Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 23, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
338 clics

Los espectaculares vórtices Von Kármán se dejan ver sobre Canarias  

La imagen del día. Así la denominó la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DEFIS), organismo dependiente de la Comisión Europea (CE). El satélite Sentinel-3 (Copernicus) capturó una impresionante instantánea en la que se aprecian ‘calles de nubes’ en forma de espiral sobre Canarias. A este fenómeno, según explican los expertos, se le llama ‘vórtices Von Kármán'.
10 meneos
54 clics
Detectados vórtices de electrones en grafeno

Detectados vórtices de electrones en grafeno

Si bien las colisiones con impurezas de la red ocurren con frecuencia, las colisiones entre electrones son mucho más raras. Sin embargo, la situación cambia cuando se utiliza grafeno, una sola capa de átomos de carbono dispuestos en una red de panal, en lugar de un alambre común de hierro o cobre. En el grafeno, las colisiones de impurezas son raras y las colisiones entre electrones desempeñan el papel principal. En este caso, los electrones se comportan más como un líquido viscoso. [...]
272 meneos
3795 clics
Sorpresa en el mundo científico atmosférico: el vórtice polar estratosférico está girando hacia atrás en marzo de 2024

Sorpresa en el mundo científico atmosférico: el vórtice polar estratosférico está girando hacia atrás en marzo de 2024

El vórtice polar cambió de dirección alrededor del 4 de marzo de 2024, informa la Dra. Amy Butler, autora del Blog Polar Vortex de la NOAA. Fue un cambio sustancial, alcanzando -20,5 m/s hace unos días, lo que lo sitúa entre los seis eventos más fuertes de este tipo desde 1979
131 141 0 K 271
131 141 0 K 271
10 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rotura del vórtice polar vuelve a estar sobre la mesa: el invierno y el frío se guardan una traca final

Algo pasa en el polo norte y ese "algo" lleva semanas preocupando a los expertos. No es una novedad, lo hemos hablado en varias ocasiones. Es más, el runrún de la rotura del vórtice polar, de los calentamientos súbitos y las mangas de aire gélido lleva con nosotros desde que empezó el año.
18 meneos
1144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vórtice polar puede romperse durante los próximos días. Y ni España ni Europa están preparadas

Cuestión de días. En cuestión de días, podemos pasar de uno de los inviernos más raros y "poco invernales" que se recuerdan a vivir mínimas históricas. Y el culpable tiene nombre y apellidos: el vórtice polar. Desde hace semanas, los especialistas están preocupados porque la ruptura de este vórtice empieza a dibujarse en los modelos meteorológicos. Y no es para menos
15 3 11 K 40
15 3 11 K 40
48 meneos
324 clics
Un vórtice polar está emergiendo ahora en la estratosfera sobre el Polo Norte y afectará al clima a medida que nos acerquemos al invierno 2022/2023 (Eng)

Un vórtice polar está emergiendo ahora en la estratosfera sobre el Polo Norte y afectará al clima a medida que nos acerquemos al invierno 2022/2023 (Eng)

Un vórtice polar regresa a la estratosfera sobre el Polo Norte para influir en el invierno 2022/2023 sobre los Estados Unidos, Canadá y Europa. Lo que daría como resultado un invierno más frío y más precipitaciones de lo normal. Mirando el pronóstico para finales de septiembre, como se muestra a continuación, se puede ver que el vórtice polar está mucho más desarrollado y está aumentando rápidamente en tamaño e influencia muestra que el vórtice polar tiene un comienzo más enérgico de lo habitual.
41 7 1 K 229
41 7 1 K 229
16 meneos
185 clics

El invierno ha dejado de existir tal y como lo conocíamos. La "nortada" de este fin de semana es otra prueba

Retando a todos los pronósticos, abril entrará en España de la mano de una ola de frío invernal que desplomará los termómetros hasta temperaturas impropias de esta época del año. Y, lo peor es que más nos vale acostumbrarnos. Porque, a poco que hacemos un repaso de los últimos años, descubrimos que el equilibrio climático del hemisferio norte hace tiempo que se ha ido al garete y va a ser cada vez más normal estar a 20ºC a finales de enero y toparnos con fines de semana polares en primavera. Se ha roto el vórtice polar.
9 meneos
149 clics

¿Cuándo se convierte un avión en satélite?  

