Cultura y divulgación
5 meneos
44 clics

Capitalismo afectivo: la imaginación para el poder

Todos somos empresarios de nosotros mismos. Aparecen los discursos de la inteligencia emocional y afectiva (imaginación, creatividad, riesgo…) como única manera de maquillar la angustia que genera esta inestabilidad y descontrol. La autonomía, la espontaneidad, la movilidad, la creatividad, la intuición visionaria, la sensibilidad están sacadas directamente del Mayo de 1968. “Sin embargo, estos temas, que en el 68 iban acompañados de una crítica del capitalismo” ahora están “puestos al servicio de las fuerzas que antes trataban de destruir”.

| etiquetas: antropologia , crisis

menéame