Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 12, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
49 clics

El ensayo de desafío humano encuentra que los síntomas de COVID no indican la eliminación viral [ENG]

El primer ensayo de desafío en humanos del mundo, en el que los voluntarios fueron expuestos deliberadamente al nuevo coronavirus, descubrió que los síntomas no tenían ningún efecto sobre la probabilidad de que una persona infectada transmitiera la enfermedad a otros. El proyecto de investigación, dirigido por Open Orphan con el Imperial College de Londres, mostró que entre los 18 participantes que contrajeron COVID- 19, la gravedad de los síntomas, o si desarrollaron síntomas, no tuvo nada que ver con la carga viral en sus vías respiratorias.
4 meneos
103 clics

Brote viral en una ciudad modelo: ¿Qué importancia tiene la distancia social? [ING]  

En el contexto de la pandemia actual de COVID-19, este vídeo presenta un pequeño modelo de ciudad utilizado para explorar la efectividad de varias medidas para combatir los virus. ¿Qué efectividad tienen medidas como la realización de pruebas diagnósticas, la aplicación de cuarentenas o el mantenimiento de cierta distancia social?
20 meneos
70 clics

Depredadores dentro de nosotros: qué hace el 99% de los virus que no conocemos

Durante esta pandemia la palabra 'virus' ha adquirido un significado aún más negativo que antes. No obstante, los virus no solo arruinan nuestras vidas y amenazan a la civilización, sino que también viven dentro de nosotros trabajando para el proceso de la evolución. Se estima que hay alrededor de 400 billones de partículas virales en el cuerpo de una persona sana.
17 3 0 K 19
17 3 0 K 19
317 meneos
1572 clics
Variante brasileña de covid-19 consigue evadir el sistema inmune, según estudio

Variante brasileña de covid-19 consigue evadir el sistema inmune, según estudio

La variante brasileña de covid-19, bautizada como P.1, podría tener una carga viral hasta diez veces más elevada y es capaz de evadir el sistema inmune de aquellas personas que ya tenían anticuerpos contra el coronavirus, revelan dos estudios preliminares realizado por investigadores brasileños e ingleses. "Probablemente hace las tres cosas al mismo tiempo: es más transmisible, invade más el sistema inmune y probablemente debe ser más patogénica", dijo este lunes en declaraciones a Efe Ester Sabino, profesora de la Facultad de Medicina.
132 185 10 K 250
132 185 10 K 250
19 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es muy posible que un virus asesine a 3.500 millones de personas en los próximos diez años"  

"No todos matan, la mayoría de los virus son inocuos, afortunadamente'" pero los que son dañinos se han revelado como "el mayor depredador del ser humano, un conjunto de problemas envueltos en una proteína". Tanto que según Juan Fueyo, profesor de Neurooncología del M.D Anderson Cancer Center de Houston y referente mundial en investigación biomédica, "es muy posible que nuestra generación sufra un apocalipsis y que un virus asesine a 3.500 millones de personas en los próximos diez años".
22 meneos
62 clics
Resultados prometedores sobre la ivermectina para reducir la transmisión de covid-19 leve

Resultados prometedores sobre la ivermectina para reducir la transmisión de covid-19 leve

Investigadores españoles han observado cómo el uso del fármaco ivermectina en pacientes con coronavirus moderado produce una tendencia a la reducción de la carga viral y en la duración de algunos síntomas en personas tratadas, comparado con el grupo placebo. Las conclusiones son aún preliminares.
20 2 0 K 224
20 2 0 K 224
16 meneos
28 clics

La cantidad de virus en la saliva ayuda a predecir el futuro de los pacientes con covid

La carga viral en la boca está asociada a la gravedad de la enfermedad y podría ayudar a personalizar los tratamientos, según un estudio de la Universidad de Yale.
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
12 meneos
20 clics

Paciente con Covid-19 sin síntomas respiratorios sufre daño cerebral [ENG]

El hombre de 30 años, de Texas, EE.UU., tenía problemas con el habla y el movimiento, pero no mostraba otros síntomas como fiebre, tos o dolores en el pecho. Los investigadores dicen que el caso es el primero de su tipo, aunque anteriormente se han detectado otros ejemplos de problemas neurológicos. "La Covid-19 aún no se ha informado como una causa de cerebelitis viral aguda sin síntomas respiratorios asociados ”, escribieron Adriana Povlow y Andrew Auerbach, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, en el estudio publicado en el Journal of Emergency Medicine el viernes.
10 2 3 K 12
10 2 3 K 12
9 meneos
180 clics

Carga viral de SARS-CoV-2 en pacientes y comparación con otros virus respiratorios

Las RT-PCR para detectar el ARN del SARS-CoV-2 son clave para controlar la pandemia de COVID-19. Analizamos las cargas virales de SARS-CoV-2 de los resultados de RT-PCR 22'323 según los tipos de muestras, sexo, edad y unidades de salud. La carga viral no mostró ninguna diferencia entre las edades y parece ser un mal predictor del resultado de la enfermedad. La carga viral del SARS-CoV-2 mostró cargas virales altas similares a las observadas para el RSV y la influenza B.
1 meneos
2 clics

Niños y coronavirus: por qué una alta carga viral no implica que sean más infecciosos

Hace unas semanas una nota de prensa que informaba de un resultado obtenido en EE UU anunciaba: “Investigadores del Hospital General de Massachusetts demuestran que los niños son transmisores silenciosos del virus (…)”. El titular fue recogido por medios de comunicación de todo el mundo y vinculado al riesgo de reabrir los colegios.

Pero el mensaje fue muy cuestionado por expertos: el trabajo, afirman, no ofrece evidencia alguna sobre capacidad de transmisión. En efecto, la nota de prensa fue corregida.
1 meneos
2 clics

Duración del aislamiento y precauciones para adultos con COVID-19. (Eng.)

Fragmentos de virus no infecciosos: Los CDC de EE. UU. Señalan que en la mayoría de los pacientes con Covid, las partículas de virus infecciosos ya no son detectables diez a quince días después de los primeros síntomas. Sin embargo, todavía se pueden encontrar fragmentos de virus no infecciosos (ARN) hasta tres meses después de los primeros síntomas. Es probable que esto sea un problema significativo con respecto a las pruebas de PCR, ya que muchas personas que desde hace mucho tiempo dejaron de ser infecciosas todavía dan positivo, lo que desencadena un rastreo de gran alcance y falsas alarmas de cuarentena.
7 meneos
13 clics

Un grupo de científicos desarrolla una nueva terapia génica que promete curar la ceguera

Investigadores del Laboratorio Nuffield de Oftalmología, en la Universidad de Oxford, han demostrado experimentalmente en ratones que es posible usar terapia génica para reprogramar células y revertir graves problemas de visión, incluida la ceguera.

menéame