Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 67, tiempo total: 0.082 segundos rss2
19 meneos
126 clics

El petróleo del siglo XXI: minerales críticos para la transición energética

Son metales y no metales vitales para la buena marcha de las principales economías del mundo, cuyo suministro puede estar en riesgo. Un sistema energético basado en las denominadas tecnologías «limpias» difiere profundamente de uno, como el actual, básicamente alimentado por carbón, petróleo y gas natural.
15 4 0 K 184
15 4 0 K 184
8 meneos
45 clics

‘Las abuelas de Canarias’: la carrera por explotar una de las mayores reservas marinas de metales críticos

En el año 2011, casi por casualidad, científicos del CSIC descubrieron en los montes submarinos próximos a Canarias una de las fuentes de minerales estratégicos más importantes del mundo. Son volcanes submarinos extintos con importantes depósitos minerales de costras de manganeso, nódulos polimetálicos y fosforitas, muy ricos en metales críticos estratégicos para las energías limpias. Los minerales estratégicos no son lo único valioso que acumulan estos montes submarinos: "Son un auténtico santuario de biodiversidad que se tiene que proteger".
8 meneos
36 clics

Minerales críticos y transición energética (I)

Un ejemplo sencillo de esto es la miríada de materiales infrecuentes que se pueden encontrar en la electrónica de consumo: el smartphone o portátil en el que puedes estar leyendo este artículo probablemente contiene indio, estaño y tierras raras en su pantalla; litio, cobalto y grafito en su batería, quizá bromo o magnesio en la carcasa plástica y todo tipo de elementos en sus circuitos integrados: metales preciosos y semipreciosos como oro, plata o cobre para las conexiones, tántalo, galio, arsénico, fósforo o antimonio...
12 meneos
72 clics
Hallan una cicatriz metálica en una estrella caníbal

Hallan una cicatriz metálica en una estrella caníbal  

Cuando una estrella como nuestro Sol llega al final de su vida, puede “tragarse” los planetas circundantes y los asteroides que nacieron con ella. Ahora, utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, un equipo de investigación ha detectado, por primera vez, una firma única de este proceso: una cicatriz impresa en la superficie de una estrella enana blanca. .youtu.be/v8z9jxZR0xs
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad2619
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
17 meneos
65 clics

La primera impresora 3D de metal para el espacio del mundo está de camino a la ISS (ENG)

La primera impresora 3D de metal para el espacio, desarrollada por Airbus* para la Agencia Espacial Europea (ESA), se probará próximamente a bordo del módulo Columbus de la Estación Espacial Internacional (ISS). Podría ser un verdadero punto de inflexión para la fabricación en el espacio y futuras misiones a la Luna o Marte.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
14 meneos
19 clics
El estudio de las anémonas revela cómo la pandemia fue una ‘buena noticia’ para el ecosistema marino de Canarias

El estudio de las anémonas revela cómo la pandemia fue una ‘buena noticia’ para el ecosistema marino de Canarias

Una investigación detecta que la concentración de metales en estos seres vivos, que actúan como bioindicadores de la salud del hábitat oceánico, se redujo drásticamente en 2020, el primer año de la crisis del coronavirus, por la reducida presión humana sobre las costas
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
34 meneos
106 clics
Ciencia de sofá. El platino, el metal más prestigioso| Tabla Periódica

Ciencia de sofá. El platino, el metal más prestigioso| Tabla Periódica  

En el vídeo de hoy hablo sobre el platino, un metal que parece muy exclusivo y lujoso pero que, en realidad, tiene un montón de aplicaciones en nuestro día a día. Desde los catalizadores de los coches, pasando por la electrónica y hasta los marcapasos.
27 7 0 K 237
27 7 0 K 237
242 meneos
1131 clics
Científicos hacen un llamado urgente para salvar la flor más grande del mundo

Científicos hacen un llamado urgente para salvar la flor más grande del mundo

El icónico género Rafflesia, con las flores más grandes del mundo, corre peligro de extinguirse. Un equipo internacional aboga por acción coordinada a nivel mundial y medidas urgentes de protección. Hallaron que la mayoría de sus 42 especies están gravemente amenazadas (25 en peligro crítico, 15 en peligro y 2 vulnerables) pero solo 1 figura en la Lista Roja.

