Cultura y divulgación

encontrados: 263, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
19 clics

'Borrachos': no hay civilización sin intoxicación

«La intoxicación química ayuda a resolver una serie de dificultades propias de los seres humanos: potenciar la creatividad, aliviar el estrés, generar confianza y conseguir el milagro de que cooperen con desconocidos. No podríamos haber tenido civilización sin intoxicación». Edward Slingerland, autor de 'Borrachos: como bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización'.
4 1 3 K 21
4 1 3 K 21
8 meneos
211 clics

‘Civilización’, el documental sobre el colapso de nuestra sociedad

Durante siete años, dos expertos checos han viajado por todo el mundo investigando las razones por las que una civilización da paso a otra. ¿Está nuestra sociedad al borde del colapso? Puede ser, pero ese fin no será tan dramático como podríamos imaginar, piensan el arqueólogo Miroslav Bárta y el cineasta Petr Horký. Varios científicos de fama mundial como la primatóloga Jane Goodall también participan en el film.
162 meneos
1491 clics
Víctimas de sacrificios mayas halladas con misterioso hilo azul en los dientes [ENG]

Víctimas de sacrificios mayas halladas con misterioso hilo azul en los dientes [ENG]

Los arqueólogos sostienen que las víctimas halladas en la Cueva del Terror de Medianoche habrían sido amordazadas antes de ser sacrificadas al dios de la lluvia durante el Periodo Maya Clásico (del 250 al 925 d. C.). Un estudio de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles llegó a la conclusión de que los más de 10.000 huesos descubiertos en la cueva representaban al menos a 118 personas, muchas de las cuales presentaban evidencias de traumatismos infligidos peri mortem.
84 78 0 K 334
84 78 0 K 334
11 meneos
609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que crees saber sobre el origen de la civilización es falso

El antropólogo David Graeber y el arqueólogo David Wengrow defienden en 'El amanecer de todo: una nueva historia de la humanidad' (Ariel) que lo que estos libros nos han contado, los de Steven Pinker, Yuval Noah Harari o Jared Diamond es falso, no son más que nuevos mitos para los urbanitas del siglo XXI que además reciclan, sin su originalidad ni su magia, las ideas de pensadores de hace tres siglos.
146 meneos
2443 clics
El árbol milenario que nos conecta con el más allá

El árbol milenario que nos conecta con el más allá

El tejo negro o tejo común (Taxus baccata) es una conífera que se puede encontrar en los sistemas montañosos septentrionales de la península Ibérica. De forma característica tiene hojas lineales, que se asemejan a agujas, dispuestas en dos hileras opuestas. Cuando la semilla madura aparece rodeada casi en su totalidad por un anillo o esferoide carnoso, de color rojo traslúcido, que se conoce como arilo.
77 69 1 K 325
77 69 1 K 325
15 meneos
35 clics

Generaciones futuras (si hay generaciones futuras)(inglés)

Las generaciones futuras, si hay generaciones futuras, apenas creerán que nuestra especie una vez almacenó armas de armagedón a propósito, una vez construyó toda nuestra civilización alrededor de modelos económicos que solo podrían resultar en la destrucción de nuestra biosfera, una vez permitió a las corporaciones que se benefician de la guerra presionar con éxito a los responsables políticos para que iniciaran más guerras, una vez almacenaron seres vivos en granjas industriales donde fueron torturados y brutalizados, una vez mató... Sigue:
15 meneos
64 clics

Un grupo de arqueólogos hallan "La Olivita" en Fuerteventura, una vasija que podría tener más de 1.000 años de antigüedad

La empresa Arenisca localizó la pieza durante los trabajos de excavación que llevan a cabo en la Cueva de Villaverde, en el municipio de La Oliva, en la quinta campaña cofinanciadas por el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias
28 meneos
140 clics

Dyed, el misterioso pilar que simbolizaba la espina dorsal de Osiris y proporcionaba estabilidad a Egipto

Si hay una civilización que utilizó iconos artísticos de forma recurrente fue la egipcia. Las características esquemáticas del estilo que desarrollaba en su arte nos han dejado unos cuantos, como el Ureo (una cobra erguida que representaba a la diosa Uadyet), el Anj (la cruz ansada de la vida eterna), el Udyat (Ojo de Horus, amuleto de la protección), etc.
25 3 0 K 20
25 3 0 K 20
18 meneos
441 clics

