Cultura y divulgación
14 meneos
67 clics

Los acueductos subterráneos de Cantalloc creados por la cultura Nazca en Perú

A este conjunto de acueductos, canales y pozos se les denomina puquios (del quechua pukyu, que significa fuente, manantial o pozo) y se han encontrado más de 40, la mayoría en uso actualmente. Se utilizaban para llevar agua dulce para el riego y el uso doméstico a los asentamientos del desierto, y aunque su datación es discutida se ha estimado su construcción hacia el año 500 d.C. Algunos acueductos y puquios (donde se les llama socavones) pueden haber sido construidos ya tras la conquista del imperio Inca en el siglo XVI.

| etiquetas: historia , acueductos subterráneos , cantalloc , nazca
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52

menéame