Cultura y divulgación

encontrados: 614, tiempo total: 0.065 segundos rss2
9 meneos
100 clics

Talking Hits: Ilegales | Ella saltó por la ventana  

Emisión del programa Talking Hits Jorge Martínez de Ilegales hablando de "Ella saltó por la ventana".
9 meneos
17 clics

Así se identifican los bebés robados del franquismo: "La secuenciación masiva del ADN discrimina mejor el parentesco"

La responsable del servicio de secuenciación de Fisabio explica la técnica usada por el banco autonómico de ADN y muestra su "satisfacción" por la identificación de cuatro bebés robados
353 meneos
1411 clics
"En ella encontrarás las respuestas a tus preguntas": la historia de la represión franquista escondida durante décadas en una maleta

"En ella encontrarás las respuestas a tus preguntas": la historia de la represión franquista escondida durante décadas en una maleta

La autora Christine Martínez-Médale relata en el libro "La maleta de mi madre" la historia de su familia a través de las vivencias de su madre, una mujer comunista que luchó en la Guerra Civil y a la que le arrebataron un hijo en una cárcel franquista
144 209 3 K 267
144 209 3 K 267
8 meneos
139 clics

Ilegales, entrevista en Mondo Sonoro (2023): “Lo de ser un borracho era una realidad sangrante”

Jorge Martínez siempre tiene cosas que contarnos, y más cuando tienen que ver con la reedición de ese clásico ya que es “Ilegales (Edición Deluxe)” (Warner, 22), publicado originalmente en 1982 y que ahora vuelve al mercado con material extra.
461 meneos
4380 clics

Los "bebés robados" de España, secuestrados por el fascismo, están aprendiendo la verdad [EN]

Miles de niños españoles fueron sacados de los hospitales y vendidos a familias católicas adineradas. Esta es la historia de Ana Belén Pintado. En un cálido día de octubre de 2017, Ana Belén Pintado decidió despejar un poco de espacio en su garaje. Su padre, Manuel, murió en 2010 y su madre, Petra, cuatro años después. Sus pertenencias estaban acumulando polvo en su casa de Campo de Criptana, un pequeño pueblo del sur de Madrid. Mientras abría las cajas con cuidado, se maravillaba con los objetos que había dentro -vestidos de su infancia, una m
187 274 19 K 321
187 274 19 K 321
8 meneos
378 clics

La peor campaña de marketing del mundo

Durante los tiempos de esplendor del Imperio Británico, allá por el siglo XVIII y hasta el XIX, se populariza en la metrópoli una bebida, el saloop, hecha con una raíz traída directamente de sus posesiones de ultramar, llamada salep, que es un tubérculo de la familia de las orquídeas, muy rico en almidón, del que se extraía una harina que servía para elaborar bebidas y dulces. No hizo mucha falta publicitarlo, pues era barato y se decía que curativo, así que su consumo corrió como la pólvora en la vieja Inglaterra.
7 meneos
162 clics

La extraña forma de presentar a los bebés recién nacidos que tenían en la Antigua Grecia

El día del nacimiento del bebé, solo estaba permitido que otras mujeres asistieran a la embarazada en el momento del parto. Nada de hombres, y ni siquiera el propio padre de la criatura podía estar presente. Por otro lado, el lugar en el que ocurría el parto era en el gineceo, un espacio de la casa reservado únicamente para las féminas, el cual solía ser el espacio más resguardado de la casa.
15 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia y reivindicación del kalimotxo (o calimocho), la bebida popular que nació en una bañera de Rioja picado

Vino tinto, Coca-Cola y hielo; pocos combinados pueden presumir de una fórmula tan básica que funcione tan bien.
12 3 14 K 2
12 3 14 K 2
518 meneos
5319 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jorge Martínez, de Ilegales: "Rosalía no vale una mierda; es una tonadillera hortera"

Jorge Martínez, de Ilegales: "Rosalía no vale una mierda; es una tonadillera hortera"

