Cultura y divulgación
11 meneos
80 clics

La financiación de la Iglesia en el siglo XIX

La Revolución Liberal en España terminó con la fiscalidad eclesiástica por dos razones. En primer lugar, el Estado liberal no podía tolerar que otras instituciones impusieran contribuciones, así pues, se abolieron las que tenían que ver con el régimen señorial y con las que cobraba la Iglesia. Pero, además, se consideraba que la presión fiscal eclesiástica era una rémora para el impulso de la agricultura, ya que la mayor parte de esos impuestos recaían sobre el campo, como el diezmo. Por otro lado, gran parte de las propiedades de la Iglesia

| etiquetas: financiación , iglesia , siglo , xix , españa

menéame