Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.034 segundos rss2
2 meneos
51 clics

Hoy hace 36 años, un hombre salvó a la humanidad [ENG]  

El 26 de septiembre de 1983, el planeta estuvo terriblemente cerca de un holocausto nuclear. El sistema de alerta temprana de ataques con misiles de la Unión Soviética mostraba, en grandes letras rojas, la palabra "LANZAMIENTO"; una pantalla de computadora le indicó al oficial de servicio, el teniente coronel soviético Stanislav Petrov, que podía decir con "alta confiabilidad" que un misil balístico intercontinental estadounidense (ICBM) había sido lanzado y se dirigía hacia la Unión Soviética. Primero, fue solo un misil, pero luego otro.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
326 meneos
1874 clics

No tienes por qué ir a la asesoría fuera de horas de trabajo

La situación en la que te hablaremos hoy en Laboro es bastante típica: Oye Toñi, que cuando salgas del trabajo tienes que ir a la gestoria a firmar tu contrato. Oye Toñi que mañana antes de entrar tienes que ir a la asesoria a firmar las nóminas. Oye Porfirio, que el sábado por la mañana tienes que ir a la asesoría a firmar unos papeles. Como es obvio, antes de entrar o después de salir significa que el empresario no te va a pagar nada por ese tiempo empleado.
154 172 7 K 347
154 172 7 K 347
111 meneos
3349 clics
Libros únicos: el Codex Rotundus

Libros únicos: el Codex Rotundus  

Los manuscritos y códices que sobreviven desde finales del siglo XV son a menudo asuntos grandes y fastuosos, y generalmente se ajustan a ciertas normas en términos de forma. Pero esta pequeña joya curiosa e inusual, que toma su nombre ‘Codex Rotundus’ de su forma única, mide poco más de nueve centímetros de ancho y es circular. Sus 266 páginas están atadas a lo largo de una espina dorsal de solo tres centímetros de largo, tan pequeña que se necesitan tres broches para ayudar a mantenerla cerrada.
62 49 0 K 332
62 49 0 K 332
11 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el último sentido que se pierde antes de morir? La ciencia tiene la respuesta

Cuando una persona está a punto de morir de forma natural, comienza algo muy duro para sus amigos y familiares: la despedida. Pero, ¿realmente esa persona nos puede llegar a escuchar? Científicos de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, afirman haber dado con la respuesta. Durante las horas previas a una muerte natural esperada, el enfermo entra en un estado de inconsciencia en el que no puede hablar ni reaccionar. Cuando se produce una situación así, familiares y amigos aprovechan para despedirse de su ser querido.
10 meneos
80 clics

Julio del 36, el Sarajevo español

Si creen que lo de ametrallar las terrazas de los cafés lo inventaron los terroristas islámicos en la terrible matanza de París de 2015, están equivocados. El invento fue en Madrid en julio de 1936. El día 3 murieron así dos falangistas que tomaban el fresco en una terraza de la calle Torrijos (hoy Conde de Peñalver); el día 4 ametrallaron a dos militantes del sindicato socialista UGT en otra terraza de la calle Gravina.
10 meneos
41 clics

Las horas permitidas para pasear o hacer deporte: las peores para los alérgicos

Las circunstancias actuales obligan a Diego, y a miles de personas alérgicas como él, a limitar sus salidas de 06:00 a 10:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas. "Cuando siempre nos han dicho que evitemos las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, no sé qué debo hacer", lamenta Ángela Espinosa (52), alérgica al polen de olivo. Ella vive en Jaén, donde el calor ha disparado los niveles de polen dejándonos imágenes como esta: una nube de polen sobre la ciudad.
10 meneos
136 clics

¿De dónde viene el mito de las 24 horas cuando alguien desaparece?

Lo habrás visto en cine y TV. Alguien desaparece y las autoridades dicen que no pueden hacer nada hasta pasadas 24 o 48 horas. Pero la realidad no es así. Y es que, si paramos a pensarlo, ¿qué sentido tiene esperar 24 o 48 horas? Si alguien se ha perdido o ha sido víctima de un secuestro, esperar tanto tiempo es más un problema que una solución. La realidad es que cuando alguien desaparece, debes denunciarlo cuanto antes mejor. Eso sí. Hay que dejar claro que no se puede denunciar una desaparición así como así.
18 meneos
124 clics

Cómo se negocia la recuperación de horas del "permiso retribuido" por coronavirus

Todos sabéis que entre los días 30/3/20 y 9/4/20 se prohibió el trabajo presencial en las que se definieron como actividades no esenciales (enlaces al final). Esa prohibición se llevó a cabo mediante lo que se denominó como "permiso retribuido obligatorio recuperable". Es decir que el tiempo que no hayáis trabajado durante esos días lo vais a tener que recuperar y en este artículo vamos a hablar de como hacerlo.
15 3 2 K 15
15 3 2 K 15
14 meneos
33 clics

