Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
42 clics

Descubren que una escultura que pasó décadas en una granja es una obra de Henry Moore

Una escultura de plomo que pasó décadas en el manto de una granja británica fue identificada como una pieza rara del artista británico Henry Moore, y se espera que alcance un precio de hasta 70.000 dólares en una subasta. Más de uno puede llevarse una gran sorpresa al descubrir que cuenta con alguna importante pieza de coleccionista entre sus pertenencias. Casi sin verlo venir, la familia de una granja en Reino Unido descubrió que la extraña escultura que guardaban como legado familiar era, ni más ni menos, que del propio célebre Moore.
54 meneos
60 clics

Las mentiras del Pentágono sobre los ataques con drones del 29 de agosto fueron difundidas durante días por una prensa sumisa [inglés]  

Análisis sobre las mentiras del Pentágono, repetidas por los grandes medios, sobre un ataque con drones que lanzó en Afganistán. Afirmó que había matado a dos conspiradores del ISIS de camino al aeropuerto de Kabul y que las "explosiones secundarias" causadas por la bomba podrían haber matado a civiles. Todo eso era falso. No mataron a ningún terrorista, sólo a 10 civiles inocentes, entre ellos 7 niños. Y hasta la investigación del 10 de septiembre del NYT, los medios de comunicación pasaron muchos días difundiendo sin sentido sus falsedades.
45 9 2 K 31
45 9 2 K 31
99 meneos
2401 clics
"OZYMANDIAS", Una obra maestra de Shelley

"OZYMANDIAS", Una obra maestra de Shelley

"Lo que nos cuenta es la descripción de un monumento caído, gigantesco, descomunal, que parece traer a cualquiera que lo mira la presencia de aquel soberano magnífico, déspota y poderoso (...) lo que parece un retrato de la magnífica obra de arte, acaba siendo, en el final del soneto de Shelley, una reflexión moral sobre la fugacidad de la vida y la muerte, igualadora e imperturbable. Basta leer lo que dice el pedestal de esa estatua destruida para caer en la cuenta de que toda la magnificencia que representó es cosa de nada, al fin y al cabo"
58 41 1 K 344
58 41 1 K 344
21 meneos
350 clics

Las diez veces que Alan Moore tuvo razón (y nadie escuchó) [ING]

1. Rorschach y la violencia: El personaje es la consecuencia de superhéroes usando la violencia excesiva para subyugar a otros; 2. La corporativización de los comic: para ser explotada por Hollywood; 3. V y la naturaleza del fascismo; 4. El gorila que solloza y la cultura del meme; 5. Los dibujos pornográficos y los tabús; 6. Las granjas industrializadas y la tortura animal; 7. Cristofascismo y supremacía blanca; 8. La naturaleza de la magia; 9. Dicen que la vida es un juego y entonces te arrebatan el tablero; 10. ¿El final del mundo?
17 4 1 K 19
17 4 1 K 19
11 meneos
27 clics

Glenn Greenwald sobre cómo los medios de izquierda promueven ahora la propaganda que una vez expusieron (inglés)  

Glenn Greenwald, ganador del premio Pulitzer y cofundador de The Intercept, habla sobre el declive de los medios de izquierda en la era del Russiagate, donde los anteriormente bastiones de disidencia de la prensa han pasado de desafiar al estado de seguridad nacional a promoverlo.
21 meneos
363 clics

El truco que ha usado DC desde la primera edición de 'Watchmen' para que Alan Moore no recupere sus derechos

DC prometió que, según Moore, "cuando la obra se agotara, los derechos revertirían a nosotros, lo que sonaba como un buen trato. No tenía razón para no confiar en ellos, Habían sido muy, muy amistosos y parecían encantados con la cantidad de cómics extra que estaban vendiendo." Moore llegó a considerar que "solo con que sean negociantes competentes, no van a traicionar su palabra para hacernos la faena de esa manera". Pero Moore reconoce que no prestó la suficiente atención a lo que firmaron, ya que los contratos no eran muy habituales.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
13 meneos
168 clics

Alan Moore: de magos del caos y anarquistas confesos

Una vez cada cierto tiempo nace un genio, uno de esos que marca un antes y un después. Uno de esos que con un carisma inherente y una forma de ver el mundo diferente son capaces de cambiar el curso de un género o corriente. Uno de esos como Steve Jobs, Fiódor Dostoyevski, Ludwig van Beethoven, Martin Scorsese o, la figura homenajeada en el día de hoy, Alan Moore.
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
6 meneos
87 clics

