Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 655, tiempo total: 0.179 segundos rss2
30 meneos
89 clics
Terrae Novae: el programa espacial tripulado europeo a partir de 2030

Terrae Novae: el programa espacial tripulado europeo a partir de 2030

¿Te imaginas un astronauta europeo en la superficie de la Luna en 2030 y otro en Marte en 2040? Pues esos son ni más ni menos que los ambiciosos objetivos del programa tripulado de la Agencia Espacial Europea (ESA) para los próximos años. En 2016 la ESA creo el programa E3P (European Exploration Envelope Programme) con la idea de definir la hoja de ruta del programa tripulado europeo, marcado desde la cancelación del proyecto Hermes en los años 90 por una total sumisión a los planes de la NASA. En 2021 el programa E3P fue (...)
22 8 0 K 245
22 8 0 K 245
12 meneos
93 clics

Perseverance encuentra basura de su llegada a Marte a 2 kilómetros

"Mi equipo ha detectado algo inesperado: es un trozo de manta térmica que cree que puede provenir de mi etapa de descenso, el 'jet pack' propulsado por cohetes que me dejó el día del aterrizaje en 2021", comenta la cuenta de Twitter de la misión junto a la imagen del trozo de basura, que ha quedado alojado entre dos piedras. Se trata de un trozo brillante de papel aluminio parte de una capa que se usa para controlar la temperatura. La sorpresa por el hallazgo se ve resaltada porque está a dos kilómetros de distancia de donde aterrizó el rover.
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
24 meneos
61 clics
Misión MSR: cuatro sondas para traer un pedazo de Marte a la Tierra

Misión MSR: cuatro sondas para traer un pedazo de Marte a la Tierra

La misión de retorno de muestras de Marte o MSR (Mars Sample Return) es el proyecto de sondas espaciales más complejo abordado jamás por la NASA y la ESA. En un principio, la misión debía estar integrada por tres sondas espaciales: el rover Perseverance y las sondas SRL y ERO. SRL (Sample Retrieval Lander) y ERO (European Return Orbiter) debían despegar en 2026 y llegarían a Marte en 2028. Ese año, SRL aterrizaría con el rover europeo SFR (Sample Fetch Rover) para recoger 30 tubos de muestras del suelo marciano dejados (...)
19 5 0 K 179
19 5 0 K 179
20 meneos
82 clics
La misión InSight a Marte se acerca a su fin porque sus paneles solares están cubiertos de polvo

La misión InSight a Marte se acerca a su fin porque sus paneles solares están cubiertos de polvo

A finales de este año la NASA prevé que la nave InSight, enviada para estudiar la sismicidad y el interior de Marte, quede inactiva o entre en modo de reposo. El artefacto se está quedando sin batería, y sin posibilidad de cargarse, por la capa de polvo y arena que recubre sus paneles solares.
18 2 1 K 127
18 2 1 K 127
25 meneos
39 clics

La misión ExoMars queda suspendida [ENG]

Comunicado de la ESA: Como organización intergubernamental con el mandato de desarrollar y aplicar programas espaciales en pleno respeto de los valores europeos, deploramos profundamente las víctimas humanas y las trágicas consecuencias de la agresión contra Ucrania. Si bien reconoce el impacto en la exploración científica del espacio, la ESA está plenamente alineada con las sanciones impuestas a Rusia por sus Estados miembros.
13 meneos
102 clics

Video: La misión emiratí revela altas concentraciones de oxígeno en la atmósfera de Marte

Las imágenes tomadas por la sonda Hope muestran las variaciones de las concentraciones de oxígeno atómico y monóxido de carbono
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
26 meneos
102 clics
El rover chino Zhurong ya rueda sobre Marte

El rover chino Zhurong ya rueda sobre Marte

Pues como estaba previsto el rover Zhurong de la misión china Tianwen–1 bajaba por la rampa de su plataforma de aterrizaje una semana después de su aterrizaje. China ya puede decir que ha puesto ruedas sobre Marte, añadiendo otro importante hito a la misión que, hay que recordar, es la primera que el país manda por sus propios medios hacia Marte.
20 6 1 K 255
20 6 1 K 255
7 meneos
268 clics

Video: Curiosity Rover detectado en la superficie de Marte por la nave espacial MRO en órbita [ENG]  

Curiosity Rover detectado en la superficie de Marte por la nave espacial MRO en órbita. Compartido por: NASA/JPL/UoA
307 meneos
3630 clics
Las primeras imágenes de Marte tomadas por el rover chino Zhurong; primeros videos de la misión y reportaje