- Paper: doi.org/10.1002/ppp3.10431
- Comunicado (Uni. Oxford): www.ox.ac.uk/news/2023-09-21-researchers-issue-urgent-call-save-world-
96 146 0 K 197
96 146 0 K 197
20 meneos
621 clics
El metal del espacio exterior que podría transformarlo todo

El metal del espacio exterior que podría transformarlo todo

Dos laboratorios de alto nivel están a punto de producir en masa un metal que sólo se encuentra en el espacio: la tetrantaenita. Podría revolucionarlo todo.
16 4 1 K 44
16 4 1 K 44
10 meneos
103 clics

Observan por primera vez metal autorreparable

Por primera vez, los científicos han observado cómo se agrietan trozos de metal y luego se vuelven a unir sin intervención humana, dando un vuelco a teorías científicas fundamentales. Por primera vez, los científicos han observado cómo se agrietan trozos de metal y luego se vuelven a unir sin intervención humana, dando un vuelco a teorías científicas fundamentales. "Fue absolutamente asombroso verlo de primera mano -recuerda Brad Boyce, científico de materiales de Sandia-. Lo que hemos confirmado es que los metales tienen su propia capacidad intrínseca y natural de curarse a sí mismos, al menos en el caso de daños por fatiga a nanoescala
4 meneos
89 clics

Un exoplaneta con nubes metálicas es el más brillante nunca descubierto

El exoplaneta se llama LTT9779b, tiene aproximadamente el tamaño de Neptuno y al estar cubierto de nubes metálicas refleja el 80 % de la luz que recibe de su estrella anfitriona, según un estudio que publica hoy Astronomy & Astrophysics. arxiv.org/abs/2306.13645
37 meneos
246 clics
El ‘heavy metal’ beneficia seriamente la salud mental

El ‘heavy metal’ beneficia seriamente la salud mental

Bajo un titular que es un clickbait de libro se esconde un articulo interesante que recopila enlaces a estudios que ensalzan las virtudes de la mejor música que pueda llegar a tus oidos, que no es otra que el HEAVY METAL
33 4 2 K 261
33 4 2 K 261
7 meneos
152 clics

Curiosity encuentra un meteorito metálico en Marte

El rover Curiosity de la NASA ha encontrado otro meteorito en Marte y en este caso está compuesto principalmente de hierro y niquel. Los miembros del equipo han publicado en Twitter una imagen del objeto, al que han denominado 'Cacao' y que tiene una anchura 30 centímetros.
8 meneos
91 clics

Una visión crítica del mindfulness en las aulas

Hasta ahora no hay evidencia científica que avale las bondades del mindfulness. Ninguna que lo relacione con la mejora del aprendizaje. Proponer determinadas metodologías o hacer ciertas cosas en el aula puede ser perjudicial para nuestros alumnos. Ahí entra la expansión y el uso por parte de algunos descerebrados que, seguro con toda la buena intención, están usando el mindfulness en el aula sin tener en cuenta qué nos está diciendo la bibliografía científica sobre el tema. Cada vez más estudios relacionan el mindfulness con casos de agitación
123 meneos
6124 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un robot de metal líquido que logra atravesar los barrotes como en ‘Terminator 2’

Un robot de metal líquido que logra atravesar los barrotes como en ‘Terminator 2’  

En la película Terminator 2: el juicio final, el primer exterminador (interpretado por Arnold Schwarzenegger) defiende a Sarah y John Connor de una nueva generación de liquidador venido del futuro, el T-1000. Lo primero que llama la atención de este robot es que es tan dúctil que se deforma tras recibir un golpe o balazo y enseguida se recompone. Ahora, investigadores chinos y estadounidenses han creado algo parecido a un T-1000, en versión reducida.
66 57 22 K 207
66 57 22 K 207
11 meneos
44 clics

Necesitamos metales: ¿qué minería queremos?

La transición hacia la neutralidad climática que exige la Ley de Cambio Climático y Transición Energética implica el desarrollo de nuevas tecnologías verdes, las cuales son unas auténticas depredadoras de metales. La estructura, electrificación y electrónica de los vehículos eléctricos y de hidrógeno requieren metales. También las plantas eólicas y solares y la geotermia, cada vez en mayor proporción. Hacen falta metales industriales como hierro, aluminio, cobre, zinc y níquel.
11 meneos
32 clics

Las Islas Cíes, un excepcional laboratorio de ensayo para estudios de impacto mundial

Investigadores gallegos que llevan más de una década analizando el impacto de las gaviotas en los acantilados de Cíes han cuantificado por primera vez las toneladas de metales tóxicos que las aves marinas transportan cada año desde los océanos hasta sus colonias de reproducción en todo el mundo. El estudio también evidencia que la mayor parte del cadmio, el mercurio y el plomo que depositan en sus zonas de nidificación a través de los excrementos son muy solubles, por lo que pueden acabar fácilmente en el agua.
203 meneos
3475 clics
Descubren por casualidad el CrCoNi, el metal más duro de la Tierra

Descubren por casualidad el CrCoNi, el metal más duro de la Tierra

Científicos han medido la dureza más alta jamás registrada, de cualquier material, mientras investigaban una aleación metálica hecha de cromo, cobalto y níquel (CrCoNi).
103 100 1 K 262
103 100 1 K 262
17 meneos
85 clics

¿Es viable extraer metales valiosos de los asteroides?