¿Has escuchado el de Rosalía? Lo he escuchado con sorpresa. Me ha resultado doloroso escucharlo. Y bueno, yo no me lo trago. Eso de pegar apósitos aquí y allá en la época psicodélica se hacía un poco por ingenuidad, un poco por experimento y un poco con conocimientos. Esto, pues… no vale una mierda. Es la realidad. Hay muchísimas cosas interesantes por ahí. Este caso no. Les puede sonar exótico a una serie de señores por ahí… hay mucha gente que lo pone bien en defensa propia porque tienen mucho que ganar con ello. Yo no tengo nada que ganar...
229 289 51 K 567
229 289 51 K 567
21 meneos
112 clics

PACHARÁN artesano en el Pirineo. Elaboración de este LICOR con arañones, café y anís [Eugenio Monesma]  

EL PACHARÁN | Además del uso terapéutico de los endrinos o "arañones", la aplicación principal que se les ha dado en el Pirineo ha sido como ingrediente en la elaboración de un exquisito licor: el pacharán. En el año 1995, Paco Sánchez, de Casa Bastero de Jasa (Huesca) nos mostró cómo se elaboraba este sabroso licor.
141 meneos
5661 clics
¿Por qué las latas tienen ese tamaño? Latas alargadas vs clásicas

¿Por qué las latas tienen ese tamaño? Latas alargadas vs clásicas

En este artículo hablaré del por qué de la forma de las latas de bebida y a qué afecta cada decisión. Además, haré un desarrollo matemático demostrando cuál sería el tamaño óptimo de una lata que minimiza la cantidad de material empleado en ella.
87 54 0 K 319
87 54 0 K 319
369 meneos
1238 clics

Estados Unidos se está quedando sin leche de fórmula para bebés porque 3 empresas controlan el mercado y los bebés no son tan rentables [EN]

La escasez de leche de fórmula para bebés que afecta a Estados Unidos desde marzo tiene a los padres en pánico por saber dónde y cuándo podrán encontrar los productos que necesitan para alimentar a sus hijos. El índice de falta de existencias, que representa la cantidad de leche de fórmula que no está en stock en comparación con la que suele estar disponible, fue del 43% en la semana que terminó el 8 de mayo, según Datasembly, un proveedor de datos de productos en tiempo real para minoristas y marcas de bienes de consumo. Sin un final fácil
150 219 0 K 412
150 219 0 K 412
8 meneos
292 clics

Los Espartanos y el mito de los bebés asesinados, ¿de verdad ocurría?

Cuando pensamos en los espartanos nos vienen a la mente imágenes de películas en las que valientes y ascéticos guerreros luchan por Esparta. También pensamos en la eugenesia que el imaginario colectivo les atribuye a partir del relato de Plutarco: mataban a los niños que nacían con algún problema. Sin embargo, muchos historiadores e investigadores se han preguntado sobre los Espartanos y el mito de los bebés asesinados, ¿fue real?
8 meneos
73 clics

Ilegales, 40 años de orgullo macarra

Este 2022 será el año Ilegales. La banda asturiana, una de las más grandes del rock español, cumple 40 años de vida. Casi nada. Jorge Martínez hacía tiempo que prometía grandes festejos y de momento tenemos una gira (imperdonable perdérsela) que comienza en marzo en Zaragoza y un nuevo disco con temas nuevos y grandes colaboraciones. Desde aquí nos añadimos a la fiesta recordando una de nuestras portadas con historia, la del single Soy un macarra (Epic) editado en 1984. A ver si nos sirve de penitencia después del crimen que cometimos hace algu
14 meneos
144 clics

Café caleta, la bebida de los pescadores de Ibiza

Según la receta clásica para disfrutarlo deberemos añadir café molido en una cazuela donde previamente habremos puesto un litro de agua a hervir y dejarlo infusionar durante unos ocho minutos. Mientras se produce este ritual prepararemos en otro recipiente una mezcla de brandy, de ron y de azúcar, a la que añadiremos cáscaras de naranja y de limón, canela en rama y algunos granos de café.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
10 meneos
9 clics

