Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.105 segundos rss2
14 meneos
141 clics
"No hacer nada" es una técnica estupenda para mejorar tu productividad. La neurociencia lo tiene claro

"No hacer nada" es una técnica estupenda para mejorar tu productividad. La neurociencia lo tiene claro

A priori, quedarte mirando al infinito sin hacer nada puede chocar frontalmente con el concepto de productividad. Sin embargo, según la ciencia, estás abriendo un nuevo espacio en tu cerebro en el que asentar conocimientos o combinar elementos abstractos que se convierten en ideas creativas. Contra todo pronóstico, parece que esas pequeñas vacaciones que le damos al cerebro en forma de soñar despierto –lo que comúnmente se conoce como quedarse embobado— permite activar partes del cerebro implicadas en la generación de ideas y en el aprendizaje.
7 meneos
122 clics

Kurzgesagt – Por qué te sientes solo y cómo hacer amigos  

Los amigos hacen que la vida sea buena. Proporcionan el andamiaje que la hace no sólo soportable sino divertida. Nos dan un sentido y un propósito y son una fuente de seguridad, autoestima y felicidad. Casi nada predice lo feliz que serás como lo conectado que te sientas y la falta de conexión social está asociada a una serie de enfermedades y a una vida más corta.

Pero tal vez haya hojeado su teléfono, sin saber a quién llamar para ir al cine, para celebrarlo o para pedirle consuelo. Puede que se dé cuenta de que no tiene suficientes amigos y
14 meneos
583 clics

Las cosas más raras que hacen los perros tienen explicación

Los perros, al igual que los gatos, hacen a menudo cosas que a los humanos nos resultan extrañísimas. Sin embargo, no son conductas locas que la mascota ejecute porque se le haya cruzado un cable, todas tienen una serie de explicaciones bastante lógicas que los etólogos e investigadores del comportamiento canino se han encargado de estudiar y compartir con nosotros. A continuación te contamos qué 22 cosas raras puede hacer tu perro y te damos la explicación de los expertos para que entiendas mejor a tu peludo.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
19 meneos
90 clics

No hacer nada nos ha hecho más inteligentes

La red neuronal que nos permite soñar despiertos no existe en los monos. Los monos y las personas no piensan lo mismo cuando no hacen nada: la red neuronal que nos permite soñar despiertos no existe en primates no humanoides, como titíes o macacos, lo que puede explicar la evolución humana hacia el pensamiento abstracto.En un nuevo estudio publicado en Cell Reports, investigadores del CNRS de Francia han demostrado, por primera vez, que una de las redes cerebrales asociadas con habilidades cognitivas muy elaboradas en humanos, no existe de mane
15 4 0 K 25
15 4 0 K 25
6 meneos
41 clics

Hacen 'rascacielos' para que bacterias conviertan luz en electricidad

Investigadores de la Universidad de Cambridge han fabricado 'rascacielos' microscópicos para comunidades de bacterias para ayudarlas a generar electricidad con sólo la luz del sol y agua. Utilizaron la impresión en 3D para crear redes de 'nanoviviendas' de gran altura en las que las bacterias amantes del sol pudieran crecer rápidamente. A continuación, pudieron extraer los electrones residuales de las bacterias, sobrantes de la fotosíntesis, que podrían usarse para alimentar pequeños aparatos electrónicos.
7 meneos
136 clics

Tu entrenamiento quema menos calorías de las que crees

Nuestro cuerpo compensa al menos una cuarta parte de las calorías que quemamos durante el ejercicio, socavando nuestros mejores esfuerzos para perder peso con el entrenamiento físico.
6 meneos
124 clics

¿Cuándo tardare en follar después del parto?

Todas las mujeres y sus parejas experimentan cambios en el modo de vivir la sexualidad cuando se convierten en padres o madres: físicos, psicológicos, emocionales... A lo largo del embarazo existen momentos muy diferentes y cambiantes
en el tiempo respecto al deseo sexual y las sensaciones. Estas transformaciones, además, varían de unas personas a otras y de un embarazo a otro. Pero, y ¿tras la llegada del bebé?
5 1 9 K -30
5 1 9 K -30
7 meneos
13 clics

Hacer Ciencia en España te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española

Hacer Ciencia en España es un proyecto y una página web que te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española para conocer mejor un importante periodo de su historia reciente. La ciencia en España ha experimentado un fuerte impulso a partir del retorno de la democracia. Sucesivos gobiernos de varios signos políticos han promovido de diferentes maneras la actividad científica, tanto en su financiación como en la gestión de políticas de ciencia y desarrollo tecnológico. Con objeto de documentar y reflejar la historia de la ciencia española desde 1975 en adelante, incluyendo la inserción de España en el espacio europeo en 1986, surge este proyecto de investigación de historia y filosofía de la ciencia que pretende conocer y presentar a protagonistas y hechos clave desde entonces.
5 meneos
28 clics
Desvelan secretos de los haces de luz con el efecto mariposa

Desvelan secretos de los haces de luz con el efecto mariposa

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han encontrado el orden que subyace al caos observado en los llamados 'filamentos de luz'. El mejor conocimiento de estos larguísimos e intensísimos hilos de luz láser y materia ionizada permitirá ampliar sus aplicaciones tecnológicas. El avance se ha logrado de una forma parecida a la que se usó para explicar la impredecibilidad del tiempo atmosférico mediante el efecto mariposa...

menéame