Las primeras imágenes de Marte tomadas por el rover chino Zhurong; primeros videos de la misión y reportaje

La zona es excepcionalmente plana, como indicaban las imágenes obtenidas por las sondas MRO y el propio orbitador Tianwen 1. Muy diferente del pedregal donde aterrizó en 1976 la famosa sonda Viking 2, también en Utopia Planitia, pero más al norte. La imagen anterior ha sido obtenida por las cámaras en blanco y negro del rover destinadas a las tareas de conducción, equivalentes a las hazcams de los rovers de la NASA, y en ella se ve el horizonte de Utopia Planitia en las coordenadas 25,1º norte, 109,9º este. En primer plano vemos la rampa...
161 146 5 K 220
161 146 5 K 220
13 meneos
222 clics

Video: Simulación de la entrada, descenso y aterrizaje de Zhurong  

Simulación de la entrada, descenso y aterrizaje de Zhurong. Video de 2:13 minutos. Noticia relacionada:
www.meneame.net/story/china-logra-posar-pequeno-robot-marte
10 3 1 K 44
10 3 1 K 44
54 meneos
304 clics
El helicóptero Ingenuity hace su cuarto vuelo en Marte y consigue una nueva misión como explorador para Perseverance

El helicóptero Ingenuity hace su cuarto vuelo en Marte y consigue una nueva misión como explorador para Perseverance

Al segundo intento Ingenuity consiguió llevar a cabo su cuarto vuelo en Marte. De nuevo estableció nuevos récords de distancia con 266 metros entre ida y vuelta y de velocidad con un máximo de 3,5 metros por segundo frente a los 2 del vuelo anterior. El vuelo duró 117 segundos. Curiosamente no es la capacidad de la batería el principal límite en lo que se refiere a la duración de los vuelos sino la disipación de calor en los motores; la tenue atmósfera marciana la dificulta mucho
48 6 0 K 354
48 6 0 K 354
220 meneos
6887 clics
Helicóptero Ingenuity toma su primera foto a color en Marte

Helicóptero Ingenuity toma su primera foto a color en Marte  

La imagen a color compartida el viernes por la NASA es la primera tomada por un vehículo aéreo mientras está en Marte. A ambos lados de la imagen se pueden ver las plataformas de aterrizaje de dos de las cuatro patas del helicóptero.

La sombra del helicóptero en la superficie de Marte se puede ver en la parte inferior de la imagen.

La vista desde la perspectiva del helicóptero revela las huellas hechas por el rover Perseverance cuando inicialmente depositó el helicóptero en medio de su aeródromo de 10 metros por 10 metros, ahora conocido como
132 88 2 K 335
132 88 2 K 335
204 meneos
2483 clics
El helicóptero Ingenuity hace su segundo vuelo en Marte

El helicóptero Ingenuity hace su segundo vuelo en Marte

El helicóptero Ingenuity, que acompaña al rover Perseverance en su misión en Marte. acaba de hacer su segundo vuelo. Ha sido un poco más completo que el primero: ascendió hasta los 5 metros (en lugar de hasta los dos), tras una breve pausa se desplazó dos metros en horizontal, hizo varios giros para apuntar con su cámara en color a distintos puntos y hacer fotos (en el primer vuelo la cámara permaneció apagada), y después volvió al punto de origen. En total el vuelo duró en esta ocasión 51,9 segundos.
125 79 0 K 245
125 79 0 K 245
249 meneos
1883 clics
La estación española envía su primer informe meteorológico desde Marte

La estación española envía su primer informe meteorológico desde Marte

La estación medioambiental instalada a bordo del explorador Perseverance de la NASA, liderada por el Centro de Astrobiología español, ha enviado ya su primer informe meteorológico desde el cráter Jezero de Marte.
131 118 0 K 281
131 118 0 K 281
31 meneos
158 clics
El dron que la NASA volará en Marte lleva un trozo de tela del avión de los hermanos Wright

El dron que la NASA volará en Marte lleva un trozo de tela del avión de los hermanos Wright

Sorpresa. Además de un mensaje codificado en el paracaídas de la misión Perseverance, la NASA ha ocultado en su pequeño helicóptero Ingenuity un trozo de tela que proviene de un ala del auténtico Wright Flyer I, el primer avión a motor construido por los hermanos Wright en 1903.

