de un conflicto en el que está presente todavía parte del arsenal de las guerras mundiales. El ejemplo más claro son los clavos de cuatro centímetros que, hace menos de una semana, fueron hallados en los cadáveres de Bucha.
10 3 2 K 57
10 3 2 K 57
11 meneos
39 clics

Punto y aparte en el Museo Ruso de Málaga: la ciudad devuelve los fondos a San Petersburgo

Con un mensaje en su perfil de Twitter, el Museo Ruso de Málaga anunciaba hace unas horas que comenzaba el proceso de desmontaje y embalaje de las obras de arte para su entrega al Museo Estatal de San Petersburgo. Unas pocas líneas en las que constataba el fin de un ciclo que se inició en 2015. Los daños colaterales de la invasión de Ucrania han puesto fin al periodo de “hibernación” en el que entró la pinacoteca por las restricciones contra Rusia
5 meneos
39 clics

Guerra polaco-ucraniana

La guerra polaco-ucraniana fue una guerra entre la recién constituida Polonia independiente y la recién proclamada República Popular de Ucrania Occidental entre 1918 y 1919 por el control de los territorios del Imperio austrohúngaro en ese momento en descomposición, concluyendo con la liquidación de la República Popular de Ucrania Occidental incorporándola como territorio polaco, y firma del reconocimiento de esta integración y alianza para luchas contra los soviéticos entre Polonia y la República Popular de Ucrania.
20 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ANÁLISIS DE HACE 6 AÑOS ATRÁS. 13 ene 2016. Visión Geopolítica Ucrania, Guerra en Europa

Una guerra civil sigue abierta y olvidada en Ucrania, donde las grandes potencias continúan midiendo sus fuerzas. El debate ha comenzado exponiendo las motivaciones principales que han llevado a la situación actual, tanto en el plano interno ucraniano, como consecuencia de los intereses geopolíticos de los actores externos implicados, principalmente de Rusia, EEUU y la Unión Europea.Una vez desvelados los entresijos de esta guerra civil que se bate en las entrañas de Europa, se han analizado las ventajas y los perjuicios que este conflicto
17 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía sobre la opinión pública de la culpabilidad en la guerra de Ucrania [EN]  

Opinión pública en los principales países del mundo sobre la culpabilidad de la Guerra de Ucrania.
21 meneos
45 clics

La industria armamentística ve en la guerra de Ucrania una mina de oro [EN]

" Todo lo que se está enviando a Ucrania hoy, por supuesto, está saliendo de las reservas, ya sea del Departamento de Defensa o de nuestros aliados de la OTAN, y eso es una gran noticia. Con el tiempo tendremos que reponerlo y veremos un beneficio para el negocio en los próximos años." Fue en una entrevista concedida el 25 de marzo a Harvard Business Review donde, Greg Hayes, director general de la empresa armamentística Raytheon, parecía regocijarse de que la crisis ucraniana pudiera reportar más beneficios.
22 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania y pensamiento crítico

En la célebre distopía reflejada en la obra de Aldous Huxley titulada “Un mundo feliz”, se escenifica un futuro sombrío para la humanidad. En dicha obra, los individuos reciben todo tipo de distracciones (orgías obligatorias, drogas intensas y espectáculos mediante altas tecnologías). ¿Para qué? Para atrofiar su capacidad crítica. No es ficticio, sin embargo, el hecho de que la prensa, según uno de sus grandes referentes, Walter Lippmann, reconozca que ésta se creó para “fabricar el consenso”, lo cual, gracias a la gran sofisticación de la tec
18 4 12 K -16
18 4 12 K -16
8 meneos
134 clics

Cómo los cuentos construyen el espíritu de lucha: la diferencia entre los relatos infantiles rusos y ucranianos

Tras varias semanas de guerra, está claro que muchos sobrestimaron la voluntad y la capacidad de lucha del ejército ruso e infravaloraron la capacidad del ejército ucraniano para resistir frente a un oponente superior en número, equipamiento y posición. Creemos que uno de los factores que subyacen a la inesperada actuación de los ejércitos de cada país puede deberse a las diferencias culturales entre rusos y ucranianos. Esas diferencias se cultivaron en parte a través de los cuentos de hadas de su infancia.
13 meneos
11 clics

