Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 60, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Una nueva técnica ha permitido reparar y trasplantar con éxito un hígado fuera de cuerpo durante tres días

Esto abre una nueva ventana que permitirá conservar los órganos hasta 10 días para evaluar su viabilidad.
1 0 6 K -52
1 0 6 K -52
31 meneos
54 clics

Logran trasplantar con éxito un hígado descartado por los hospitales, 'reparado' en tres días y conservado sin usar frío

Perder un hígado para un trasplante porque se encuentra en mal estado en el momento de la donación, o por haberse superado las 12 horas en las que usualmente se conservan, es una auténtica catástrofe para el paciente y los familiares que esperan angustiados ese órgano salvador. 12 horas es, hasta ahora, el plazo máximo aproximado para que el órgano pueda ser aprovechado. Se acaba de publicar en Nature Biotechnology. Según esta revista, un equipo francosuizo ha conseguido multiplicar el período de conservación de un hígado.
26 5 0 K 21
26 5 0 K 21
25 meneos
37 clics
El hombre que recibió un trasplante de corazón de cerdo podría haber muerto víctima de un virus porcino

El hombre que recibió un trasplante de corazón de cerdo podría haber muerto víctima de un virus porcino

El corazón de cerdo que fue trasplantado a David Bennett, paciente terminal de 57 años, en enero estaba infectado con un virus porcino, según ha informado MIT Technology Review. El citomegalovirus porcino podría ser la causa de la muerte del hombre, que falleció dos meses después de la operación, aunque los investigadores piden prudencia hasta que se esclarezca el caso.
21 4 0 K 101
21 4 0 K 101
18 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un médico planea un arriesgado trasplante de útero para permitir gestar a una mujer transexual [ENG]

Un cirujano ha contado cómo está planeando el primer trasplante de útero del mundo a una mujer transexual nacida varón. Los órganos serían tomados de un donante fallecido o de otra mujer que decida convertirse en hombre y extirparse el útero. Esto significaría que la paciente podría quedarse embaraza mediante fecundación in vitro, aunque esta operación no se ha realizado con éxito hasta el momento. [...] Solo ha habido un caso de una mujer trans con un trasplante de útero, pero falleció meses después debido a complicaciones.
19 meneos
21 clics

Japón logra realizar un trasplante de pulmón con dos grupos sanguíneos diferentes

El Hospital de la Universidad de Kioto anunció que ha logrado realizar con éxito el primer trasplante de pulmón vivo con dos grupos sanguíneos diferentes.
16 3 0 K 29
16 3 0 K 29
16 meneos
94 clics

Trasplante de microbiota fecal: cómo un trasplante de heces de otra persona te puede salvar la vida

No se habla demasiado del trasplante de microbiota fecal, quizás porque todavía existe algo de escepticismo por la aplicación de este tratamiento, tal y como informan en el artículo Trasplante de microbiota fecal. Sin embargo, los resultados que se han obtenido han sido reveladores y han abierto un campo de estudio muy interesante en el que la microbiota intestinal es la protagonista.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
30 meneos
51 clics

Dos científicos españoles descubren que un fármaco para la esclerosis prolonga los trasplantes

Se abre una nueva esperanza en la medicina. Dos científicos españoles han descubierto que el medicamento más utilizado contra la esclerosis múltiple retrasa el rechazo de los órganos en pacientes trasplantados y podría evitar su pérdida provocada por las infecciones.
25 5 0 K 16
25 5 0 K 16
60 meneos
76 clics
Este es el innovador invento aragonés que permitirá duplicar el número de órganos útiles para trasplantar

Este es el innovador invento aragonés que permitirá duplicar el número de órganos útiles para trasplantar  