La agencia espacial ha revelado que el tejido, del tamaño de un sello, envuelve un cable ubicado bajo el panel solar de Ingenuity. Donada por el Wright Brothers National Museum de Dayton, Ohio (la ciudad natal de los hermanos Wright), la pieza fue fijada al dron...
27 4 1 K 195
27 4 1 K 195
7 meneos
80 clics

El 'lago marciano' turco que mostró el rumbo al Perseverance

El rover más avanzado de la NASA circula desde el jueves pasado por un cráter de Marte llamado Jezero. No anda perdido. Un lago turco único en el mundo ha permitido a los ingenieros espaciales prepararse expresamente para lo que podían encontrarse en el planeta rojo. Este enclave azul y blanco del suroeste de Turquía guarda grandes similitudes morfológicas con el lugar donde la misión estadounidense prevé extraer material clave para explicar el pasado marciano.

Hasta hace apenas dos años, el lago Salda, en la provincia de Burdur...
5 meneos
129 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Envía tu nombre a Marte con la próxima misión de la NASA en 2026

Envía tu nombre a Marte con la próxima misión espacial a Marte en el año 2026.
4 1 2 K 34
4 1 2 K 34
1 meneos
16 clics

El rover Perseverance de la NASA aterriza en el cráter Jezero de Marte

El rover Perseverance llegó al cráter Jezero de Marte a las 20.55 UTC este 18 de febrero según lo previsto, informó la NASA, convirtiéndose en el quinto vehículo de exploración que la agencia espacial estadounidense coloca en la superficie del Planeta Rojo.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
5 meneos
6 clics

NASA: Próxima misión para investigar el interior de Marte

La preparación de la próxima nave espacial de la NASA a Marte, InSight, se ha incrementado este verano, en curso para su lanzamiento el próximo mes de mayo desde la Base Aérea de Vandenberg en el centro de California, el primer lanzamiento interplanetario de la costa oeste de Estados Unidos.
14 meneos
170 clics
Los riñones humanos no resistirían un viaje a Marte ida y vuelta

Los riñones humanos no resistirían un viaje a Marte ida y vuelta

Un viaje de ida y vuelta a Marte puede durar hasta tres años. Los científicos descubrieron que este tipo de expediciones podría causar daños renales permanentes.
11 3 2 K 39
11 3 2 K 39
27 meneos
174 clics
Una enorme tormenta solar azotó Marte, revelando un riesgo para los futuros astronautas en el planeta rojo

Una enorme tormenta solar azotó Marte, revelando un riesgo para los futuros astronautas en el planeta rojo  

Cuando el sol desató una tormenta solar extrema y golpeó Marte en mayo, envolvió el planeta rojo con auroras y una afluencia de partículas cargadas y radiación, según la NASA.
La tormenta más extrema se produjo el 20 de mayo tras una llamarada X12 liberada por el sol, según los datos recogidos por la nave espacial Solar Orbiter, que actualmente estudia el astro rey.
La enorme erupción envió rayos X y rayos gamma hacia Marte, y una eyección de masa coronal se liberó www.jpl.nasa.gov/news/nasa-watches-mars-light-up-during-epic-solar-sto
20 7 0 K 224
20 7 0 K 224
2 meneos
21 clics
Detectan hielo a simple vista en la cima de varios volcanes en Marte

Detectan hielo a simple vista en la cima de varios volcanes en Marte  

Se han detectado parches de escarcha de agua equivalentes a "60 piscinas olímpicas" (150,000 toneladas de agua) en Marte. Las capas delgadas pero extendidas de escarcha de agua fueron descubiertas en la cima de tres de los volcanes de Tharsis en Marte, ubicados en una meseta en el ecuador del planeta. Los volcanes de Tharsis, una cadena de 12 picos grandes, son los volcanes más altos de nuestro sistema solar, según el estudio, que señala que la escarcha de agua fue descubierta en los volcanes Olympus, Arsia, Ascraeus Mons y Ceraunius Tholus.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
11 meneos
153 clics

Las cumbres escarchadas de los volcanes marcianos

El Olympus Mons es el volcán más alto del Sistema Solar. Hemos visto muchas imágenes de esta enorme montaña, pero nunca con nieve o hielo en la cumbre. Hasta ahora. Las sondas Mars Express y ExoMars TGO de la Agencia Espacial Europea (ESA) han captado al fin el Olympus Mons con escarcha en el complejo de calderas de su cima. La imagen es ciertamente llamativa.
16 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despega con éxito la primera misión tripulada de la nave Starliner de Boeing (CFT)

