Cultura y divulgación

encontrados: 468, tiempo total: 0.054 segundos rss2
8 meneos
414 clics

Caballeros del zodiaco (2023)  

Trailer oficial de la película de caballeros del zodiaco.
11 meneos
394 clics

Los caballeros más temidos de la Edad Media  

Los caballeros eran los protectores medievales de Europa. Seguían un código de honor y luchaban por defender y expandir las fronteras de las naciones en nombre de la religión y los monarcas a los que servían. ¡Uno de ellos luchó durante 47 años! ¿Sabes quiénes fueron los guerreros más temidos del medievo?
198 meneos
2917 clics
Jim Henson y por qué los niños no son estúpidos

Jim Henson y por qué los niños no son estúpidos

Los niños, como cualquier persona con el don de la curiosidad y las ganas de llevar la contraria, adoran todo lo que los adultos, en su infinita soplapollez, les quitan. Hablo de contarles historias sobre personajes que quizás no sean tan blancos o negros, alejarnos de la pantomima lobotomizante de Disney y hablarles de monstruos, darles un poco de miedo de vez en cuando, y ser un poco canallas y macarras. Como si fueren seres de carne y hueso y no estuviesen a punto de romperse todo el rato, vamos (...) Y aquí es donde Jim Henson encaja.
101 97 0 K 499
101 97 0 K 499
3 meneos
15 clics

Latinoamérica oscura: los terrores cotidianos impregnan la novela

Mónica Ojeda, Alicia Mares, María Fernanda Ampuero, Lola Ancira y Laura Baeza, nombres clave de una ficción neogótica que ha dado la vuelta al género
134 meneos
3565 clics
El fascinante mito de ‘Caballeros del Zodíaco’ que sigue extendiéndose por el mundo

El fascinante mito de ‘Caballeros del Zodíaco’ que sigue extendiéndose por el mundo

Saint Seiya (Caballeros del Zodíaco) es un manga que narra las batallas de los “caballeros sagrados” o “santos” en un mundo épico basado en la mitología griega y que fue un gran éxito a mediados de la década de 1980. En 1985, la revista Weekly Shōnen Jump de la editorial Shūeisha comenzó la serialización de Saint Seiya (Caballeros del Zodíaco). Esta obra se convirtió en el manga valorado como la mayor obra de Kurumada Masami, que ya había tenido éxito con el fenómeno social Ring ni Kakero en 1977. Su éxito ha sido colosal y amplio.
82 52 1 K 472
82 52 1 K 472
13 meneos
74 clics

Relojes atómicos espaciales podrían ayudar a descubrir la naturaleza de la materia oscura

El estudio de un reloj atómico a bordo de una nave espacial situada en la órbita de Mercurio y muy cerca del Sol podría ser el truco para descubrir la naturaleza de la materia oscura, según sugiere un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
7 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los principios de la caballería

El honor: la fidelidad y lealtad a la palabra dada ante todos; la generosidad, protección y asistencia a todos los menesterosos, y la obediencia a la Iglesia y la defensa de sus ministros y bienes. La guerra: la misión de proteger a los peregrinos. El amor: todo caballero debía tener una dama a quien servir. A ella se encomendaban antes de entrar en batalla y a ella dedicaban sus éxitos. El adiestramiento: los caballeros se adiestraban en el combate en celebraciones de diferente tipo.
284 meneos
1630 clics
Recuperar las sombras: por qué debemos abrazar la oscuridad

Recuperar las sombras: por qué debemos abrazar la oscuridad

¿Hay demasiada luz artificial en la Tierra? Se diría incluso que sentimos aversión y un auténtico pavor a la oscuridad. ¿Nos percatamos de toda la belleza que a veces perdemos al iluminar en exceso un lugar? La oscuridad protege la intimidad, alienta la introspección, crea la calma nocturna y favorece el reposo. Como observaba la filósofa Francesca Rigotti “es fuente de ideas inalcanzables a la clara luz del día”.
131 153 2 K 381
131 153 2 K 381
10 meneos
108 clics

La sombra sobre Innsmouth

Hay dos tipos de adaptaciones de la obra de H.P. Lovecraft que nunca me voy a cansar de leer, las ediciones ilustradas de François Baranger (la más reciente: Dunwich) y estas novelas gráficas de Gou Tanabe, el autor nipón nos trae ahora La sombra sobre Innsmouth y lo hace con su maestría habitual, este hombre tiene la capacidad de enganchar desde las primeras páginas mostrando algo que sucederá más adelante y centrándose después en explicar la historia desde el principio, ya lo hizo con En las montañas de la locura y vuelve a hacerlo aquí
16 meneos
37 clics

