Cultura y divulgación

encontrados: 1100, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
70 clics

El extraño caso del único diputado del PSOE al que Franco conmutó la pena de muerte

Uno de los episodios más destacados e insólitos de los rescatados por Miguel Platón en su libro 'La represión en la posguerra' es el de Francisco del Toro Cuevas, a quién el Caudillo perdonó la vida en contra de la opinión de sus jurídicos militares
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Franco y el F.C. Barcelona | Las recalificaciones del Camp Nou

Franco y el F.C. Barcelona | Las recalificaciones del Camp Nou

Exploramos la historia oculta sobre las recalificaciones del Barça y analizamos que relación tenía Franco con el club catalán. Tres recalificaciones que acabaron con la deuda del Barcelona, una subvencion a fondo perdido del estado del 50% del total de la obra a realizar para su complejo deportivo y dos medallas honorificas a Franco. El Fútbol Club Barcelona recibió cientos de millones de pesetas y favores urbanísticos del estado hasta en cuatro ocasiones durante los 38 años de la dictadura.
4 meneos
180 clics
Las cartas de amor prohibidas entre mujeres españolas y hombres marroquíes que nunca fueron entregadas por el régimen de Franco

Las cartas de amor prohibidas entre mujeres españolas y hombres marroquíes que nunca fueron entregadas por el régimen de Franco

"Dime que no estás mirando a ninguna otra mujer". Eso es lo que escribía Carmela desde Granada a su amor en Marruecos en 1944, cuando España se encontraba en plena dictadura del general Francisco Franco. Pero esa carta y muchas más nunca llegaron a su destino. Fueron confiscadas por el régimen porque revelan una historia de asuntos tabú durante la era colonial. En cambio, terminaron escondidas en lo más profundo de los archivos españoles, en un inesperado botín de cientos de mensajes de amor entre mujeres españolas y hombres marroquíes.
3 1 8 K -27
3 1 8 K -27
11 meneos
37 clics

La historia de la Revolución Haitiana [EN]  

Un día como hoy de 1804, se fundó la primera república negra libre del mundo cuando Haití se independizó del dominio colonial francés.
14 meneos
127 clics
La persecución y destrucción de un obispo antinazi acusado de pederastia en la España de Franco

La persecución y destrucción de un obispo antinazi acusado de pederastia en la España de Franco

Se cumple medio siglo desde la muerte de Fidel García Martínez (Soto y Amío, León, 1880-Logroño, La Rioja, 1973), que fue obispo de la diócesis de Calahorra-La Calzada y una de las figuras más peculiares, y relevantes, de la Iglesia católica española del siglo pasado. Víctima de persecución por el franquismo, por su decidido antinazismo y su reticencia con el régimen, también lo fue por prostituir a mujeres.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
11 meneos
125 clics
Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Solo hay nueve países con arsenal nuclear. Y España aspiró a ser uno de ellos. La España de la dictadura tenía los ingredientes para fabricar la bomba atómica: minas de uranio, físicos de primer nivel y voluntad política. Francisco Franco acarició la idea durante décadas, espoleado por los halcones en el Gobierno, el general Agustín Muñoz Grandes y el almirante Luis Carrero Blanco.
9 meneos
94 clics
Cuando Franco dejó un cachalote en Bermeo

Cuando Franco dejó un cachalote en Bermeo

«Patxi Bermiora etorri, / katxalotie ekarri» (Patxi ha venido a Bermeo, ha traído un cachalote), decían aquellos versos, que sabían ver el lado grotesco de todo el asunto y servían como sano reverso de las aparatosas crónicas oficialistas.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
2 meneos
82 clics

Jorge Bernardo Griffa: «El caudillo Franco vino a conocerme, me dijo que era un futbolista asesino»

El ex jugador argentino del Atlético de Madrid recuerda desde Buenos Aires sus encuentros con Franco, que estaba fascinado por su forma de jugar: "Era el caudillo, el caudillo Franco, me fue a ver a la cancha para conocerme… «Me han hablado tanto de ti -me dice- que tengo que venir a verte yo en vez de que tú me veas a mí», eso me dice el caudillo… La tengo que tener por acá… Me acuerdo que me dijo «me han dicho que tú eres un jugador de fútbol medio y un asesino» [risas]. «Sí -le dije- tengo algo de eso».
150 meneos
1806 clics
'Matar al presidente': A Carrero Blanco lo mató la CIA, el Franquismo, ETA…

