Cultura y divulgación
11 meneos
22 clics

El límite de velocidad natural en la réplica del ADN fija los primeros pasos de la vida (ING)

Las moscas de la fruta se convierten en madres tacañas, donando solo una parte de los bloques de construcción genética que sus hijos necesitan para sobrevivir. El resto debe ser producido por el huevo fertilizado en sus primeros pasos de crecimiento. Ahora, los investigadores de la Universidad de Princeton han demostrado que el mecanismo de inhibición, controlado por una enzima conocida como RNR, es en realidad clave para la supervivencia del embrión. Demasiado material desde el principio conduce al desastre para la forma de vida incipiente.

| etiquetas: límite , velocidad , natural , réplica , adn , vida , nucleótido

menéame