Imágenes que muestran que la naturaleza ganará la guerra a la civilización  

La población humana está en constante aumento cada día. La civilización que estamos construyendo se hace cada vez más grande, sin embargo, este desarrollo masivo daña el hábitat natural de plantas y animales. La Madre Naturaleza no se queda callada ante esta rápida destrucción y en ocasiones da la mejor respuesta a la humanidad. He aquí 24 fotografías.
155 meneos
1802 clics
Ahupua’a, el milenario sistema que podría alimentar al mundo de forma sostenible

Ahupua’a, el milenario sistema que podría alimentar al mundo de forma sostenible

En Hawái, el ahupua'a se extiende de la montaña al mar. Este milenario sistema de gestión podría alimentar al mundo de forma sostenible. Rodeados de agua, los nativos hicieron surgir de la tierra taro, ñame, coco, plátanos y caña de azúcar en un conjunto de parcelas que descendían desde lo más alto, y desembocaba junto con el río y las caídas de agua, en pozas de donde brotaban peces. Actualmente, este antiguo sistema de gestión de tierras en Hawai’i es analizado y preservado por nativos como un camino hacia la sostenibilidad del consumo humano
55 100 2 K 360
55 100 2 K 360
175 meneos
2003 clics
Kurzgesagt – In a Nutshell: ¿Está la civilización al borde del colapso? [EN-SUB]

Kurzgesagt – In a Nutshell: ¿Está la civilización al borde del colapso? [EN-SUB]  

En su apogeo, el Imperio Romano albergaba alrededor del 30% de la población mundial y, en muchos sentidos, era la cúspide del progreso humano. Roma fue la primera ciudad de la historia en alcanzar el millón de habitantes y fue un centro de progreso tecnológico, jurídico y económico. Un imperio imposible de derribar, estable y rico y poderoso. Hasta que dejó de serlo. Primero lentamente y luego de repente, la civilización más poderosa de la tierra se derrumbó. Si así ha sido a lo largo de los tiempos, ¿qué pasará con nosotros hoy? ¿Perderemos nu
93 82 4 K 353
93 82 4 K 353
4 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'supercereal' milenario que es más nutritivo que el trigo y ayuda a rebajar el colesterol

Desde la más remota antigüedad, el trigo de Jorasán, también conocido como trigo oriental, Kamut o Triticum turanicum, ha acompañado a nuestra especie. Se cree que cuando el ser humano comenzó a dominar la agricultura, este grano se convirtió en un cultivo importante en zonas que hoy forman parte de Irán, Afganistán y otras partes de Asia central. Desde allí se extendió a otras regiones como el norte de África. Produce granos con una apariencia similar a otros tipos de trigo y son más ricos en grasas saludables, proteínas, vitaminas y minerales
4 meneos
76 clics

¿Cuáles eran las ciudades-estado de la antigua Grecia?

Las ciudades-estado de la antigua Grecia fueron una de las grandes claves para que la civilización helenística prosperase. Conocidas como ‘polis’, una ciudad-estado independiente representaba una comunidad organizada y estructurada. Era como una mini-ciudad de la actualidad (salvando las distancias), con su zona urbanizada (asty) y un campo o hinterland alrededor para el cultivo de alimentos llamado chora. Muchos incluso tenían espacios públicos con templos o edificios gubernamentales, habitualmente en la zona más alta de la ciudad (acrópolis).
10 meneos
215 clics

México Virtual 4K: ¿Cómo era Chichén Itzá? - YouTube  

¿Cómo era la antigua ciudad Maya de Chichén Itzá? En este recorrido virtual te muestro la arquitectura de todas las estructuras cívicas y religiosas que formaban la gran urbe prehispánica.
7 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un milenario complejo de templos romanos en los Países Bajos

Un grupo de arqueólogos aficionados que excavaban en un sitio de extracción de arcilla en Holanda se llevó una sorpresa inesperada al descubrir un complejo de templos romanos, prácticamente intacto, que, según revelaron, fueron utilizados por soldados ubicados en el límite norte del Imperio Romano, hace aproximadamente unos 2.000 años
5 meneos
49 clics

Proas en las monedas romanas

La civilización romana acuñó distintas monedas a lo largo de su historia. Cuando en una de las caras aparecía un emperador acompañado de su nombre, la identificación era sencilla, pero hubo siglos en los que las figuras que se acuñaban eran dioses, lo que dificultaba mucho saber de qué época eran. Sin embargo, hubo una […]
8 meneos
125 clics