¿Cuándo se convierte un avión en satélite? ¿Por qué vuelan los aviones? Y, ¿qué es la Línea de Kármán? Todo explicado en un minuto.
5 meneos
122 clics

Captan el impresionante vórtice de la erupción volcánica de La Palma  

La erupción del volcán de La Palma desatada desde el domingo 19 de septiembre ha dejado impresionantes imágenes captadas por los drones, expertos y agentes desplazados a la zona.

Pero no es el único método para observar los efectos que está dejando el volcán en la isla canaria y en todo el archipiélago, ya que los satélites también están realizando su labor.
4 1 10 K -45
4 1 10 K -45
8 meneos
32 clics

Los marcianos de Budapest [ENG]

Los marcianos de Budapest", a veces denominados simplemente "Los marcianos", es un término coloquial utilizado para describir a un grupo de destacados físicos y matemáticos húngaros que emigraron a Estados Unidos tras la Gran Purga de 1933. El término se refiere a lo que parecía, desde la perspectiva de los estadounidenses, un grupo de hombres con intelectos sobrehumanos, llegados de un país oscuro que hablaban una lengua extranjera incomprensible y un inglés con acentos fuertes y característicos. Entre ellos: John von Neumann, Paul Erdos, ...
13 meneos
468 clics

"Lo sentimos Eric von Däniken, no hacen falta aliens para explicar las pirámides y los moais..." eng  

...de la Isla de Pascua. Tan sólo Homo Sapiens muy decididos e ingeniosos."
1 meneos
12 clics

Como hacen la Meta en BREAKING BAD  

COMO HACEN LA META EN BREAKING BAD
Este vídeo tiene fines puramente didácticos con lo que únicamente se explican los fundamentos teóricos que rodean a las reacciones llevadas a cabo en la serie Breaking Bad. En ningún momento se proporcionan condiciones concretas ni procedimientos que permitan llevar a cabo la síntesis.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
20 meneos
60 clics

El deshielo en el Ártico provoca nevadas extremas en Europa

Las grandes nevadas ocurridas en invierno en Europa estarían impulsadas por la pérdida de hielo marino en el Ártico. Un estudio ha analizado el severo evento meteorológico invernal en Europa durante febrero y marzo de 2018’. La pérdida de hielo marino en el Mar de Barents suministró potencialmente hasta el 88% de la nieve fresca correspondiente sobre el norte de Europa. A medida que el Ártico se calienta, es probable que el vórtice polar se desplace hacia el sur, provocando temperaturas inferiores a las normales sobre Eurasia y Norteamérica.
17 3 1 K 34
17 3 1 K 34
8 meneos
70 clics

Von der Leyen alerta de la "paradoja" de no generar dinero con la ciencia europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó este jueves de la "paradoja" de que la "excelencia" de la labor científica europea no se traduzca en grandes réditos económicos, una brecha que intentará salvar el nuevo Consejo Europeo de Innovación dotado con 10.000 millones de euros.
1 meneos
1 clics

Von der Leyen alerta de la "paradoja" de no generar dinero con la ciencia europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó este jueves de la "paradoja" de que la "excelencia" de la labor científica europea no se traduzca en grandes réditos económicos, una brecha que intentará salvar el nuevo Consejo Europeo de Innovación dotado con 10.000 millones de euros. Ampliaciñ
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
135 meneos
1185 clics
Una división del vórtice polar originó las nevadas de Filomena

Una división del vórtice polar originó las nevadas de Filomena

La misión Aeolus de la ESA ha permitido medir este invierno un evento de vórtice polar dividido en dos, con una masa de aire giratoria sobre el Atlántico norte y otra sobre el Pacífico. "La división conduce a cambios en la circulación troposférica que permiten que las masas de aire frío de los polos escapen más fácilmente a latitudes más bajas. Por el momento, algunas partes de América del Norte parecen estar experimentando un clima más frío que Europa, aunque hemos visto eventos de aire frío que llegaron bastante al sur de Europa".
72 63 1 K 220
72 63 1 K 220
169 meneos
3467 clics
Estación Von Braun, un ambicioso puerto espacial

