El agrónomo Lucio Moderato Columela (s. I dC) recogió en Los trabajos del campo una fórmula para hacer oxygala, una especie de cuajada que se aproxima bastante a un queso fresco tipo requesón. La palabra, oxygala, significa literalmente ‘leche ácida’ y se conseguía dejando reposar la leche bastantes días en un recipiente dotado de un agujero con tapón y retirando progresivamente el suero...La palabra, oxygala, la emplea Plinio el Viejo en su libro XXVIII, dedicado a usos médicos y aparece en un manual del médico griego Galeno de Pérgamo.
|
etiquetas: historia , roma , gastronomía , alimentación , oxygala