La huelga general francesa de 1936: lecciones para hoy

El gobierno hizo votar con rapidez las leyes sociales: 40 horas, vacaciones pagadas, contratos colectivos. Los dirigentes del PCF y las direcciones sindicales defendieron con ahínco la vuelta al trabajo. Frente al carácter revolucionario del movimiento, Thorez declararía: “Hay que saber terminar una huelga, en cuanto se han satisfecho las demandas”, añadiendo: “No se trata en este momento de tomar el poder”. Entre el 12 y el 13 de junio llegó el apaciguamiento. El 12 de junio se firmaron los primeros convenios colectivos.
11 3 2 K 54
11 3 2 K 54
4 meneos
32 clics

Un nuevo estudio sospecha que el Covid-19 puede sobrevivir en superficies durante horas y contagiarse por el aire

Expertos de los NIH, los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y de las universidades de California y Princeton hallaron que el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19, es detectable en los aerosoles hasta 3 horas, en el cobre hasta 4 horas y en el cartón hasta 24 horas. En el plástico y el acero inoxidable puede permanecer entre dos y tres días. Según la investigación, los resultados sugieren que la gente puede contagiarse con el virus a través del aire o tras tocar objetos contaminados con él
3 1 3 K 9
3 1 3 K 9
5 meneos
99 clics

28 horas en Nairobi, Kenya

La vista por la ventana era de muerte lenta, ver cómo nos acercábamos al continente y ya cuando volábamos sobre Kenya, y entrábamos al espacio aéreo de Nairobi, podía ver las grandes áreas de los parques nacionales que estaban ahí, pegados a la ciudad. Yo sólo podía pensar en todos los animalitos que iba a ver. Y vimos caer la tarde. Así fuera mi segunda vez aterrizando en Nairobi, por primera vez salía de ese no-lugar que es el aeropuerto y además del sello en el pasaporte, venía la oportunidad de conocer algo de ese hermoso país.
9 meneos
50 clics

El planeta de las 18 horas que está al borde de la destrucción

Esto es vivir rápido y al límite. Astrónomos de la Universidad de Warwick han observado a mil años luz de distancia un planeta extrasolar similar en tamaño y composición a Júpiter (lo que se llama un Júpiter caliente) que orbita una estrella similar al Sol en poco más de 18 horas, menos de lo que dura un día en la Tierra. Claro que una velocidad extrema implica una cercanía extrema. Y el riesgo máximo de acabar destruido. Bautizado como NGTS-10b, el planeta fue descubierto utilizando el método de tránsito, la observación de una disminución en
22 meneos
57 clics

El 93,5% de los adolescentes no duerme lo suficiente

Un estudio propone retrasar el horario de entrada a clase para mejorar el rendimiento escolar y la salud de los jóvenes.
13 meneos
106 clics

Un día en la Tierra no dura 24 horas: periodo sidéreo y sinódico

Siempre se ha dicho que la Tierra da una vuelta sobre sí misma cada 24 horas. Sin embargo, esta cifra corresponde al periodo sinódico, que es el que considera al observador situado sobre la Tierra como punto de referencia. Si observáramos nuestro planeta desde un punto lejano veríamos como, en realidad, tarda 23h 56min en completar una vuelta sobre sí misma. Este tiempo se conoce como periodo sidéreo. Entonces… ¿Qué está ocurriendo? Pues que, en lo que la Tierra completa una vuelta sobre sí misma, también se desplaza en su órbita alrededor del
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
13 meneos
174 clics

¿Por qué la temperatura corporal son 36 grados?

Los 36,7 °C son los más eficientes para las personas evita que nos infecten virus, bacterias y hongos con el menor consumo de energía posible.
10 3 1 K 70
10 3 1 K 70
57 meneos
1135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hay detrás del "milagro" de sobrevivir a seis horas de parada cardíaca por hipotermia

La sorprendente supervivencia sin secuelas neurológicas de la afortunada montañera, Audrey Mash, ocurrió gracias a una feliz combinación de circunstancias, junto al protocolo especial de reanimación al que fue sometida tras su llegada al hospital por la insistencia de dos especialistas. Una carambola del destino donde el peculiar funcionamiento del cuerpo humano ante las bajas temperaturas y la tecnología médica empleada a tiempo consiguieron recuperar a una persona que no estaba clínicamente muerta, sino en un limbo próximo a la muerte.
26 31 11 K 12
26 31 11 K 12
492 meneos
804 clics
100 años de la huelga de La Canadiense, hecho que significó el "Decreto de las ocho horas"

