Cultura y divulgación
2 meneos
21 clics

El control de los vagabundos: alguaciles en el Madrid moderno

El poder no podía tolerar la existencia de personas sin domicilio fijo ni ocupación. Pero la realidad social de una España con graves carencias socioeconómicas fue muy tozuda. Las ciudades españolas y, muy especialmente, la Villa y Corte, estaban pobladas de marginados. En tiempos de los Austrias se optó por la represión pura y dura, mientras que en la de los Borbones, además de reprimir se pretendía, por clara influencia de la filosofía del despotismo ilustrado, que los vagabundos y vagos fueran útiles.

| etiquetas: alguaciles , vagabundos , madrid , austrias , corona castellana

menéame