'Matar al presidente': A Carrero Blanco lo mató la CIA, el Franquismo, ETA…

Movistar Plus+ estrena una miniserie documental que abraza la teoría de la conspiración en torno al magnicidio del presidente de gobierno de Franco
54 96 2 K 402
54 96 2 K 402
205 meneos
2321 clics
Las películas prohibidas por la dictadura que Franco veía en secreto en El Pardo

Las películas prohibidas por la dictadura que Franco veía en secreto en El Pardo

Mientras los censores trasquilaban las películas sospechosas de atentar contra el régimen y la moral, Francisco Franco gozaba con la exhibición de estos filmes, sin cortes ni añadidos, en el Palacio de El Pardo, la residencia oficial del dictador. De la selección se encargaba su esposa, Carmen Polo, y entre los asistentes a las proyecciones privadas figuraban algunos prebostes de la dictadura, como Carlos Arias Navarro o Luis Carrero Blanco, así como sus señoras.
87 118 2 K 398
87 118 2 K 398
26 meneos
42 clics
Cuando el Vaticano y la Casa Blanca apoyaron la dictadura de Franco

Cuando el Vaticano y la Casa Blanca apoyaron la dictadura de Franco

1953. La dictadura de Franco estaba consolidada en España tras tres lustros de poder absoluto desde el final de la guerra civil, los asesinatos ya no eran masivos sino selectivos y los derechos humanos y constitucionales habían sido escamoteados y falseados por Leyes Fundamentales, pero todo esfuerzo era inútil para lograr la ansiada respetabilidad de la sociedad internacional.
16 meneos
31 clics
Cuando Franco decidió controlar el cine español

Cuando Franco decidió controlar el cine español

La posibilidad de desarrollar una política cinematográfica sucedió porque las grandes fuerzas que formaban el Estado –la Iglesia, la Patronal, la Falange y el Ejército– intervinieron o aportaron a esa política unas prácticas de raíz guerracivilista y fascista. Ya tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa se había hecho evidente que no se podía gobernar sin una política de comunicación audiovisual. En España, durante la guerra civil, tanto el bando republicano como el nacional utilizaron el cine.
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
504 meneos
1248 clics
José Aranguren, el general gallego de la Guardia Civil que Franco fusiló por no apoyarle

José Aranguren, el general gallego de la Guardia Civil que Franco fusiló por no apoyarle

Tras la rebelión militar del 36, el General Goded, al frente de las tropas sublevadas en Cataluña, necesitaba desesperadamente sumar a los guardias civiles a su causa. Llamó al Genral Aranguren que se negó a sumarse a los rebeldes. Godet lo amenazó con fusilarle, a lo que Aranguren, sin alterarse, respondió: "Si mañana me fusilan, fusilarán a un general que ha hecho honor a su palabra y sus juramentos militares; si le fusilan a usted, fusilarán a un general que ha faltado a su palabra y a su honor".
190 314 1 K 413
190 314 1 K 413
22 meneos
68 clics
La Reforma de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1942

La Reforma de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1942

Ley de 23 septiembre de 1939: la exención de responsabilidades a los patriotas del Movimiento o la justificación del delito contra la República. Es decir, Una ley de amnistía. (...) De los 125.286 expedientes abiertos hasta principios de octubre de 1941 en toda España, sólo se habían resuelto 38.055, aproximadamente el 30%. Además, había más de 100.000 esperando. El colapso de la Jurisdicción de Responsabilidades Políticas obligó a adoptar medidas correctoras. Aunque la reforma de febrero de 1942, que debía venirse preparando desde bastante...
18 4 0 K 22
18 4 0 K 22
8 meneos
191 clics

La verdad sobre el origen del saludo fascista  

El origen del saludo fascista adoptado por Benito Mussolini, Adolf Hitler, Franco y otros.
13 meneos
168 clics
Carlos Holemans: «Mi padre fue espía, caballero templario, condenado a muerte en Bélgica, denunciado por bígamo por su suegra... Y tardé años en descubrirlo»

Carlos Holemans: «Mi padre fue espía, caballero templario, condenado a muerte en Bélgica, denunciado por bígamo por su suegra... Y tardé años en descubrirlo»

«Mi abuela materna es uno de los grandes villanos de esta historia», revela el prestigioso creativo. Un «Juego de Tronos» en la Europa de la Segunda Guerra Mundial vivió Karel Holemans, pintor bohemio condenado a muerte por ser espía alemán. Karel empezó de cero en España, donde medró y se enamoró de Teresa, una comadrona con la que tuvo el hijo que hoy publica «Los espías no hablan»
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
8 meneos
63 clics
Pasado&Presente publica "El franquismo. Una historia gráfica", la nueva obra visual de Gonzalo Pontón y Amat Pellejá