Entrevista a David Lloyd

Entrevista al historietista de V de Vendeta
8 meneos
91 clics

Watchmen: las razones por las que la visionaria serie es más relevante que nunca

'Watchmen' dedicó parte de su historia a explorar el legado de la violencia racial en los Estados Unidos, comenzando con la recreación, largamente silenciada históricamente, de la masacre real de un próspero vecindario negro en Tulsa, Oklahoma en 1921. Que una serie de ciencia ficción se use como plataforma para difundir y educar sobre un hecho ocultado deliberadamente durante décadas, cuya responsabilidad histórica debería ser del gobierno y la educación de EE.UU., es importante
7 meneos
145 clics

Glenn Gould explica porqué Mozart era un mal compositor en controvertido programa de TV (1968) [eng]

No importa cuán excéntricas fueran las interpretaciones de los principales compositores que realizaba Glenn Gould, su amigo y patrocinador Leonard Bernstein siempre las encontraba valiosas por su interpretación aunque no estuviese completamente de acuerdo con ellas.
5 meneos
117 clics

Glenn Gould: el mejor (y dañino) ventrílocuo de Bach

Siendo el mejor artífice del piano, Glenn Gould (1932-1982) ha sido a la vez un pianista dañino. Y no porque lo pretendiera. El malentendido que representa su reputación estrafalaria y la tentación de imitarlo en la mera superficie ha destruido a generaciones de músicos abrumados por los complejos y abrasados en el trance de la emulación. Incluso ha aniquilado a algunos pianistas de ficción, como Wertheimer, protagonista de la novela que Thomas Bernhard dedicó a Gould.
274 meneos
1843 clics
La Corporación, ¿instituciones o psicópatas?

La Corporación, ¿instituciones o psicópatas?  

The Corporation' es un documental dirigido por Mark Achbar y Jennifer Abbott que durante dos horas y cincuenta y tres minutos se interna en el mundo empresarial psicopático. Está basado en el libro 'La Corporación, la persecución patológica del beneficio y el poder', de Joel Bakan. Con entrevistas a ejecutivos de multinacionales, brokers de bolsa, espías industriales, así como a activistas y pensadores contra la globalización (Noam Chomsky, Naomi Klein y Michael Moore, entre otros) se analiza el comportamiento de las multinacionales.
121 153 1 K 283
121 153 1 K 283
11 meneos
78 clics

La hora de Bach II

Johann Christian Bach, hijo de J.S., podía escupir en el suelo de casa, llegar de la cantina un poco bebido, faltar a misa algún domingo... Vamos, que todo le era perdonado. O casi todo. Hay una noticia recogida por el C.F.D. Schubart (el 16 de enero de 1775), que Johann Christian detallaba: "En cierta ocasión estaba yo improvisando al teclado y terminé con un acorde de cuarta y sexta (el acorde de cuarta y sexta es muy inestable); mi padre estaba en la cama y yo creí que dormía. Sin embargo se levanto me dio un cachete y resolvió el acorde".
13 meneos
353 clics

Fender despide al luthier John Cruz, y la razón podría ser un desafortunado meme

Uno de los Master Builder más prestigiosos de la Custom Shop, ya no trabaja para Fender, y el detonante puede haber sido un meme de muy mal gusto que John Cruz publicó en su Facebook sobre los manifestantes del movimiento Black Live Matters. [...] Fender no ha hecho una declaración oficial, pero sí ha confirmado que John Cruz ya no trabaja para ellos, y su nombre ha desaparecido de la pagina en la que figuran los perfiles de sus Master Builders.
4 meneos
85 clics

Watchmen: héroes y terapia del shock

Al contrario que V de Vendetta, Moore no describió en Watchmen un estado totalitario. (...) No, de lo que estaba hablando Watchmen, no era de un futuro amenazador, sino del presente. Estaba hablando de una sociedad donde a la población no se la controla poniéndole una pistola en la cabeza, sino a través del consumo y del entretenimiento. Una sociedad donde se utilizan recuerdos y la nostalgia para hacer que la gente viva en el pasado neutralizando toda perspectiva crítica sobre el presente.
381 meneos
3077 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El nuevo documental de Michael Moore en YouTube revela los masivos impactos ecológicos de las energías renovables [ENG]

El nuevo documental de Michael Moore en YouTube revela los masivos impactos ecológicos de las energías renovables [ENG]

Su nuevo documental, "Planeta de los Humanos", que se estrena gratis al público en YouTube hoy [ www.youtube.com/watch?v=Zk11vI-7czE ] , el 50º Aniversario del Día de la Tierra, revela que las granjas eólicas industriales, las granjas solares, la biomasa y los biocombustibles están destrozando los entornos naturales. "Planeta de los Humanos" fue producido por el cineasta ganador del Oscar Michael Moore. "Suponía que los paneles solares durarían para siempre", dice Moore. "No sabía lo que hacía falta para fabricarlos."
166 215 26 K 334
166 215 26 K 334
9 meneos
101 clics

