Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 12, tiempo total: 0.145 segundos rss2
9 meneos
659 clics
Series sobre ciencia que no deberías perderte

Series sobre ciencia que no deberías perderte

En los últimos años, el aumento de la programación televisiva de calidad ha incluido un aumento de series interesantes, sobre todo para los que gustamos de ver contenido relacionado con la ciencia. Gracias a las series, la ciencia se vuelve más accesible, intrigante y divertida para todos los públicos.
18 meneos
177 clics

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

La caída de un rayo en un tendido eléctrico en Sand Hills, una zona de dunas de Nebraska, creó un material nunca antes identificado, abriendo un capítulo en la historia de los cuasicristales. "Los cuasicristales son materiales en los que los átomos están dispuestos como en un mosaico, en patrones regulares que nunca se repiten de la misma manera, a diferencia de lo que ocurre en los cristales ordinarios".
15 3 0 K 42
15 3 0 K 42
147 meneos
1197 clics
Un estudio establece un nuevo escenario para la fuerza que la luz ejerce sobre la materia

Un estudio establece un nuevo escenario para la fuerza que la luz ejerce sobre la materia

La ley de conservación de la cantidad de movimiento de las ondas electromagnéticas sirve para medir la fuerza de la luz sobre la materia y, hasta ahora, trabaja siempre con una única variable, que es real: el tensor de esfuerzos de Maxwell.

Ahora, este nuevo trabajo demuestra que existe, además, una parte imaginaria de un tensor de esfuerzos complejo. Esto toca de lleno los fundamentos de la electrodinámica en todo lo relativo a la propulsión de materia por la presión de radiación, a la creación de enlaces ópticos y a la manipulación de ...
78 69 0 K 212
78 69 0 K 212
66 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los monos juegan con coches y las monas con muñecas: la lección primate sobre el género

Puede usted mismo hacer la prueba, aunque no es muy recomendable. Elija una muñeca y regálesela a un primate para que juegue. Puede ser un simio —un chimpancé, un bonobo, un gorila, un orangután— o puede ser un mono. El que más le guste, todos son parientes evolutivos nuestros muy cercanos y el resultado será invariable. Si es un macho joven, en fin, adiós muñeca. La despedazará rápidamente. Tal vez para mirar qué tiene dentro. Tal vez al disputársela con otros machos. ¿Y si es hembra?
55 11 14 K 6
55 11 14 K 6
35 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homicidios en España según sexo  

Datos de homicidios en España según sexo del homicida (2013-2020). Fuente: INE. Datos completos: www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=25998
18 meneos
186 clics

Los estilos de aprendizaje: ¿hasta cuándo?

No hay manera de quitarnos de encima uno de los mitos sobre educación más duraderos del último siglo, por más que se insista en que no hay nada detrás de esta etiquetación del alumnado que propone este modelo. Una pérdida de tiempo absoluta, sin ningún tipo de aval científico, que sigue haciendo su agosto en nuestro sistema educativo asegurando su permanencia en él porque funciona perfectamente... a nivel intuitivo. La evidencia demuestra que no aprendemos mejor con el estilo de aprendizaje de nuestra preferencia. Incluso puede perjudicar.
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
1 meneos
17 clics

Descubren cómo las aves terrestres realizan sus largas travesías marítimas

A diferencia de las aves marinas, las aves terrestres no pueden descansar ni alimentarse cunado vuelan sobre el agua. Ahora, un estudio revela cómo las aves terrestres cubren distancias de miles de kilómetros a través del océano abierto.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
40 meneos
315 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

"Había gente que quería que convirtiésemos en eléctrico su coche de hace 80 o 90 años, auténticos clásicos, pero no salía rentable, y no solo por el dinero, porque había gente dispuesta. No sale rentable en términos de esfuerzo e ingenio de ingenieros, diseñadores... para un solo coche. Por eso pasamos a desarrollar kits". A partir de veinte interesados en un modelo concreto, preparar el kit empieza a ser viable. Ahora trabajan en el Mini y el siguiente paso será el Escarabajo. La pandemia interrumpió sus planes, tuvieron que dilatar sus plazos
31 9 7 K 321
31 9 7 K 321
6 meneos
109 clics

El universo entero podría estar girando

Casi todo en el universo gira. Los planetas giran sobre su eje, las estrellas giran alrededor de los agujeros negros y las galaxias giran en grandes estructuras espirales. Pero, ¿qué pasa con el universo en su conjunto? ¿Podría estar girando también?.
12 meneos
78 clics

¿Puedo tener relaciones sexuales después de vacunarme?

Mientras más sectores de la población tienen acceso a la vacuna contra el covid-19 más dudas surgen sobre el antígeno. En este episodio, el doctor Elmer Huerta responde una gran cantidad de preguntas sobre las vacunas contra el coronavirus. También explica formas de contagio y resuelve otras dudas sobre la enfermedad. "Mi esposa y yo hemos recibido la primera dosis de la vacuna Pfizer, y mi pregunta es si no, nos afecta el tener relaciones sexuales durante las primeras 24 horas de recibir la vacuna?".
7 meneos
175 clics
Los científicos desmienten el mito más popular sobre el amor

Los científicos desmienten el mito más popular sobre el amor

Durante su experimento los científicos reclutaron a un total de 1.523 parejas (tanto 'parejas' reales como personas que no tenían ninguna relación la una con la otra) y les pidieron cumplimentar una breve encuesta sobre sus actitudes, valores, pasatiempos favoritos y otros rasgos de personalidad. Posteriormente con los datos a su disposición los investigadores calcularon el porcentaje de similitud entre parejas.
7 meneos
29 clics
Nuevos datos sobre el hallazgo de arqueas viviendo sin luz ni oxígeno a varios kilómetros bajo tierra

Nuevos datos sobre el hallazgo de arqueas viviendo sin luz ni oxígeno a varios kilómetros bajo tierra

Viven a varios kilómetros bajo la superficie terrestre, no necesitan para nada la luz ni el oxígeno y solo pueden verse mediante un microscopio. Secuenciando los genomas de un grupo recién descubierto de microbios, las arqueas Hadesarchaea, un equipo internacional de investigadores ha logrado aclarar cómo consiguen vivir estos microorganismos en la biosfera que para ellos es el subsuelo profundo de nuestro planeta. Los microorganismos que viven a gran profundidad bajo la superficie de la Tierra siguen siendo una de las últimas grandes áreas de exploración biológica. Los organismos que viven…

menéame