Cultura y divulgación
17 meneos
106 clics

El Calendario de Coligny, los fragmentos de bronce que permitieron reconstruir el calendario céltico

En noviembre de 1897 Alphonse Roux, un agricultor, encontró en un campo que estaba trabajando en el lugar llamado Verpoix del municipio de Coligny (en la región de Auvernia-Ródano-Alpes), lo que parecía una bolsa de tela cuyas fibras se habían disuelto con el tiempo, enterrada a unos 30 centímetros bajo tierra. En su interior había 550 fragmentos de bronce.

| etiquetas: arqueología , calendario , coligny , celtas , historia

menéame