Mesopotamia, cuna de la civilización

Los mesopotámicos sirvieron de modelo e inspiración al resto del mundo y popularizaron invenciones fundamentales para la civilización humana, como la rueda, la escritura cuneiforme, las ciudades, la realeza, la astronomía, las matemáticas, el sistema sexagesimal, con el que todavía hoy medimos el tiempo.
135 meneos
650 clics
Descubren una nueva civilización precolombina que se asentó en Las Antillas hace 2.000 años

Descubren una nueva civilización precolombina que se asentó en Las Antillas hace 2.000 años

Hachas, morteros y restos de moluscos encontrados en República Dominicana revelan una nueva civilización agraria que se desarrolló en el Caribe. Podría ser que el grupo humano en esta región formara una cultura completamente independiente a las demás que se desarrollaron en Centroamérica. "El posterior asentamiento de grupos agrícolas que poblaron La Española contribuyó a borrar las huellas de la población más antigua, especialmente en las islas mayores"
73 62 0 K 286
73 62 0 K 286
11 meneos
86 clics

Los legendarios mitos de la creación de la civilización china

Al principio de los tiempos, China denominó a su tierra “Shen Zhou”: la tierra de lo divino. Las leyendas narran cómo el Creador estableció los Tres Reinos (cielo, tierra e inframundo) dando vida a muchos de los seres que los habitaban. Asimismo, los dioses dispusieron el orden natural de forma que los seres humanos pudiesen sobrevivir y prosperar. Enseñaron a la humanidad la civilización y la agricultura, así como las reglas morales.
1 meneos
8 clics

Arqueólogos sugieren que los cascos «vikingos» con cuernos podrían pertenecer en realidad a otra civilización

La nueva investigación confirmó que los cascos de Viksø se depositaron en la ciénaga en torno al año 900 a.C. (hace casi 3.000 años), muchos siglos antes de que los vikingos dominaran la región. En 1942, un trabajador que cortaba turba en una ciénaga cercana a la ciudad de Viksø (o Veksø) en el este de Dinamarca, a pocos kilómetros al noroeste de Copenhague, la capital danesa, descubrió unos cascos con «ojos» y «picos» fabricados con bronce.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
4 meneos
152 clics

Civilización  

Sobre pandemias, suicidios y un capítulo de Black Mirror
3 1 9 K -85
3 1 9 K -85
11 meneos
154 clics

Revelado lo que provocó el colapso de esta antigua civilización avanzada

Las excavaciones arqueológicas revelan que los habitantes de la ciudad habían dominado el arte de construir sistemas complejos de irrigación, con canales, presas y balsas para el cultivo de arroz. El clima de la región comenzó a hacerse más húmedo, con frecuentes lluvias. Las precipitaciones continuaron aumentando hasta que desbordaron todos los sistemas creados por los habitantes de la ciudad para contrarrestarlas. Esto probablemente provocó la infiltración de agua salada proveniente del mar, lo que arruinó aún más los cultivos.
5 meneos
44 clics

Tarquinia, la antigua ciudad que aún aporta pistas sobre la civilización etrusca

Las escenas de Tarquinia, además, representan de rebote un insólito tesoro de la antigua Grecia. De esta se conservan escasos testimonios originales de pintura mural. Casi todo lo que ha llegado a la actualidad es copia romana. Salvo en sitios muy contados; uno de ellos, Tarquinia. Sus frescos más primitivos, del período del siglo VII a. C. llamado orientalizante, fueron obra directa de creadores helenos inmigrados en pleno boom del arte arcaico.
4 meneos
174 clics

Harappa: una misteriosa civilización que desapareció completamente

Fue un hallazgo equiparable al descubrimiento de la tumba de Tutankamón: uno de los primeros asentamientos de la historia de la humanidad, que abruptamente fue abandonado
697 meneos
3770 clics
¿Es inevitable el regreso de la humanidad a la barbarie?

¿Es inevitable el regreso de la humanidad a la barbarie?

El sistema político conocido como democracia representativa ha caído completamente en manos de una oligarquía adinerada que controla el futuro de la humanidad. La democracia ya no existe en ningún sentido profundo. La función principal de la ciudadanía en las sociedades llamadas “democráticas” es elegir periódicamente a los funcionarios que van a administrar un sistema diseñado para servir a los intereses de una plutocracia y del capitalismo global.
253 444 3 K 320
253 444 3 K 320

menéame