El transporte de órganos se sigue haciendo de la misma manera que hace años: en una nevera con hielo. Esto provoca que los plazos de conservación sean cortos, de entre 2 a 20 horas, motivo por el que todos los trasplantes se realizan con cirugías de urgencia. Un grupo de emprendedores aragoneses ha desarrollado una herramienta similar a una incubadora para el transporte de órganos, que reproduce con precisión las condiciones del cuerpo y proporciona sangre al órgano en condiciones fisiológicas, de forma oxigenada y con nutrientes.
48 12 0 K 232
48 12 0 K 232
52 meneos
91 clics
La primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente muere dos meses después del histórico trasplante (en)

La primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente muere dos meses después del histórico trasplante (en)

David Bennett, de 57 años, que recibió un corazón de cerdo en enero en lugar del suyo, que estaba fallando, murió el martes. Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, donde recibió el trasplante el 7 de enero y se recuperaba desde entonces, aún no está claro qué causó la muerte de Bennett. Empezó a deteriorarse en los últimos días y el hospital anunció su muerte el miércoles. Bennett fue el primer paciente que recibió un órgano animal modificado genéticamente para evitar el rechazo en una persona. No se identificó ninguna causa…
45 7 0 K 224
45 7 0 K 224
2 meneos
12 clics

Muere el primer paciente en recibir un trasplante de corazón de cerdo

Aún no está clara la causa porque el equipo médico tiene todavía que hacer una autopsia y estudiar en detalle los tejidos del señor Bennett. Publicarán los resultados en forma de trabajo científico en una revista revisada por pares.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
13 meneos
21 clics

Un poco más cerca de conseguir pulmones universales para cualquier receptor

En Canadá parece que se ha encontrado una forma de reconvertir pulmones de personas con sangre tipo A en pulmones que podrían donarse a cualquier otra persona, sin causar graves daños ni rechazo agudo. Esto, si la investigación pudiese ser respaldada por una validación efectiva, garantizaría que, algún día, se pueda expandir el grupo de pulmones de donantes universales.
10 3 1 K 15
10 3 1 K 15
3 meneos
18 clics

El corazón de un animal en el pecho: cuatro historias de trasplantes

El trasplante de un corazón de cerdo modificado genéticamente ha abierto la puerta a nuevos avances médicos. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí y dónde están los límites, si es que los hay, para nuestra tecnología?
13 meneos
74 clics

Cómo funciona el sistema de trasplantes contado en directo

España es el país líder del mundo en trasplante de órganos. Uno de los motivos para estar orgulloso de nuestra gente poniendo su solidaridad incluso en los peores momentos. La pregunta es: ¿Cómo funciona el sistema de trasplantes? Esto es un hilo en directo, en primera persona.
18 meneos
41 clics

Primer trasplante con éxito de dos riñones de cerdo a un humano

Un equipo de cirujanos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alabama (EEUU) ha logrado, por primera vez, trasplantar dos riñones de cerdo con 10 genes modificados a un paciente con muerte cerebral, un hombre de 57 años.
Esta operación pionera ha sido un éxito, porque estos dos órganos no han sido rechazados por el receptor humano y han sido capaces de filtrar sangre y producir orina durante, al menos, las 77 horas que ha durado este primer ensayo clínico de un doble trasplante de riñones de cerdo.
6 meneos
32 clics

Todo lo que necesitas saber acerca del primer trasplante de corazón de cerdo a humano [Eng]  

Un cardiólogo examina la ciencia, la historia y las inesperadas cuestiones éticas al abordar el mundo de los xenotrasplantes.
23 meneos
28 clics

La segunda piel de los quemados: científicos granadinos diseñan un tejido artificial capaz de crear sus propios vasos sanguíneos

Un grupo de investigadores del departamento de Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR), miembros del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha logrado desarrollar vasos sanguíneos en tejidos artificiales.
Gracias a la unión de varios elementos como fibrina, agarosa y células madre extraídas de partes del cuerpo humano como el cordón umbilical, los científicos han conseguido fabricar mucosa oral humana con vasos sanguíneos que se desarrollan rápido y son biocompatibles.
21 meneos
46 clics