40 años de la Ley de Moore

Hoy se cumplen 40 años de la publicación de lo que luego sería conocido como la Ley de Moore (por Gordon Moore, no Michael Moore) en el número que marcaba el 35 aniversario de la revista Electronics
89 meneos
2024 clics

Cuando Alan Moore escribió comics de Star Wars, o el encuentro de dos polos opuestos condenados a entenderse

Alan Moore es famoso por muchas cosas. Una de ellas es ser un gran guionista de comics, por supuesto, hasta el punto de que es perfectamente defendible afirmar que es el mejor que ha tenido el medio. También es proverbial su tendencia a quejarse de todo y actuar como ese abuelo cebolleta que piensa que todo era mejor cuando él era joven y que el mundo se ha ido a la mierda. Dejando de lado ahora las posibles justificaciones para su hastío y hartazgo del mundo del cómic, que sus razones tiene, (...)
48 41 1 K 293
48 41 1 K 293
61 meneos
869 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Alan Moore: “Mucha gente ha intentado aprovecharse de mi talento”

El escritor británico, autor de títulos como V de Vendetta o Watchmen, publica en castellano Jerusalén, una novela titánica que califica como su obra más ambiciosa.
38 23 10 K 279
38 23 10 K 279
69 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Moore envía mensaje a Irán: "Dejen que yo y millones de estadounidenses arreglemos esto pacíficamente"

Tras el ataque con misiles que dio muerte al general iraní Qassem Soleimani, el documentalista expresó públicamente su disposición a mediar en el conflicto que enfrenta a las naciones lideradas por Donald Trump y Hasán Rouhaní. El tema no es nuevo para Moore, en su registro documental de 2018, Fahrenheit 11/9, el realizador repasa la operación mediática que logró llevar a Trump a la Casa Blanca y cómo opera en circunstancias bajo amenaza de un nuevo conflicto con Medio Oriente.
10 meneos
235 clics

Watchmen, una obra maestra muy problemática

¿Quién cuestiona a los vigilantes? Algunas asociaciones de fans de los cómics consideran que la obra original es un producto de su tiempo, o un templo erigido a la mayor gloria de la mirada masculina. La tumultuosa relación entre Sally Jupiter y El Comediante, la ideología de Rorschach o el primer encuentro romántico de una Laurie aún adolescente son los principales puntos calientes en estas relecturas modernas.
16 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor historia del origen del Joker no es la película (es un cómic de 1988)

'La broma asesina' de Alan Moore, autor de 'V de Vendetta' y 'Watchmen', es una de las obras maestras sobre el origen del villano.
13 3 5 K 62
13 3 5 K 62
16 meneos
24 clics

Charles Moore: “El plástico está haciendo estragos en los animales”

Entrevista a Charles Moore. El capitan que descubrió la aglomeración de basura y plástico en el océano dice que en treinta años habrá más plástico que peces. Augura un panorama medioambiental terrible en el que de tanto producir envases de plástico, el planeta va a acabar literalmente envasado, y todas sus especies, incluido el ser humano, ahogadas en sus propios residuos.
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
13 meneos
133 clics

El arte secuencial de Alan Moore

La obra de Alan Moore, formidable autor de cómics, novelista y mago, artista desbordante, agranda los poderes del tebeo y lo lleva a terrenos nuevos. En 1986, tras curtirse en mil guiones, llega a Whatchmen, tal vez su obra magna junto a From Hell. Una obra enorme, desbordante, que agranda los poderes del tebeo, que lleva al cómic a terrenos que ni siquiera había soñado hasta ese momento. Watchmen tira por la borda todos los prejuicios que el género iba acumulando con los años. Es compleja y adulta, no hace prisioneros, se la juega.
10 3 0 K 58
10 3 0 K 58
8 meneos
71 clics

Sale a la luz un campo de concentración inglés  

Un grupo de estudiantes de arqueología ha desenterrado en Yorkshire los restos del que fuera el mayor campo de concentración levantado en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. El bosque lo esconde bien. Oculta los secretos de los miles de hombres que fueron alojados allí hace unas décadas” ha explicado la estudiante Georgina Goodison. El nombre que tuvo al construirse fue “Prisioner of War Camp 17”. Se llenaron de reos italianos que eran obligados a trabajar en los campos cercanos.

menéame