A la tercera va la vencida y la Starliner ya está en el espacio con seres humanos a bordo. Después de dos intentos de lanzamiento cancelados cuando los astronautas ya estaban dentro de la cápsula los días 6 de mayo y 1 de junio, el 5 de junio de 2024 a las 14:52 UTC un cohete Atlas V N22 despegó con la nave CST-100 Starliner Calypso de Boeing desde la rampa SLC-41 de la Base de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (Florida).
13 3 6 K -16
13 3 6 K -16
4 meneos
41 clics
En marcha el tercer intento de lanzamiento de la primera misión tripulada de la Starliner

En marcha el tercer intento de lanzamiento de la primera misión tripulada de la Starliner

Desde hace unas horas está en marcha el tercer intento de lanzamiento de la primera misión tripulada de la Starliner. Está previsto para las 16:52, hora peninsular española (UTC +2). Es una ventana de lanzamiento instantánea, así que no hay demasiado margen para retrasos. Se podrá seguir a través de NASA TV a partir de las 10:45. Y mientras en el blog de lanzamiento que mantiene United Launch Alliance (ULA), la operadora del cohete.
El intento de lanzamiento del pasado día 1 fue cancelado porque a poco menos de cuatro minutos del despegue el Ground Launch Sequencer, el ordenador que toma el control de todo el proceso en los últimos cuatro minutos previos al lanzamiento, detectó un error.
3 meneos
276 clics

Descubren un misterioso agujero en la superficie de Marte y nadie sabe qué hay en su interior

Un extraño agujero en la zona de Arsia Mons, capturado por la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, intriga a los científicos: el pozo tiene solo unos pocos metros de ancho, pero no ha logrado determinarse aún su profundidad ni qué posee en su interior. Podría tratarse de un acceso a grandes tubos de lava en Marte, que algún día podrían utilizarse como refugios subterráneos para astronautas y otros miembros de tripulaciones humanas.
60 meneos
90 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Tras separarse correctamente de su orbitador, este domingo el módulo de aterrizaje de la misión china Chang'e-6 logró descender exitosamente en la zona sur del cráter Apolo, situado en el hemisferio sur del lado oculto de la Luna.

El módulo de aterrizaje será sometido a comprobaciones y configuraciones iniciales antes de que pase a la fase de perforación y recolección de muestras de la superficie de la cara no visible de nuestro satélite.

El módulo empleará una pala robótica y un taladro para recolectar rocas y polvo lunar, además de excavar
45 15 9 K 121
45 15 9 K 121
12 meneos
54 clics
Otro día más que no despega la primera misión tripulada de una Starliner

Otro día más que no despega la primera misión tripulada de una Starliner

A poco más de tres minutos del lanzamiento de la primera misión tripulada de una Starliner el sistema de control detuvo la cuenta atrás. Como es una ventana de lanzamiento instantánea con tan poco tiempo no había forma de intentarlo de nuevo. Así que otro día más que no despega la primera misión tripulada de una Starliner.Por ahora todo apunta a que el ordenador encargado de controlar la secuencia de lanzamiento no cargó la configuración correcta. Pero si en efecto es así aún queda ver por qué.La próxima ventana de lanzamiento es mañana, día 2 a las 18:03, hora peninsular española (UTC +2). Pero antes habrá que ver si queda claro qué causó el fallo y si se puede implementar y probar una solución a tiempo.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
1 meneos
1 clics

De nuevo en marcha la cuenta atrás para el lanzamiento de la primera misión tripulada de una Starlliner

Desde primera hora de esta mañana está de nuevo en marcha la cuenta atrás para el lanzamiento de la primera misión tripulada de una Starliner, previsto para esta tarde a las 18:25, hora peninsular española (UTC +2).La cuenta atrás dura 11 horas y 20 minutos, así que ha arrancado a las 7:05 de esta mañana. Incluye una pausa de cuatro horas en T-4 minutos para que entre la tripulación en la cápsula. En esta ocasión está formada por Butch Wilmore y Sunita Williams. Se podrá seguir a través de NASA TV a partir de las 14:15, de nuevo hora peninsular española.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
15 meneos
30 clics

Las sondas indias MLM y Chandrayaan 4 para estudiar Marte y traer muestras de la Luna