La oscura realidad de los archivos militares en España: falta personal para gestionar tanta memoria

El Ministerio de Defensa presume en su sitio web de que "custodia el mayor volumen de patrimonio documental del Estado después del Ministerio de Cultura". La realidad es que pese a los esfuerzos de muchos investigadores por documentar la historia de la Guerra Civil y la dictadura de Franco, la grave falta de personal especializado hace cada vez más complejo indagar y recuperar la memoria pública.
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
4 meneos
58 clics

Florentino Pérez Caballero

Es muy triste, es terrible; no encuentro más explicación que el deseo de protegerme, de proteger a los suyos, creyendo que el silencio ⎯ese silencio impuesto por aquella represión, pero interiorizado por los propios reprimidos⎯ es el único manto protector. Así había sido siempre para ella, para su familia, para todas las familias de las víctimas: silencio, silencio, reclusión dentro de la casa, recelo ante cualquier situación que pudiera volver a causar dolor, aunque fuera un dolor que nunca podría ser como el que sintieron los hijos pequeños,
8 meneos
48 clics

El misterio del bebé enterrado en una necrópolis de caballeros en el castillo de Zorita

Un volumen recoge los resultados de las investigaciones en la fortaleza de Guadalajara, uno de los mejores ejemplos de construcción defensiva medieval del centro peninsular. Entre la iglesia y la torre del homenaje del castillo de Zorita de los Canes (Guadalajara) los miembros de la Orden de Calatrava establecieron a finales del siglo XII su particular necrópolis. Allí dieron una sepultura humilde a los freires, sacerdotes guerreros fornidos y bien alimentados. Lo llamativo es el hallazgo de una mujer de 25-30 años y un bebé de 8 meses.
3 meneos
59 clics

El legado más oscuro de la Antigüedad: las masacres que inspiraron a los totalitarismos

Las legiones del princeps Aulo Vitelio, empoderadas por el convulso clima en el que estaba sumido el Imperio romano en el llamado "año de los cuatro emperadores" (69 d.C.), protagonizaron en Divoduro, la actual Metz, una inexplicable masacre fuera del ámbito bélico. Según Tácito, la indefensa población civil de la ciudad, ya súbdita de Roma, fue víctima de "una rabia y furor inexplicables", sin afán de rapiña o saqueo. La violenta acción de los soldados, que provocaría cuatro mil muertes, solo logró ser contenida mediante los ruegos de su jefe.
14 meneos
144 clics

Duelos y quebrantos en Radio3

Tomás Fernando Flores es una rara avis en la radiodifusión. Perenne, misterioso, oscuro. Ocupa un mismo sillón público desde 2012.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
7 meneos
145 clics

UN UNIVERSO DE VIÑETAS: 1975- CABALLERO LUNA – Doug Moench y Bill Sienkiewicz

El 9 de abril de 1975, Len Wein dimitió como editor jefe de Marvel, siendo sustituido en el puesto por su amigo Marv Wolfman (aunque las revistas en blanco y negro escaparían a su control, siendo supervisadas por Archie Goodwin). Wolfman esperaba aliviar los problemas crónicos con las fechas de entrega de los autores (...) Como alumno aventajado de Neal Adams y a pesar de que se trataba de su primer trabajo profesional, Sienkiewicz enseguida destacó de entre sus predecesores con el personaje. Jugaba con la composición de página...
6 meneos
135 clics

Cómo ser una dama o un caballero victoriano de comportamiento intachable

Lo llamamos «cine de tacitas» y la imagen no puede ser más evocadora. Inmediatamente se nos vienen a la mente nombres como Jane Austen, Emma Thompson o James Ivory y escenas situadas a la hora del té en algún elegante salón o terraza, cuyo desarrollo de apariencia incruenta y exquisita permite intuir sin embargo un fuerte conflicto soterrado. Los personajes parecen estar sujetos a un estricto y complicadísimo código de conducta, en el que hay que medir cada gesto y cada palabra bajo pena de ostracismo o, lo que es peor, de murmullos y miradas d
141 meneos
2065 clics
De cómo Hidacio nos salvó de la oscuridad desde el confín de la Tierra