Piensos y soja: aliados para destruir el Amazonas

A pesar de que existen acuerdos internacionales para proteger la selva amazónica, en los últimos diez años se han talado más de mil kilómetros cuadrados de esta masa tropical para producir materias primas agrícolas o alimentos para ganado que luego son enviados a países europeos. En las explotaciones de soja brasileñas se han talado más de mil kilómetros cuadrados de selva amazónica durante la última década, a pesar del acuerdo internacionalmente reconocido para proteger la masa tropical. La que se cultiva en las zonas más afectadas por esta de
32 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Los emigrantes españoles de los 60 no iban con machete, ha declarado Santiago Abascal, pero no todos fueron con papeles. Los alemanes decían que acosaban a sus mujeres y les costó mucho integrarse, eran 'Spanische Gastarbeiter'.
21 meneos
47 clics

Oro y pistas clandestinas: así se destruye la selva venezolana

Una radiografía satelital de los estados Amazonas y Bolívar del sur de Venezuela ha permitido identificar más de 3.700 puntos de actividad minera y una red de pistas utilizadas para traficar oro y drogas. Así lo revela la primera entrega de esta serie que, a partir de imágenes desde el espacio procesadas con inteligencia artificial, muestra cómo la selva venezolana está siendo arrasada a un ritmo sin precedentes y se ha convertido en la base de operaciones de grupos criminales transfronterizos
238 meneos
2408 clics
«Tristemente, el futuro es de los tontos»

«Tristemente, el futuro es de los tontos»

El futuro es de los mediocres. Vivimos en un momento de una crisis social enorme y aparece lo más putrefacto, como todas esas maneras de insultar fácil sin razón. Hasta los insultos deben dirigirse con cierta elegancia. Schopenhauer tiene mucho que decir en esto. «Los mediocres quieren obligar a la mediocridad a todo el mundo. Se sacraliza el término medio y hay que irse sin miedo a los extremos».
138 100 2 K 430
138 100 2 K 430
154 meneos
4795 clics
La bebida radioactiva de moda que ‘deshizo’ la mandíbula de un golfista

La bebida radioactiva de moda que ‘deshizo’ la mandíbula de un golfista

Las modas, en ocasiones, pueden ser muy peligrosas. Bien lo supo el golfista amateur estadounidense Eben Byers, quien vivió en sus propias carnes (y huesos) el peligro que puede suponer la radiactividad. Era principio del siglo XX y untarse o consumir productos radiactivos estuvo de moda mucho antes de saberse que producía cáncer. Byers, por desgracia, sucumbió a esta moda y murió con la mandíbula deshecha y con un cuerpo nada atlético, para lo que él había sido... Y todo por culpa de Radithor, una bebida radiactiva que le había recomendado un
109 45 2 K 623
109 45 2 K 623
15 meneos
58 clics

'Mi vida entre las hormigas': la trayectoria de Ilegales, en 'Imprescindibles'

Drogas creativas y destructivas, peleas dentro y fuera de la banda, ventas millonarias y travesías del desierto de una banda imprescindible. #IMPilegales: domingo 12 de diciembre, a las 21:30 horas en La 2
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
29 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posca: así es la bebida de los soldados romanos que se le ofreció a Jesucristo en la cruz

La esponja con vinagre que dieron a Jesucristo en la cruz llevaba, en realidad, una bebida muy famosa entre la sociedad y el ejército romano.
10 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comida y bebida en el Imperio Mongol

Una vez establecido su imperio, los mongoles entraron en contacto con muchos nuevos alimentos y recetas de todo Asia, y éstos a menudo fueron integrados a su dieta para crear platillos como la sopa de lobo asado con pimiento y azafrán. Un destacado pasatiempo de la élite era beber grandes cantidades de bebidas alcohólicas. Entre ellas, la leche fermentada de yegua era el trago favorito de todos -desde los Grandes Kanes hasta los humildes pastores-. Dicha bebida se sigue consumiendo actualmente en toda la estepa euroasiática.
3 meneos
12 clics

Cómo conservar la leche materna

En este artículo se describe la forma correcta en que una mamá debe almacenar la leche materna que se extrae, para que ésta no pierda sus propiedades y pueda ser suministrada posteriormente a su bebé.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
11 meneos
138 clics

Beberse la vida

Hay que decir que el de Frank Sinatra no era un mundo perfecto pero era el más perfecto de los posibles. Pero aquel, como dijo años después Dean Martin, «era el mundo de Frank, nosotros solo vivíamos en él». Una fiesta eterna con la que un grupo de canallas sacudieron un país y crearon más que una moda, una manera de vivir.

menéame