Noticias de ciencia y lo que la rodea
55 meneos
63 clics
La Tierra se está quedando sin abejorros y eso es mucho más serio de lo que parece

La Tierra se está quedando sin abejorros y eso es mucho más serio de lo que parece

Cerca del 35% de los polinizadores invertebrados, sobre todo abejas y mariposas, está en peligro de extinción, según la FAO. “El estado de los insectos polinizadores, y en particular de los abejorros, es dramático." Según la FAO, más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo depende de alguna forma de la polinización.

| etiquetas: insectos polinizadores , abejorros , peligro de extinción
45 10 1 K 166
45 10 1 K 166
En mi pueblo hay muchos. También de los que vuelan.
Qué bonito fue el confinamiento en Europa cómo se recuperaron los hábitats por parte de los animales.
Pero las lecciones que aprendimos, se nos olvidaron muy rápido y seguimos con la misma dinámica donde prevalece un modelo de consumo y producción destructivo, el consumo rapido, la inmediatez y la estupidez de mucha gente
Todavía no se han despertado los negacionistas…? Tampoco quienes tienen un primo que les toma el pelo…? :hug: :hug:
"Jajajaja... Y ahora me salen los catastrofistas estos con los abejorros" con voz de Esperanza Aguirre.
Pues la verdad que yo lo pensaba el otro día. Por mi casa ya no veo abejorros y antes estaba lleno.
Contaminación, insecticidas... es lo que vamos consiguiendo... las generaciones que vienen lo tienen crudo...
Tenemos un odio acojonante a la naturaleza. Todo lo que no sea cesped homogeneo en las ciudades nos da pánico.
Tendría que ser obligatorio por ley tener zonas "asilvestradas" en todos los parques urbanos.
Demos las gracias a los gobiernos que permiten el uso de los venenos Monsanto.
comentarios cerrados

menéame