Estación Von Braun, un ambicioso puerto espacial

La estación von Braun permitiría establecer una presencia humana en el espacio de forma permanente. Por su diseño, proporcionaría gravedad artificial a sus habitantes. No hay que olvidar que, en esencia, la idea es idéntica al toro de Stanford, uno de los modelos propuestos entre las posibles colonias orbitales. Es un aspecto importante si pensamos en las misiones que se podrían realizar a Marte y lugares mucho más remotos del Sistema Solar. A fin de cuentas, poco a poco conocemos mejor los efectos de la microgravedad.
91 78 0 K 414
91 78 0 K 414
8 meneos
102 clics

El origen del frío de estos días: el calentamiento repentino de la estratosfera

Una investigación publicada recientemente, y dirigida por científicos de las universidades de Bristol, Exeter y Bath, en Reino Unido, ha señalado el posible origen: un calentamiento repentino de la estratosfera (SSW, de «Sudden Stratospheric Warming»), un fenómeno que predijeron que ocurriría el pasado martes. Su artículo se ha publicado en « Journal of Geophysical Research: Atmospheres».
6 meneos
29 clics

La homofobia mata... también a los homófobos!!!

Pero si algo me llama la atención es la constatación de que los homófobos viven menos y que éste hallazgo se une a toda una línea de investigación que está demostrando ampliamente que aquellas personas con prejuicios y que agreden a los demás por pertenecer a minorías sexuales, viven menos años que las personas sin prejuicios. Y esto me parece muy interesante por lo novedoso y porque señala claramente que algo no funciona bien dentro de los homófobos. Porque demuestra que algo en su psique no está bien y que, ese algo, además de hacerles
7 meneos
83 clics

Un vórtice oscuro en Neptuno cambia de dirección y esquiva "la zona de muerte"

Neptuno se ve sacudido por sistemas de alta presión, que pueden formarse en latitudes medias. Son inmensas tormentas, denominadas "vórtices oscuros". No es la primera vez que el Hubble tiene constancia de una de estas masas. Sin embargo, su comportamiento es completamente inusual. Este vórtice oscuro tiene una superficie mayor que nuestro océano Atlántico, con una anchura de 7.500 kilómetros. Fue divisado por primera vez en 2018 tras formase en el hemisferio norte y lo habitual es que hubiera ido bajando hasta el ecuador del planeta.
286 meneos
2415 clics
Aniversario. John von Neumann, el genio que diseñó la arquitectura de nuestros ordenadores, lo hizo hace 75 años

Aniversario. John von Neumann, el genio que diseñó la arquitectura de nuestros ordenadores, lo hizo hace 75 años

Las numerosas biografías y artículos que abordan sus logros suelen recoger que con solo seis años era capaz de hablar en griego antiguo, una lengua que distaba mucho de su idioma materno, y también podía desarrollar cálculos matemáticos complejos sin utilizar lápiz y papel.
135 151 0 K 297
135 151 0 K 297
7 meneos
54 clics
Estudios de vórtices australianos son la primera prueba de la teoría de la turbulencia en fluidos de hace 70 años (ENG)

Estudios de vórtices australianos son la primera prueba de la teoría de la turbulencia en fluidos de hace 70 años (ENG)

Dos estudios australianos publicados esta semana ofrecen la primera prueba de una teoría de la turbulencia de hace 70 años.
"Los estudios confirman una teoría de la formación de vórtices a gran escala a partir de turbulencias en el flujo de fluidos 2-D, donde los vórtices grandes emergen de un caos aparente de vórtices más pequeños".
4 meneos
9 clics

Haciendo el grafeno asequible

El candidato a doctorado Shou-En Zhu ha desarrollado un método que podría producir grafeno de alta calidad por una fracción del precio actual. Lo que es más, ha demostrado su calidad con dispositivos reales.

menéame