Cultura y divulgación
95 meneos
4909 clics

Carillón de viento con forma de falo alado encontrada en Viminacium (ENG)

Se descubrió un carillón de viento fálico romano en el antiguo sitio de Viminacium en Serbia. El objeto, conocido como tintinnabulum, está hecho de bronce y tiene un intrincado diseño de un falo alado central con falos salientes adicionales y cuatro campanas que cuelgan de cadenas. a menudo se colgaban cerca o en las puertas como amuleto para protegerse del mal. Por lo general, estaban hechos de bronce y presentaban el favorito de los talismanes romanos, el fascinus o falo.

| etiquetas: arqueología , viminacium , tintinnabulum , fascinus
52 43 0 K 443
52 43 0 K 443
Joer con los piercings de la época.... :troll:
Falo es pene??

Jajaja no tonto! Es polla!
Es para saber cuándo el viento zumba.
Mola mucho. Ahora solo falta que alguno haga reproducciones.
Tintinnabulo, de nabo, el nabo que tintinea.
¡Ya lo habéis roto!

Joder, es que basta que haya una polla pintada y váis todos en manada a verlo... ¬¬
#9 hay falo!, hay meneo! :eli:
Y creíamos que éramos originales... Pues ala con pollón y todo.
   media
#0 #1 En castellano sería "carillón de viento", o si se prefiere seguir el término romano "tintinábulo".
es.wikipedia.org/wiki/Carillón_de_viento
es.wikipedia.org/wiki/Tintinnabulum_(Antigua_Roma)
#2 Yo siempre he dicho "campana de viento".
Pero de todas formas ya está cambiado.
:-)
#2 Lo que viene a ser un pene volador, vamos :shit:
#1 Es que poner "cabalgando una polla mientras retumban las campanas" ocupa demasiado.
#1 Se podría llamar zurriagador B.

menéame