Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.119 segundos rss2
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa teoría del Darwinismo. Financiada por la élite para justificar su poder como ley natural

Entrevista al doctor y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, revela como los nuevos descubrimientos científicos son ignorados por los poderosos que controlan y financian las instituciones científicas.
Expone un caso de vacunación en México y Filipinas para el tétanos, cuya vacuna contenía esterilizantes para mujeres pobres e indígenas.
14 2 13 K -44
14 2 13 K -44
3 meneos
84 clics

The Ocean Cleanup - Cestas, cubos y botellas: ordenando plástico en cubierta  

The Ocean Cleanup es una fundación sin ánimo de lucro que desarrolla tecnologías para limpiar los océanos de plástico. Actualmente emplean un sistema de redes llamado System 002 (o Jenny) que despliegan en las zonas de las manchas o islas de basura tras calcular mediante un modelado computacional dónde estarán los puntos de basura con mayor densidad a partir de las corrientes maritimas. Estas redes son abiertas en el fondo para que los peces puedan escapar y están conectadas en cada extremo con una embarcación para tener un área amplia.
4 meneos
12 clics

Entrevista a Guadalupe Sabio y Antonia Tomás, ganadoras del Premio de Investigación Fundación Dr. Antoni Esteve 2021

"Se necesita mucha más masa crítica en ciencia en España para que trabajos en colaboración sean posibles"
9 meneos
53 clics

Ciencia y responsabilidad frente a la COVID-19  

El CNB se ha convertido en un centro de referencia por sus investigaciones frente a la COVID-19 desde diferentes perspectivas, desde el desarrollo de candidatos vacunales, antivirales y métodos de diagnóstico a modelos matemáticos que ayuden a entender la evolución de la pandemia. A través del proyecto “Ciencia y Responsabilidad frente a la COVID-19” impulsado por la investigadora y vicedirectora del centro Susanna Manrubia hemos querido simplificar y compartir con la sociedad algunas de las investigaciones que se llevan a cabo en el CNB.
6 meneos
26 clics

Del cáncer y la sepsis al COVID-19: las varias funciones de la galectina 1, una proteína clave en el cuerpo humano

Es estudiada por el grupo del científico argentino Gabriel Rabinovich. Está involucrada en el desarrollo de cánceres y ahora se descubrió que también favorece la sepsis. Por otro lado, ayuda a prevenir abortos espontáneos, esclerosis múltiple y hasta diabetes
6 meneos
31 clics

La Fundación La Caixa presenta el primer proyecto europeo de placenta artificial

La Fundación La Caixa ha presentado el primer proyecto de placenta artificial en Europa. Cada año hay aproximadamente 25.000 embarazos que no llegan a término en Europa. La prematuridad extrema (seis meses o menos) es uno de los mayores problemas no resueltos, y estudios recientes en Suecia y los Estados Unidos señalan que no se han conseguido mejoras claras en los últimos veinte años. El proyecto tiene por objetivo aumentar la supervivencia y minimizar las graves secuelas neurológicas que sufren la mayoría de los nacidos prematuros extremos.
12 meneos
101 clics

¿Sabes cuánto tiempo tardan en degradarse nuestros desechos?

Si conocemos cuánto tiempo tardan en desaparecer algunos de los materiales que desechamos a diario, entenderemos mejor la importancia de reciclarlos
10 2 0 K 43
10 2 0 K 43
31 meneos
208 clics
Objetivo: transformar el CO2 en gasolina, plásticos y otros productos de interés industrial

Objetivo: transformar el CO2 en gasolina, plásticos y otros productos de interés industrial

Investigadores del ITQ (UPV-CSIC) trabajan en un proyecto financiado por la Fundación Ramón Areces para revalorizar el dióxido de carbono y reducir su impacto
21 10 2 K 29
21 10 2 K 29

menéame