Inventan un contenedor térmico para mantener el riñón frío durante un trasplante

Nefrólogos y urólogos de la Fundación Puigvert han desarrollado el primer contenedor térmico para mantener el riñón en frío, a una temperatura constante de -20ºC, durante los trasplantes renales, un invento patentado del que hoy da cuenta la revista 'European Urology'.
17 4 0 K 38
17 4 0 K 38
33 meneos
70 clics
Irene, la primera bebé trasplantada del mundo en recibir un tratamiento celular producido a partir de un órgano que hasta ahora se desechaba

Irene, la primera bebé trasplantada del mundo en recibir un tratamiento celular producido a partir de un órgano que hasta ahora se desechaba

Un equipo del Gregorio Marañón ha creado una terapia con células T reguladoras extraídas del timo, entre el esternón y el corazón, que hasta ahora se retiraba durante la cirugía para reemplazar el corazón, y que podrían ser la solución al rechazo en los trasplantes
27 6 1 K 190
27 6 1 K 190
16 meneos
46 clics

‘El día en que los gatos vivirán 30 años’: Miyazaki Tōru, en busca de un tratamiento para las enfermedades incurables

Miyazaki Tōru, profesor de la Universidad de Tokio, descubrió el inhibidor de la apoptosis en los macrófagos, una proteína de la sangre que desempeña la importante función de limpiar la “basura” acumulada en el organismo y que puede utilizarse para tratar enfermedades incurables. Además de su aplicación en humanos, la proteína también sirve para tratar la enfermedad renal de los gatos.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
12 meneos
34 clics

Un dron cumple con éxito su misión: transportar un pulmón de trasplante

El trasplante de pulmón ha sido posible gracias a un dron que se desplazó entre dos hospitales de Toronto en solo 6 minutos.
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
31 meneos
37 clics

Vall d'Hebron, pionera en un trasplante de pulmón entre bebés

El equipo de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar Vall d'Hebron ha extraído por primera vez en España los pulmones en paro cardiaco controlado a un bebé para trasplantarlos a otro niño, menor de 24 meses en lista de espera.
26 5 1 K 23
26 5 1 K 23
9 meneos
30 clics

Inician un estudio sobre el beneficio del trasplante de hígado en insuficiencia hepática

Alrededor del 30 por ciento de los pacientes con cirrosis hospitalizados padecen ACLF y cerca del 30 por ciento morirán en los 28 días siguientes a su ingreso en el hospital. En la forma más grave, esta mortalidad supera el 85 por ciento. Sólo el trasplante de hígado salva la vida de estos pacientes, pero el acceso al trasplante está limitado por la falta de armonización en Europa y en el mundo.
11 meneos
38 clics

Un histórico trasplante de riñón en el Hospital de La Paz: 15 profesionales de 10 especialidades

En la intervención han participado 15 profesionales de 10 servicios y unidades diferentes, como las de Nefrología, Hematología, Urología, Hemato-Oncología, Coordinación de Trasplantes o Servicios Centrales. El injerto, cuando es viable, suele tener una duración media que oscila entre cinco y 20 años, además de intentarse el mayor grado de histocompatibilidad y de estar sometido el paciente a inmunosupresión de por vida.
9 meneos
14 clics

Xvivo, un sistema que mejora el "viaje" de corazones que van a ser trasplantados

Se trata de un procedimiento de transporte que confiere una mejor conservación del corazón a través de una perfusión cardiaca continua de una solución en frío, con nutrientes y sangre oxigenada, generando de esta forma un mejor ambiente metabólico para el órgano, disminuyendo las demandas energéticas y el estrés oxidativo de un transporte convencional en frío.
5 meneos
5 clics

La Organización Nacional de Trasplantes y la AECID formarán a médicos de Latinoamérica en donación de órganos

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) formarán a médicos de Latinoamérica en donación de órganos. Este Plan tiene como objetivo contribuir a la generación de capacidades en instituciones y actores sociales involucrados en el desarrollo humano de la región de América Latina y el Caribe.

menéame