Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
50 clics

El taekwondo puede mejorar el autocontrol de los niños en la escuela primaria

La autorregulación describe la capacidad de un individuo para gestionar y alterar sus emociones, comportamiento y cognición. Una buena autorregulación se asocia con beneficios positivos para la salud mental y un mayor rendimiento académico en los niños. Un nuevo estudio detalla cómo los investigadores de la Universidad de Surrey estudiaron a 240 estudiantes de escuela primaria de entre 7 y 11 años en un período de 11 semanas para evaluar cómo actúa el taekwondo en la autorregulación.

| etiquetas: taekwondo , educación , autocontrol , niños , escuela
y una zapatilla materna también
#1 Luego las madres debieran hacer taekwondo para mejorar su autocontrol
#2 o los padres
#1 Eso ya se considera esgrima.
#4 tiro al pichón
#1 o paterna
#12 esa es menos precisa
#1 Pollavieja approves!
Sinceramente, el artículo es un tanto flojo.

Y posiblemente, si probaran con cualquier otra arte marcial o de lucha, el resultado sería similar.
#3 no lo voy a leer (como buen meneante) pero cómo padre de una niña hiperactiva con déficit de atención que se planteó en su día opciones a medicarla y que la apuntó a kicboxing y kunfu con tres años y medio, puedo decir que apuntarle este tipo de deportes es lo mejor que puedes hacer por un niño.
Aprenden disciplina y autocontrol que les viene muy bien en la vida en general pero lo más importante es buscar un profesor que les inculque buenos hábitos y es más importante eso que lo que estén practicando.
#8 Pues seguramente tu aporte y experiencia personales tengan más valor que el artículo en sí.

Si no es indiscreción, ¿cómo llegaste a apuntarla? ¿Empezar con esa edad no es muy pronto? ¿Y qué estilo de kung fu practica?
#9 pues teníamos un gimnasio al lado de casa y acabo allí por cercanía pero vamos, al chaval ya lo conocíamos de antes y sabíamos que era buena gente.

Si te tengo que ser sincero no tengo ni idea de las distintas escuelas de kung fu y ciertamente el grueso de su "formación" se ha basado en el kickboxing y la defensa personal por lo que no te podria decir si tiene formación general o en alguna variación especifica pero ha sido algo que le ha ayudado mucho tanto en su formación, como…   » ver todo el comentario
#10 Sorprende vuestra valentía para ir en contra de la opinión médica y probar cosas nuevas.

Y en vista de los resultados que comentas, no puedo hacer otra cosa más que felicitaros.:hug: :hug: :hug:
#10 Tenemos un peque con algún problemilla de autocontrol y demás. La profe nos pidió que le llevásemos a psicólogo. El psicólogo nos dijo que no podía diagnosticar hiperactividad porque al parecer no se diagnostica antes de los 6 años, ¿es así?

No obstante el psicólogo a nosotros nos dijo que el problema no era el niño sino nosotros y ahí vamos..... tratando día a día de educar al niño de manera que no sea a ostias, porque tiene casi 5 años y los huevos cuadrados...

A mi me da miedo meterla…   » ver todo el comentario
#15 lo de la hiperactividad puede que hayan modificado las formas y tiempos para diagnosticarlo porque yo recuerdo una época en la que era totalmente absurdo y donde cualquier niño revoltoso o simplemente inquieto ya te lo trataban así con la consiguiente medicación, que no olvidemos que son drogas altamente adictivas, porque los padres hoy en día van a lo fácil ya que es mejor darle una pastilla al niño para tenerlo tranquilo que dedicarle tiempo.

Por desgracia hay niños que realmente tienen…   » ver todo el comentario
#15 Buenas. Llevo muchos practicando Taekwondo. Lo mejor que puedes hacer es apuntar al chaval. Hostias ninguna, a esa edad se dedican a jugar. Con 5 años es poco probable que combatan. Y para los chavales inquietos es lo mejor. Cuando ven que el resto de los niños obedecen y muestran respeto hacia el maestro, terminan haciendo lo mismo.
#3 a ver no estoy diciendo que la asociacion de taekwondo este dtras de esto... Pero...
comentarios cerrados

menéame