Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
43 clics

Un estudio de neuroimagen encuentra que las personas que hacen más ejercicio muestran una respuesta cerebral elevada a la recompensa (IN)

Los investigadores analizaron los datos de fMRI, centrándose en las respuestas cerebrales cuando los participantes recibieron inesperadamente una recompensa de sacarosa, no la recibieron inesperadamente o la recibieron de manera esperada. Para las tres condiciones, el aumento del ejercicio se asoció con una respuesta más fuerte en la corteza orbitofrontal medial derecha (OFC).

Artículo: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301051122000928
14 meneos
115 clics

Diferencias transexuales capturadas en un escáner cerebral [ENG]

El equipo de Antonio Guillamon de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Madrid, España, realizó escáneres de resonancia magnética en los cerebros de 18 personas transexuales de mujer a hombre que no habían recibido tratamiento y los comparó con los de 24 hombres y 19 mujeres. Encontraron diferencias significativas entre los cerebros masculinos y femeninos en cuatro regiones de materia blanca, y las personas transexuales de mujer a hombre tenían materia blanca en estas regiones que se parecía a un cerebro masculino.
23 meneos
129 clics
Espesor de la corteza cerebral en personas deprimidas

Espesor de la corteza cerebral en personas deprimidas

La corteza cerebral es la capa más externa del cerebro. Es el principal lugar de integración del sistema nervioso central y tiene un papel crucial en la memoria, la atención, percepción, pensamiento [...] El grosor cortical puede usarse como biomarcador, hay zonas concretas que presentan las mayores diferencias entre personas deprimidas y controles sanos y la vuelta de los paciente deprimidos a los niveles de espesor cortical de la población general evoluciona en paralelo con la eficacia de los tratamientos y la remisión de la enfermedad.
11 12 0 K 29
11 12 0 K 29
2 meneos
8 clics

Cuando las neuroimágenes engañan

Entrevista con Anders Eklund, autor principal de la investigación que demuestra que el análisis de datos fMRI pueden generar hasta un 70% de falsos positivos.

menéame