Cultura y divulgación
17 meneos
237 clics

Registro de extremistas: cuando la policía fotografiaba a los torturados

El Fondo Fotográfico y el “Registro de Extremistas” conforman el mayor documento fotográfico sobre la dictadura cívico-militar argentina encontrados hasta el momento, con 140 mil negativos de fotografías tomadas por la Policía de Córdoba entre 1964 y 1992. Entre los retratados había personas secuestradas y detenidas por razones políticas, muchas de las cuales fueron luego desaparecidas. Como se trata de negativos –y no de fotos positivadas– al revelarlos, los investigadores descubrieron mucho más que los típicos retratos policiales.

| etiquetas: argentina , dictadura , desaparecidos , derechos humanos

menéame