Donación de material a Ucrania para la protección del patrimonio

Los primeros días de la guerra en Ucrania hubo reuniones telemáticas entre los museos ucranianos, franceses y polacos para determinar cómo se podía ayudar a proteger el patrimonio de las instituciones culturales bajo las bombas. Más de 20 museos de Francia contribuyeron enviando material específico para poder conservar las colecciones culturales en las ciudades asediadas por el ejército ruso. Desde Polonia se reparte el material a la vecina Ucrania, atendiendo a las necesidades de cada museo y la posibilidad de hacer llegar ese material.
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voluntarios españoles: de la Gran Guerra al asedio de Kiev

La invasión de Ucrania ha vuelto a recuperar la figura del voluntario en los conflictos. Ahora hay españoles alistados en los dos lados. Algunos combaten entre las milicias del ejército ruso y otros han decidido ponerse del lado de los ucranianos para defender la democracia
17 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historiadora británica Anna Reid: “Se ha impuesto la versión rusa de la historia de Ucrania”

La experta en Ucrania cree que en la primera mitad del siglo XX este país sufrió más que cualquier otro Estado europeo
16 meneos
22 clics

Ucrania esconde sus obras de arte de las bombas de Putin: museos vacíos como en la II Guerra Mundial

Los centros culturales se movilizan, apoyados por la comunidad internacional, para salvar su patrimonio. Algunos sitios históricos ya se han visto afectados por los ataques rusos.
13 3 2 K 58
13 3 2 K 58
9 meneos
119 clics

Crimea, indígena y musulmana

En definitiva, el motivo de estas notas es recordar que la guerra no es blanca o negra sino gris y, en especial, compleja. No es maniquea ni siquiera en el caso de dos países con sendas personalidades muy definidas desde hace siglos. Hay que estudiarla en una profundidad que abarque desde la arqueología, etnohistoria y antropología hasta la sociología inmersa en el dilema etnia-nación.
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
444 meneos
3856 clics

Activistas estadounidenses están compartiendo este vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo  

Activistas estadounidenses están compartiendo el siguiente vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo y que genera como resultado odio contra sus ciudadanos
161 283 6 K 407
161 283 6 K 407
8 meneos
168 clics
Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

La exposición en el Museo Antropológico 'Chupas & Parkas' recoge el legado urbano y 'tribal' de ambos movimientos, enfrentados visceralmente en la Inglaterra de los 60 y en la España de los 80.
8 meneos
70 clics

Cosas del 2 de mayo... y de la Guerra de Independencia

E torno a las ocho de la mañana del 2 de mayo dos coches se encontraban detenidos a las puertas del Palacio Real de Madrid, había mucha gente en los alrededores ya que era día de mercado. En el primero de ellos la gente vio subir a la reina de Etruria (María Luisa, hija de Carlos IV) y en el segundo coche la gente pensó que era para el infante Francisco de Paula. En ese momento, el maestro José Blas Molina gritó: "¡Traición!"
5 meneos
122 clics

Cómo entregar una bomba nuclear (antes de los misiles)

Cuando las negociaciones se acaban, cuando la diplomacia no alcanza, cuando el "deterrente" nuclear no congela las agresiones, hay que entregar un regalito de democracia al enemigo. Antes del desarrollo de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) la única forma de enviar presentes con núcleos pesados era con una clásica y efectiva bomba.
2 meneos
102 clics

Todos los tipos de guerra explicados  

Todos los tipos de guerra son explicados en menos de 10 Minutos.
24 meneos
419 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
10 meneos
242 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
8 meneos
61 clics
¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

Un equipo arqueológico de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha identificado los restos de un establo quemado en la época de la segunda guerra Púnica (218 aC-201 a.C.) en el Pirineo. Según informa , se han descubierto los restos de seis animales muertos quemados dentro de un establo en Bellver de Cerdanya, en el Pirineo leridano, de hace 2.200 años, que fueron víctimas de un incendio violento que podría estar relacionado con el paso del ejército cartaginés de Aníbal. www.frontiersin.org/articles/10.3389/fearc.2024.1347394/full.
214 meneos
1242 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
4 meneos
49 clics
La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

Ocurrió en el año 249 a.C: la batalla de Drépano supuso la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica y su comandante, el cónsul Publio Claudio Pulcro, pudo haberla evitado si hubiera hecho caso a los malos augurios de los 'sacri pulli' (gallinas sagradas) que llevaba a bordo. Pero como el comportamiento de los animales no vaticinó lo que él deseaba mandó arrojarlos al mar... y su flota fue aniquilada.
16 meneos
70 clics

