Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 11, tiempo total: 0.008 segundos rss2
21 meneos
47 clics
Los egipcios maltrataban a sus babuinos sagrados: un estudio revela que los mantenían encerrados y malnutridos

Los egipcios maltrataban a sus babuinos sagrados: un estudio revela que los mantenían encerrados y malnutridos

Un trabajo publicado este miércoles en la revista PLOS ONE, el equipo de Wim Van Neer, del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales, ha examinado con detalle los restos óseos de los 36 babuinos momificados encontrados en Valle de los Monos en 1905 y guardados desde entonces en la colección del Museo de Historia Natural de Lyon
17 4 0 K 34
17 4 0 K 34
47 meneos
159 clics

Violencia en la pareja: un estudio con hombres y mujeres de seis países europeos

Las víctimas masculinas por agresión psicológica varió del 48,8 % (Oporto) al 71,8 % (Atenas) y las víctimas femeninas del 46,4 % (Budapest) al 70,5 % (Atenas). La victimización de hombres y mujeres por coerción sexual osciló entre el 5,4 y el 8,9 %, respectivamente. Las víctimas masculinas y femeninas de agresión física oscilaron entre el 9,7 y el 8,5 %, respectivamente. Las víctimas masculinas de lesiones fueron el 2,7 % en Östersund y el 6,3 % en Londres y las víctimas femeninas fueron el 1,4 % en Östersund y el 8,5 % en Stuttgart.
39 8 22 K 1
39 8 22 K 1
8 meneos
76 clics

Las cicatrices del acoso escolar en el cerebro

El maltrato durante la infancia incrementaría la susceptibilidad al estrés en otras etapas de la vida. Los mecanismos que subyacerían a esta vulnerabilidad serían el aumento de la respuesta en la amígdala y una disminución del hipocampo. En consecuencia, el tipo de estrés vivido a lo largo de la etapa adulta podría definir el tipo de trastorno mental que podría desarrollarse. Por ejemplo, los eventos agudos y traumatizantes podrían resultar en TEPT, mientras que el estrés crónico podría desembocar en depresión.
9 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jane Goodall: “Es ridículo pedir los mismos derechos para animales y humanos”

La reputada primatóloga y antropóloga británica, pionera en el estudio de los chimpancés, dice que no se pueden cerrar las macrogranjas de la noche a la mañana pero invita a dar pasos para mejorar las condiciones en que viven los animales.
28 meneos
85 clics

Número especial: Prevalencia y predictores de la violencia en el noviazgo adolescente: una perspectiva europea [ENG]

Para aquellos que quieran leer los últimos estudios científicos sobre violencia en el noviazgo adolescente en Europa, acaba de publicarse en abierto un número especial de la revista 'New Directions for Child and Adolescent Development'.
426 meneos
1969 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Predictores de la perpetración de violencia en el noviazgo en adolescentes: Diferencias en función del sexo (estudio)

El 91.3% de los participantes informó haber perpetrado, por lo menos «rara vez», alguna de las conductas, equivalente al 91% del total de las mujeres (n = 815) y el 91.6% de los varones (n = 699). La frecuencia de perpetración de dichas conductas de violencia fue 9.32 para las mujeres y 8.71 para los varones. En cuanto a los tipos de violencia examinados, solo se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la violencia física, presentando las mujeres un promedio mayor (M = 0.68; DT = 1.52) que los varones (M = 0.50; DT = 1.26).
231 195 39 K 262
231 195 39 K 262
7 meneos
94 clics

Estrés social, estatus y salud  

Cuanto más bajo estás en el rango, más estresado te encuentras y peor es tu salud.
8 meneos
117 clics

Los peligros del “acoso familiar”

La familia es un sistema dinámico que intenta preservar su equilibrio como sea. Así, en determinados momentos puede dirigir toda la agresividad del grupo hacia uno de sus integrantes como «mal menor» para liberar al resto. Si existe un chivo expiatorio causante de todos los males, alguien culpable de que la familia sea infeliz o de que las cosas no vayan bien, los demás quedan libres de responsabilidad.
3 meneos
15 clics

¡Ayuda, mi marido me maltrata y estoy embarazada! El grito que nadie escucha

La violencia de género en el embarazo es un problema más frecuente del que, a priori, puede parecer. Esta violencia ejercida sobre la mujer tiene consecuencias sobre la salud de la madre y del niño. Los problemas de salud y sociales que causan ese maltrato pueden llegar a mantenerse en el tiempo tanto para el niño como para la mujer. En la actualidad es difícil detectar este problema, a pesar que hay instrumentos para ello. Estas mujeres ven silenciado su grito de auxilio. La sociedad no escucha a estas mujeres, ni las administraciones tampoco.
2 1 11 K -78
2 1 11 K -78
33 meneos
35 clics

Los chimpancés utilizados en espectáculos y como mascotas sufren graves trastornos mentales

El tráfico ilegal de animales salvajes se sitúa en el tercer puesto del crimen organizado a nivel mundial, detrás de las drogas y las armas. Cada año, miles de animales son capturados y apartados de sus hábitats naturales como consecuencia del afán de lucro de los espectáculos de entretenimiento, como circos o programas de televisión, o bien debido a su peligrosa fama como mascotas. Entre estos animales, las especies de primates son algunas de las más afectadas.
28 5 0 K 43
28 5 0 K 43
6 meneos
49 clics

Las nalgadas tienen probablemente menores efectos de lo que pensamos [ENG]

El hecho de que los verdaderos efectos de las nalgadas en el desarrollo infantil sean probablemente menores en magnitud de lo que sugiere la literatura reportada no quiere decir en absoluto que los efectos negativos de las nalgadas en el desarrollo infantil sean inexistentes. La investigación existente y los datos de nuestro nuevo estudio sugieren fuertemente que la covariación ambiental no compartida explica una proporción no trivial del efecto fenotípico, un hallazgo que es, de hecho, consistente con las interpretaciones causales de los efectos negativos de los azotes.

menéame