De cómo Hidacio nos salvó de la oscuridad desde el confín de la Tierra

Los británicos llaman “dark ages” a su siglo V, no porque fuera especialmente truculento -al menos no más que otros-, sino porque no disponen de ninguna fuente contemporánea que los alumbre. De ahí esa época oscura: sin información de primera mano. En otros lugares del Imperio, esto no fue así y en Hispania aún somos más afortunados porque contamos con la Crónica del obispo Hidacio, un hombre que vivía en el confín del mundo, la Gallaecia, y cuya obra narra hasta el año 469 d.C.
92 49 0 K 328
92 49 0 K 328
17 meneos
263 clics

¿Por qué los manuscritos medievales tienen caballeros luchando contra caracoles en los márgenes?

Se nos ha intentado convencer que la Edad Media era una época de ignorancia y atraso que no produjo nada de interés, pero no podían estar más equivocados. Sin irnos más allá de los manuscritos, nos encontramos verdaderas obras de arte creadas con recursos limitados y mucha paciencia, pero también abundantes detalles en los márgenes. A veces, las imágenes más extrañas podían ocultar un doble sentido pero, en el caso de en el caso de los caracoles, ese significado es un misterio.
141 meneos
3760 clics
La oscura dictadura del brilli-brilli

La oscura dictadura del brilli-brilli

La clave está en despersonalizar al profesor. Parece que la meta que se han marcado es la de convertirnos en una piececita de un pantagruélico sistema que sea fácil de reponer y que no estorbe demasiado. Quitar el protagonismo del que se supone que sabe y evalúa, para diluirlo en emotividades, subjetividades, carantoñas cohelianas y algodón de azúcar. De manera que, más que un especialista en tal o cual materia preparado para transmitirla, quede en un mero acompañante y un entretenedor. Para eso, cualquiera vale.
71 70 3 K 392
71 70 3 K 392
11 meneos
83 clics

David Hockney: El conocimiento secreto [Documental, ING - subs en español]  

El célebre pintor David Hockney nos revela cómo 400 años antes de la invención de la fotografía, los artistas utilizaban simples cámaras ópticas y lentes para captar imágenes extremadamente realistas sobre el lienzo. Desde un estudio de Hollywood, Hockney recrea obras maestras de maestros de la pintura como Vermeer, Caravaggio y Van Eyck y demuestra las técnicas secretas que utilizaban para crear unas imágenes tan vívidas. Estas nuevas evidencias reescriben la historia de algunos de los más famosos cuadros del mundo.
7 meneos
393 clics

El fotógrafo submarino del 2022 fue anunciado y las imágenes son espectaculares  

Este año se presentaron un total de 61 fotógrafos para tratar de ganar el galardón. El jurado examinó 4,200 fotografías y determinaron que el ganador era el español, Rafael Fernández Caballero, con su espectacular toma titulada «Bailando con los gigantes de la noche».
5 meneos
25 clics

El 90% de los manuscritos medievales de relatos caballerescos y heroicos se han perdido

Un nuevo estudio concluye que, aunque los Caballeros de la Mesa Redonda han ganado fama mundial, la mayoría de las historias heroicas o caballerescas medievales inglesas se han perdido. Mientras tanto, más de tres cuartas partes de las historias medievales en islandés e irlandés sobreviven hasta el
4 1 8 K -36
4 1 8 K -36
6 meneos
131 clics

Peter Franck - Perdido, encontrado y visto - (eng)  

Usando fotografías de varios archivos, los paisajes digitales meticulosamente elaborados por el artista alemán Peter Franck crean una sensación de tiempo indeterminado, a la deriva en algún lugar entre el pasado, el presente y el futuro.
10 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de una niña a Largo Caballero sobre los Reyes Magos

Carta de Julianita, Juanita, Consuelo y Gloria Moreno a Francisco Largo Caballero, en la que le piden los juguetes que los Reyes Magos no les quieren traer.
19 meneos
50 clics

Largo Caballero ante los incumplimientos de la jornada de ocho horas en 1919

Como secretario general de la Unión General de Trabajadores, Francisco Largo Caballero, realizó, que sepamos, dos visitas al ministro de la Gobernación en el mes de octubre para protestar por los repetidos incumplimientos del Real Decreto de 3 de abril de 1919 sobre la implantación en España de la jornada laboral de ocho horas, que entraba en vigor el 1 de octubre de ese año.
15 4 1 K 102
15 4 1 K 102

menéame