La guerra civil española según Hemingway y Capa

Dos de los personajes más conocidos, a nivel internacional, que consiguieron con sus imágenes y escritos transmitir qué sucedía en España fueron el fotógrafo de guerra Robert Capa y el escritor Ernest Hemingway. Entre ambos profesionales existía, además, una cercanía personal que afectaría a la profesión. De hecho, las fotografías de Capa sirvieron de inspiración para los escritos de su amigo Ernest.
7 meneos
6 clics

70 años después de la Convención de La Haya el patrimonio cultural sigue desprotegido

Los ataques al patrimonio cultural no cesan. El 10 de abril, la Unesco publicó un informe verificando daños en al menos 351 sitios del patrimonio cultural ucraniano y en 43 en Gaza. Debemos reflexionar sobre el papel del patrimonio en la guerra. Para eso hay que retroceder hasta el 14 de mayo de 1954: 9 años tras la Segunda Guerra Mundial, convocada por la recién creada Unesco, se aprobaron en La Haya la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, su Reglamento de Ejecución y su Primer Protocolo.
327 meneos
3399 clics
Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

En la Guerra de Vietnam, EE.UU. necesitaba mucho personal y recurrió a algo sumamente polémico: rebajar el cociente intelectual para el reclutamiento. Se ha intentado borrar de la historia, que se calificó como "experimento" y que sus responsables realizaron sabiendo que estaban mandando carne de cañón. Esta es la historia de los 300.000 'Hombres de los Nuevos Estándares', conocidos como el 'Cuerpo de imbéciles de McNamara'. Su tasa de mortalidad fue 3 veces mayor y, al volver a su vida civil, su situación fue peor que antes de alistartarse.
124 203 1 K 493
124 203 1 K 493
7 meneos
86 clics

‘Los amos del aire’: no hay queja sobre la serie, tampoco pasión

Spielberg y Tom Hanks, entre otros productores, firmaron las obras más brillantes del género bélico sobre la II Guerra Mundial de la era contemporánea. Además, en algunos casos, lo hicieron cuando ya nadie explotaba ese filón, que se consideraba agotado. Sin embargo, con ‘Los amos del aire’ han entregado una historia canónica y anodina que tiene poco que aportar a un periodo que, paradójicamente, todavía cuenta con filones inexplorados
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 de mayo, día de la Victoria

Cuatro años de muerte, sangre y desolación, sembrada por la bestia nazifascista, que trató de eliminar todo lo que construimos y enviarnos al basurero de la Historia. Pero no pudieron vencer a Rusia y a su Revolución gloriosa... Intentaron destruirnos pero al final vencimos, dejando una huella imborrable en la memoria... Al fascismo no se le discute porque es incapaz de razonar, se le debe destruir por el bien de la humanidad. Es la única manera que tienen los pueblos para vivir en paz, es la única manera de defender la Libertad.
16 4 8 K 33
16 4 8 K 33
101 meneos
1192 clics
Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas

Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas

Menos conocida a pesar de su trascendencia, es aquella en la que los helenos remataron definitivamente al enemigo, librada al mismo tiempo que la anterior según la leyenda y cuyo resultado puso fin al conflicto, originó la segunda revuelta jonia contra el Imperio Persa y abrió el período denominado Pentecontecia. Nos referimos a la batalla de Mícala (479 a.C.).
49 52 0 K 436
49 52 0 K 436
11 meneos
24 clics
Cómo se vincula a la ideología nazi con Zelenskyy y el Ejército ucraniano mediante la desinformación

Cómo se vincula a la ideología nazi con Zelenskyy y el Ejército ucraniano mediante la desinformación

Si bien es posible encontrar ejemplos directos de ello, también se ha hecho una asociación indirecta a través del Batallón Azov, vinculado a la ideología neonazi. El 24 de febrero de 2022, Rusia inició una “operación militar especial” en Ucrania: ciudades fueron bombardeadas y el territorio, invadido por las Fuerzas Armadas rusas. Al respecto, el mandatario ruso, Vladimir Putin, señaló que uno de los objetivos de esta operación era “desnazificar” al país ya que los líderes eran neo-nazis.
9 2 17 K -102
9 2 17 K -102
17 meneos
73 clics
Las mujeres como botín de guerra al final de la Segunda Guerra Mundial... DW Documental

