Cultura y divulgación

encontrados: 1475, tiempo total: 0.698 segundos rss2
7 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soldados musulmanes de la 13ª división de las Waffen-SS (1943)  

La foto está tomada durante el entrenamiento de la división en Neuhammer. Las nociones románticas que Himmler tenía acerca de los musulmanes bosnios fueron probablemente cruciales en la formación de la división. Tenía fascinación por la fe islámica y creía que el Islam creaba soldados valerosos. Tuvo una visión por la cual crearía una división de Bosnia SS constituida exclusivamente por musulmanes bosnios en una forma similar a las divisiones de Bosnia del antiguo Imperio Austro-Húngaro.
5 2 4 K -14
5 2 4 K -14
16 meneos
401 clics

38 primeras veces de la humanidad en fotografías

38 primeros momentos que fueron fotografiados y pasarían a la historia de la humanidad. - La primera foto de The Beatles con Ringo Starr como baterista. Agosto 22 de 1962. - Henry Ford posa en el primer vehículo que construyó, el Cuatriciclo Ford (1896). - Hannah Stilley, nacida en 1746 y fotografiada en 1840. Es la mujer cuya fecha de nacimiento es la más antigua, en ser fotografiada. - El primer bikini en ser mostrado públicamente (1946). - Fotografía de los primeros Juegos Olímpicos modernos (1896 - La primer foto submarina (1893)
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
54 meneos
1743 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos de otra época: cuando miles de cables poblaban el cielo  

Antes de que la mayoría de los cables fueron subterráneos, como hoy en día, las conexiones eléctricas, telefónicas o de telégrafo se realizaban colgando miles de cables en lo alto de gigantescos postes y estructuras. El resultado eran extraños paisajes en los mirar al cielo suponía encontrarse con una imposible maraña de líneas. Debajo, una selección de imágenes de otra época tecnológica en ciudades como Estocolmo, Nueva York o Boston.
40 14 18 K 44
40 14 18 K 44
20 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otros "momentos históricos" de la plaza de Oriente (FOTOS)  

Desde la investidura de Niceto Alcalá Zamora como presidente de la Segunda República hasta la proclamación de Felipe VI, la plaza de Oriente de Madrid ha servido para numerosas concentraciones, especialmente durante la dictadura de Franco
4 meneos
70 clics

Un 'match' que alivie la soledad

En 'Match', de Matilde Duarte, la palabra deja hueco a la imagen. Un breve prólogo plantea el proyecto de fotografía documental. Las capturas hechas por Eijkelboom de "gente en la realidad" son explícitas, tan pornográficas en su exhibición que sonroja formar parte de una especie que carece de originalidad. Así, veremos hombres y mujeres que posan con faros de fondo, con mares, con columpios, cruces en las cumbres nevadas, cascadas, palmeras, precipicios, pero también personas con perro, personas con gato, personas con elefante, con caballo,…
11 meneos
107 clics

La hermanastra de Ana Frank y superviviente del Holocausto, Eva Schloss, afirma que las fotos de la liberación soviética de Auschwitz son falsas [ENG]  

La hermanastra de Ana Frank y superviviente del Holocausto, Eva Schloss, afirma que las fotos de la liberación soviética de Auschwitz son falsas porque los soldados no trajeron cámaras y fueron tomadas en otros campos. Dice que hubo una fuerte nevada en Auschwitz en ese momento, lo que no se muestra en las imágenes. Eva llegó a Auschwitz cuando tenía 15 años y pasó ocho meses allí antes de que el campo fuera liberado, y evitó que los nazis la llevaran a un paseo de la muerte.
8 meneos
140 clics
No, en la Edad Media no existían y pensaban esas cosas

No, en la Edad Media no existían y pensaban esas cosas

Todavía hoy en día, en pleno 2024, persiste en el imaginario colectivo la idea de que la Edad Media fue un periodo histórico de 1000 años en los que la oscuridad, la ignorancia, el fanatismo religioso y la persecución de la ciencia predominaron. Los señores abusaban del derecho de pernada, las mujeres llevaban cinturones de castidad porque si no las quemaban en la hoguera y todo el mundo pensaba que la tierra era plana. Sin embargo, la realidad está muy alejada de esta visión atrasada. Por ello, si quieres conocer todos los bulos y mitos que ro
13 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la vida diaria en Oslo en la década de 1890 realizadas con una "cámara espía"  

A principios de la década de 1890, Carl Størmer, un joven que estudiaba matemáticas en la Universidad Royal Frederick (Universidad de Oslo), se enamoró de una mujer que al parecer veía a diario en las calles de Oslo. Sin embargo, el joven Størmer era tan tímido que no se atrevía a presentarse, de manera que se las ingenió para tratar de obtener una fotografía de la mujer. Compró una cámara fotográfica C.P. Stirn, una especie de "cámara espía" primigenia que se podía ocultar en la ropa.
7 meneos
30 clics
"Rey de los godos", la nueva novela de Santiago Castellanos que nos lleva al Toledo del siglo VI

"Rey de los godos", la nueva novela de Santiago Castellanos que nos lleva al Toledo del siglo VI