Mientras la sonda china Chang’e 6 se prepara para convertirse el próximo mes en la primera misión que traiga muestras de la cara oculta de la Luna, la agencia espacial india ISRO ha dado más detalles de su misión Chandrayaan 4. Esta sonda también tiene como objetivo traer muestras de la Luna, pero con una arquitectura diferente. Después del exitoso alunizaje de Chandrayaan 3, India tiene en marcha dos misiones a la Luna: LUPEX y Chandrayaan 4. LUPEX es una misión en colaboración con Japón destinada a estudiar el polo sur (...)
7 meneos
24 clics

Europa en Marte: ExoMars 2028 y LightShip

En estos momentos hay dos sondas europeas en órbita de Marte, la veterana Mars Express, lanzada en 2003, y ExoMars TGO, lanzada en 2016 en colaboración con Rusia. El programa de exploración marciana de la Agencia Espacial Europea (ESA) sufrió en 2022 un duro descalabro a raíz de la guerra en Ucrania. La misión ExoMars 2022 fue cancelada a pocos meses del despegue tras la ruptura de relaciones entre la ESA y Rusia por la invasión de Ucrania. Rusia era la encargada del lanzamiento y de la construcción de la etapa de descenso que debía colocar el rover Rosalind Franklin en la superficie marciana. Desde entonces, el programa marciano de la ESA se ha centrado en la misión MSR de la NASA para traer a la Tierra las muestras del rover Perseverance.
5 meneos
30 clics
Una misión alternativa para traer muestras de Marte con el cohete SLS de Boeing

Una misión alternativa para traer muestras de Marte con el cohete SLS de Boeing

La misión MSR (Mars Sample Return) para traer a la Tierra las muestras marcianas recogidas por el rover Perseverance se encuentra actualmente paralizada. La misión es la más compleja y ambiciosa jamás concebida más allá de la Luna, pero la NASA no puede ni quiere gastarse más de ocho mil millones de dólares para retornar las muestras en 2040 (o más tarde). Como resultado, la agencia espacial ha abierto una ronda de consultas entre la comunidad científica y la industria estadounidense para buscar alternativas.
5 meneos
50 clics
La guerra de Kepler sobre Marte [ENG]

La guerra de Kepler sobre Marte [ENG]  

En las noches en que podemos ver Marte, el planeta se mueve con las estrellas por el cielo de este a oeste. Mientras que las estrellas permanecen en el mismo patrón fijo de noche a noche Marte hace algo distinto.
7 meneos
477 clics

Por qué la NASA dibujó un pene en Marte

Como si fuese un adolescente con un rotulador en la puerta de unos lavabos, el Rover Spirit de la NASA paseaba por Marte y, tras dibujar un pene con sus ruedas sobre el suelo marciano, se detuvo y echó una foto para que quedase constancia de su obra. ¿Pero realmente fue eso lo que pasó?
143 meneos
901 clics
¿Puede algún organismo sobrevivir en Marte? La respuesta es sí

¿Puede algún organismo sobrevivir en Marte? La respuesta es sí

Escogimos microorganismos que pueden desarrollarse en ambientes casi tan extremos como las zonas polares del planeta rojo. Entre ellos, tapetes de cianobacterias, agrupaciones de microorganismos capaces de vivir en las zonas más extremas del continente blanco. Los introdujimos en el simulador MARTE con la esperanza de que el hielo que se formaba en la superficie las protegiera de la radiación extrema y, al mismo tiempo, su transparencia permitiera que realizaran la fotosíntesis.
71 72 1 K 226
71 72 1 K 226
9 meneos
68 clics

Saturno V (Documental) Capítulo 6: Etapa S-IV-B

En este episodio emocionante, nos sumergimos en las profundidades de la tecnología espacial con un enfoque en la etapa S-IVB del legendario cohete Saturno V. Con la colaboración de @ControldeMision
???? Descubre la Ingeniería Maestra:
En esta entrega, desglosamos la complejidad detrás de la etapa S-IVB, la tercera etapa del Saturno V, que desempeñó un papel crucial en las misiones Apolo. Desde sus características técnicas hasta los desafíos superados por los ingenieros de la NASA, exploraremos los intrincados detalles que hicieron posible ...
3 meneos
458 clics

Como cada primavera, miles de arañas invaden la ciudad inca de Marte, solo que ni son arañas ni es una ciudad real