Las mujeres como botín de guerra al final de la Segunda Guerra Mundial... DW Documental

Las víctimas y sus hijos nacidos de violaciones siguen traumatizados hasta hoy. Al menos 860.000 mujeres y niñas en Alemania sufrieron abusos sexuales por parte de soldados aliados en 1945. Muchas guardaron silencio el resto de sus vidas. La Wehrmacht alemana se ensañó cruelmente con Europa durante seis años, hasta que la Segunda Guerra Mundial terminó en suelo europeo en la primavera de 1945 y el régimen nazi fue derrotado. Pero un capítulo permanece en gran parte olvidado hasta el día de hoy: cientos de miles de mujeres y niñas sufrieron abu
438 meneos
2085 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 446
177 261 3 K 446
335 meneos
5303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

El gobierno de EEUU se pronunció hace algunos años por rescribir la historia de la segunda guerra mundial, su propósito, no es otro que minimizar el rol protagónico en la victoria contra el fascismo de la Rusia soviética, reinterpretar la historia de forma unilateral, alejados de fuentes historiográficas y académicas, ocultando miles de documentos inéditos o clasificados. Repasemos algunos de estos falsos mitos estadounidenses.
155 180 21 K 408
155 180 21 K 408
156 meneos
869 clics
Hannah Arendt contra el general Franco

Hannah Arendt contra el general Franco

En 1941, Hannah Arendt (Linden-Limmer, 1906 - Nueva York, 1975) visitó el cementerio de Portbou (Girona) buscando infructuosamente la tumba de su amigo Walter Benjamin. “El cementerio da a una pequeña cala, directamente al Mediterráneo, y está esculpido en terrazas de piedra; en estas paredes de piedra es donde se introducen también los féretros. Es con mucho uno de los lugares más fantásticos y hermosos que nunca haya visto en mi vida”, escribió a Gershom Scholem en una carta del 17 de octubre de 1941, desde Nueva York.
73 83 3 K 384
73 83 3 K 384
186 meneos
1289 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Y si invaden China? El secreto del Tercer Frente | Jabiertzo

¿Y si invaden China? El secreto del Tercer Frente | Jabiertzo  

El "Tercer Frente", fue un plan tan ambicioso como poco conocido que se extendió por más de quince años (tres planes quinquenales) y que buscaba proteger China en caso de invasión. Fue mantenido en secreto hasta hace no mucho y solo en los últimos años han aparecido museos como el que se muestra en el vídeo.
103 83 27 K 396
103 83 27 K 396
386 meneos
1340 clics
Una superviviente del bombardeo de Guernica: "Veíamos la cara a los pilotos, se estaban riendo"

Una superviviente del bombardeo de Guernica: "Veíamos la cara a los pilotos, se estaban riendo"  

El 26 de abril se cumplían 87 años del episodio más conocido de la Guerra Civil: el bombardeo a la ciudad vasca de Guernica, que arrasó por completo esta villa vizcaína. Andrea Ropero ha visitado la localidad para reunirse con Crucita Etxabe y Emilio Aperribay, supervivientes del bombardeo. Ambos vivieron el bombardeo aquel 26 de abril de 1937. Crucita tenía siete años y estaba con unas amigas cuando unos milicianos pasaron y les avisaron para que se tumbaran en la cuneta. El grupo permaneció varias horas hasta que terminó el bombardeo. "Veíam
149 237 0 K 412
149 237 0 K 412
391 meneos
1297 clics

La historia de las Dieciocho Rosas de Albacete: Condenadas a muerte y asesinadas

Conocemos la historia de estas dieciocho mujeres albaceteñas, condenadas a muerte. Más de 7.000 personas fueron represaliadas en la provincia de Albacete, fruto de la dictadura franquista, según la base de datos de Víctimas de la dictadura franquista en Castilla-La Mancha. De esas miles de personas, muchas de ellas fueron fusiladas en la tapia del cementerio de la capital albaceteña, que fue testigo de numerosos asesinatos inocentes. Entre las cientos de personas que murieron en este lugar, destacan dieciocho mujeres albaceteñas, procedentes de
148 243 2 K 446
148 243 2 K 446

menéame