Cultura y divulgación
16 meneos
47 clics

Los colonos del Reino de Jerusalén, entre la tolerancia y el fanatismo

En 1099, conquistada Jerusalén en la primera cruzada, se instauró el llamado Reino de Jerusalén, que ocuparía parte de lo que hoy son territorios de Israel, Palestina, Líbano y Jordania. El enclave cristiano, rodeado de dominios musulmanes, iba a subsistir en unas condiciones de constante amenaza, cuando no de directo hostigamiento.

| etiquetas: colonos , jerusalén , cruzadas , religión
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
"Las aguas, aunque más escasas, eran más cálidas, y los recién llegados hicieron suya la tradición de los baños".
"En un principio, la sociedad que se intentó implantar en Jerusalén era una copia casi exacta de la europea, pero la realidad se impuso de inmediato. Ni la economía, ni el clima, ni la cultura ni las relaciones políticas eran las mismas, y en pocos años el reino se transformó a todos los niveles. Los cronistas cruzados reconocían que habían llegado como occidentales y…   » ver todo el comentario
Deberíamos ponernos de acuerdo:  media
#2 Te he arreglado una errata que tenías  media
Bonito meneo..
Muy interesante… la interculturalidad surgiendo de manera inesperada… Como siempre .
La defensa de los Santos Lugares, clave en el hecho de que en este momento no estés ordeñando una cabra en chilaba.

menéame