Cultura y divulgación
8 meneos
9 clics

Jaime Gil de Biedma, poeta de una España arisca, vil y bella

Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990) escribió fundamentalmente sobre el amor, pero no fue un poeta neutral. Su poesía mostró las miserias del franquismo y la resistencia secular de la oligarquía y las masas al cambio, el progreso y la modernidad. La mayoría de sus poemas son un canto al cuerpo, el placer y la pasión. Aparentemente, esa faceta intimista parece ajena a la política, pero lo cierto es que está asociada a una sensibilidad pagana y precristiana y, por tanto, constituye un acto de beligerancia contra la dictadura.

| etiquetas: literatura , poesía , jaime gil de biedma , dictadura , poemas

menéame