Vídeo sobre la minería de asteroides y de estos cuerpos celestes como fuente tanto de metales preciados (como el oro y el platino) como de metales industriales (como el hierro y el níquel).
18 meneos
94 clics

El ascenso del rodio, el metal natural más caro del mundo

A día de hoy, el rodio es el metal natural más valioso del mundo, con un precio de mercado cercano al medio millón de euros el kilogramo, diez veces más caro que el oro y catorce veces más que el platino. El aumento de la demanda de rodio está muy relacionado con la búsqueda de tecnologías eficientes y no contaminantes: es la base, por ejemplo, de la fotosíntesis artificial. Sin embargo, la Tierra no entiende de mercados ni remedios, y no lo pone fácil.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
19 meneos
31 clics

Este metal líquido fabricado por el MIT disuelve implantes biomédicos

Ya no más procedimientos quirúrgicos para quitar implantes biomédicos. Investigadores del MIT diseñaron implantes biomédicos que podrían usarse en el cuerpo, como stents o grapas, que luego se pueden disolver mediante el uso de un metal líquido. Estos científicos probaron la efectividad del metal líquido galio-indio eutéctico (EGaIn) en dispositivos biomédicos hechos de aluminio. Demostraron que, al exponer estos dispositivos al metal líquido, estos se desintegraban. Los autores piensan que podrían implementarlo en la práctica...
16 3 0 K 31
16 3 0 K 31
57 meneos
210 clics

¿Se puede enseñar realmente el pensamiento crítico?

Décadas de investigación cognitiva apuntan a una respuesta decepcionante: no parece que esto sea posible. Las personas que han buscado enseñar pensamiento crítico han asumido que es una habilidad y que, como otras habilidades, una vez que la aprendes, puedes aplicarla en cualquier situación. La investigación muestra que pensar no es ese tipo de habilidad. El pensamiento crítico depende en gran medida del conocimiento y la práctica del dominio. Los procesos de pensamiento están entrelazados con el contenido del pensamiento.
46 11 0 K 265
46 11 0 K 265
12 meneos
41 clics

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

Un aerogenerador típico de 3 MW necesita más de media tonelada de neodimio y cerca de 100 kg de disprosio. Estos nombres tan particulares pertenecen a dos metales del grupo de las tierras raras, un conjunto de sustancias que se extraen sólo en algunas regiones del mundo debido a su peculiar comportamiento geoquímico, pero son indispensables para fabricar no solo nuestros teléfonos móviles, sino también las tecnologías necesarias para implantar las energías renovables y electrificar el transporte.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
14 meneos
61 clics

La corta vida de los metales

Un estudio reciente ha analizado la vida útil de 61 metales de uso comercial y ha concluido que más de la mitad duran menos de 10 años. La producción metalúrgica causa cerca del 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. El 84% de la pérdida acumulada de metales en el mundo guarda relación con los residuos y el reciclaje (cuando los metales terminan su vida en vertederos o en plantas de reciclaje).

[Enlaces a Nature: shorturl.at/lwGS9 (artículo corto original, ver tabla periódica), shorturl.at/hswA6 (estudio de 10 páginas)]
7 meneos
62 clics

Crítica al constructivismo (1)

El aprendizaje basado en problemas demanda grandes exigencias en la memoria de trabajo. Esa carga de la memoria funcional no contribuye a la acumulación de conocimiento en la memoria a largo plazo, ya que la memoria funcional está siendo utilizada para buscar soluciones a los problemas y no está disponible para aprender. Los métodos de aprendizaje basados en el constructivismo no tienen la misma eficacia que aquellos basados en la instrucción directa, cuando hablamos (sobre todo) de estudiantes principiantes o novatos.
5 meneos
65 clics

La NASA forja un “metal revolucionario” con propiedades físicas nunca vistas

Científicos de la NASA han creado una nueva aleación metálica con propiedades físicas nunca vistas. Llamada GRX-810, afirman que permitirá aviones y naves espaciales con mucha mayor durabilidad y mejor rendimiento que los actuales.
Puede aguantar casi 1.100 grados centígrados y es 1.000 veces más resistente que las aleaciones metálicas más avanzadas. Además, tiene el doble de capacidad para resistir fracturas y 3,5 veces más flexibilidad y capacidad de estiramiento que las mejores aleaciones conocidas.
4 1 7 K -37
4 1 7 K -37
26 meneos
204 clics

Nueva aleación metálica de la NASA con durabilidad más de 1.000 veces superior que se puede imprimir en 3D

La aleación GRX-810 de la NASA, una aleación reforzada por dispersión de óxido (ODS), puede soportar temperaturas de más de 1.000ºC, es más maleable y puede resistir más de 1.000 veces más que las aleaciones de última generación existentes.

Original:www.nasa.gov/feature/glenn/2022/nasa-s-new-material-built-to-withstand
22 4 0 K 42
22 4 0 K 42
« anterior123

menéame