100 años de la huelga de La Canadiense, hecho que significó el "Decreto de las ocho horas"

Una exposición evoca en el Museo de Historia de Cataluña la huelga de La Canadiense en Barcelona, que hace cien años impulsó la CNT
190 302 1 K 256
190 302 1 K 256
11 meneos
59 clics

La Biblioteca Nacional expone el libro de horas de Carlos V

La restauración de uno de los manuscritos iluminados más importantes de la BNE, el Libro de horas de Carlos V (Vitr/24/3) ha motivado que sea desencuadernado y que sus hojas puedan ser expuestas por separado en una oportunidad única, ya que el libro será reencuadernado tras su restauración.
4 meneos
513 clics

Venta de monedas: gana entre 1.500 y 36.000 euros por las pesetas más valiosas  

El 31 de diciembre de 2020 es la fecha límite para cambiar las pesetas que te queden, pero antes de optar por esa opción, los poseedores han de saber que varios ejemplares de pesetas se pueden vender en páginas de subastas y coleccionismo por miles de euros. Los coleccionistas pagan auténticas fortunas por monedas antiguas. Estas son las más rentables del mercado.
3 1 8 K -23
3 1 8 K -23
117 meneos
2568 clics
Cuando 36 luxemburgueses defendieron el castillo de Vianden ante 250 Waffen-SS

Cuando 36 luxemburgueses defendieron el castillo de Vianden ante 250 Waffen-SS

Cuando se habla de batallas europeas de la Segunda Guerra Mundial imaginamos, básicamente, a alemanes o italianos combatiendo contra británicos, estadounidenses o rusos y podemos extenderlo a franceses, holandeses, balcánicos o escandinavos. Pero lo que nunca se nos pasa por la cabeza es a la Wehrmacht luchando contra soldados de Luxemburgo. Y, sin embargo, no faltaron enfrentamientos en ese país, de los que quizá el más célebre haya sido el del castillo de Vianden.
48 69 0 K 270
48 69 0 K 270
9 meneos
34 clics

El 17 de julio del 36, comenzó la represión a la masonería ceutí

La represión llevada a cabo contra los masones tuvo una "extremada virulencia". Se presentó en ejecuciones sumarísimas (27), despidos de sus trabajos, incautaciones y multas a sus familiares tras ser ellos ejecutados, en prisión, o estar en paradero desconocido. Los que no estaban en prisión, ni habían sido fusilados, tenían que hacer frente primero, a la pérdida del trabajo, y posteriormente a una cuantiosa multa, por su pertenencia a la masonería. El 15 de septiembre de 1936 el general Franco decretó que la masonería era una asociación cland
20 meneos
119 clics

Por qué aumenta la productividad trabajando menos horas  

Si comparamos todos los países de la OCDE veremos que en general, cuantas más horas se trabaja en un país, más baja es la productividad. Hay excepciones, como Irlanda o Estados Unidos, donde trabajan muchas horas y producen mucho, pero la tendencia está muy clara. ¿Qué está pasando?
10 meneos
97 clics

Despertarte más temprano no te hará tener más éxito

Personas destacadas del entretenimiento y los negocios han popularizado la creencia de que levantarse muy temprano o dormir pocas horas es clave para quienes desean el éxito; sin embargo, dormir poco y madrugar puede tener consecuencias en la salud y en el desempeño cognitivo.
392 meneos
6567 clics
Trabajar 12 horas y morir en la oficina: Así es el país sin vacaciones

Trabajar 12 horas y morir en la oficina: Así es el país sin vacaciones

Según una encuesta gubernamental del 2016, alrededor de una cuarta parte de las empresas preguntadas requieren a su personal trabajar más de 80 horas extra al mes –una cantidad que marca, según el Ejecutivo tokiota, el listón del riesgo mortal–, y hay casos que superan sobradamente las 100.
138 254 3 K 258
138 254 3 K 258
608 meneos
1873 clics
Llevamos 100 años con las 40 horas semanales: ¿podríamos trabajar menos?

Llevamos 100 años con las 40 horas semanales: ¿podríamos trabajar menos?

Los ejemplos de reducción de jornada no son solo anécdotas históricas. Los 240 empleados de la gestora neozelandesa Perpetual Guardian trabajaron 32 horas y cuatro días a la semana durante dos meses de 2018: se mantuvo la productividad y los empleados faltaban menos e, incluso, eran más puntuales. Según recoge la web de la empresa, la prueba se ha convertido en una decisión permanente. “Los países con jornadas semanales cortas siempre están en lo más alto de los rankings de igualdad”.
207 401 5 K 305
207 401 5 K 305

menéame