En ella, este doctor en historia antigua y profesor en la universidad de León nos hace vivir la turbulenta historia del reino de los godos de Hispania en la segunda mitad del siglo VI a través de los ojos de Sergio, un personaje ficticio que va a interactuar con un gran número de personajes reales del pasado.
16 meneos
204 clics

La importancia de llamarse Chillida

Jaume Sunyer, Lamote, Perich y yo mismo corrimos escaleras arriba y encontramos en el suelo a Jordi Anguera, a quien Palazuelo daba patadas, mientras sangraba porque un diente le había perforado el labio inferior. Menos mal que los doctores Lamote y Perich, altos y fuertes, impidieron que Chillida diera un empujón a Oriol Palà para defenestrarlo cuando ya tenía un pie en el alféizar para llegar a la bandera española y quitarla de su palo. Una vez en tierra, Chillida continuaba dándole patadas a Oriol por todo el cuerpo...
14 meneos
33 clics
España salda cuentas con la masonería, perseguida y denostada

España salda cuentas con la masonería, perseguida y denostada  

Ceuta y Tetuán acogían el pasado otoño una nueva edición del Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española. Un encuentro académico que, desde hace 40 años, reúne a lo más granado de los investigadores sobre el devenir de dicha sociabilidad. En el evento se dieron cita varias decenas de investigadores procedentes de nuestro país y de otros puntos del planeta, como Francia, Italia, Portugal, Cuba, EE UU, México o Costa Rica. No está de más que repasemos su historia y su actualidad...
50 meneos
53 clics

Israel ha destruido 200 de los 325 yacimientos arqueológicos y antiguos de Gaza [ENG]

El ejército israelí ha destruido más de 200 yacimientos arqueológicos y antiguos de los 325 que tenía registrados en la asediada Gaza en el curso de su devastadora embestida desde el 7 de octubre, según informaron las autoridades del enclave. "Los yacimientos antiguos y arqueológicos destruidos por el ejército se remontan a las épocas fenicia y romana; otros datan de entre el 800 a.C. y el 1.400, mientras que otros fueron construidos hace 400 años", afirmó en un comunicado.
7 meneos
58 clics

¿Cómo está la divulgación histórica en internet a finales de 2023?

Quiero terminar este año 2023 haciendo una reivindicación de la labor de todas aquellas personas que nos dedicamos de forma honrada y rigurosa a la divulgación histórica. Por ello, si quieres escuchar un debate con varios conocidos divulgadores históricos sobre sus proyectos, sus objetivos cumplidos, sus estrategias seguidas y sus ambiciones futuras, este programa es para ti.
5 meneos
85 clics

El fenómemo de la Navidad desde una perspectiva histórica-marxista

En las sociedades capitalistas, la Navidad se ha transformado en una importante temporada comercial, en una feria, con un enfoque significativo en la compra y venta de regalos, decoraciones. La Navidad, pues, en las sociedades capitalistas modernas se caracteriza por una fortísima tendencia a forzar el consumo y la comercialización de centenares de millones de personas, lo que ha terminado transformando tanto la naturaleza originaria de la festividad como las prácticas culturales asociadas a ella, hasta llegar a hacerlas irreconocibles.
9 meneos
125 clics

'It's a Wonderful Life': Fotos singulares del rodaje del clásico navideño  

La nieve en las películas de las primeras décadas del cine solía ser copos de maíz recubiertos de blanco, a veces mezclados con yeso raspado, y producían tanto crujido y chasquido audible cuando los actores caminaban sobre ella que a menudo el diálogo se doblaba después. Para "It's a Wonderful Life", Frank Capra, quien estaba formado como ingeniero, y el mago de los efectos especiales de RKO, Russell Sherman, desarrollaron su propia nieve artificial, apropiada para la belleza silenciosa de una noche de invierno en el pueblo ficticio de Bedford.
9 meneos
99 clics

Necroturismo: cementerios entre el arte, la historia, la fascinación y la extravagancia [Texto e Imágenes]  

Los cementerios son, en cierto modo, una “ciudad de los muertos” injertada en la ciudad vital. Son un espacio urbanizado que cuenta con sus calles y sus edificaciones. Podría hacerse una peculiar analogía entre los mausoleos y las viviendas unifamiliares, los bloques de nichos, osarios o cinerarios con viviendas colectivas, y el resto de construcciones, desde capillas a instalaciones funcionales, con equipamientos y dotaciones. También pueden rastrearse espacios parecidos a plazas, así como jardines o parques. Además...
7 2 0 K 108
7 2 0 K 108
22 meneos
696 clics
Estas fotos capturan escenas callejeras de la Unión Soviética a principios de la década de 1970

Estas fotos capturan escenas callejeras de la Unión Soviética a principios de la década de 1970  

La Era del estancamiento (1964-1982), un término acuñado por Mijaíl Gorbachov, es considerada por algunos economistas como la de la peor crisis financiera Soviética. Pero estudiosos de la Unión Soviética y Europa del Este consideran cada vez más que la década de 1970 como un período de estancamiento es demasiado simple. Era un tiempo de profundo cambio y globalización, incluso para las sociedades de estados socialistas. La vida detrás del Telón de Acero comenzó a parecerse a la vida del otro lado, una sociedad consumista postindustrial moderna.
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
7 meneos
501 clics

