Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.011 segundos rss2
35 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna que el franquismo no quiso distribuir: "No nos la dieron y estamos con parálisis de por vida"

La polio afectó a unos 20.000 niños entre 1950 y 1963 en España, a pesar de que la vacuna ya existía y se distribuía en el resto del mundo. España tardó mucho, más de lo necesario, en administrar la vacuna de una enfermedad que afectaba principalmente a niños y que se cobró miles de vidas y que dejó secuelas en gran parte de la población: la poliomielitis. La vacuna se descubrió en EEUU, y comenzó a administrarse en el mundo en 1955. En España, sin embargo, no se empezó a vacunar hasta 1964, dejando así decenas de miles de niños con secuelas.
15 meneos
76 clics

Así se eliminó la poliomielitis en España

La poliomielitis pasó de provocar más de 2.000 casos anuales en 1960 a 62 casos en 1965 en España, gracias a la Campaña Nacional de vacunación antipoliomielítica por vía oral. Ideada por el doctor Florencio Pérez Gallardo, que realizó las investigaciones epidemiológicas y virológicas previas, iniciamos la vacunación en León el 14 de mayo de 1963, llegando, en itinerarios con los que recorrimos toda la provincia, a todos los niños de tres meses a siete años.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
207 meneos
3432 clics
¿Y si ya existiese vacuna para la Covid-19?

¿Y si ya existiese vacuna para la Covid-19?

El descubridor del virus del Sida, Konstantin Chumakov, y el virólogo Robert Gallo proponen usar la vacuna oral contra la polio.
Esta es una de las opciones que se plantean para ganar un tiempo precioso hasta que se desarrolle una vacuna específica contra la Covid-19, vacuna que desde luego nada tendrá que ver con los fraudes detectados ya de falsas vacunas contra el coronavirus.
101 106 0 K 29
101 106 0 K 29

menéame