Pasado&Presente publica "El franquismo. Una historia gráfica", la nueva obra visual de Gonzalo Pontón y Amat Pellejá

En esta obra, el reconocido historiador y el prestigioso ilustrador trabajan juntos para presentar al lector una visión completa, amena y tremendamente visual de la historia de la dictadura franquista en España.
31 meneos
92 clics
“Franco es el urdidor de la persecución y, posiblemente, de la muerte de Unamuno”

“Franco es el urdidor de la persecución y, posiblemente, de la muerte de Unamuno”

Nuevas pruebas refuerzan la tesis de que Unamuno fue asesinado por su oposición a los golpistas. El 12 de octubre de 1936 fue “el día del destino” que le precipitó a una muerte aún por esclarecer.
5 meneos
48 clics

Franco y el tabaco en la posguerra: el racionamiento que espoleó el estraperlo

El 1 de octubre de 1940, el régimen franquista convirtió el tabaco en un bien de primera necesidad, un bien que había que racionar igual que la leche o los garbanzos
12 meneos
50 clics
El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

Durante la conquista normanda de Inglaterra y la posterior ocupación de Inglaterra por un ejército de normandos y franceses dirigido por el duque Guillermo II de Normandía, Guillermo, que derrotó al rey Harold II de Inglaterra el 14 de octubre de 1066, en la batalla de Hastings, fue coronado rey en Londres el día de Navidad de 1066. A continuación consolidó su control y asentó a muchos de sus seguidores en Inglaterra, introduciendo una serie de cambios gubernamentales y sociales. Uno de estos cambios fue la introducción del francés normando...
25 meneos
31 clics
Entrevista Pablo Larraín: "Pinochet estará sentado en la misma mesa con Hitler y Franco"

Entrevista Pablo Larraín: "Pinochet estará sentado en la misma mesa con Hitler y Franco"

El director chileno convierte al golpista Pinochet en un vampiro en 'El conde', una sátira con mucho humor negro que estrena Netflix. La película lo describe como un asesino, pero también como un ladrón, ¿es lo que más le molestaba realmente al personaje que le acusaran de robar y no de matar?Le jodía muchísimo. No solamente a él, sino que también a su familia y a la gente que lo apoyaba. Yo me acuerdo cuando salió el Caso Riggs en la prensa, cuando la Corte Suprema de Chile ordena la incautación de 1,6 millones de dólares a la familia Pinochet
27 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No, el gobierno de Franco no creó el agravante «desprecio de sexo» en el Código Penal en 1944

No, el gobierno de Franco no creó el agravante «desprecio de sexo» en el Código Penal en 1944

El agravante por desprecio segun el código penal de 1822 establecía que "en todos los delitos contra las personas serán circunstancias agravantes contra el reo la tierna edad, el sexo femenino, la dignidad, la debilidad, indefensión, desamparo o conflicto de la persona ofendida". No es cierto que fuese introducido por Franco. Por su parte, la mujer perdió el privilegio de protección especial que la ley la confería por su debilidad física frente al hombre en 1983
28 meneos
149 clics

Hombres del Opus Dei en la transición española [documentos de Ruedo Ibérico 2006]

¿qué pintaban personajes que habían sostenido la dictadura y la represión hasta el último minuto sentados en un parlamento elegido democráticamente? El servicio americano de inteligencia afirmaban "Nosotros concluimos que incuestionablemente sus decisiones políticas vienen marcadas por las ideas del Opus Dei". "López Bravo es un maestro en el dominio de los engaños políticos, incluido el uso de las generalizaciones fáciles y tiene la capacidad de llegar lejos con declaraciones contradictorias, adaptando su discurso para satisfacer a sus...
23 5 0 K 20
23 5 0 K 20
29 meneos
229 clics
[VIÑETA] "Devolución de objetos personales" (de Lorca a Franco) [por martinmorales]

[VIÑETA] "Devolución de objetos personales" (de Lorca a Franco) [por martinmorales]  

Obra de Martínmorales, que tuvo muchos problemas con la censura, como le ocurrió con este dibujo de 1977...
24 5 1 K 22
24 5 1 K 22
2 meneos
22 clics

Unamuno, despojado: Azaña antes que Franco

Entre los tópicos historiográficos con los que se alimentan los progres está el de la destitución de Miguel de Unamuno como rector de la Universidad de Salamanca por los facciosos, a finales de 1936. Es verdad, pero también lo es que el primer Gobierno que le destituyó fue el de José Giral, y lo hizo por el delito de apoyar a los alzados.
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47

menéame