Cultura y divulgación
13 meneos
119 clics

El edicto contra la holgazanería que llevó a un pueblo de Aragón a iluminar todo Londres

“Aquí se dio una primera tradición, ligada al autoconsumo, más o menos cuando la cristianización, así que hay árboles que tienen 800 años”, explica Víctor Enrique Vidal, el agrónomo de la entidad. Esos son los árboles más antiguos del territorio, pero no los únicos. Según este agricultor ecológico de profesión, el boom de los olivos se dio entre 1624 y 1646, cuando Gerónimo Ardid prohibió la holgazanería mediante un documento promulgado por él mismo: Restauro de la agricultura y destierro del ocio.

| etiquetas: edicto , holgazanería , ocio , aceituna , aceite , olivos
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16

menéame