La Agencia Espacial Europea ha publicado esta semana una espectacular foto de Marte que a buen seguro hará removerse en sus asientos a los más aracnofóbicos. En ella se ven las planicies heladas del planeta rojo, de un color grisáceo, salpicadas de miles de pequeñas manchas que parecen pequeños insectos o arañas. Como no podía ser menos, la invasión de estos arácnidos imaginarios ha ocurrido en un lugar que ya de por sí despierta la imaginación: la ciudad Inca de Marte.
13 meneos
82 clics
La NASA realiza un hallazgo muy importante sobre el metano en Marte que ayudará a la conquista del planeta rojo

La NASA realiza un hallazgo muy importante sobre el metano en Marte que ayudará a la conquista del planeta rojo

La NASA ha realizado una serie de hallazgos sobre el metano en el planeta rojo que pueden ayudar al establecimiento de seres humanos sobre su superficie....
10 3 2 K 15
10 3 2 K 15
15 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo adaptar la Starship para un viaje tripulado a la Luna o a Marte

Cómo adaptar la Starship para un viaje tripulado a la Luna o a Marte

Como es bien sabido, Elon Musk quiere colonizar Marte mediante el sistema de lanzamiento Starship. Sin entrar en los detalles técnicos o filosóficos de esta afirmación —spoiler: todavía queda mucho trabajo por delante, por decirlo suavemente—, lo cierto es que SpaceX no ha dado muchos detalles de la distribución real de una Starship tripulada (bueno, por no dar detalles, casi no sabemos cómo será la Moonship del programa Artemisa por dentro).
12 3 5 K -35
12 3 5 K -35
10 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Viajará la misión Artemisa III a la órbita baja en vez de a la Luna?

¿Viajará la misión Artemisa III a la órbita baja en vez de a la Luna?

El programa Artemisa de la NASA está en plena efervescencia. En las últimas semanas se han elegido las empresas que desarrollarán el rover LTV no presurizado del programa y poco después se anunció que Japón se encargaría del rover presurizado. Pero estos elementos no volarán hasta las misiones Artemisa V y Artemisa VII, ya entrada la próxima década. La prioridad ahora es llevar a cabo la misión tripulada Artemisa II alrededor de la Luna, prevista para septiembre de 2025, y, por supuesto, Artemisa III, que debe ser la (...)
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Programa MSR de la NASA: traer muestras de Marte en 2040 no es una opción

Programa MSR de la NASA: traer muestras de Marte en 2040 no es una opción

Desde hace varios meses, la principal misión planetaria de la NASA está en peligro. Hablamos del programa MSR (Mars Sample Return), que a principios de la próxima década debía traer a la Tierra hasta treinta tubos de muestras de Marte recogidos por el rover Perseverance. La NASA ha paralizado el desarrollo de la misión como respuesta a la escalada de costes del programa, que, en vez de los 5 mil millones de dólares planeados, iba camino de costar entre 8 y 11 mil millones. En septiembre de 2023 el segundo panel de expertos (...)
7 meneos
38 clics

El helicóptero marciano Ingenuity se despide... por ahora

Si bien la misión finalizó el 25 de enero, el helicóptero permaneció en comunicación con el rover Perseverance Mars de la agencia, que sirve como estación base para Ingenuity. Esta transmisión, recibida a través de las antenas de la Red de Espacio Profundo de la NASA , marcó la última vez que el equipo de la misión trabajaría juntos en las operaciones de Ingenuity.

Ahora el helicóptero está listo para su acto final: servir como banco de pruebas estacionario, recopilando datos que podrían beneficiar a futuros exploradores del Planeta Rojo.
2 meneos
97 clics

Así nos transportará la Starship X a Marte (eng)  

Plan de ida y vuelta de la nave Starship X, con aprovisionamiento de combustible en la órbita terrestre y de metano generado en Marte.
13 meneos
64 clics
Radiación, la amenaza invisible para la colonización de Marte

Radiación, la amenaza invisible para la colonización de Marte

La exploración de Marte tendrá numerosos retos, desde efectos de la microgravedad hasta hongos espaciales, y la radiación, de las más peligrosas. Esta última proviene principalmente de 2 fuentes: el Sol (y sus tormentas solares) y el espacio exterior, galaxias lejanas, estrellas y supernovas. Las tormentas solares son muy difíciles de predecir y liberan enormes cantidades de radiación en muy poco tiempo, principalmente en forma de protones. En la superficie terrestre, producen preciosas auroras. Pero en el espacio exterior pueden ser letales.
« anterior1234527

menéame