Las últimas palabras de 11 personajes históricos antes de morir

Todo el mundo tiene algo que decir ante la muerte y las últimas palabras son un buen reflejo de la personalidad. Así se despidieron de este mundo 11 figuras históricas.
11 meneos
358 clics
Fotos antiguas Zaragoza | De la sala En Bruto a Juan Pablo II: así era Zaragoza en los años 80

Fotos antiguas Zaragoza | De la sala En Bruto a Juan Pablo II: así era Zaragoza en los años 80  

Recuperamos algunas imágenes de la segunda edición de la 'Memoria visual de Zaragoza. Los flamantes años 80', publicada por El Periódico de Aragón.
11 meneos
367 clics
Autocaravanas de principios del siglo XX

Autocaravanas de principios del siglo XX  

...ofrecen una visión cautivadora de una época pasada, cuando la flexibilidad, la artesanía y la carretera abierta atraían a una generación que anhelaba la aventura... Las primeras autocaravanas solían ser camiones de mercancías reconvertidos y eran pesadas, ruidosas, inflexibles y caras, lo que restringía su uso a los ricos o a los autoconstructores...
21 meneos
406 clics
Las cuatro torres de los Evangelistas de la basílica de la Sagrada Familia se iluminan por primera vez | FOTOS

Las cuatro torres de los Evangelistas de la basílica de la Sagrada Familia se iluminan por primera vez | FOTOS

Mira las mejores fotos de Las cuatro torres de los Evangelistas de la basílica de la Sagrada Familia se iluminan por primera vez seleccionadas por un equipo de edición de imágenes.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
18 meneos
852 clics
Fotografía tomada en 'un instante decisivo'

Fotografía tomada en 'un instante decisivo'  

"El momento decisivo” en fotografía se refiere al concepto introducido por el reconocido fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson. Lo describió como el momento preciso en que todos los elementos dentro de una escena se unen armoniosamente para crear una imagen convincente e impactante. Es el instante en que, si se captura hábilmente, tiene el poder de contar una historia, evocar emociones y congelar el tiempo de una manera única. “The Decisive Moments Magazine,” una famosa cuenta de Instagram reconocida por su talento en este campo.
15 3 0 K 86
15 3 0 K 86
19 meneos
784 clics

Anuncios de la revista Playboy en los 80 sobre tecnología

Fundada en 1953 por Hugh Hefner en Chicago, la revista Playboy es probablemente la revista de entretenimiento para adultos...
7 meneos
53 clics

Indiana Jones protagoniza una exposición en el Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte

Tacoronte Histórica inaugura este jueves la labor de varios coleccionistas tinerfeños sobre la famosa saga de cine y la segunda edición de la muestra de modelos a escala La tercera edición del festival contempla también para su primer día el inicio de la sección audiovisual y la actuación de Juan Carlos Tacoronte en el Auditorio Capitol
2 meneos
6 clics

Chicago tras el gran incendio de 1871

A las 9 de la mañana del 8 de octubre de 1871 comenzaba en Chicago un grna incendio que destruyó gran parte de la ciudad, causando más de 300 muertos y dejando a cerca de 100.000 personas sin hogar. El fuego se extendió por toda la ciudad durante dos días, arrasando 9 kilómetros cuadrados de edificios y casas, siendo conocido por su devastación como "El Gran incendio de Chicago".
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
7 meneos
105 clics
Una colección de fotografías mineras de Arizona [ing]

Una colección de fotografías mineras de Arizona [ing]

El Arizona del siglo XIX era un estado definido por una dura topografía desértica, una lejanía escarpada, indios feroces decididos a defender sus hogares de los forasteros y un cierto grado de anarquía en las fronteras. Estos factores contribuyeron a que Arizona comenzara los auges mineros occidentales más tarde que algunos de los otros estados. [Contenido en inglés]
2 meneos
682 clics

5 Fotos que marcaron la historia y que seguro nunca habías visto  

Estas imágenes son la prueba de que conforme ha pasado el tiempo, la sociedad ha ido evolucionando y aprendiendo hasta llegar a lo que hoy en día somos. Y aunque algunas de ellas podrán parecer demasiado increíbles, debes saber que todas son cien por ciento reales.
1 1 9 K -23
1 1 9 K -23
12 meneos
334 clics
El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas

El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas  

El fotógrafo estadounidense, de origen vietnamita, Henry Do, armado con tecnología de vanguardia, emplea drones y ocasionalmente helicópteros para capturar sus impresionantes imágenes, mostrando su excepcional talento y dedicación al arte de la fotografía aérea.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
9 meneos
118 clics
El ecosistema que da vida en el planeta

El ecosistema que da vida en el planeta

La suma de siete años de trabajo en la selva amazónica con más de 200 fotografías han dado como resultado «Amazônia», una exposición que han visto 1,4 millones de personas y que llega ahora a la capital de España. Estas son las imágenes.

menéame