Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 18, tiempo total: 0.024 segundos rss2
11 meneos
90 clics
Tenemos nuevas soluciones para el problema de los tres cuerpos. Más de 12.000, en concreto

Tenemos nuevas soluciones para el problema de los tres cuerpos. Más de 12.000, en concreto

En 2013 Science comentaba que físicos descubrieron gran cantidad de nuevas soluciones al problema de los 3 cuerpos (muy famoso en mecánica orbital): 13 nuevas, 4 veces más que en los 300 años antes. Tras 10 años superan las 12.000. Un equipo anunció 12,392 nuevas, con estructura común: parten de un estado estacionario, entonces la atracción gravitatoria los pone en marcha antes de alejarlos entre sí hasta un punto nuevamente estacionario, y se repite en sentido inverso.

- Paper (revisión por pares pendiente): arxiv.org/abs/2308.16159
177 meneos
2450 clics
Tinnitus, cuando el silencio no existe

Tinnitus, cuando el silencio no existe

El tinnitus y otras formas extrañas de ruidos en los oídos atormentan a una buena parte de la población, pero las causas y las soluciones aún están por llegar.
86 91 0 K 324
86 91 0 K 324
29 meneos
110 clics
La sombra es una solución esencial para las ciudades más calurosas (en)

La sombra es una solución esencial para las ciudades más calurosas (en)

Una de las formas más eficaces de mantener a la gente fresca suele descuidarse en la planificación urbana. Las ciudades deben trabajar para proporcionar cobijo y revertir los "desiertos de sombra" habituales en las comunidades de bajos ingresos. En mayo de este año, el Departamento de Transporte de Los Ángeles presentó cuatro inusuales marquesinas metálicas para autobuses. Pequeñas y rápidas de instalar, las marquesinas debían ser una forma sencilla de proporcionar iluminación y sombra a los pasajeros que esperan: sólo una cuarta parte de las…
24 5 0 K 167
24 5 0 K 167
11 meneos
97 clics

Científicos inventan la solución definitiva para que no se te empañen las gafas

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) desarrollaron un revestimiento que impediría que se empañen las gafas, incluso cuando utilizas mascarilla. La capa, basada en nanopartículas de oro, también podría utilizarse en el parabrisas del coche o los lentes de una cámara.
15 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doctor Arango, psiquiatra: "Hay un estallido de pseudocasos de quienes ven una solución ser trans"

"En 20 años vi 4 casos de disforia de género; en los últimos tres he visto 400" / "España es tradicionalmente uno de los países con más trastornos mentales" / "La población española es mentalmente resiliente"
12 3 6 K -19
12 3 6 K -19
196 meneos
1490 clics
Un sencillo método elimina los "químicos indestructibles"

Un sencillo método elimina los "químicos indestructibles"

Un sencillo proceso logra que dos clases de compuestos de PFA se descompongan, dejando sólo productos finales benignos utilizando bajas temperaturas y reactivos baratos y comunes.
97 99 0 K 324
97 99 0 K 324
29 meneos
68 clics

Diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores para la detección precoz de incendios forestales

Trabajo de fin de grado de Rubén Quintanilla Lahiguera, que trata sobre posibles soluciones basadas en redes de microcontroladores para la detección precoz de incendios forestales.
25 4 0 K 164
25 4 0 K 164
27 meneos
175 clics

El calor extremo seguirá en aumento y no tiene solución tecnológica

Las temperaturas seguirán en aumento y el 40% de la población mundial no podrá soportarlas en pocos años, pero nadie está trabajando en tecnologías que nos permitan sobrevivir en un escenario que parece inevitable
25 meneos
56 clics

La OMS da luz verde al molnupiravir, primer tratamiento oral contra la covid

La organización sanitaria recomienda su utilización solo entre pacientes que no hayan desarrollado formas graves de la enfermedad y que, sin embargo, corran...
21 4 0 K 36
21 4 0 K 36
1 meneos
49 clics

7 formas (hipotéticas) de deshacerse de un asteroide

¿Somos capaces de evitar el impacto de un asteroide? Estas son algunas de las ‘posibles soluciones’
17 meneos
108 clics

Sobre la llamada "solución física" de la hipótesis de Riemann de Mussardo y LeClair

Como ya viene siendo habitual, esta noticia sensacionalista tiene su origen en una nota de prensa de la institución (SISSA) de uno de los autores (Mussardo). En ella podemos leer: «La conjetura de Riemann revelada por la física. […] se puede desentrañar gracias a un enfoque completamente inesperado proveniente de la física estadística. […] El hecho de que la explicación de la conjetura de Riemann provenga de la física…». En ningún momento se afirma que se haya demostrado la conjetura...
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
35 meneos
96 clics

Sí que existe una solución para la epidemia de enfermedad mental (pero está prohibida)

(...) Como bien dice la ministra, mejorar la detección precoz del problema es una herramienta -y es loable que se dediquen recursos a ello- pero no es la única. Las investigaciones llevadas a cabo en los años 50 y 60 sobre el uso de sustancias psiquedélicas en la salud mental, retomadas hace poco más de una década por valientes investigadores demuestran que sustancias como la ayahuasca, los hongos psilocibes, la ketamina o el MDMA son varios órdenes de magnitud más eficaces que, por ejemplo, los antidepresivos a la hora de tratar la depresión.
19 meneos
188 clics

La solución a los residuos radiactivos

Un mito muy extendido es que la gestión de los residuos radiactivos de alta actividad no tiene solución. En un HILO explico el consenso científico y tecnológico mundial
16 3 3 K 39
16 3 3 K 39
11 meneos
223 clics

Déficit de vitamina B12, ¿cómo solucionarlo?

Esta carencia puede ser producida por la mala alimentación, pero también por un problema de absorción.
13 meneos
28 clics

Por qué “limpiar” el océano y las playas no arreglará el problema de la basura marina

No deberíamos centrar todos nuestros esfuerzos y recursos en limpiar playas y mares. La solución para acabar con las basuras marinas empieza por ir a la fuente del problema y no quedarnos solo en sus consecuencias
11 2 0 K 20
11 2 0 K 20
10 meneos
42 clics

¿Cómo lograr las emisiones cero? La solución está en el subsuelo

En la corteza terrestre, la temperatura aumenta de media 30 °C por cada kilómetro, a medida que nos dirigimos hacia el interior de la Tierra. En torno a los 4 kilómetros de profundidad, se empiezan a encontrar temperaturas superiores a los 100 °C. Si hacemos circular agua hasta esas profundidades y la devolvemos a la superficie una vez se ha calentado, produciremos vapor de agua, ya que el agua entra en ebullición a 100 °C y a presión atmosférica. Este vapor lo podemos utilizar para mover turbinas que generen electricidad sin emitir emisiones.
185 meneos
2852 clics
La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

El problema del radio de carga del protón ya ha dejado de ser un problema.
112 73 0 K 315
112 73 0 K 315
14 meneos
67 clics

La medicina ya tiene un sistema que puede predecir si vas a sufrir un infarto

El algoritmo EN-PESA contribuirá a personalizar el riesgo cardiovascular, lo que se traducirá en tratamientos y planes de seguimiento más personalizados. El modelo de aprendizaje automático está basado en variables como la edad, tensión arterial, dieta y marcadores medibles en análisis de sangre y orina.
12 2 3 K -6
12 2 3 K -6

menéame